Problema con vecino enfermo mental [gritos 24/7]

Buenas.

Me acabo de mudar a una casa nueva y para mi desgracia, la habitación contigua a mi dormitorio la ocupa un hombre con algún tipo de enfermedad/deficiencia mental. Este chico se pasa una buena parte del día y de la noche gritando. De tanto en tanto se le unen los gritos de su madre diciéndole que se acueste y cosas por el estilo.

Por el día, si tengo la música puesta o alguna serie, sólo lo tengo de fondo, pero por la noche es un horror: el jueves pasado (día que me mudé) estuvo gritando desde las 22:00, y cuando le fui a trabajar, a las 7:40, seguía gritando. Aclaro que no es un grito continuo, sino muchos "ah - ahhhhhhhh - AHHHH - ah", medio gemido medio grito (no sé si se entenderá, lo siento.) A causa de esto, casa día duermo menos, y peor, y me tengo una ansiedad terrible.

El jueves, a las 3 de la mañana (a todo esto, me levanto a las 6) pensé en llamar a la policía, pero me sabía mal el hacerlo el primer día en la comunidad...

En fin, y para no extenderme: en estos casos, ¿se puede hacer algo? ¿Serviría de algo llamar a la policía? ¿O quizá llamar a los médicos para que le den algún tipo de sedante (o a mi, porque ha estoy histérico...)?

Un saludo y gracias de antemano por las respuestas.
Yo creo que primero de todo intentar hablar más bien con tus vecinos y ya, si la cosa sigue igual pues ponerle medios. Aunque claro, la policía poco podrá hacer, porque no van a arrestar a alguien por estar enfermo. Tampoco creo que puedan meterlo en un centro sólo porque grite, pues habrá mucha gente que lo necesite más que él.
¿Has probado tapones para los oídos?
Gracias por contestar.

Supongo que hablar con los vecinos tendrá la misma utilidad que llamar a la policía o a los médicos; si esfá enfermo, no podrán hacer mucho. Aunque me extraña que en una sociedad donde dan pastillas para todo, este chico no esté sedado, y no le den algo para dormir...

Y no me he planteado lo de los tapones, me da cosa que por un lado me molesten para dormir, y por el otro, que no escuche el despertador. Pero si esto sigue así, no me quedará otra, ¿no?
Realmente los tapones no te aíslan del todo, sólo hacen que escuches más flojo todo, así que no creo que tengas problemas con el despertador. Molestar no molestan para nada, sólo que a veces puede que se te escapen de noche y no lo encuentres al día siguiente.
Respecto a medicamentos para dormir, puede haber de todo, pero también está la decisión de la persona o de la que lo cuide por si le da muchos efectos adversos, si se pasa el día atontado,... o a lo mejor simplemente no le ha parecido importante o es una racha que está persona tenga más ansiedad o algo. Pfff, pueden ser mil cosas.
Probaré los tapones, a ver...

Sobre lo de que q lo mejor es algo pasajero -tipo depresión-, diré que no es el caso. Es decir, se nota que tiene algún tipo de retraso... Es difícil de explicar, pero es algo que si lo escuchas, lo sabes,

Y nada, ya casi las dos, me levanto a las 6, y la madre y el chaval a gritos. Que no pare la fiesta :(
Pues yo, con todo el dolor de mi corazón, llamaría a la policía. Yo entiendo que la madre esté hasta el mismo del hijo, pero ella es la responsable de él, y es la que tiene que intentar que no grite. Las dos de la mañana no son horas de ponerse en ese plan por que está quemada, y tú tienes que dormir.

Enga, nos vemos.

[beer]
Frane escribió:Pues yo, con todo el dolor de mi corazón, llamaría a la policía. Yo entiendo que la madre esté hasta el mismo del hijo, pero ella es la responsable de él, y es la que tiene que intentar que no grite. Las dos de la mañana no son horas de ponerse en ese plan por que está quemada, y tú tienes que dormir.

Enga, nos vemos.

