Problema de audio con MKV Merge GUI

Para bajarme algunas películas en HD he tenido que recurrir a servidores rusos, y como cabía esperar, contienen, además de la pista en VO, la rusa como predefinida, ocupando al menos 100 MB.
Como de costumbre, he intentado eliminar la pista rusa con MKV Merge GUI, pero con las dos últimas películas que he querido ver, el archivo resultante contiene cortes de audio de dos segundos a cada pocos minutos, lo que resulta molesto.

Estoy sospechando que tal vez tenga que ver con el peso del vídeo, ya que éstos pesan más de 6GB, mientras que cuando he usado el programa con películas de alrededor de 4, nunca he tenido problemas. ¿Existe alguna opción para que no me ocurra esto? He buscado respuesta por Google y no he encontrado nada, así que a ver si vosotros sabéis algo [risita]

Un saludo.
Yo he eliminado pistas con ese programa de películas mucho más pesadas y mi pc es de hace 4 años y cuando lo compré ya era de gama baja, así que no creo que sea el problema.
Seguramente el problema sea el propio ripeo, que no está bien hecho.
Baja alguna película de muchos GB de algún sitio fiable y vuelve a probar, pero dudo que sea el programa.
Hola, gracias por la respuesta, pero el ripeo es correcto. Cuando pongo la pista en inglés del archivo que me he bajado, no da problemas. Los cortes de audio ocurren solamente en el .mkv que genero con el programa.
Por potencia, efectivamente, no es, ya que tengo un PC de gama media que tira bastante bien en general. :/

Un saludo.
El peso de los streams de audio y video en nada afectan al desempeño de la reproduccion, ni al multiplexor [MKVMERGE es el multiplexor matroska oficial] le afecta el peso de los streams. Lo que si afecta como te dijeron es la forma en que esta codificado audio y video, y el que streams de audio y video esten sincronizados, tambien que si es audio AAC v2, en MKVMERGE actives la casilla AAC IS SBR/HE-AAC/AAC+.

Es importante ademas, cuando este MKVMERGE ya multiplexando [creando el archivo MKV y copiando los streams de audio, video, subtitulos, etc.] prestar atencion al apartado WARNINGS, ahi nos avisa de problemas potenciales y hasta da sugerencias de que hacer para corregirlo.

Imagen
TRASTARO escribió:El peso de los streams de audio y video en nada afectan al desempeño de la reproduccion, ni al multiplexor [MKVMERGE es el multiplexor matroska oficial] le afecta el peso de los streams. Lo que si afecta como te dijeron es la forma en que esta codificado audio y video, y el que streams de audio y video esten sincronizados, tambien que si es audio AAC v2, en MKVMERGE actives la casilla AAC IS SBR/HE-AAC/AAC+.

Es importante ademas, cuando este MKVMERGE ya multiplexando [creando el archivo MKV y copiando los streams de audio, video, subtitulos, etc.] prestar atencion al apartado WARNINGS, ahi nos avisa de problemas potenciales y hasta da sugerencias de que hacer para corregirlo.



Hola, gracias por la respuesta, pero el audio en cuestión es DTS, y no recibido ninguna advertencia de error. Simplemente, multiplexo un archivo que no tiene problemas, y cuando la aplicación ha terminado, sin advertencias, el resultado contiene cortes de audio, que además aparecen en los mismos puntos cada vez.
¿Y estas configurando la misma velocidad de cuadros que el archivo MKV original, lo mismo que la misma relacion de aspecto?, porque igual es problema del timecode [sincronizacion]. ¿Que version del MKVMerge empleas? y por ultimo prueba en FILE>OPTIONS>pestaña_MMG, marcar la casilla DISABLE HEADER REMOVAL blah-blah..

Porque sino tambien es problema del decodificador DTS.
TRASTARO escribió:¿Y estas configurando la misma velocidad de cuadros que el archivo MKV original, lo mismo que la misma relacion de aspecto?, porque igual es problema del timecode [sincronizacion]. ¿Que version del MKVMerge empleas? y por ultimo prueba en FILE>OPTIONS>pestaña_MMG, marcar la casilla DISABLE HEADER REMOVAL blah-blah..

Porque sino tambien es problema del decodificador DTS.


He estado trasteando con opciones que no había tocado, y tras desactivar la compresión de audio (no sabía que volvía a comprimir al multiplexar), ya no tengo los cortes de antes. Ahora tengo otros diferentes. Más breves y en otros sitios, pero ahí están.
No llevo mucho usando el programa, así que probablemente esté haciendo el noob todo el rato, pero la opción que dices de "Disable header removal" no aparece donde dices, e incluso he mirado capturas en Google para saber dónde tendría que estar... y es donde indicas, pero mi menú es distinto.

Tengo la versión 6.9.1 'Blue Panther'. ¿Alguna idea más sobre la causa?

Gracias por la respuesta igualmente; un saludo.
La compresion no se refiere al stream de audio o de video, el multiplexor no puede hacer eso ya que no es un encoder de audio o video. La compresion se refiere a compactar la CABEZERA del archivo, todo archivo tiene una cabezera que es donde se meten metadatos, como aplicacion creadora, fechas, en este caso del contenedor de video indica en donde empieza y en donde acaba cada stream de audio y de video, asi como la relacion de aspecto, fps al reproducir y otros datos para la reproduccion.

No has buscado muy bien que digamos, ¿verdad?

FILE>OPTIONS/Archivo/Opciones [Ctrl+P]

Imagen

Nuevamente, puede ser problema del decodificador de audio que se esta usando, o no estas respetando la velocidad de cuadro del MKV original, lo cual desincroniza audio y video y el reproductor se ve forzado a resincronizar con lo que se notan esos micro-saltos.

.
TRASTARO escribió:No has buscado muy bien que digamos, ¿verdad?

FILE>OPTIONS/Archivo/Opciones [Ctrl+P]

Imagen

Nuevamente, puede ser problema del decodificador de audio que se esta usando, o no estas respetando la velocidad de cuadro del MKV original, lo cual desincroniza audio y video y el reproductor se ve forzado a resincronizar con lo que se notan esos micro-saltos.

.


He buscado según tus indicaciones, y tal y como ya dije, mi menú es distinto.

Imagen

No obstante, hace escasos minutos he terminado de ver otra película y he comprobado que el problema podría provenir del propio VLC.
La película que he multiplexado hoy también sufría cortes de audio, y por probar, la he visto en el Windows Media Player, y ahí no he tenido ningún problema. No obstante, el soporte de WMP para subtítulos y pistas de audio da asco, así que no es demasiado agradable usarlo. Es la primera vez que tengo este problema con VLC, y me desconcierta.

Por ahora ya sabemos que MKV Merge está bien, pero el problema en realidad se ha desplazado a VLC, y es que desde luego, usar WMP no es una solución muy agradable. Ambas películas tienen sonido DTS, por cierto. ¿Alguna idea de dónde puede estar el problema?

Un saludo.
Pues en efecto, ya removieron la opcion, asi que o esta por default deshabilitada la compresion o ya han mejorado la estabilidad en los reproductores.

Como sea, pues como siempre es cosa del -ppprrr- VLC, usa un reproductor mejor como MPC-HC e instala AC3Filter o LAVFilters para mejorar lo del audio.
9 respuestas