berez12 escribió:WiiBoy escribió:berez12 escribió:Yo tengo un NAS pero el acceso a los archivos lo tengo restringido con usuario y contraseña. Este virus me puede joder los archivos del NAS?
Pues no lo se, pero las unidades que esten en red visibles se las funde
Muchas gracias, a ver si alguien sabe si mi NAS corre peligro
lwordl escribió:La clave para desencriptar o encriptación, la genera aleatoria o es fija?, no hay paginas con un listado de claves si fuese el caso de que sea fija?
xDarkPeTruSx escribió:Las soluciones para el cryptolocker son pagar o formatear(o eliminar el virus y eliminar todos los archivos cifrados).
En ningún caso se puede recuperar.
Para infectarse con ese virus hay que ser muy tonto. Los emails estan mal escritos, hay que pulsar en un enlace, descargarse un archivo y ejecutar ese archivo.
Si el cryptolocker fuera un virus común, que te entra y te infecta él solito, todos los antivirus del mundo ya lo tendrían capado, por eso tiene que ejecutarlo el usuario y se empieza a pepinar todos los archivos a los que EL USUARIO tiene acceso.
amchacon escribió:No te creas, hay algunos mails muy conseguidos:
https://mobile.twitter.com/guardiacivil ... 6409625600
Que el mail este bien escrito y tal, me parece genial, pero el remitente es hufanchupei@anastasia.ch (me lo invento) y no creo que correos use ese remitente....
Cataphractus escribió:Por curiosidad, si tienes una unidad de red mapeada pero solo con permiso de lectura no lo cifraría no?
¿No hay manera de seguir los pagos? ¿No se puede pagar, recuperar la info y echar atrás el pago?
Deschamps escribió:Edito: @apachusque ¿Estás unsando un LiveCD con alguna distro GNU/Linux? O desde la propia sesión Windows? Porque si hay algo fundamental para recuperar archivos borrados con un mínimo de garantías de recuperar algo, es no usar NUNCA el SO desde donde fueron borrados.
apachusque escribió:Deschamps escribió:Edito: @apachusque ¿Estás unsando un LiveCD con alguna distro GNU/Linux? O desde la propia sesión Windows? Porque si hay algo fundamental para recuperar archivos borrados con un mínimo de garantías de recuperar algo, es no usar NUNCA el SO desde donde fueron borrados.
Tengo un usb con el hirens, pero nunca he usado esta ISO para recuperar, sólo para borrar.
De momento estoy pasando el avast, pero quizá haga eso... pasar del virus, recuperar y usar un distro para pasar todo a un disco externo. Así, seguro que no pasa el virus a ningún lado.
¿Algún recuperador en linux?
Un saludo.
kevin! escribió:http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
suskie escribió:kevin! escribió:http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
No me apostaria yo nada...
Si fuera tan fácil ya lo incorporarian todos los antivirus, y sin embargo se lo comen con patatas.
kevin! escribió:suskie escribió:kevin! escribió:http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
No me apostaria yo nada...
Si fuera tan fácil ya lo incorporarian todos los antivirus, y sin embargo se lo comen con patatas.
Claro, porque los antivirus no usan este sistema, ya que la forma para detectarlo se necesita muchos recursos y además ya de por si un antivirus consume, pues con este método consumirían más recursos.
El programa no es 100% efectivo, pero te puede evitar un gran susto. Aún gracias que haya utilidades que ya pueden evitar disgustos.
sonieta escribió:o sea, q lo ideal sería tener las carpetas mapeadas pero q te solicite usuario y contraseña a la hora de poder acceder,
¿ no ?
sonieta escribió:o sea, q lo ideal sería tener las carpetas mapeadas pero q te solicite usuario y contraseña a la hora de poder acceder,
¿ no ?
kevin! escribió:Mi consejo es poner varios archivos gordisimos en mis documentos y veréis como no dará tiempo a encriptarlo, ya que se notara el ordenador raro y dará tiempo para apagarlo de golpe y desinfectarlo.
Hay un programa que hace eso, y además te avisa que se ha modificado sus archivos y detiene el proceso a tiempo.
http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
un saludo
kevin! escribió:Mi consejo es poner varios archivos gordisimos en mis documentos y veréis como no dará tiempo a encriptarlo, ya que se notara el ordenador raro y dará tiempo para apagarlo de golpe y desinfectarlo.
Hay un programa que hace eso, y además te avisa que se ha modificado sus archivos y detiene el proceso a tiempo.
http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
un saludo
apachusque escribió:Buenas!!!
