Problema con ransomware o secuestrador de ficheros

1, 2, 3
Buenas a todos,

Pues ha caído en mis manos un ordenador infectado con el ransomware Cryptolocker.

Buscando información en foros e Internet he visto varias soluciones al problema, tanto para eliminar el software como para posteriormente desencriptar los archivos.

Mi sorpresa ha venido cuando en varios intentos de desencriptar los ficheros, todos los programas que he utilizado me indicaban que mis ficheros no estaban infectados por Cryptolocker.

Tras buscar información, parece ser que este ordenador se ha infectado con una variante de este software llamado Torrentlocker, la cual parece ser que tiene un método de encriptado todavía más fuerte que el anterior.

En todas las carpetas donde encuentra archivos deja el siguiente mensaje de texto:
===============================================================================
!!! NOS CIFRAR SUS ARCHIVOS CON Crypt0L0cker !!!
===============================================================================


Los archivos más importantes (incluidos los de los discos de red, USB, etc):
fotos, vídeos, documentos, etc. se cifran con nuestro virus Crypt0L0cker. La
única manera de restaurar los archivos es pagarnos. De lo contrario, se
perderán los archivos.

Utilice este enlace para pagar por la recuperación de los archivos:
http://cld7vqwcvn2bii67.tor4browser.org ... _pass=6797


-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------

[=] ¿Qué pasó con mis archivos?

Sus archivos importantes: fotos, vídeos, documentos, etc. se cifran con
nuestro virus Crypt0L0cker. Este virus utiliza muy fuerte algoritmo de
cifrado - RSA-2048. Fracción del algoritmo de cifrado RSA-2048 es imposible
sin la llave especial de descifrado.


[=] ¿Cómo puedo restaurar mis archivos?

Sus archivos ahora son inservibles e ilegibles, puede comprobar que al tratar
de abrirlos. La única manera de restaurarlos es utilizar nuestro software de
descifrado. Usted puede comprar este software de descifrado en nuestro
sitio web (http://cld7vqwcvn2bii67.tor4browser.org/p1pf6p0.php?user_code=24x47u9&user_pass=6797).


[=] ¿Qué debo hacer ahora?

Usted debe visitar nuestro sitio web (http://cld7vqwcvn2bii67.tor4browser.org/p1pf6p0.php?user_code=24x47u9&user_pass=6797)
y comprar descifrado para su PC.


[=] No puedo acceder a su sitio web. ¿Qué debo hacer?

Nuestro sitio web debe ser accesible desde uno de estos enlaces:
http://cld7vqwcvn2bii67.tor4browser.org ... _pass=6797
http://cld7vqwcvn2bii67.torlocator.org/ ... _pass=6797
http://cld7vqwcvn2bii67.tor2web.blutmag ... _pass=6797

http://cld7vqwcvn2bii67.onion/p1pf6p0.p ... _pass=6797 (utilizando el navegador TOR)

Si por alguna razón estas direcciones no están disponibles, por favor siga
los pasos:
1. Descargue e instale TOR-navegador:
http://www.torproject.org/projects/torbrowser.html.en
2. Después de una instalación exitosa, ejecutar el navegador y esperar a
que la inicialización.
3. Escriba en la barra de direcciones:
http://cld7vqwcvn2bii67.onion/p1pf6p0.p ... _pass=6797
4. El acceso a nuestro sitio web.

También puede ponerse en contacto con nosotros a través de
correo electrónico: decrypthelp@mail15.com

-------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------



===============================================================================


He leído en varios foros y webs de antivirus que no existe solución al problema (o al menos yo no he conseguido dar con ella). Para más perjuicio, el usuario tenia una copia de seguridad en una partición del disco duro principal, y por supuesto se la ha cepillado también el dichoso programa encriptandola hasta dejarla totalmente inservible. He leído que aunque hubiera estado en discos distintos se hubiera infectado igualmente, incluso si estuviera en una unidad externa que estuviera conectada en ese momento o incluso los archivos de otros equipos compartidos en red..... total, que parece que este software es bastante puñetero.

No tengo ahora mismo ninguna esperanza de que en este foro se me brinde la ayuda para solucionar el problema, pero si que pienso que puede haber gente que le haya pasado esto y tenga un poco más de información o experiencia en como actuar al respecto.

Le exigen el pago de una cantidad de dinero (ahora mismo no recuerdo cuanto es) para liberar los archivos, pero ni me fio de esto ni creo que sea la mejor solución el apoyar a estos estafadores, por llamarlos finamente, para dar solución al problema.

