javier español escribió:Puede que durante el inicio, si el HDD todavía tiene los datos de arranque, se haga un lío la BIOS.
Prueba con el SSD donde estaba inicialmente el HDD, el HDD en el caddy y borra todo lo relativo al arranque del HDD (particiones ocultas, etc...).
Si aún así te sigue dando errores de vez en cuando, puede que esté mal el SSD o la placa base, pues eso no tendría por qué hacerlo.
Saludos.
tzadkiel2 escribió:¿Pero no te ahorras toda esa historia simplemente clonando de un disco duro a otro?
Y con el HDD ya en el caddy pues como si lo formateas o le dejas solamente los archivos que te interese mantener en ese HDD.
pichelin escribió:javier español escribió:Puede que durante el inicio, si el HDD todavía tiene los datos de arranque, se haga un lío la BIOS.
Prueba con el SSD donde estaba inicialmente el HDD, el HDD en el caddy y borra todo lo relativo al arranque del HDD (particiones ocultas, etc...).
Si aún así te sigue dando errores de vez en cuando, puede que esté mal el SSD o la placa base, pues eso no tendría por qué hacerlo.
Saludos.
Ambos estan formateados y sin datos, el SSD en la bahia principal no da ningun patallazo azul, pero claro, de esta manera el HDD pasa a estar en el cady y no puedo transferir ni una foto. Aclarar que ambos los he probado en mi siboremesa y funcionan perfectamente, ademas de que crystaldisk me los marca al 100%.
Gracias.tzadkiel2 escribió:¿Pero no te ahorras toda esa historia simplemente clonando de un disco duro a otro?
Y con el HDD ya en el caddy pues como si lo formateas o le dejas solamente los archivos que te interese mantener en ese HDD.
no trato de pasas el SO de uno a otro, ambos tiene estan formateados y el SSD con una instalacion limpia.
Gracias.
tzadkiel2 escribió:pichelin escribió:javier español escribió:Puede que durante el inicio, si el HDD todavía tiene los datos de arranque, se haga un lío la BIOS.
Prueba con el SSD donde estaba inicialmente el HDD, el HDD en el caddy y borra todo lo relativo al arranque del HDD (particiones ocultas, etc...).
Si aún así te sigue dando errores de vez en cuando, puede que esté mal el SSD o la placa base, pues eso no tendría por qué hacerlo.
Saludos.
Ambos estan formateados y sin datos, el SSD en la bahia principal no da ningun patallazo azul, pero claro, de esta manera el HDD pasa a estar en el cady y no puedo transferir ni una foto. Aclarar que ambos los he probado en mi siboremesa y funcionan perfectamente, ademas de que crystaldisk me los marca al 100%.
Gracias.tzadkiel2 escribió:¿Pero no te ahorras toda esa historia simplemente clonando de un disco duro a otro?
Y con el HDD ya en el caddy pues como si lo formateas o le dejas solamente los archivos que te interese mantener en ese HDD.
no trato de pasas el SO de uno a otro, ambos tiene estan formateados y el SSD con una instalacion limpia.
Gracias.
Yo hay algo que no entiendo, si ambos están formateados ¿Qué es lo que pretendes pasar del uno al otro? ¿No le tendrías que instalar primero el S.O.?
tzadkiel2 escribió:@pichelin Tienes que tener en cuenta que la velocidad de transferencia es menor debido al SATA utilizado por la unidad óptica ¿Tienes bien insertado y sujeto el caddy? Que normalmente hay que sacarle la sujeción a la unidad óptica y pasárselo al caddy para fijarlo al portátil.
Lo del SSD se me hace extraño que solamente por pasarle unos archivos te dé un pantallazo azul, en ese pantallazo te indicará el error que supongo que habrás mirado.
Lo que te estoy entendiendo hasta ahora es que el SSD en el puerto SATA normal te da pantallazos azules por transferencia de archivos, esto se me hace muy raro.
Si la instalación de güindous es en limpio ¿Le has instalado los controladores de HP y has actualizado? Que porque instales una ISO reciente no quiere decir que no tenga actualizaciones pendientes, y a esto le sumas los controladores propios del portátil, (chipset, .............).
En un portátil que tu hagas una instalación de cero de güindous no quiere decir que te puedas librar por completo de drivers propios de la marca.
