problema con un despido

Hola tengo una amiga q la despidieron del trabajo pq decian q no ganaban lo suficiente, luego metieron a otra persona a trabajar. La despidieron sin darle los 15 dias de aviso ni nada, llegaron un dia y le dijeron q no volviera mañana.

Los denuncio por despido improcedente, pq a parte de q no le estaban pagando lo q marca su categoria, tenian varias irregularidades.

El problema es q como le tienen q pagar unos 3600€ y no quieren, le ofrecen su puesto de trabajo, en las condiciones q tendria q tener antes de q la despidieran, el problema real sera q la tendran tan puteada q luego sera ella la q tendra q dejar el trabajo ya q tiene una hija y seguramente necesita cambiar turnos y cosas asi, y evidentemente no se los vas a cambiar.

Hay alguna manera de poder rechazar ese puesto (se q vais a decir q segun estan las cosas y tal, pero bueno la perdida del puesto de trabajo seria un poco posterior pq le harian la vida imposible) y q tengan q pagar lo q le corresponde por despido improcedente?

gracias
Si puede demostrar que ya no le es posible reincororarse a ese puesto por alguna razón legal de peso, sí, habría posibilidad (por ejemplo, tener otro trabajo).

Pero vamos, que es raro lo que dices, el despido ya se ha hecho y si hay papeles firmados de por medio la denuncia debería ir adelante, es tan absurdo lo que comentas como ir a robar, que me pillen y decir que lo devuelvo y listo. Así no funciona la ley, o no debería hacerlo. Y si tu amiga no se hubiese quejado? y si no me hubiesen pillado robando? pues eso.
samadie escribió:
Hay alguna manera de poder rechazar ese puesto (se q vais a decir q segun estan las cosas y tal, pero bueno la perdida del puesto de trabajo seria un poco posterior pq le harian la vida imposible) y q tengan q pagar lo q le corresponde por despido improcedente?


No. Puede reclamar la extinción del contrato si hay una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (horarios, cambio de centro de trabajo) pero en este caso la indemnización es muy pequeña pero al menos podrá cobrar el paro.
Kube escribió:Si puede demostrar que ya no le es posible reincororarse a ese puesto por alguna razón legal de peso, sí, habría posibilidad (por ejemplo, tener otro trabajo).

Pero vamos, que es raro lo que dices, el despido ya se ha hecho y si hay papeles firmados de por medio la denuncia debería ir adelante, es tan absurdo lo que comentas como ir a robar, que me pillen y decir que lo devuelvo y listo. Así no funciona la ley, o no debería hacerlo. Y si tu amiga no se hubiese quejado? y si no me hubiesen pillado robando? pues eso.



Ya lo se q es raro, contrataron a otra persona pero les salio rana, incluso gente dejo de ir al local pq ya no esta mi amiga, ellos se la metieron doblada ella se dio cuenta y los denuncio, les sale mas caro de lo q se pensaban y ahora hicieron bien los deberes y saben q ella si ya no quiere trabajar alli, y no acepta volver pierde mucho dinero.
suskie escribió:
samadie escribió:
Hay alguna manera de poder rechazar ese puesto (se q vais a decir q segun estan las cosas y tal, pero bueno la perdida del puesto de trabajo seria un poco posterior pq le harian la vida imposible) y q tengan q pagar lo q le corresponde por despido improcedente?


No. Puede reclamar la extinción del contrato si hay una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (horarios, cambio de centro de trabajo) pero en este caso la indemnización es muy pequeña pero al menos podrá cobrar el paro.



Ok, muchas gracias, si le modificaran las condiciones de trabajo si q podria negarse. Sino seria menor la indemnizacion pero seguiria teniendo paro (q no es el caso pq le faltan unos meses para poder cobrarlo, peso si tiene para la ayuda)
Que no, que no hay que demostrar nada XD


Ella con la carta de despido ya esta despedida y punto

Ahora a pillar finiquito e indemnizacion (si corresponde, si tienen motivos economicos no)

Y si no denuncia al canto....

Que vaya al inem y solicite la prestación, ya no hace falta que te den el papel del paro porque ahora lo envian ellos (al menos en mi provincia)

Que vayan al inem y se lleve la carta, si ellos no han enviado el papel, ya se encargará el propio inem de pedirselo, pero que vaya ya porque tienes no sé si 15 dias
Disturbio escribió:Que no, que no hay que demostrar nada XD


Ella con la carta de despido ya esta despedida y punto



Ella ya les denunció, le dieron la razón y ahora la empresa tiene 2 opciones:
1. La indemniza.
2. La reincorpora a su puesto de trabajo y le abona los salarios que correspondan como si hubiese estado trabajando sin interrupción.

El problema es que la empresa la quiere reincorporar y ella no quiere volver.
suskie escribió:
Disturbio escribió:Que no, que no hay que demostrar nada XD


Ella con la carta de despido ya esta despedida y punto



Ella ya les denunció, le dieron la razón y ahora la empresa tiene 2 opciones:
1. La indemniza.
2. La reincorpora a su puesto de trabajo y le abona los salarios que correspondan como si hubiese estado trabajando sin interrupción.

El problema es que la empresa la quiere reincorporar y ella no quiere volver.


