Problema con un monitor

Buenas. Hace poco mi monitor ha dejado de funcionar (de repente, estando utilizando el ordenador, se apagó y no volvió a encender, ni tan siquiera el Led de encendido/apagado). Sospecho que fue una subida de tensión (el router se apagó a la vez que el monitor, y solo suele hacerlo cuando hay subidas de tensión o idas de luz aunque sean de menos de 1 segundo, aunque al PC no le pasó nada pues tanto la placa como la fuente son "a prueba de subidas de tensión", por decirlo de alguna forma). He llamado al seguro y dicen que van a mirar el monitor por dentro para saber si ha sido realmente una subida de tensión o, simplemente, el monitor ha dejado de funcionar por uso. La cosa es... ¿se puede saber de alguna forma si un monitor ha "pasado a mejor vida" por uso o por una subida? ¿Si un monitor se rompe "por uso"... no debería tener problemas antes que dejar de funcionar del tirón?

Para mas información, el monitor es un LG Flatron W1942S

Gracias por la información que me podáis dar ;)
normalmente con los picos de tension se va la fuente de alimentacion. Te verán eso y si es así no deberias tener problemas
malpar escribió:normalmente con los picos de tension se va la fuente de alimentacion. Te verán eso y si es así no deberias tener problemas


La cosa es que olía a quemado cuando eso pasó, exactamente el mismo olor que cuando se me quemó la fuente del PC antiguo la cual tuve que cambiar. Además no encendía absolutamente nada, ni tan siquiera el LED. Yo ya digo, cuando pasa un pico de tensión, normalmente el router se apaga, pero el PC suele seguir funcionando ya que tanto la fuente como la placa base tienen sistemas de protección a picos de tensión, pero esta vez el monitor se apagó y no volvió =S Y el router, desde el otro día, ha tenido 2-3 comportamientos "extraños", pero por ahora no quiero preocuparme por ello. Si pasa algo simplemente me lo cambiarían los de Vodafone y listo xD

Por cierto, gracias por contestar ;)
Si olía a quemado es que algo se ha quemado (lógicamente, no va a oler a tortilla de patatas XD) Te lo repararan seguramente o tedaran uno similar si es muy viejo y no hay piezas
Capell escribió:
malpar escribió:normalmente con los picos de tension se va la fuente de alimentacion. Te verán eso y si es así no deberias tener problemas


La cosa es que olía a quemado cuando eso pasó, exactamente el mismo olor que cuando se me quemó la fuente del PC antiguo la cual tuve que cambiar. Además no encendía absolutamente nada, ni tan siquiera el LED. Yo ya digo, cuando pasa un pico de tensión, normalmente el router se apaga, pero el PC suele seguir funcionando ya que tanto la fuente como la placa base tienen sistemas de protección a picos de tensión, pero esta vez el monitor se apagó y no volvió =S Y el router, desde el otro día, ha tenido 2-3 comportamientos "extraños", pero por ahora no quiero preocuparme por ello. Si pasa algo simplemente me lo cambiarían los de Vodafone y listo xD

Por cierto, gracias por contestar ;)


de nada hombre. Pues ya me dices lo de la chamusquina es eso seguro jejeje
Petiso Carambanal escribió:Si olía a quemado es que algo se ha quemado (lógicamente, no va a oler a tortilla de patatas XD) Te lo repararan seguramente o tedaran uno similar si es muy viejo y no hay piezas


La opción de repararmelo no me la han dado, me han dicho que, si no ha sido debido a mucho uso del monitor (cosa que han repetido demasiadas veces, lo cual me preocupa, ya que en caso de que me digan que ha sido por uso quien me garantiza que sea verdad... y yo personalmente estoy seguro de que no ha sido por uso, pues sería mucha casualidad que a la vez que se me jode el monitor se me va a la mierda el router y la luz centellea xD Aparte, ese olor a quemado me daba la sensación de que fue precisamente que se quemó la fuente del monitor), me daban la opción de darme el dinero de un monitor actual (sobre 80-90 euros) o me daban un monitor de características similares, pero prefiero que me den el dinero y pillarme uno a mi gusto, aunque tenga que pagar un poco mas. En casi 8 años de seguro Mapfre (teniendo varios seguros a su cargo), siendo la primera vez que pedimos algo al seguro, dudo que vayan a mentir con el estado del monitor, pero cualquiera sabe si lo hacen para ahorrarse un dinero...
Si se ha quemado te lo dirán, no le des más vueltas y más Maphre que es bastante seria en esos aspectos. Dudo que lo desmonten delante de ti, asíque de poco te sirve que te indiquen que se podria haber quemado, ya que habría que verlo desmontado para ver si es la fuente, algún condensador....

Pero vamos que por el precio de tu monitor y si no has dado partes como indicas, si está quemado no te pondrán problemas, pero si, también se puede estropear de golpe de viejo. De todos modos quien debería pagar por ello es tu compañia de electricidad, ya que no deberías tener esos picos. Pero en fin, esto ya es cosa de tu compañia de seguros, ellos te pagarán si está quemado y luego ya pedirán responsablidades a la compañia eléctrica en caso de que les compensase el papeleo.
Oscarv escribió:Si se ha quemado te lo dirán, no le des más vueltas y más Maphre que es bastante seria en esos aspectos. Dudo que lo desmonten delante de ti, asíque de poco te sirve que te indiquen que se podria haber quemado, ya que habría que verlo desmontado para ver si es la fuente, algún condensador....

Pero vamos que por el precio de tu monitor y si no has dado partes como indicas, si está quemado no te pondrán problemas, pero si, también se puede estropear de golpe de viejo. De todos modos quien debería pagar por ello es tu compañia de electricidad, ya que no deberías tener esos picos. Pero en fin, esto ya es cosa de tu compañia de seguros, ellos te pagarán si está quemado y luego ya pedirán responsablidades a la compañia eléctrica en caso de que les compensase el papeleo.


El caso es que no es viejo xD El monitor tiene aproximadamente 3 años, lo cual es bastante menos que la vida útil de un monitor, usado unas 8 horas los días que mas (que son una minoría, pues uso bastante mas un TV HD que tengo para jugar a PS3 y demás), 2-3 horas los que menos e incluso alguna época sin uso por vacaciones y demás, por lo que me extraña mucho que sea "por uso" (aparte de que le doy un buen uso, siempre intento no usarlo mas de 3 horas seguidas). Ya pondré lo que me digan por aquí, de todas formas me gustaría hacer una pregunta a ver si alguien puede respondermela (y ya es por simple curiosidad mas que otra cosa xD) ¿En que puede verse si un monitor se ha roto por pico de tensión o uso? ¿Puede ser por que la fuente de alimentación se haya roto o, en su lugar, se haya roto algún otro componente?
7 respuestas