Ni que decir tiene que este ordenador (al igual que casi todo el mundo que lo utiliza para el trabajo) tiene información muy importante, como facturación, fotos, archivos, etc... por lo que no puedo optar por formatear y volver a reinstalar programas...

Espero que alguien se una a mi petición y entre todos podamos sacar algo en claro aportando cada uno lo que vaya sacando en conclusión al respecto.

Gracias de antemano a los que os unáis al hilo.

Un saludo.
Lo cierto es que es un putadón, hablando en plata, y pocas posibilidades tienes de poder recuperar los archivos. Había un hilo por aquí de hace un año o dos en el que otro usuario le había pasado lo mismo. Comentaban también que pagaron el rescate y consiguieron rescatar los archivos, pero que efectivamente estás completamente expuesto a los designios del cracker.

Desde luego, si has probado ya con las herramientas que proporcionan las empresas de seguridad y no te ha funcionado, poco más se puede hacer. Hay veces que recomiendan usar lo que Windows llama "Versiones Anteriores" (http://windows.microsoft.com/es-es/wind ... =windows-7) para intentar recuperar algunos de los archivos; aunque si el virus es muy hijoputa (que parece que lo es) también se habrá cepillado esto último).

Si alguien es experto en cifrado que se pase por el hilo, yo poco más puedo aportar.

Por cierto, en el mensaje de texto aparecen unos supuestos credenciales y una página web para rescatar los datos. Se puede entrar y te dice las maneras de realizar el pago, la cantidad (300€) con una cuenta atrás para duplicarte el pago (para forzarte a pagar), y una sección donde puedes descifrar un archivo para comprobar que tienen la clave (lo que sería enviar el dedo de la víctima). Yo, por lo menos, quitaría esos datos del mensaje por si te estuvieras planteando el pagar. Y si tal, no uses TOR, al menos intenta dejar todo el rastro posible.
Muchas gracias Juanan,

Pues si, como has supuesto ya he comprobado las copias shadow y se las ha cepillado.

Ok, ahora edito el mensaje para que no quede rastro. Tal como suponía no veo solución posible que no sea aceptar el chantaje.

Gracias por tu ayuda.
Me hace gracia la página, todo super profesional y comercial. Somos estafadores pero tenemos clase XD

Por lo que dicen, el desencriptado es con un programa. ¿Nadie ha colgado ese programa en la red?
amchacon escribió:Me hace gracia la página, todo super profesional y comercial. Somos estafadores pero tenemos clase XD

Por lo que dicen, el desencriptado es con un programa. ¿Nadie ha colgado ese programa en la red?


Te refieres a la que he colgado yo? Esa viene de una empresa de seguridad informatica y aqui se explica como lo consiguieron...

http://diarioti.com/nuevo-servicio-perm ... ptolocker/
Sí, pero esta es una variante.

Estoy leyendo en internet, hay un análisis detallado:
http://www.lexsi-leblog.com/cert-en/cryptofortress.html

Al parecer solo cifra los primeros 5 mb de los ficheros, es posible que en algunos ficheros muy grandes, se puedan recuperar datos con un poco de maña.
Buenas, te comento, soy técnico en una empresa de informática y a 2 de mis clientes les a pasada, y la única solución que encontramos después de llamar incluso a laboratorios de recuperación de discos duros, todos me dijeron lo mismo , paga y te lo devolverán todo.
Lo que hicimos fue pagar la cantidad de bitcoins que pedían te mandan un archivo lo descargas lo ejecutas y todo vuelve a la normalidad a penas en 5 minutos.
Espero que te sirva lo que te e dicho, aunque no gusta pagar en estos casos es la única manera posible de recuperar los datos, olvidaros de buscar programas y tal ya que cada grupo encriptar los datos de una manera diferente saludos y espero que lo recuperes todo.
Bueno en primer lugar muchas gracias a todos por vuestros comentarios.

Como bien ha comentado un compañero, aunque se anuncian como Crytolocker no es el mismo programa que se ha descubierto la solución con claves menos robustas. Esta es una variante la cual no se puede hasta el momento desencriptar por la fortaleza de la misma y por que es random totalmente para cada usuario, es decir, aunque consiguiéremos entre todos aunar fuerzas para arreglar mi problema, no se solucionarían los problemas de los demás, ya que cada clave es distinta.

Teneis toda la información al respecto de esta variante en un excelente white paper realizado por Esset: http://www.welivesecurity.com/wp-conten ... Locker.pdf

Después de leer el comentario de Zelcs y ver que parece todo tan "fácil" me tienta mucho la posibilidad de acabar pagando.... pero pagar y sentirme estafado de nuevo seria una putada muy gorda.

