Problema con PC

Buenas.

Desde que he encendido el PC esta mañana, está presentando una serie de problemas que me tienen de cabeza ya. He pasado el CCleaner, el Yac, he borrado archivos, he mirado los procesos y nada, el PC va lentísimo. A lo mejor está un minuto funcionando bien, como siempre y de pronto se tira 2 segundos completamente ralentizado, a trompicones, el ratón funciona pesado y lento, el sonido se distorsiona, los juegos pegan rascadas importantes que los hace totalmente injugables...

No sé a qué se debe, ha sido completamente repentino y ya digo, el equipo funcionaba perfectamente hasta ayer mismo. ¿Puede ser culpa de alguna actualización? Justamente me saltó una ayer o antes de ayer de Windows 8 y no es la primera vez que me dan problemas. Lo tengo original, por cierto.
Pasa algun antimalware, en este mismo foro hay hilos que hablan de este software.

Revisa el % o actividad de uso del CPU, para ello puedes usar CoreTemp o simplemente desde el administrador de tareas, pestaña RENDIMIENTO y ver si se dispara el uso del CPU.

Tambien, pulsa la tecla WINDOWS y sin soltarla la tecla R [windows+R], y en la ventana que aparece escribe 'msconfig' [sin las apostrefes] y revisa la pestaña INICIO; ahi no debe haber muchos programas que arranquen con windows ni haber programas sospechosos.
TRASTARO escribió:Pasa algun antimalware, en este mismo foro hay hilos que hablan de este software.

Revisa el % o actividad de uso del CPU, para ello puedes usar CoreTemp o simplemente desde el administrador de tareas, pestaña RENDIMIENTO y ver si se dispara el uso del CPU.

Tambien, pulsa la tecla WINDOWS y sin soltarla la tecla R [windows+R], y en la ventana que aparece escribe 'msconfig' [sin las apostrefes] y revisa la pestaña INICIO; ahi no debe haber muchos programas que arranquen con windows ni haber programas sospechosos.


Gracias por la respuesta.

He descubierto un proceso que se llama "Proceso inactivo del sistema" que usa entre el 70/95 de la CPU y no sé cómo quitarlo. :S

EDIT: Acabo de leer que es un proceso normal. Pff, pues entonces ya no sé, ni los antivirus, ni los programas de malware, ni nada hacen que vaya mejor el PC. No veo procesos raros, ni nada que consuma tanto como para que el equipo funcione así.
No veo que hayas hechio nada, o mejor dicho, no nos dices EXACTAMENTE QUE HAS HECHO.

¿Que programas antimalware has usado?

¿Ya revisaste la actividad del procesador con alguna de las dos maneras que dije?

¿Ya has revisado que programas arrancan junto con windows?
TRASTARO escribió:No veo que hayas hechio nada, o mejor dicho, no nos dices EXACTAMENTE QUE HAS HECHO.

¿Que programas antimalware has usado?

¿Ya revisaste la actividad del procesador con alguna de las dos maneras que dije?

¿Ya has revisado que programas arrancan junto con windows?


Uso el CCleaner, el Yac y ahora estoy probando el antivirus Avast por si acaso.

La actividad del procesador crece como mucho al 22% y su velocidad cae por debajo de los 2GHz, siendo su máxima alrededor de los 4, pero la actividad del disco duro está casi permanentemente al 100%, tiene picos en los que cae completamente a 0.

Los programas que arrancan junto a Windows son:

abDocsDllLoader
Akamai NetSession Client
AMD-Dual Core Optimizer
avast! Antivirus
Background Agent
CCleaner
Host APP Service Updater
NVIDIA Backend
NVIDIA Captured Server Proxy
Proceso host de Windows (Rundll32)
Realtek HD Audio Manager
Sound Blaster Cinema

Estoy usando el Avast ahora mismo como digo y utiliza el 100% del disco en los procesos.
CCleanner y YAC no son antimalware, no se quioen te habra dicho eso.

