Wenas
La verdad es que no entiendo muy bien la primera parte de tu mensaje, en que parte de la BIOS salen esas opciones, que placa tienes etc...
El Serial ATA tendria que funcionar en todos los SO, lo que pasa es que para el WinXP tienes que poner los drivers de la controladora Serial ATA para poderlo instalar en un disco SATA.
Luego , había otra opción , raid, enabled o disabled, y yo entiendo que esa funcion solo sirve con dos discos duros serial ata.
No tiene porque, el RAID puede usarse con cualquier disco, ATA, SATA, SCSI siempre que la placa tenga una controladora para dicho canal de datos. Normalmente las placas nuevas incorporan una controladora SATA RAID, y las mas completas incorporan otra ATA RAID para los discos ATA de "siempre" (15 años es casi desde siempre
).
Y el RAID, pues bien, significa "Redundant Array of Inexpensive Disks", consiste en utilizar 2, 3, 4... o mas discos, de varias maneras. Los mas habituales, y los que podras utilizar tu serian estos.
RAID0 "Stripping"
Consiste en utilizar 2 o mas discos de manera que sean reconocidos como uno solo y duplicando su rendimiento. Por ejemplo utilizar dos discos de 80GB de manera que formasen uno solo de 160GB y casi duplicar la velocidad de lectura/escritura, con la siguiente mejora de rendimiendo. Pero esto tiene un problema, si falla un disco, falla todo el conjunto, con la perdida de todos los datos.
RAID1 "Mirroring"
Pues consiste en unir 2 discos, de tal manera que en los 2 siempre hay la misma informacion, como si fuera una copia de seguridad. Si falla uno, automaticamente se cojen los datos del otro, con lo que resulta muy seguro. Pero el problema es que la capacidad total util se reduce a la mitad. Este modo solo es util si de verdad requieres maxima seguridad en los datos de tu PC.
Salu2