Por favor Zelcs ¿me podrías enviar un mensaje privado contandome un poco más sobre el tema para darme un poco más de seguridad?

Me quedan solo 3 días para pasar a pagar 600€ en vez de 300€ y me gustaría verdaderamente tenerlo claro y no equivocarme.

Gracias a todos por vuestra ayuda.

Un saludo.


Edito: Bueno, acabo de hablar con la persona afectada comentándole todo y ha decidido pagar, aunque sea solo una vez, para probar suerte.

No he trabajado nunca con Bitcoins, que es la forma de pago que me han facilitado los estafadores, ¿Alguna recomendación? ¿Donde comprarlos de forma "segura"?

Me han dado una cartera personal en donde se supone que tengo que ingresar los Bitcoins... ¿Esa cartera personal es mía solo? ¿Como transfiero el dinero a esa cartera?

Espero podáis ayudarme.

Un saludo.
La opción de pago es de fiar, pues a los secuestradores les conviene que corra la idea de que todo se resuelve pagando.

El tema de los bitcoins es muy amplio. Hay ub hilo sobre el tema en EOL, los bitcoins puedes comprarselos a particulares o a traders.
Gracias por vuestras respuestas,

He encontrado esta web
https://localbitcoins.com/es/
que parece ser de fiar.

No se si al final podré hacerlo bien o no.

Os comentaré de todas formas como he solucionado todo el problema por si a alguien le puede ayudar.

Gracias.

EDITO: Buenos pues después de obtener los Bitcoins he realizado la transferencia a los tipos estos y de inmediato te dan un link para descargar el desencriptador (el cual el antivirus bloquea al intentar descargarlo, por lo que tienes que desactivarlo).

Una vez ejecutado aparece un mensaje indicando que el proceso puede tardar hasta 4 horas y que si quieres continuar.

En mi caso en concreto no ha tardado más de 10 minutos ya que eran una cantidad de archivos pequeña.

Al finalizar el proceso, te pide reiniciar el sistema y tras esto paso a comprobar resultados:

- Veo que los archivos del escritorio ya vuelven a aparecer con sus extensiones originales, así como los archivos de las carpetas principales.

- Al ejecutar algunos archivos tras el desencriptado (sobre todo archivos Excel), salta un mensaje diciendo algo así como que si deseas recuperar la información del archivo. Entiendo que es algo que durante el proceso de encriptado y desencriptado toca en el CRC del archivo y que al volver a abrir detecta que no es correcto o algo similar. En el caso de los Excel al decirle que si te recupera el archivo (al menos en los que he probado).

- En otros documentos como en los PDF directamente o los abre sin problemas o en otros me he encontrado que no los puede abrir después de esto.

- En cuanto a los programas, el más importante en mi caso en concreto que era el Facturaplus donde tenia la información de facturación me da un error al abrir el SP Panel y no hay manera de acceder. He intentado reinstalar el programa y también me da problemas por lo que veo que el proceso de desencriptado no es totalmente limpio y toca cosas importantes de los programas.

- También se me ha cargado el programa de entrar al banco a realizar transacciones.

- Otra cosa curiosa es que como comente en un mensaje anterior, tenia copias de seguridad hechas en Windows en una partición distinta. Pues bien, al estar en un sistema de archivos "comprimido" de windows donde va almacenando las copias en archivos ZIP, en la primera vez que he desencriptado estos archivos no los ha desencriptado. Lo que he tenido que hacer es abrir estos archivos en el explorador de Windows y una vez abiertos volver a pasar el desencriptador y entonces si que les ha quitado la extensión encrypted. El problema al igual que con los programas es que Windows ahora dice que hay un error en el archivo principal y que está corrupto y no me sirven de nada estas copias (al menos de forma facil).

No he continuado mucho con este PC por que llevo 2 días peleandome con este tema, buscando información en foros, casi sin dormir para intentar solucionarlo y no tenia ganas de nada.... mañana con más tranquilidad continuaré investigando.. .pero mi impresión es que después de haber pagado no deja el ordenador 100% como estaba antes.... Los archivos de fotos o documentos que no tienen mucha complicación los restaura, pero como toque programas que necesitan tener una integridad 100% se los carga y toca ahora buscar soluciones para volver a salvar los datos.

En definitiva, una grandisima putada esta si te pasa, si señor.

Si alguien tiene alguna duda o le ha pasado y quiere algún consejo, podéis contactar conmigo. Intentaré ayudaros en la medida de lo posible.

Muchas gracias a todos.

