Me examino dentro de 2 semanas de esta asignatura y todavía tengo algunas dudas que no consigo resolver y en algunos casos las empeoro.Espero que me podáis echar una mano.
Mi duda es la siguiente:

Imaginar que tenéis un eslabón AB que se traslada y rota y está conectado a otros eslabones.Entonces tenemos:
-Va. Velocidad absoluta del punto A.
- Vb. Velocidad absoluta del punto B. Esta también se puede entender como:
Vb = Va + Vab

Donde Vab es la rotación de B respecto a A y O es el polo de velocidades.
-W(verde). Sería la velocidad con la que gira el eslabón alrededor de su CIR. Gracias a esta podemos calcular:
Va = W(verde) X IA
Vb = W(verde) X IB
O si conocemos Va podemos sacar W(verde)
-W(amarillo). Sería la velocidad de rotación del eslabón alrededor de A.
Hasta aqui ningun problema. Éste viene cuando en varios ejercicios de mi libro utilizan W(verde) para calcular Vab o viceversa mediante la formula:
Vab= W(verde) X AB
Y no solo eso, para calcular la aceleración normal del punto B utilizan la fórmula:
An= W(verde) X (W(verde) X AB)
Cuando lo normal sería utilizar la W(amarilla) ya que la aceleración normal de B esta producida por la rotación de B sobre A, es decir, la aceleración de B sería:
Ab= Aa + Aab = Aa + Anb + Atb= Aa + W(amarilla) X (W(amarilla) X AB) + Atb
Entonces ¿W(verde) es igual a W(amarillo)? ¿Porqué la rotación respecto de su CIR es igual a la del eslabón?
PD: pongo la a de aceleración en mayúsculas para poder distinguirlas.
Muchas gracias por la ayuda.