[beer]



+1
pero... ¿vaya cabrones los que te alquilaron/vendieron el piso no?
lo deberian de haber sabido no?
esta clase de cosas normalmente los que intentan alquilar los pisos se las callan.

el tema de ruidos es uno de esos con los cuales no te puedes fiar de lo que diga el casero, ni para lo malo por parte del entorno ni para lo malo por tu parte (aunque esto suelen "avisarlo").

hablar con la vecina puede que se conciencie un poco mas del tema pero no ayudara mucho. mandar a la policia tampoco va a hacerlo y solo va a crear mas estres y tension entre la vecina y tu.

mi consejo, si te vas a quedar una temporada larga: cambia de dormitorio o instala alguna clase de insonorizacion en ese tabique.

sino, cambia de piso. recoges tus cosas, reclamas al casero la fianza y adios muy buenas. y evidentemente le dices el motivo.
Gracias a todos.

Por suerte en nada me voy de vacaciones. Cuando vuelva, probaré tapones + hablar con la vecina. Si no da resultado, pensaré en otro tipo de acciones...

Por cierto, ayer parece que paró de gritar sobre las 3, y a las 7:30 no está gritando. ¿Le pongo un poco de death metal para que se despierte y esta noche tenga sueño prontito [fumando] ?
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
Mr_Dorian_Gray escribió:Gracias a todos.

Por suerte en nada me voy de vacaciones. Cuando vuelva, probaré tapones + hablar con la vecina. Si no da resultado, pensaré en otro tipo de acciones...

Por cierto, ayer parece que paró de gritar sobre las 3, y a las 7:30 no está gritando. ¿Le pongo un poco de death metal para que se despierte y esta noche tenga sueño prontito [fumando] ?


Haz lo que veas conveniente. [oki]
¿No te habrás mudado a una calle que acaba en "***** de la Vera?
Porque eso que dices se escucha día sí día también desde mi ventana, desde hace años y a la policía le suda las pelotas.
En mi sector pasaba lo mismo,un tipo enfermo que gritaba siempre...hasta que un día se pego un tiro porque decía que los gusanos le comían el cuerpo [mad] [mad]

Habla lo con la madre,si no hay cambios con la policía y si no hay policía ,una demanda por ruidos molestos ;) ( o le pegas un tiro )
XEstebanEdgeX escribió:En mi sector pasaba lo mismo,un tipo enfermo que gritaba siempre...hasta que un día se pego un tiro porque decía que los gusanos le comían el cuerpo [mad] [mad]

Habla lo con la madre,si no hay cambios con la policía y si no hay policía ,una demanda por ruidos molestos ;) ( o le pegas un tiro )

la segunda, la segunda!!!!!!!!
Mr_Dorian_Gray escribió:Buenas.

Me acabo de mudar a una casa nueva y para mi desgracia, la habitación contigua a mi dormitorio la ocupa un hombre con algún tipo de enfermedad/deficiencia mental. Este chico se pasa una buena parte del día y de la noche gritando. De tanto en tanto se le unen los gritos de su madre diciéndole que se acueste y cosas por el estilo.

Por el día, si tengo la música puesta o alguna serie, sólo lo tengo de fondo, pero por la noche es un horror: el jueves pasado (día que me mudé) estuvo gritando desde las 22:00, y cuando le fui a trabajar, a las 7:40, seguía gritando. Aclaro que no es un grito continuo, sino muchos "ah - ahhhhhhhh - AHHHH - ah", medio gemido medio grito (no sé si se entenderá, lo siento.) A causa de esto, casa día duermo menos, y peor, y me tengo una ansiedad terrible.

El jueves, a las 3 de la mañana (a todo esto, me levanto a las 6) pensé en llamar a la policía, pero me sabía mal el hacerlo el primer día en la comunidad...

En fin, y para no extenderme: en estos casos, ¿se puede hacer algo? ¿Serviría de algo llamar a la policía? ¿O quizá llamar a los médicos para que le den algún tipo de sedante (o a mi, porque ha estoy histérico...)?

Un saludo y gracias de antemano por las respuestas.