Pues como que estos no son necesarios
AMD-Dual Core Optimizer
CCleaner

Este de plano lo quitaria
Background Agent

¿realmente sabes que es y por tanto usas el Sound Blaster Cinema y Akamai NetSession Client?, lo mas seguro que no los necesites, asi que desmarcalos tambien

Este es muy sospechoso
abDocsDllLoader
Aparte de quitar las cosas que te dice TRASTARO pasale el Malwarebytes que ese si es un antimalware:

http://es.malwarebytes.org/

Salu2.
Ghandig escribió:Aparte de quitar las cosas que te dice TRASTARO pasale el Malwarebytes que ese si es un antimalware:

http://es.malwarebytes.org/

Salu2.


Justo me lo acababa de bajar, gracias de todos modos. Ya he deshabilitado esas cosas y ahora estoy pasando el malwarebytes, a ver qué tal.

EDIT: Me ha eliminado 14 amenazas, el reiniciar ha sido lento igualmente y el disco duro sigue marcando en procesos al 100% (no sé si es normal o no, yo entiendo más bien poco de estas cosas). De momento va bien, pero antes cuando reinicié también estuve un rato sin problemas y al final volvió a ir pesado.

Sea como fuere, gracias por la ayuda.
A mi me ha pasado exactamente lo mismo en todos los ordenadores que he instalado Windows 8 así que voy a tratar de ayudarte:
Primero de todo ¿que versión de Windows tienes, 8 o 8.1?
Deberías de tener 8.1, es como un service pack.
¿Tienes activadas las actualizaciones de forma automática? Si es así es posible que esa sea la causa, el Windows Update va fatal, consume muchísimo CPU y usa mucho el disco duro cuando busca/descarga/instala actualizaciones, desactiva las actualizaciones automáticas.

Si aún así el problema persiste haz una prueba:
Desactiva el inicio automático de todos los programas que te aparezcan en el Ccleaner, también el antivirus, haz que no arranque ningún programa al encender el ordenador.

Si aún así el problema persiste, vuelve a activar el inicio automático de tus programas y lee esto:
Un Windows 8 "sano" es aquel que por no hacer nada tiene el cpu entre el 0% y el 1% y el disco duro entre el 0% y el 1%, así es como lo tengo yo a día de hoy en mi ordenador del 2008 (Core Quad, 4 núcleos a 2,33GHz) y 4 ordenadores más de características diferentes de familiares y amigos (incluso un portátil Celeron de 1 solo núcleo a 2GHZ, CPU y disco duro entre el 0% y el 1%), si no tienes activadas las actualizaciones automáticas y lo único que está consumiendo CPU y disco duro es lo de Proceso Inactivo del Sistema eso se arregla descargando e instalando TODAS las actualizaciones (te lo digo por experiencia), reinicias el ordenador cuando te lo pida y así una y otra vez hasta que te diga que ya no quedan actualizaciones.
Muchas actualizaciones son acumulativas, así que no te pienses que cuando instalas todas y reinicias ya está, si vas al Windows Update aunque te diga que están todas instaladas si le vuelves a dar a buscar actualizaciones te saldrán más, yo he instalado Windows 8.1 en 2 portátiles y 3 sobremesa, y en todos he tenido que reiniciar y buscar actualizaciones unas 10 veces hasta que me dijo que ya no quedaban más.

Lo único malo del Windows Update es que se queda clavado en el 0% y salta al 80% o así, y por tanto da la sensación que no está haciendo nada o se ha congelado, pero no, NUNCA apagues o reinicies el ordenador mientras se instalan actualizaciones aunque parezca que no está haciendo nada, cuando te pida de reiniciar, si ves que tarda mucho también déjalo, no lo reinicies tu a lo bruto aunque pienses que se a trabado y aunque lleve media hora en "reiniciando" y dando vueltas, si se quedan actualizaciones a medias el pc te irá muy lento, a mi me pasó que mientras se reiniciaba después de actualizarlo se fue la luz y el pc iba mas lento que nunca.

Yo que tu no tendría ningún antivirus ya que Windows 8 incorpora Windows Defender que va muy bien y está muy optimizado, está entre los 3 mejores del mundo, y yo no he tenido nunca ningún problema.

EDITO:
DiViDi escribió:EDIT: Me ha eliminado 14 amenazas, el reiniciar ha sido lento igualmente y el disco duro sigue marcando en procesos al 100% (no sé si es normal o no, yo entiendo más bien poco de estas cosas). De momento va bien, pero antes cuando reinicié también estuve un rato sin problemas y al final volvió a ir pesado.