No se si será lo mismo o no, pero hoy me ha llegado un correo (etiquetado como spam por el cliente de correo) en el que "alguien" me recordaba una promoción sobre un vale de 1000€ para gastar en Amazon.
El mail, parece un reply o un fordward de otro que se supone que recibiste anteriormente (donde se explicaba el regalo) y en este, decía algo así como "sólo para asegurarme de que lo has recibido, porque la promoción acaba pronto". Escrito es un castellano más o menos normal, y con el típico link de "pulsa aquí para hacer efectivo tu vale".
Me ha parecido un correo típico de una community manager, en el sentido de que no está escrito formal, ni en espanglish. Me ha llamado la atención porque ¿quién se molesta en recordarme que he recibido un spam? ¿Quien sigue regalando vales que para recoger debes pulsar un link incluido en el mismo correo?
No he seguido el link, porque el mismo cliente de correo, al catalogarlo como spam, ha eliminado el enlace. Pero, tened cuidadín, que parece que están mejorando los métodos de ingeniería social. El de correos ya estaba bastante currado...
Un saludo.
Miguel20 escribió:apachusque escribió:Buenas!!!
No se si será lo mismo o no, pero hoy me ha llegado un correo (etiquetado como spam por el cliente de correo) en el que "alguien" me recordaba una promoción sobre un vale de 1000€ para gastar en Amazon.
El mail, parece un reply o un fordward de otro que se supone que recibiste anteriormente (donde se explicaba el regalo) y en este, decía algo así como "sólo para asegurarme de que lo has recibido, porque la promoción acaba pronto". Escrito es un castellano más o menos normal, y con el típico link de "pulsa aquí para hacer efectivo tu vale".
Me ha parecido un correo típico de una community manager, en el sentido de que no está escrito formal, ni en espanglish. Me ha llamado la atención porque ¿quién se molesta en recordarme que he recibido un spam? ¿Quien sigue regalando vales que para recoger debes pulsar un link incluido en el mismo correo?
No he seguido el link, porque el mismo cliente de correo, al catalogarlo como spam, ha eliminado el enlace. Pero, tened cuidadín, que parece que están mejorando los métodos de ingeniería social. El de correos ya estaba bastante currado...
Un saludo.
si ves falta de ortografia y que no esta bien hecho osea que no es muy fiable, ya sabes no le des a click porque puede ser un enlace malicioso que te descarge el virus sin que te des cuenta o algo y zas
WiiBoy escribió:kevin! escribió:Mi consejo es poner varios archivos gordisimos en mis documentos y veréis como no dará tiempo a encriptarlo, ya que se notara el ordenador raro y dará tiempo para apagarlo de golpe y desinfectarlo.
Hay un programa que hace eso, y además te avisa que se ha modificado sus archivos y detiene el proceso a tiempo.
http://www.adslzone.net/software/herram ... empo-real/
Gracias a dios que existen programas para evitar esta mierda de virus, usando ingeniería inversa.
Edito, ESTA HERRAMIENTA ES LA DEFINITIVA, acabo darme cuenta que te da hasta la clave de encriptación en el momento que se esta encriptando archivos.
un saludo
El problema es que esto no te vale cuando ya a infectado el pc
amchacon escribió:Pues yo sigo escéptico.
El dropbox también puede modificar muchos archivos del disco duro, es un ramsonware entonces?
---------------
Definitiva... Hasta que saquen la versión 1.1 del virus que se salte la protección.
Lo único seguro es la restricción de permisos.
kevin! escribió:Uno no se puede guiarse de que si esta escrito bien, o no.
Para evitar, es evitar esos emails raros, que te ofrecen cosas por la cara, como Iphones gratis, 1000€ de vale, etc...
apachusque escribió:¿Perdemos uno de los indicadores claros que teníamos?
Deschamps escribió:apachusque escribió:¿Perdemos uno de los indicadores claros que teníamos?
El único indicador fiable está siempre al otro lado del teclado.
Si se enseñara a la gente a pensar diez segundos antes de pulsar enlaces a lo tonto en un correo extraño (y generalmente en empresas de servicios, que es donde se produce un % más alto de infecciones) no se habrían mantenido y mejorado estos sistemas durante lustros.
apachusque escribió:kevin! escribió:Uno no se puede guiarse de que si esta escrito bien, o no.
Para evitar, es evitar esos emails raros, que te ofrecen cosas por la cara, como Iphones gratis, 1000€ de vale, etc...