Un saludo.
Buenas, siento no haberte contestado antes pero por la faena no e podido, yo no tuve tantos problemas a mi el programa que me pasaron me funciono perfectamente, como mucho lo único que me paso que fueron que algunos archivos exel y word perdieron la extensión se la puse a mano y listos, también decirte que en mi empresa tenemos suerte ya que nuestro programa en el servidor funciona todo bajo unix y lo bueno es que no tenemos ninguna extensión de las mas utilizadas y solo bloqueo los archivos del cliente nada mas, es mas hoy me a llegado otro caso y ahora me pondré en ello, si me fallara te diría algo saludos.
Buenas existe una manera de recuperar los archivos, o almenos la gran mayoria

el nuevo virus de correos en realidad no es el Cryptolocker , es el Torrentlocker, por eso ninguna de las soluciones de Cryptolocker funciona, la clave no se puede descifrar ni por fuerza bruta

El virus actua de la siguiente manera, Encrypta el archivo creando un archivo encryptado y BORRA el original

lo mejor que podemos hacer es apagar el PC y usar un programa para recuperar archivos borrados, y ale tendremos de nuevo nuestros archivos borrados por el Torrentlocker de vuelta. hace dos dias en un pc de empresa ocurrio esto a si pude solucionarlo

[chulito] [fumando] [fumando]
Hola Wiiboy,

No había leído esto del borrado en ningún lugar, la verdad.

Si te ha funcionado, ¿podrias decirme con que software lo hiciste y de que manera?

Me extraña mucho que sea tan "facil" solucionar este gran problema sin pagar.

Un saludo.
EaseUs data Recovery, Redo Backup, hiren boot, , esos son los que uso, el truco es ese, Ya que el virus encrypta el archivo y borra el original, es mas facil recuperar un archivo borrado, que desencryptar el virus

Si eres rapido , no as tocado nada y no a pasado mucho tiempo, puedes recuperar la gran mayoria

Y el metodo es facil pasas el escaner en modo " escaneo profundo " ( tardara un buen rato ) y te saldran todos los archivos borrados por el virus, y muchos mas antiguos, tu recuperas lo que te interesa y arreando
Lo cierto es que esa solución de usar un programa de recuperación de datos es muy ingeniosa y tiene pinta de poder funcionar. Si "sólo" borra los archivos y no se dedica a sobreescribir para machacar los restos de los originales es muy probable que se puedan recuperar muchos datos. Yo lo intentaría.

Mi preferencia personal por estos programas es el GetDataBack.
Alguien mantiene una copia del virus ? me gustaria tener el ejecutable que viene en el correo para estudiarlo
También se puede, siempre que haya posibilidad de ello y si no es mucha cantidad de archivos a conservar, usar algun programita de estos típicos que sincroniza archivos... tipo Dropbox aunque inclinándonos más a Owncloud, incluso se podría crear uno virtual. En teoría, si el virus ransomware encriptador encriptase archivos que tenemos sincronizados con Owncloud, sólo tocaría esos archivos, pero es que Owncloud permite restaurarlos a versiones anteriores, por lo que se podría recuprar el archivo original que estaría copiado en el servidor. Es un ejemplo, además con Owncloud se pueden añadir carpetas a sincronizar sueltas, por ejemplo si son archivos de Facturaplus o algun programa así, se sincroniza la carpeta donde están guardados y listo.
noentiendero escribió:También se puede, siempre que haya posibilidad de ello y si no es mucha cantidad de archivos a conservar, usar algun programita de estos típicos que sincroniza archivos... tipo Dropbox aunque inclinándonos más a Owncloud, incluso se podría crear uno virtual. En teoría, si el virus ransomware encriptador encriptase archivos que tenemos sincronizados con Owncloud, sólo tocaría esos archivos, pero es que Owncloud permite restaurarlos a versiones anteriores, por lo que se podría recuprar el archivo original que estaría copiado en el servidor. Es un ejemplo, además con Owncloud se pueden añadir carpetas a sincronizar sueltas, por ejemplo si son archivos de Facturaplus o algun programa así, se sincroniza la carpeta donde están guardados y listo.



Mi cliente tenia un dropbox con los archivos, el virus encrypto los archivos de dropbox ( y tambien de un pendrive ) y despues de borrar los del dropbox no se podian restaurar, no se que hizo el hijodeputa
Yo hablo de mi experiencia personal y tengo que decir que lo que han hecho con este programa esta MUY elaborado y MUY bien pensado.

En respuesta a un compañero que comento el tema de restaurar los archivos con un programa de recuperación, al menos en mi caso me ha sido imposible, dado que no me ha encontrado los archivos que buscaba.

