Problema con PS3 y Sony Bravia T3000

Hola,

Bueno, no es en realidad un problema pero... me he dado cuenta que si conecto la 360 por HDMI a mi TV, me aparece la opción de PIP (Para poder ver la TV superpuesta al juego), pero en cambio, con mi PS3, también conectada por HDMI no aparece dicha opción.

¿Alguien al que le haya pasado lo mismo ha conseguido solucionarlo? ¿Conocéis una dirección email o un formulario de soporte Playstation? He mirado por su web y no he visto nada. xD

Saludos!
Jur...

Lee el manual... pero seguramente esa pantalla no puede hacer PiP usando la entrada HDMI.

En muchas TV sólo se puede hacer PiP con señales de TV.

Un saludo.
Hola Ferdopa,

Gracias por contestar, pero como he comentado anteriormente, conectando la X360 por HDMI sí que me aparece dicha opción y puedo utilizarla sin problemas. Lógicamente antes me leí los manuales correspondientes. Quizá ha habido un malentendido. No quiero ver la ps3 mientras estoy con la 360 (No daría abasto xDDDD) sino que me gustaría poder ver la TV en el cuadradito cuando utilizo mi PS3 al igual que puedo hacer con la 360 utilizando la misma conexión.

Un saludo,
Tengo tu misma Tv que tu (32T3000), si eso cuando llegue a casa de currar te lo miro en un momento, en cuestion de 30 min - 1 hora.

Pero dime una cosilla al margen de tu problema, como tienes tu configurada la PS3, RGB Rango completo o en limitado???

Es que yo al ponerlo en completo se me ve demasida oscura la imagen te pasa igual a ti????

Salu2.
Hola!

Pues... yo la tengo en rango limitado porque efectivamente, se ve todo bastante oscuro en rango completo, incluso subiendo el brillo de la TV no soluciona mucho. De todas formas, tenía entendido que el rango completo era para las tv tipo monitor de PC, no sé exactamente el motivo (Quizás Ferdopa nos pueda ampliar dicha información), pero... bueno, se ve realmente bien, a la par que la X360 en mi caso así que por eso no me he preocupado más del tema jeje.
anavas44 escribió:si conecto la 360 por HDMI a mi TV, me aparece la opción de PIP (Para poder ver la TV superpuesta al juego), pero en cambio, con mi PS3, también conectada por HDMI no aparece dicha opción.

Creo no lo se seguro que este modelo solo acepta PIP en la entrada PC y posiblemente en el HDMI 5, el resto NO , pon la PS3 en donde esta conectada la 360 (seguro que es el HDMI5) y deberia de funcionar.

Saludos Cordiales.
Creo no lo se seguro que este modelo solo acepta PIP en la entrada PC y posiblemente en el HDMI 5, el resto NO , pon la PS3 en donde esta conectada la 360 (seguro que es el HDMI5) y deberia de funcionar.


Osti pues podría haber sido, tiene sentido pero lo he probado y la 360 en HDMI6 tiene PIP y la PS3 en HDMI 5 sigue sin tenerlo :-(

Hablando desde la más absoluta ignorancia, me inclino a pensar que tiene que ser el tipo protocolo utilizado. La Xbox utiliza un protocolo similar al del PC, y la PS3 quizá sea reproductor... o algo así.
Leyendo el manual he visto que solo hace PIP con entradas PC, por tanto lo que dices tiene sentido, la 360 no es un HDMI al 100% digital, la PS3 si.

Saludos Cordiales.
Jur...

Pero dime una cosilla al margen de tu problema, como tienes tu configurada la PS3, RGB Rango completo o en limitado???

Es que yo al ponerlo en completo se me ve demasida oscura la imagen te pasa igual a ti????


Seguramente esa pantalla no soporte RGB rango completo.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Pero dime una cosilla al margen de tu problema, como tienes tu configurada la PS3, RGB Rango completo o en limitado???

Es que yo al ponerlo en completo se me ve demasida oscura la imagen te pasa igual a ti????


Seguramente esa pantalla no soporte RGB rango completo.

Un saludo.


Efectivamente no acepta RGB rango completo, pero dime una cosa. El que no acepte RGB rango completo que implica??? que tenga peor calidad la imagen??? porque tengo la sensacion de haber hecho un cambio un tanto tonto ya que compre esta Tv para sustituir a mi antigua samsung 26R71 que si que era compatible con RGB rango completo. Y es que sigo sin comprender como es posible que una tv de "nueva gama" no sea compatible...
Es mas me acabo de pasar por el Sony Gallery donde la compre, me he llevado un dvd que tiene el thx optimizer, les he comentado el caso y me lo han probado para ver si no era compatible con el rgb rango completo solo esta tv y asi poder cambiarla por otra, y cual es mi sorpresa que toda la gama hacia abajo que tiene Sony, T, S, P y U, no eran compatibles [mad] solo eran apartir de la gama D hacia arriba..... cawento

Respecto a lo del efectivamente me pasa exactamente lo mismo, y posiblemente se porque la xbox 360 la toma como entrada PC, debe ser por la resolucion... que la tienes configurada como resolucion optima???? si es asi la xbox 360 manda una resolucion de 1360x768 (me parece) y la "reconoce" como si fuese una entrada PC...

De todas formas investigare mas haber si tiene solucion pero me parece a mi que no...

Salu2.
Eso es! Habéis dado con el problema, o mejor dicho, el motivo. Al poner 720p en la 360 tampoco aparece la opción de PIP, pero... al ponerlo en resolución optimizada sí, de ahí que lo detecte como PC.