NO, normal no es normal, lo normal es entre el 0% y el 1% si no estás haciendo nada y estás en el escritorio.
5% todavía pero 100% es una brutalidad.
Mreduedu123 escribió:A mi me ha pasado exactamente lo mismo en todos los ordenadores que he instalado Windows 8 así que voy a tratar de ayudarte:
Primero de todo ¿que versión de Windows tienes, 8 o 8.1?
Deberías de tener 8.1, es como un service pack.
¿Tienes activadas las actualizaciones de forma automática? Si es así es posible que esa sea la causa, el Windows Update va fatal, consume muchísimo CPU y usa mucho el disco duro cuando busca/descarga/instala actualizaciones, desactiva las actualizaciones automáticas.

Si aún así el problema persiste haz una prueba:
Desactiva el inicio automático de todos los programas que te aparezcan en el Ccleaner, también el antivirus, haz que no arranque ningún programa al encender el ordenador.

Si aún así el problema persiste, vuelve a activar el inicio automático de tus programas y lee esto:
Un Windows 8 "sano" es aquel que por no hacer nada tiene el cpu entre el 0% y el 1% y el disco duro entre el 0% y el 1%, así es como lo tengo yo a día de hoy en mi ordenador del 2008 (Core Quad, 4 núcleos a 2,33GHz) y 4 ordenadores más de características diferentes de familiares y amigos (incluso un portátil Celeron de 1 solo núcleo a 2GHZ, CPU y disco duro entre el 0% y el 1%), si no tienes activadas las actualizaciones automáticas y lo único que está consumiendo CPU y disco duro es lo de Proceso Inactivo del Sistema eso se arregla descargando e instalando TODAS las actualizaciones (te lo digo por experiencia), reinicias el ordenador cuando te lo pida y así una y otra vez hasta que te diga que ya no quedan actualizaciones.
Muchas actualizaciones son acumulativas, así que no te pienses que cuando instalas todas y reinicias ya está, si vas al Windows Update aunque te diga que están todas instaladas si le vuelves a dar a buscar actualizaciones te saldrán más, yo he instalado Windows 8.1 en 2 portátiles y 3 sobremesa, y en todos he tenido que reiniciar y buscar actualizaciones unas 10 veces hasta que me dijo que ya no quedaban más.

Lo único malo del Windows Update es que se queda clavado en el 0% y salta al 80% o así, y por tanto da la sensación que no está haciendo nada o se ha congelado, pero no, NUNCA apagues o reinicies el ordenador mientras se instalan actualizaciones aunque parezca que no está haciendo nada, cuando te pida de reiniciar, si ves que tarda mucho también déjalo, no lo reinicies tu a lo bruto aunque pienses que se a trabado y aunque lleve media hora en "reiniciando" y dando vueltas, si se quedan actualizaciones a medias el pc te irá muy lento, a mi me pasó que mientras se reiniciaba después de actualizarlo se fue la luz y el pc iba mas lento que nunca.

Yo que tu no tendría ningún antivirus ya que Windows 8 incorpora Windows Defender que va muy bien y está muy optimizado, está entre los 3 mejores del mundo, y yo no he tenido nunca ningún problema.

EDITO:
DiViDi escribió:EDIT: Me ha eliminado 14 amenazas, el reiniciar ha sido lento igualmente y el disco duro sigue marcando en procesos al 100% (no sé si es normal o no, yo entiendo más bien poco de estas cosas). De momento va bien, pero antes cuando reinicié también estuve un rato sin problemas y al final volvió a ir pesado.

NO, normal no es normal, lo normal es entre el 0% y el 1% si no estás haciendo nada y estás en el escritorio.
5% todavía pero 100% es una brutalidad.


Muchas gracias por tu respuesta tan extensa y detallada. Efectivamente tengo 4 actualizaciones pendientes, 2 obligatorias y 2 opcionales, así que voy a instalarlas a ver qué tal.

EDIT: Acabo de comprobar el disco y ahora mismo, mientras estoy descargando y demás, oscila entre los 5% y 10%, con alguna aplicación abierta.
Hola,

Desde hoy me pasa exactamente lo mismo que a ti. Tengo Windows 8, y la verdad es que soy un auténtico negado para esto de los ordenadores, pero ayer funcionaba todo de lujo.

