Problema, counter strike injugable

Buenas. Hace poco he migrado a Ubuntu (realmente lo puse para probar, pero me voy a quedar :p ). Instalé Steam, siguiendo manuales y demás, tuve algun problema con el vistor HTML pero lo arreglé. Cuando ya parecía todo perfecto, me dispongo a abrir el CS 1.6, y me encuentro que va LENTÍSIMO. Vamos, que no he ni probado a jugar porque solo la primera pantalla, la de inicio y configuración y demás me va a medio FPS o algo así :Ð

¿Que puede ser? La máquina es buena, es un AMD 64 X2 6000+ con una 7600GT. Tengo activado el entorno gráfico Compiz Fusion con un nivel de efectos "normal". Además, empiezo con la resolución 640x480 y no consigo poner la mía, 1680x1050.

Alguna solución?

EDITO: Por cierto, al rato de haber cerrado el counter, se me cambia la resolución del ubuntu, por la que tengo puesta en el counter :(

Además, lo curioso es que el HL2:Deathmatch (cuya interfaz es exactamente igual, y se basa igualmente en HL1) sí me funciona bien...

Saludos!
No te puedo ayudar con wine, pero quizás esto si te ayude :

Playonlinux es un programa escrito en python pensado originalmente para
facilitar la instalación de programas de Windows en GNU/Linux mediante
la capa de abstracción Wine, siendo que hace especial énfasis en el
terreno de los juegos. PlayonLinux cuenta con una GUI muy intuitiva
(usa Wxwindows bindings) que lanza distintos scripts que guian la
instalación de los programas soportados, dichos scripts que pueden ser
actualizados desde un repositorio mantenido por los desarrolladores de
la aplicación. Entre sus caracteristicas destaca:



PLAYONLINUX
Gracias ubuntu :) De momento seguiré intentando toquetear con Wine, pues a mucha gente le funciona bien y sino probaré eso ;) A ver si alguien que lo use sabe algo.

Saludos
Has probado a no iniciar Compiz?
Jan@work escribió:Has probado a no iniciar Compiz?


La verdad, no lo había probado (tonto de mí) aunque al final no era eso, sino que se ve que por defecto el CS lleva activado el render con Direct3D mientras que el HL2:Deathmatch en OpenGL. He puesto el CS en OpenGL y perfecto :)

Gracias a todos, a ver si dejo ya de poner posts inútiles :(
EmPaTy escribió:
La verdad, no lo había probado (tonto de mí) aunque al final no era eso, sino que se ve que por defecto el CS lleva activado el render con Direct3D mientras que el HL2:Deathmatch en OpenGL. He puesto el CS en OpenGL y perfecto :)

Gracias a todos, a ver si dejo ya de poner posts inútiles :(


Hombre, lo que voy a decir no es un poco offtopic, pero no es un post inútil en absoluto. Yo mismo tenía ganas de probar CS en Linux, por eso de dar unos tiritos y tal y seguro que me hubiera pasado igual.
5 respuestas