Por otra parte, en mi caso todos los archivos están corruptos tras la desencriptación de los mismos, posiblemente sea un caso aislado o bien los otros compañeros que han comentado que han recuperado todo no se referían a archivos "complejos" si no solo a fotos o cosas similares que en mi caso si que se han recuperado "bien". Todo lo que no son imágenes (PDF, EXCEL, WORD, programas varios) se han quedado inutilizados y sus copias de seguridad respectivas también.

El proceso de encriptado/desencriptado es muy agresivo a mi entender y modifica más de la cuenta (entiendo que es para que sea difícil volver estos archivos a la vida una vez encriptados... ya lo hacen los hijos de la grandisima p*ta con idea)

Lo dicho, la mejor solución para evitar esto pasa ni más ni menos por el mejor de los antivirus que conozco: el sentido común y tener unas nociones muy básicas de informática y de los peligros de internet. Mejor que esto no hay nada y por desgracia tanto mi cliente como todos los los que les ha pasado estoy seguro al 100% que pecan de esto mismo... falta de conocimientos mínimos de seguridad para navegar por la web.

Un saludo
WiiBoy escribió:
noentiendero escribió:También se puede, siempre que haya posibilidad de ello y si no es mucha cantidad de archivos a conservar, usar algun programita de estos típicos que sincroniza archivos... tipo Dropbox aunque inclinándonos más a Owncloud, incluso se podría crear uno virtual. En teoría, si el virus ransomware encriptador encriptase archivos que tenemos sincronizados con Owncloud, sólo tocaría esos archivos, pero es que Owncloud permite restaurarlos a versiones anteriores, por lo que se podría recuprar el archivo original que estaría copiado en el servidor. Es un ejemplo, además con Owncloud se pueden añadir carpetas a sincronizar sueltas, por ejemplo si son archivos de Facturaplus o algun programa así, se sincroniza la carpeta donde están guardados y listo.



Mi cliente tenia un dropbox con los archivos, el virus encrypto los archivos de dropbox ( y tambien de un pendrive ) y despues de borrar los del dropbox no se podian restaurar, no se que hizo el hijodeputa


En serio? [flipa] No se podían recuperar desde la versión web de Dropbox? (que siempre guarda las últimas versiones de los archivos y se pueden restaurar)
¿Es que nadie hace copias de seguridad hoy día?

Con el precio de los discos duros, nada más fácil que tener todo copiado en otro disco, y ese disco, desenchufado del equipo (sólo lo pones para hacer la copia, luego fuera).

Así, ya puede hacer lo que quiera el virus... Si entra, formateo y arreando.

Y los datos sensibles (fotos familiares, etc), copia también en DVD, por si las moscas.

Un saludo.
El problema esta en que cuando conectes el disco duro externo te lo encripta
Restricción de permisos a los usuarios, no ejecutar programas como administrador, no usar la cuenta de administrador de hecho.
apachusque escribió:¿Es que nadie hace copias de seguridad hoy día?

Con el precio de los discos duros, nada más fácil que tener todo copiado en otro disco, y ese disco, desenchufado del equipo (sólo lo pones para hacer la copia, luego fuera).

Así, ya puede hacer lo que quiera el virus... Si entra, formateo y arreando.

Y los datos sensibles (fotos familiares, etc), copia también en DVD, por si las moscas.

Un saludo.


Si la copia la tienes externa vale

Pero encrypta todo lo que tenga conectado, copias, espejos, discos duros, nubes... incluso si tienes el pc conectado en red a una red encrypta todo lo que tenga acceso en esa red, ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows, es una putada muy gorda lo mejor que puedes acer es tirar del cable de corriente
WiiBoy escribió:Pero encrypta todo lo que tenga conectado, copias, espejos, discos duros, nubes... incluso si tienes el pc conectado en red a una red encrypta todo lo que tenga acceso en esa red, ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows, es una putada muy gorda lo mejor que puedes acer es tirar del cable de corriente

Menudo putadón que me llegue a pasar eso,tengo un disco duro de 500GB y otro de 80 de puro JAV...me daría el patatús!!... [tomaaa]

Veo que si se apodera de los permisos de windows,no creo que le ponga trabas un firewall ,¿o si?
WiiBoy escribió:ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows

Si la cuenta no tenía contraseña puede, pero si la cuenta de administrador tiene contraseña lo dudo mucho.

De todas formas el no ejecutarlo como administrador no te libraría de los archivos locales.
Solieyu escribió:
WiiBoy escribió:Pero encrypta todo lo que tenga conectado, copias, espejos, discos duros, nubes... incluso si tienes el pc conectado en red a una red encrypta todo lo que tenga acceso en esa red, ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows, es una putada muy gorda lo mejor que puedes acer es tirar del cable de corriente

Menudo putadón que me llegue a pasar eso,tengo un disco duro de 500GB y otro de 80 de puro JAV...me daría el patatús!!... [tomaaa]

Veo que si se apodera de los permisos de windows,no creo que le ponga trabas un firewall ,¿o si?