Repito... correo no deseado y borrado sin abrirloUno tiene ya unos años en esto de internet y el spam... pero si que quiero hacer notar un posible cambio de tendencia. Hasta ahora, ese castellano de google era como una luz roja gigante que te decía "esto es un troyano". Pero veo que ya no es tan así. El mismo mensaje que te deja el ramsomware de este hilo es un ejemplo... No está escrito a lo indio.
¿Perdemos uno de los indicadores claros que teníamos? Aparte de pensar siempre que nadie da duros a cuatro pesetas, claroPorque el de correos... si hubiera estado escrito en indio, habría sido muuuucho menos eficaz.
Un saludo.
xklibur escribió:Buenas compañeros, tengo un cliente con el problema del cryptolocker del famoso virus del correo de Correos, que se le ha colado en el pc de la empresa donde tiene mucha documentación vital para su trabajo, con lo cual me surge la duda, pagar o no pagar?
Alguien del foro le ha pasado o conoce a alguien quele haya pasado y haya pagado? Necesito conocer si recuperan los datos o que es lo que sucede.
Gracias por adelantado, un saludo.
PD: si me lo queréis comentar por privado sin problema.
indalocbr1000 escribió:Tengo una duda...
En caso de llegar a empezar la infección esta de encriptado... ¿Por donde suele empezar?...¿Por disco o partición donde esté el SO,o por otra partición de datos?
¿Por un disco duro completo,tenga las particiones que tenga?
Es que tengo un par de discos duros,con dos particiones cada uno...conectados por USB en sendas cajas exteriores.
Si no afectase primero a esos discos por USB y empezara por el disco de dentro,pues supongo que podria apagar los de fuera antes de que llegaran a coger nada.. Del disco interior ,si que tengo copia de todo en otro disco que está desconectado,por lo que podria clonar y recuperar ,pero de los exteriores no tengo copia.
Jar-Jar escribió:Apachusque, el ramsomware encritpta absolutamente todo lo que tengas mapeado y conectado al pc en el momento de la infección.
No hay nada que lo pare, a las malas un antivirus te dirá que ha cazado algo, pero el mal está hecho. También está cryptoprevent pero es de pago y no se hasta que punto funciona con los diferentes tipos de ramsomware.
Jar-Jar escribió:Es que o estás atento, o tienes un programa que te paralice cualquier accerso masivo al hd... porque cuando te quieres dar cuenta, lo tienes encriptado todo...
Yo recuerdo en la oficina, le pasó a una compañera, y pese q que el antivirus cazó el ataque y el comienzo de la encriptación (yo andaba en modo vacaciones, con la mente ya en otro lado), se dió cuenta a la mañana siguiente que "sus datos", habían dejado de pertenecerla, que ya eran del criptowall 3.0............. y evidentemente todo lo mapeado en su ordenador, también.
Y no creo que nadie sea tan, tan, tan gilipollas que se le ocurra conectar un disco externo a un ordenador que sabes que está infectado con ese tipo de amenazas....
Jar-Jar escribió:Hazme caso, no hay ningun antivirus que lo cace, te podrán informar del "ataque" pero nada más.
Estoy contigo, esto implicará que la gente tenga hds para copias de seguridad, pero deberemos ir un paso más allá y es leer y comprender lo que ves en la pantalla, que este tipo de amenazas no se propagan por la nada, debes descargar un fichero y ejecutarlo.
apachusque escribió:En el caso de mi cuñado, le encriptó hasta los ficheros que habían en la partición de recuperación del portátil (la que se usa para reinstalar el S.O., vamos). Y, por lo que he leído, llega hasta los HD en la nube que tengas, tipo dropbox, onedrive, google drive...
Un saludo.
alex120 escribió:apachusque escribió:En el caso de mi cuñado, le encriptó hasta los ficheros que habían en la partición de recuperación del portátil (la que se usa para reinstalar el S.O., vamos). Y, por lo que he leído, llega hasta los HD en la nube que tengas, tipo dropbox, onedrive, google drive...
Un saludo.
Los archivos del dropbox, onedrive .. solo infecta la copia local, puedes ir a otro ordernador y con la ocpion de restaurar del dropbox puede restaurar la copia anteirior. Supongo que tambien en onedrive.
El virus no puede a lo que esta fuera de su red (en este caso a la nube). Ademas se supone que solo puede acceder a lo que esta mapeado, asi que si tienes un ordenador que solo se puede accerder por ftp, ese no lo infecta.