No creo que pierdas nada por clonar del HDD al SSD y comprobar si de esta manera te funciona correctamente.
kevin! escribió:Actualiza BIOS, a veces soluciona problemas con los SATA de la unidad optica.
Mi packard bell tj76 no iniciaba con el caddy del hdd puesto, fue actualizar la bios y se soluciono.
tzadkiel2 escribió:@pichelin Si te entiendo perfectamente, he pasado unas cuantas veces por esas pesadillas.
Pero si la haces en limpio yo no utilizaría la herramienta de HP los instalaría manualmente.
Aunque también lento ¿Has pasado por el Administrador de Dispositivos para ir actualizando los controladores? Muy pero que muy pesado hacerlo de esta manera, aunque en ocasiones es la única.
¿Lo tienes en AHCI?
tzadkiel2 escribió:@pichelin Ve repasando las opciones que te dé la BIOS.
Y por cierto si es muy reciente la instalación de güindous, aún con la ISO más actual, te quedan pendientes actualizaciones para aburrir.
tzadkiel2 escribió:@pichelin Y las de HP (que tienen muy bien puesto el nombre) ni te las cuento la de capados que les meten a las BIOS, pero puede que haya alguna opción para liberar otras opciones.
tzadkiel2 escribió:Mira a ver si quitando el arranque seguro te permite algo más.
tzadkiel2 escribió:@pichelin Hace mucho que no veo una BIOS de esas, por lo que no sé que efecto tendrá si las borras, pero si no tienes nada que perder ....
tzadkiel2 escribió:Aunque te parezca absurdo, hace tiempo en otro portátil el conector SATA de otro portátil tenía uno de los alambres medio sueltos en el conector y me daba fallos aleatorios de todo tipo, cuando le daba la gana hacía bien el contacto y cuando le daba la gana no lo hacía.
De todas formas ¿Has probado a pasarle archivos menos pesados? Que a mí también se me estancan de vez en cuando cuando lo intento con archivos pesados, aunque después continúan, muy lentamente pero continúan.
¿Has pensado que el archivo pueda estar corrompido?
¿Si se le pasas el archivo directamente al HDD te lo abre sin problemas?
Como le has quitado la unidad óptica ¿Has probado a instalarle un firmware genérico?
Por lo que parece tienes un problema entre la conexión SATA de la unidad óptica y el HDD. Compruebalo y no des por sentado que está bien encastrado.
tzadkiel2 escribió:@pichelin Piensa también en los archivos, y en los comprimidos, que puedan haberse corrompido o cualquier otra historia que hace que se paren siempre en el mismo sitio.
pichelin escribió:tzadkiel2 escribió:@pichelin Piensa también en los archivos, y en los comprimidos, que puedan haberse corrompido o cualquier otra historia que hace que se paren siempre en el mismo sitio.
Revisados los archivos y utilizados varios diferentes, decir que he probado desde una SD al HDD y el resultando es exactamente el mismo, he vuelto a probar en caddys difentes y exactamente igual. No me caben mas opciones, o falla el controlador o el hardware, siendo objetivo que cada archivo se estanque siempre en el mismo progreso lo achaco a problema de controlador. Tambien revise permisos del HDD sin ningun resultado.
edit:
El puerto sata del lector o el caddy tiene alguna limitacion respecto a capacidad de almacenamiento del HDD? lo digo porque el HDD es de 1tb y quiza el amperaje que necesita no es suficientemente suministrado, es algo que veo absurdo pero es lo unico que se me ocurre.
tzadkiel2 escribió:pichelin escribió:tzadkiel2 escribió:@pichelin Piensa también en los archivos, y en los comprimidos, que puedan haberse corrompido o cualquier otra historia que hace que se paren siempre en el mismo sitio.
Revisados los archivos y utilizados varios diferentes, decir que he probado desde una SD al HDD y el resultando es exactamente el mismo, he vuelto a probar en caddys difentes y exactamente igual. No me caben mas opciones, o falla el controlador o el hardware, siendo objetivo que cada archivo se estanque siempre en el mismo progreso lo achaco a problema de controlador. Tambien revise permisos del HDD sin ningun resultado.
edit:
El puerto sata del lector o el caddy tiene alguna limitacion respecto a capacidad de almacenamiento del HDD? lo digo porque el HDD es de 1tb y quiza el amperaje que necesita no es suficientemente suministrado, es algo que veo absurdo pero es lo unico que se me ocurre.