Si es el de windows, te lo desactiva, si tienes un antivirus que te lo bloquee antes de ejecutarlo, pues perfecto, sino estas jodido, tambien borra todos los puntos de restauracion que encuentre en el pc, es super simpatico el bicho
WiiBoy escribió:
apachusque escribió:¿Es que nadie hace copias de seguridad hoy día?

Con el precio de los discos duros, nada más fácil que tener todo copiado en otro disco, y ese disco, desenchufado del equipo (sólo lo pones para hacer la copia, luego fuera).

Así, ya puede hacer lo que quiera el virus... Si entra, formateo y arreando.

Y los datos sensibles (fotos familiares, etc), copia también en DVD, por si las moscas.

Un saludo.


Si la copia la tienes externa vale

Pero encrypta todo lo que tenga conectado, copias, espejos, discos duros, nubes... incluso si tienes el pc conectado en red a una red encrypta todo lo que tenga acceso en esa red, ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows, es una putada muy gorda lo mejor que puedes acer es tirar del cable de corriente


Es que las copias de seguridad deben ser externas, o no sirven de nada. De hecho, en entornos empresariales, incluso aconsejan tener las copias en armarios innifugos, o incluso tener las copias en otro edificio.

Claro que depende de la importancia de los datos, pero... El tener un disco duro externo, apagado, sólo para copias de seguridad, es lo mínimo.

Un saludo
WiiBoy escribió:
Solieyu escribió:
WiiBoy escribió:Pero encrypta todo lo que tenga conectado, copias, espejos, discos duros, nubes... incluso si tienes el pc conectado en red a una red encrypta todo lo que tenga acceso en esa red, ademas lo que dice amchacon tampoc vale, se apropia de los derechos de administrador en windows, es una putada muy gorda lo mejor que puedes acer es tirar del cable de corriente

Menudo putadón que me llegue a pasar eso,tengo un disco duro de 500GB y otro de 80 de puro JAV...me daría el patatús!!... [tomaaa]

Veo que si se apodera de los permisos de windows,no creo que le ponga trabas un firewall ,¿o si?


Si es el de windows, te lo desactiva, si tienes un antivirus que te lo bloquee antes de ejecutarlo, pues perfecto, sino estas jodido, tambien borra todos los puntos de restauracion que encuentre en el pc, es super simpatico el bicho

Para ello tiene que tener privilegios de administrador (es decir, haber ejecutado el programa desde una cuenta administrador), de ahí que yo recomiende usar una cuenta limitada para uso habitual y proteger la de administrador con contraseña.

No creo ya que el bicho pueda saltarse la contraseña del administrador, y si así fuera microsoft habría sacado ya el parche para corregirlo.
El virus entra tengas antivirus o no, os lo digo por experiencia de mis clientes que ya llevo 4 en total, también coge todo lo que tengas anclado en red ya sean disco duros o dropbox o cualquier cosa de esas, la mejor manera es montar un nas, no anclar la unida y hacer las copias con el cobian backup que puedes decirle una ip de la red que en este caso seria el nas y una carpeta y no tienes que tenerla anclada al pc. Y como dicen algún compañera aun hay muchas empresas que por mucho que se lo repitas lo de poner una copia de seguridad no quieren por que es costoso o piensan que a ellos no les pasara hablo desde la experiencia de este virus.
Vastag escribió:
zelcs escribió:El virus entra tengas antivirus o no, os lo digo por experiencia de mis clientes que ya llevo 4 en total, también coge todo lo que tengas anclado en red ya sean disco duros o dropbox o cualquier cosa de esas, la mejor manera es montar un nas, no anclar la unida y hacer las copias con el cobian backup que puedes decirle una ip de la red que en este caso seria el nas y una carpeta y no tienes que tenerla anclada al pc. Y como dicen algún compañera aun hay muchas empresas que por mucho que se lo repitas lo de poner una copia de seguridad no quieren por que es costoso o piensan que a ellos no les pasara hablo desde la experiencia de este virus.


Pues hay que ser gañan para ser una empresa y no querer tener copia de seguridad. No ya por el virus, sino porque los discos duros no son magicos y pueden romperse.