Por casualidad no habrás actualizado el java recientemente no? Que yo recuerde es el único cambio que he hecho en mi portátil en los útlimos dos días.

¿Crees buena opción volver a la configuración que teníamos hace unos días? En Windows 8 no sé si se podrá pero en XP a mí me salvo más de una vez de un apuro.

Siento no poder ayudar más, pero si lo arreglo de alguna manera no dudaré en comentarlo por aquí.

Y muchas gracias a todos los que ayudáis. Se agradece mucho.

Un saludo.

Edit-

Por cierto, ¿que ordenador/portátil tienes? Yo un Acer.

Edit 2-
Sigues teniendo el mismo problema? Porque yo sí. He buscado info y parece que hay más gente con Acers teniendo problemas :S
http://community.acer.com/t5/Desktops-A ... 41#U349741
http://www.eightforums.com/general-supp ... 0-min.html

Y a todos nos pasa desde el mismo día :/

Que Antivirus usas? Yo McAfee

Edit3-

Mas gente con lo mismo :S http://community.acer.com/t5/Notebooks- ... m-p/349568
Hola, me sumo a vosotros, llevo 2 dias volviendome loco, pensaba que era problema sólo mío, y he hecho de todo, he pasado antymalwares, el Ccleaner, he pasado el antivirus varias veces, he borrado programas, los he desanclando del inicio de windows...y seguía con el mismo problema.

Con un pc antiguo me pasaba que se calentaba el procesador y empezaba a irme lento, asi que descargué el open hardware monitor a ver si es que se me recalentaba la cpu y por eso se ralentizaba, pero nada, en el administrador de tareas nada consumía excesivamente de la cpu....

En los links de mashed leí que alguien deshabilitaba en el administrador de tareas un proceso llamado "intel r technology service" , así que lo he probado e inmediatamente todo ha vuelto a la normalidad, el problema es que realmente no se para que sirve ese proceso, o si es imprescindible para windows.

Asi que por ahora parece que funciona pero no creo que sea la solución definitiva.

Un saludo y esperemos que este problema se pueda solucionar de manera permanente.
Al parecer es por una actualización desde windows update. Habrá que restaurar o desinstalar las últimas actualizaciones, y desactivar las actualizaciones automáticas por ahora. Esta relacionado con el uso del disco duro, que va mas lento y se usa durante más tiempo, además consumen mucha cpu las transferencias, lo que provoca cortes en el sonido y en la respuesta del ratón, me recuerda a cuando se desactivaba el dma en los antiguos ide.
Perdonad, no he podido responder antes porque a mí, además de todos esos problemas, me tocó restaurar el PC porque llegó al punto de ni siquiera iniciar tras intentar encenderlo.

Tras restaurarlo parecía que iba bien, pero hoy me han vuelto los mismos problemas.

Acabo de desactivar el proceso que cita el compañero @JGnecco y efectivamente ha funcionado por el momento... Pero como dice, no creo que sea la solución definitiva. Espero que lo arreglen pronto.

EDIT: Sí, sí, están desactivadas. xD
¿Pero has desactivado las actualizaciones automáticas? Porque si no lo haces se te vuelve a instalar la presunta actualización responsable xD
Hay una actualizacion de Intel I/O, descargarla creo que puede ser el parche...

Primero ejecutar esto:
http://support2.microsoft.com/gp/windows-update-issues

Luego instalar la opcional que ocupa 140K aprox que se llama Intel IO (no se que más no lo apunté).
Luego instalar el resto, y va perfecto.

Espero que sea la solución.
HispaCoder escribió:Hay una actualizacion de Intel I/O, descargarla creo que puede ser el parche...

Primero ejecutar esto:
http://support2.microsoft.com/gp/windows-update-issues

Luego instalar la opcional que ocupa 140K aprox que se llama Intel IO (no se que más no lo apunté).
Luego instalar el resto, y va perfecto.

Espero que sea la solución.


Gracias por la ayuda.

Lo he hecho y efectivamente ha encontrado varios errores relacionados con Windows Update. De momento no estoy teniendo problemas de nuevo.
16 respuestas