Entonces, cambiando de tema, qué implica el no poder configurar el rango completo?? Poder apreciar menos detalles de la imagen?? (Al trabajar con menos colores, no muchos menos por eso)

Saludos!
El rango completo tiene que ver con el contraste, negros verdaderamente negros y blancos verdaderamente mas blancos XD

Pero todo esto nos lo aclararia mejor Ferdopa.

Salu2.
Jur...

Edito y me explico mejor, que creo que me he liado/no me he explicado bien:

El "problema" de base al utilizar PS3 por la salida HDMI es que sólo se puede utilizar señal RGB con el menú y los juegos.

La señal RGB siempre va de 0-255, por lo que el modo óptimo es el RGB de rango completo.

Sin embargo, algunas pantallas sólo permiten el rango limitado porque con señales Y C/Pb C/Pr (DVD-Video, BD) sólo se trabaja de 16 a 235, por lo que no hace falta rango completo.

El problema surge cuando a esa pantalla se le mete una señal "rango completo"; los negros y los blancos se pierden (crushed blacks) y no se superan los test de Black than BtB (los que comentais de THX). Por eso, en esos casos, la salida de video debe limitarse a "limitado".


Como sacar dos señales diferentes (RGB para juegos e Y C/Pb C/Pr para películas) supone calibrar la pantalla de dos maneras diferentes (algo imposible con una sola entrada, habría que estar cambiando constantemente los niveles bien si jugamos bien si vemos un BD), PS3 permite cambiar la salida de video de DVD/BD a RGB.


Por otra parte, las pantallas trabajan de manera interna el color como RGB (aunque les entre una señal Y P/Cb P/Cr).

Como veis es algo "complejo" de explicar.

En resumen: En PS3 RGB Rango completo si se utiliza HDMI y salida RGB para DVD/BD, siempre que el panel lo permita.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

La respuesta rápida es que las señales de video del rango RGB más "extremas" (de 0 a 16 y de 236 a 255) las identifica como blancos puros y negros puros.

Es el llamado modo PC.

Un saludo.


Entonces es como decia anavas44, que el RGB rango completo esta mas bien "diseñado/pensado" para tv tipo monitor de PC???
Si es asi, ya tendria algo de logica el porque no es compatible esta Tv con el RGB rango completo....

Y una preguntilla que no se si sabreis responderme, la xbox 360 que tipo de señal emite por HDMI??? RGB en Rango completo o Y Cb Cr???

Salu2.
Jur...

He editado mi respuesta para explicarlo mejor.

Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...

Edito y me explico mejor, que creo que me he liado/no me he explicado bien:

El "problema" de base al utilizar PS3 por la salida HDMI es que sólo se puede utilizar señal RGB con el menú y los juegos.

La señal RGB siempre va de 0-255, por lo que el modo óptimo es el RGB de rango completo.

Sin embargo, algunas pantallas sólo permiten el rango limitado porque con señales Y C/Pb C/Pr (DVD-Video, BD) sólo se trabaja de 16 a 235, por lo que no hace falta rango completo.

El problema surge cuando a esa pantalla se le mete una señal "rango completo"; los negros y los blancos se pierden (crushed blacks) y no se superan los test de Black than BtB (los que comentais de THX). Por eso, en esos casos, la salida de video debe limitarse a "limitado".


Como sacar dos señales diferentes (RGB para juegos e Y C/Pb C/Pr para películas) supone calibrar la pantalla de dos maneras diferentes (algo imposible con una sola entrada, habría que estar cambiando constantemente los niveles bien si jugamos bien si vemos un BD), PS3 permite cambiar la salida de video de DVD/BD a RGB.


Por otra parte, las pantallas trabajan de manera interna el color como RGB (aunque les entre una señal Y P/Cb P/Cr).

Como veis es algo "complejo" de explicar.

En resumen: En PS3 RGB Rango completo si se utiliza HDMI y salida RGB para DVD/BD, siempre que el panel lo permita.

Un saludo.


Ok, gracias ahora si que a quedado claro.

Asi da gusto postear en foros. [tadoramo]

Salu2.
Oh, ya he aclarado conceptos.

Muchas gracias Ferdopa!
Jur...

Aún podríamos alargar más el tema, como comentar que la normativa HDMI permite RGB limitado y completo... pero en la práctica no nos llevaría a nada "práctico".

En resumen, con PS3 con HDMI, probad primero con RGB rango completo; si no supera las pruebas de contraste de calibración o los negros no son correctos (sino como grises oscuros, por ejemplo), volved a rango limitado.

Un saludo.
Contestame a una cosa Ferdopa para alargar un poco mas la cosa... XD

Como es posible que mi antigua Tv, una Tv de hace 2 años Samsung 26R71, es compatible con el RGB rango completo y mi nueva Sony Bravia 32T3000 no lo es???? en que le beneficia a Sony "capar" su gama media/baja no haciendolas compatible con el RGB Rango completo....???? es que es algo que no le encuentro la logica por ningun lado... :-?
Cuando mi Samsung 26R71 no es precisamente de gama alta....

Y otra cosa mas, porque se le llamaba al RGB Rango completo "Modo PC"???

Salu2.
Jur...

en que le beneficia a Sony "capar" su gama media/baja no haciendolas compatible con el RGB Rango completo....?

Cuando se utilizan un DVD-Video o BD, el rango completo de señal (no hablo ahora ni de RGB ni de Y C/Pb C/Pr) no se utiliza (estos soportes se graban en Y C/Pb C/Pr, una señal que siempre es de rango limitado de 16-35), por lo que una pantalla no necesita ser compatible con rango completo... y algunos modelos y fabricantes no lo ponen para evitar problemas.

Señal RGB de rango completo sólo está presente en determinados productos, como por ejemplo en PS3 si seleccionas esa opción en el menú de configuración.

Un saludo.
19 respuestas