No te digo que no, pero muchas empresas lo ven caro lo de poner sistemas automáticos de copas de seguridad, nosotros montamos nas con raid 1 y nos aseguramos que no se queden nunca sin copias, pero invertir en lo que vale eso para muchas empresas de tamaño pequeño mediano no quieren.
Vastag escribió:
No te digo que no, pero muchas empresas lo ven caro lo de poner sistemas automáticos de copas de seguridad, nosotros montamos nas con raid 1 y nos aseguramos que no se queden nunca sin copias, pero invertir en lo que vale eso para muchas empresas de tamaño pequeño mediano no quieren.


Si, no me sorprende nada. Conozco una pequeña gestoria que se fue a pique precisamente por no querer gastarse 300€ en un NAS. Perdieron todos los documentos de los clientes y acabaron cerrando, hay que ser corto de miras.



Me lo creo perfectamente, es lo que comentamos todo el rato hay muchas empresas que no se quieren gastar nada y luego todo es llorar y llorar para que se lo solucionemos y por desgracia aun no soy mago xDD pero bueno es lo que tiene.
Vastag escribió:
No te digo que no, pero muchas empresas lo ven caro lo de poner sistemas automáticos de copas de seguridad, nosotros montamos nas con raid 1 y nos aseguramos que no se queden nunca sin copias, pero invertir en lo que vale eso para muchas empresas de tamaño pequeño mediano no quieren.


Si, no me sorprende nada. Conozco una pequeña gestoria que se fue a pique precisamente por no querer gastarse 300€ en un NAS. Perdieron todos los documentos de los clientes y acabaron cerrando, hay que ser corto de miras.


La mayoria de las pequeñas empresas que yo trabajo, tampoco se gastan un duro en copias de seguridad, " con el pendrive nos sobra " es la retorica
Este ramsom no es cryptolocker, es una versión avanzada de torrentlocker.... lo de las copias en servidor vale de poco si tenemos unidades mapeadas como bien comentan.

yo en un par de semanas he visto mas de 10 casos.... todos por el email de correos.
Si este es el virus, lo cierto es que hace falta ser bastante ingenuo (por no decir algo peor) para caer en una engañifla como esta.
http://www.welivesecurity.com/la-es/201 ... s-espanol/

Si es que es un engaño de libro... :-|
JuananBow escribió:Si este es el virus, lo cierto es que hace falta ser bastante ingenuo (por no decir algo peor) para caer en una engañifla como esta.
http://www.welivesecurity.com/la-es/201 ... s-espanol/

Si es que es un engaño de libro... :-|


Pues si , pero normalmente la gente que cae son gente de oficina que no se paran a leer nada
Me he encontrado con un cliente que le ha pasado (nada mas que el susto porque estaba todo respaldado) pero por si alguien le interesa, si os comprime un .zip en .zip.encrypted, le cambias la extension a .zip, lo reparas con el winrar y puedes descomprimirlo.

Lo he probado con varios zip comprimidos y en todos ha sacado los ficheros.

Un saludo.
Con lod ajustes de Windows por defecto, te sale una advertencia cada vez que ejecutas un exe.

Solo con eso se te deberían activar las alarmas.
amchacon escribió:Con lod ajustes de Windows por defecto, te sale una advertencia cada vez que ejecutas un exe.

Solo con eso se te deberían activar las alarmas.


No sabes bien la clase de zoologico que hay detras del teclado en oficinas... xD Si es de correos, es de correos y yo le doy al enlace porque si!

Incluso he visto pasarse el correo entre ellos porque no lo podia abrir a ver si el compañero podia. En fin!
Buenas alguno sabe si se ha conseguido desencriptar los que son extensión .encrypted que vienen con el mail de correos? que visto anteriormente los de extensión .ecc pero estos son nuevos y estoy buscando la forma y de momento no he visto la luz en el tunel xD ( no me ha pasado a mi aunque estoy intentando recuperar uno y como es lógico no tenia backup actualizado y al tener windows xp no puedo usar el shadow explorer.

Gracias.
falik escribió:Buenas alguno sabe si se ha conseguido desencriptar los que son extensión .encrypted que vienen con el mail de correos? que visto anteriormente los de extensión .ecc pero estos son nuevos y estoy buscando la forma y de momento no he visto la luz en el tunel xD ( no me ha pasado a mi aunque estoy intentando recuperar uno y como es lógico no tenia backup actualizado y al tener windows xp no puedo usar el shadow explorer.

Gracias.


No se puede desencryptar

La unica manera que puedes recuperar el archivo .encrypted es o pagando, o con suerte recuperar el archivo orignal borrado
Yo tengo un NAS pero el acceso a los archivos lo tengo restringido con usuario y contraseña. Este virus me puede joder los archivos del NAS?
berez12 escribió:Yo tengo un NAS pero el acceso a los archivos lo tengo restringido con usuario y contraseña. Este virus me puede joder los archivos del NAS?