Yo creo que el punto 2 es si ambas partes acceden a ello, informaos bien. Igual puede rehusarlo
suskie escribió:
Disturbio escribió:Que no, que no hay que demostrar nada XD


Ella con la carta de despido ya esta despedida y punto



Ella ya les denunció, le dieron la razón y ahora la empresa tiene 2 opciones:
1. La indemniza.
2. La reincorpora a su puesto de trabajo y le abona los salarios que correspondan como si hubiese estado trabajando sin interrupción.

El problema es que la empresa la quiere reincorporar y ella no quiere volver.

La empresa tiene el derecho a hacer cualquiera de las dos cosas, pero el ex-trabajador no tiene derecho a escoger? Tiene que tener una excusa legal por fuerza?
Claro que puede escoger. Puede escoger irse voluntariamente cobrando su finiquito, pero entonces no tendrá derecho a cobrar ninguna prestación del SEPE porque no existe SLD.
Precisamente en El Mundo de hoy viene algo parecido
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/2 ... 70970.html

Yo creo que el punto 2 es si ambas partes acceden a ello, informaos bien. Igual puede rehusarlo

Si rehusa la empresa se frotará las manos. Le hará firmar un papel diciendo que le han pagado la indemnización y luego se la quedará el gerente, o pasará a B, o se la descontarán de impuestos. Es algo muy habitual en despidos más o menos pactados.
O sea, que te despiden de forma improcedente (lo que demuestra que no les caes bien) y luego estás obligado a volver al a un trabajo en el que EVIDENTEMENTE te tratarán mal (sino no te hubieran echado la primera vez) o te jodes y renuncias tú mismo?

Y para que coño sirve el juicio entonces? Para joder al trabajador? (si gana tendrá que aguantar un mobbing bestial que costará meses demostrar y si pierde se queda sin un puto duro) Madre mía, viva las leyes de este puto país.
Silent Bob escribió:O sea, que te despiden de forma improcedente (lo que demuestra que no les caes bien) y luego estás obligado a volver al a un trabajo en el que EVIDENTEMENTE te tratarán mal (sino no te hubieran echado la primera vez) o te jodes y renuncias tú mismo?

Y para que coño sirve el juicio entonces? Para joder al trabajador? (si gana tendrá que aguantar un mobbing bestial que costará meses demostrar y si pierde se queda sin un puto duro) Madre mía, viva las leyes de este puto país.



eso es, por eso puse esto aki, esta claro q si ya te quisieron echar una vez, si vuelves lo normal sera q te hagan la vida imposible y no puedes renunciar pq sino constaria como q te vas tu, por lo tanto nada de indemnizaciones ni nada.

Seguire buscando posibilidades
Silent Bob escribió:Y para que coño sirve el juicio entonces? Para joder al trabajador? (si gana tendrá que aguantar un mobbing bestial que costará meses demostrar y si pierde se queda sin un puto duro) Madre mía, viva las leyes de este puto país.

Bueno, si no hubiese juício pasaria como en USA. Te dirian mañana no vengas y santas pascuas.
Si ha denunciado por despido improcedente lo que está reclamando es recuperar su puesto de trabajo, ni más ni menos.
Butters escribió:Si ha denunciado por despido improcedente lo que está reclamando es recuperar su puesto de trabajo, ni más ni menos.

+1. Se puede decir más alto, pero no más claro.
No pido que no haya juicio, pido que haya lógica. Si te echan de un trabajo y no te quieren pagar indemnización (y no es por falta de dinero) es porque a tu jefe no le caes bien. El juicio debería tener en cuenta esto. No solo el resultado sino la causa.
Y precisamente por esa causa si denuncias un despido improcedente no reclamas solamente el puesto de trabajo y ya está. Reclamas el puesto de trabajo EN CONDICIONES (no solo de horario y sueldo sino de trato con el jefe, cosa absolutamente imposible).

Vamos, que me parece de traca que te echen sin contemplaciones y luego aún tengas que ser tu el que aguante mas mierda aún para demostrar que realmente te quieren fuera de la empresa. Joder, por algo te echaron, no? Porque leches hay que demostrarlo dos veces si los jefes ya lo dejaron claro la primera vez?
suskie escribió:
Butters escribió:Si ha denunciado por despido improcedente lo que está reclamando es recuperar su puesto de trabajo, ni más ni menos.

+1. Se puede decir más alto, pero no más claro.




A ver eso es muy relativo, o tb puede ser q ya q te mandan a la calle sin tener una razon logica, pues quieras q no te roben tu dinero. no puede ser eso asi? pq como bien dicen y seguramente tu tb pienses como ellos, si te echan de un puesto de trabajo en donde los clientes estan agusto contigo y tu cumples tu horario y con tu trabajo, te quieren robar tu dinero, tus derechos y luego te quieren volver a aceptar por no pagar una indemnizacion sabes de sobra q te van a hacer la vida imposible y q tarde o temprano vas a ir a la calle y sin indemnizacion.

saludos, no digo q no sea legal, sino q si se puede hacer algo o estamos jodidos como siempre.
samadie escribió:sabes de sobra q te van a hacer la vida imposible y q tarde o temprano vas a ir a la calle y sin indemnizacion.



Tu también puedes hacer lo mismo y provocar aún más daño... ese diferencial que salta en el momento menos oportuno, ese grifo abierto el fin de semana que provoca una inundación, esa máquina que de pronto empieza a fabricar mal todas las piezas... créeme, si las 2 partes no están interesadas lo mejor es que lleguen a un acuerdo.
16 respuestas