No lo creo yo he utilizado HDD's de 1'5 TB y 2 TB sin ningún problema en ese mismo puerto, de más capacidad ya no lo he intentado y han ido por USB.
Lo único que se me ocurre ya te lo he dicho, que necesite un genérico ese puerto o esté fallando o que el HDD en el caddy esté mal insertado, y en algunos cuesta insertarlos en el puerto del caddy.
pichelin escribió:@uchi23a
Lo mas provable es que sea una imcompatibilidad como dices, no tiene otro sentido, eso o algun capricho de w10.
tzadkiel2 escribió:pichelin escribió:@uchi23a
Lo mas provable es que sea una imcompatibilidad como dices, no tiene otro sentido, eso o algun capricho de w10.
Pues yo me estoy matando ahora mismo con los HDD y he tenido que volver a poner el caddy, ya que me ha costado carros y carretas que me los volviera a detectar y a reconocer el contenido, así que pasando ahora mismo al HDD del caddy, lástima que no me entrara el de 4TB, y el de 2TB no le encuentro ahora mismo, así que a repartir los juegos por los tres discos duros ....
De esta me paso a los sobremesa en cuanto bajen un poco y se estabilicen los precios. jodío portátil odio los conectores de las pantallas a la más mínima adiós pantalla.
pichelin escribió:tzadkiel2 escribió:pichelin escribió:@uchi23a
Lo mas provable es que sea una imcompatibilidad como dices, no tiene otro sentido, eso o algun capricho de w10.
Pues yo me estoy matando ahora mismo con los HDD y he tenido que volver a poner el caddy, ya que me ha costado carros y carretas que me los volviera a detectar y a reconocer el contenido, así que pasando ahora mismo al HDD del caddy, lástima que no me entrara el de 4TB, y el de 2TB no le encuentro ahora mismo, así que a repartir los juegos por los tres discos duros ....
De esta me paso a los sobremesa en cuanto bajen un poco y se estabilicen los precios. jodío portátil odio los conectores de las pantallas a la más mínima adiós pantalla.
Pues comento un poco lo que llevo haciendo por si acaso te sirve de ayuda. Descargue los driver del chipset de la web de AMD, lo instale y el problema persistia, copia de un archivo y el 59% cae la velocidad a 0 mb/s. Ante esto ya dandolo por imposible decido instalar el driver booster y tras hacerle un escaneo me encuentro con que el controlor SATA tiene me ofrece un par de actualizaciones entre otras mas, las actualizo y reinicio. Pruebo a transferir un archivo desde un usb al HDD y al 59% se desploma la velocidad de transferencia pero no a 0 esta vez, se mantiene a unos 200/300 kbps, un archivo 1,09gb que he logrado pasar, pero en mas de 20 minutos de tiempo calculo (aclarar que los puertos usb son 2.0) y en el administrador de tareas el disco con una carga del 100%. He logrado pasar un archivo lo que hasta ahora me habia sido imposible, a duras penas eso si.
Espero que tengas suerte, sobremesa la untentica salud(a veces).
tzadkiel2 escribió:Driver Booster puede causar más problemas que soluciones sobre todo en equpos de marca y portátiles, así que mejor me lo evito, me parece que te dije de pasar por el Administrador de Dispositivos para hacerlo manualmente, aunque es penoso hacerlo de esta manera pero por lo menos te aseguras de que no te instala algunos genéricos que no tiene porqué instalar.
Si lo tenía prácticamente solucionado cuando te contesté, si me pasé ~700GB al disco duro del caddy de una tacada, ahora eso sí me eché a dormir primero y que acabara cuando quisiera, y cuando me he despertado ya había acabado.
Me tocó instalar el Discwizard de Seagate para que me los reconociera, ya que solamente me detectaba los instalados en el portátil, y tenía que pasarlo de forma externa, al final conseguí también que me reconociera los archivos de los discos, que si pierdo los casi 8TB que tengo en esos dos discos ahí si que me da algo.