Visto que segun cuentas tu vecino sufre de algun transtorno mental, o disminuido psiquico no te queda otra que mudarte o insonorizat tu habitacion, no hay mas. Insonorizar la habitacion te va a costar caro pero no oiras ni el pedo de una mosca, es lo que hay con veinos ruidosos y en este caso por fuerza mayor.
Poco puedes hacer en estos casos. A mi me pasó algo parecido dos veces, ruidos a des-horas, voces y peleas. Llamadas a la policía para nada, acto de presencia y a otra cosa. Hasta en 6 ocasiones tuve que llamar en cada piso.

Me pasaba como a ti, dormía poco, tenía mucha ansiedad, estaba muy irritado todo el día. La solución pasó por mudarme de nuevo.
Gracias a todos.

Como comenté, ahora me voy de vacas, así que por ahora se queda todo como está.
Cuando vuelva hablaré con los vecinos y usaré los tapones, como sugeristeis.

Un saludo :)
A la policia y a tomar por culo
PAP_4ever está baneado por "clon de usuario baneado"
El que grita deberá de estar sufriendo, por lo que debería morir.
PAP_4ever escribió:El que grita deberá de estar sufriendo, por lo que debería morir.

[tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo] [tadoramo]
es una putada que hagan las paredes tan finas tenian que por ley tener un poco mas de aislamiento de sonido pero es vida normal... no esta haciendo una fiesta ni nada, osea que acostumbrate. Y creeme, no es tan dificil hacerlo, yo vivo en una zona de copas y aguanto cosas peores y ni me doy cuenta. Eso si si empiezo a pensar y centrarme en el ruido que hace la gente pues no duermo y me desvelo..
cbd escribió:
XEstebanEdgeX escribió:En mi sector pasaba lo mismo,un tipo enfermo que gritaba siempre...hasta que un día se pego un tiro porque decía que los gusanos le comían el cuerpo [mad] [mad]

Habla lo con la madre,si no hay cambios con la policía y si no hay policía ,una demanda por ruidos molestos ;) ( o le pegas un tiro )

la segunda, la segunda!!!!!!!!


Imagen
Al lado de mi universidad hay una escuela para niños con retraso y entiendo lo de los gritos.

Háblalo con los vecinos, y si realmente tiene un problema, puedes hacer dos cosas:

1- Ser un buen vecino, entender que la familia esa ya tiene suficiente con lo suyo y comprarte tapones o mirar de insonorizar tu parte de pared para que te llegue el menor ruido posible. Pegas: Dinero.
2- Ser una persona regular (que no mala, ni mucho menos) y pedirles educadamente que insonoricen ellos la habitación donde duerme el enfermo. No es tu culpa que no puedas dormir. Ellos tienen el problema y ellos deben solucionarlo. Pegas: Tener una persona de estas características en casa cuesta un pastizal al mes, así que decirles que se gasten otro para insonorizar puede sentarles como una patada en el ojete.


Si no eres el único afectado del edificio siempre puedes proponer una derrama en la próxima junta para insonorizarle la habitación al enfermo, pero tampoco hará gracia a nadie.
Sailens, has dado justo en el clavo en otra cuestión que siendo tangencial, es muy importante:
La familia ya tiene suficiente como para que venga un imbécil a decir nada. Los pobres ya tiene que aguantar su vela.

Además, como comenta Budathecat, quizá solo sea acostumbrarse. Antes de tomar medidas "extremas" [como pegarle ese tiro xDDD] voy a ver como se desarrolla el asunto.

Por ahora, voy retomando mi rutina de acostarme temprano [21:30~22:30], y he descubierto que sobre esas horas lo deben de tener en el salón, así que se escuchan muchos menos gritos. Lo malo es que al final me despertó sobre la 1:30 o así, con un grito [con el sobresalto que ello conlleva.] Pero bueno, al estar ya dormidillo, no me costó demasiado recuperar el sueño.

En todo caso, quería agradeceros a todos la ayuda y [sobre todo] el apoyo y las risas XD
La verdad es que es un asunto peliagudo, yo recuerdo que de niño teniamos una vecina anciana que estaba en las últimas y las últimas dos semanas se las tiró llorando y gritando MAMÁ y cosas por el estilo, la verdad es que me acojonaba mogollón.


Un saludo
24 respuestas