Pues no lo se, pero las unidades que esten en red visibles se las funde
WiiBoy escribió:
berez12 escribió:Yo tengo un NAS pero el acceso a los archivos lo tengo restringido con usuario y contraseña. Este virus me puede joder los archivos del NAS?


Pues no lo se, pero las unidades que esten en red visibles se las funde


Muchas gracias, a ver si alguien sabe si mi NAS corre peligro [oki]
berez12 escribió:Yo tengo un NAS pero el acceso a los archivos lo tengo restringido con usuario y contraseña. Este virus me puede joder los archivos del NAS?

Si tienes la NAS con los permisos correctamente configurados, el virus solo podrá encriptar lo que el usuario tenga permiso para modificar o borrar. Si tienes 40 usuarios y 40 carpetas cada una con permiso de acceso a su correspondiente carpeta, el virus solo podrá encriptar la carpeta del usuario que ejecuta el virus. Si tuvierais la típica carpeta "comun" en donde todo hijo de vecino tiene permisos de escritura, todo lo que ahí haya se quedara encriptado. En ningún caso se podrán encriptar carpetas o archivos a los que el usuario no tenga permiso de escritura. OJO! no vale ser administrador de maquina y quitarte permisos, el virus podría modificar los permisos, se ha de ser un usuario estándar con permisos restringidos por una cuenta de administrador aparte protegida por contraseña.

Lo de no poder restaurar del dropbox entiendo que es por que te hace puntos de restauración de un archivo en concreto, pero el virus lo que hace es encriptar una copia del original y borralo, por lo que automáticamente borra los puntos de restauración.

En mi empresa no se ya ni cuantos clientes han picado con el puto correo. Y da igual que mandes una puta circular, sigue pasando. Pero el mejor de todos fue un "genio" que se hace llamar "informático de la empresa" de un cliente, que no se le ocurrió mejor idea que instalar en el servidor un anti cryplocker... Mención especial a ese genio que encontró una herramienta por internet hecha a saber por quien, lo metió en el servidor de ficheros y la ejecuto como administrador.... Ese no se ni por que sigue trabajando en la empresa después de la que armo.... Menos mal que tenemos todo virtualizado y con copias de la maquina virtual completa, si no las consecuencias económicas habrían sido brutales para esa empresa.

La mejor solución para este virus y cualquier otro es una buena política muy restrictiva de permisos en dominio. Puede resultar un coñazo, pero es algo a lo que hay que acostumbrarse.
Exacto... En una oficina, hay que ser un cabrón loco paranoico, porque los lusers son capaces de infectar hasta la impresora ;-)

Cuando trabajaba en una consultoría hace tiempo, reciclamos un PC viejo con un freeBSD que hacía rsync sobre las carpetas de los ficheros de los usuarios (equipo por equipo, copiaba todo, que estaba en carpetas compartidas). Hacía copias pares e impares, y copias semanales pares e impares. Y cuando acababa, me envíaba un mail a mi mismo.

Cualquier virus que infectara los equipos de los usuarios, me la sudaba, porque era imposible que llegara al BSD (todos los equipos eran Windows), al ser éste el que iba a los equipos a copiar datos, y no al revés. Los datos entraban en el BSD a carpetas que no estaban en red.

Era una empresa pequeña, y no era necesario mucho lío. Además, un PC reutilizado para que funcione con BSD... Era un BSD 5.0 (ahora ya van por el 9), y lo montamos en un AMD K6-2 a 400 Mhz o así. Como no usábamos entorno gráfico ni nada, casi ni necesitaba RAM... Vamos, que con el mayor trasto que tengas en el almacén más abandonado, montas un server de copias en dos patadas. Y si encima, consgues meterlo en una nube, por si acaso... mejor.

Pero bueno... Todo esto en una oficina, pero... ¿y en una casa? Yo hago lo que he dicho por aquí, copio en un disco duro con frecuencia todos los datos, y cuando acabo, el disco apagado. Además, suelo leer el correo en mi Lumia con Windows Phone, por lo que el correo de correos ;-) me habría durado dos segundos. Que, además, suelen estar muy mal escritos y todo, pero la gente pica.

¿Qué software se puede usar para hacer copias incrementales? Igual debería mirar rsync, que me suena que tiene versión Windows... Pero seguramente, necesitaré más disco duro, con 1 Tb no me llegará (más que nada, porque el disco a copiar es de 1Tb también).

Un saludo.
aaaah la gente maravillosa de oficina .. xD que de historias podriamos contar, algunas inexplicables xD
100 respuestas
1, 2, 3