quetzalin escribió:Para el ST1000DM003 hay una actualizacion de firmware a la version CC4H, no se exactamente que soluciona pero igual es algo relacionado con ese ruido. Mira en el CrystalDiskInfo que version de firmware te trae y de paso si ya ha reportado algun error SMART.
Tambien puedes pasarle un MHDD o un HDAT2 que vienen en el ultimate boot cd para comprobar que el disco no esta en mal estado.
carniceroman escribió:Tengo exactamente tu mismo disco duro como unidad secundaria y a mi me daba un problema que casi me hace devolverlo, y es que el maldito hacia arranques y paradas cada 10 minutos, por lo tanto lo escuchaba hacer el click típico de cuando las cabezas empiezan a leer despues de haber estado aparcadas y de cuando se aparcan constantemente.
La solución la encontré en las opciones de control de alimentación avanzado del Crystaldiskinfo, al parecer este disco viene preparado para "entrar en reposo" tras 5 / 10 minutos de inactividad, subí el margen del APM de 10 minutos a 8 horas y desde que lo hice ni una vez mas me ha echo ruiditos raros, el firmware es el CC47
Ilustro:
AlexRow escribió:El firmware he intentado actualizarlo a la versión CC4H, me carga en dos y me hace comprobaciones pero no me lo actualiza... no se porque... tengo un ssd donde está el SO con ahci, pero luego lo volví a intentar poniendo antes el sata en IDE pero peor aún, ni siquiera hace comprobaciones al iniciar el update, y no me lo actualiza de ninguna forma, ¿alguna solución?
carniceroman escribió:Lo de los ruiditos puede ser porque el disco este algo tocado aunque no se refleje eso en fallos de funcionamiento.
Igual ese firmware no es compatible al 100% con ese disco duro o bien tu configuración de SSD + HD inpida que se actualice correctamente, puede ser que el firmware que tiene tu disco sea mas actual que el que quieres meter.
Asegúrate al establecer las 8 horas de que le das a ACTIVAR.
quetzalin escribió:AlexRow escribió:El firmware he intentado actualizarlo a la versión CC4H, me carga en dos y me hace comprobaciones pero no me lo actualiza... no se porque... tengo un ssd donde está el SO con ahci, pero luego lo volví a intentar poniendo antes el sata en IDE pero peor aún, ni siquiera hace comprobaciones al iniciar el update, y no me lo actualiza de ninguna forma, ¿alguna solución?
Has seguido las instrucciones de Seagate que estan aqui http://knowledge.seagate.com/articles/e ... Q/004989en ? . En principio parece bastante facil, pulsar F10 o ESCAPE cuando te sale el README al principio y luego seleccionas la letra asignada a tu disco duro.
En prinicipio no pone en que modo debe estar aunque imagino que el mas standard es el IDE, y tambien imagino que lo debes tener conectado a la controladora Intel de tu placa en caso de que tengas alguna otra como puede ser una Marvell.
Sobre la captura del CrystalDiskInfo esta bien, no hay errores SMART.
AlexRow escribió:A mi no me salió eso del readme creo, las instrucciones las seguí de aquí: http://knowledge.seagate.com/articles/en_US/FAQ/004559en?language=es
Al final ponen posibles causas de que no se hayan instalado pero no me cuadran, aunque puse mis datos aquí y no me salía ningun firmware recomendado: https://apps1.seagate.com/downloads/request.html?userPreferredLocaleCookie=en_US_
Y me baje el .exe en vez de la .iso, vamos que lo hace todo solo en principio, cuando lo tenía en ahci me hizo casi todo el proceso, reinicio, pero nada, no me cambió el firmware, luego le di otra vez al exe, reinicia y antes de proseguir entre en la bios le cambie de ahci a ide (que en ide ya no me inicia el sistema operativo que tengo en el ssd) y ahí sí que se me cortó más rápido la instalación del firmware.
¿Crees que si lo meto desde .iso y con el hdd este sólo conectado, aunque no tenga sistema operativo, lo actualizará? ya sería la última bala a gastar, eso o quedarme con el hdd a pesar de estas rascadas de vez en cuando, o pedir un reemplazo, pero que igual me viene con el mismo firmware, mismo problema de rascadas y mismo nivel de APM por defecto.
Here is a workaround solution for Windows 7:
Download the hdparm MSI package from https://sites.google.com/site/disablehddapm/ and install it into the default location.
Download the attached XML file and save it to your hard-disk, remove the .txt file extension, so it's a .xml file.
Open the Start Menu, enter "Task" into the search field, right-click on "Task Scheduler" and select "Run as Administrator". Go to the Task Scheduler Library and from the Actions menu select "Import Task...". Choose hdparm-disable-apm64.xml for 64 Bit Windows and hdparm-disable-apm32.xml for 32 Bit Windows. (Press Win+Break and look under "System Type", if you don't know, which version you have installed.)
The attached task disables APM for the first hard drive (usually the system disk) on system startup and on resume from sleep (where the hard drive usually loses power and forgets its APM setting again).
Customization (only for advanced users):
If you want to disable APM for a non-system drive, go to the "Actions" tab, select "Edit...". Change the "a" in "/dev/sda" to "b" for the second drive ("/dev/sdb"), to "c" for the third drive ("/dev/sdc"), to "d" for the fourth drive ("/dev/sdd") and so on. Leave the "-B 255" unchanged, or bad things will happen. If you want to disable APM on multiple drives, just add entries like "/dev/sdb" separated by spaces. Example:
-B 255 /dev/sda /dev/sdb /dev/sdc /dev/sdd /dev/sde /dev/sdf
This disables APM on the first six hard-drives installed in the PC.
quetzalin escribió:Sinceramente yo no le daria mucha mas importancia a lo de los ruidos. No hay errores SMART asi que el disco en principio esta bien. Si te dieran parones en los juegos / reproduccion de peliculas etc cuando hace esos ruidos entonces si me preocuparia pero por el momento lo dejaria estar.
quetzalin escribió:Por lo que comenta la gente parece que es algo normal en ese disco.
No se si te aceptaran RMA por ese problema, en principio entiendo que no deberian aunque como siempre depende donde lo hayas comprado (por ej. si es Amazon no tendrias problema en cambiarlo). Si te enviaran uno nuevo igual o diferente al que le puedas meter el primer firmware ya es loteria.
quetzalin escribió:Echale un vistazo a este programa para Windows que permite desactivar el APM. No lo he probado asi que no se que tal funcionara con Windows 7 / 8.1 .
https://sites.google.com/site/quiethdd/
De todos modos, a no ser que te sea tan molesto el ruido, no deberias seguir dandole vueltas. Es normal que hagan cierto ruido, ten en cuenta que los discos vienen configurados para aparcar el cabezal cada cierto tiempo sin uso y cuando reanudan es cuando hacen el ruido, si es solo ruido, el disco esta bien.
carniceroman escribió:El APM de mi disco es exactamente 128 y no hace ruidos de ningún tipo, mas allá de lo que hacia al principio de los aparcados cada 5 - 10 minutos, si el tuyo en las mismas condiciones rasca de forma tan frecuente bien harías en tramitar un RMA si es de compra reciente.
Descativar el APM con crystaldisk es así:
Menu Función -- activas la opcion Modo Residencia, marcas "Minimizar"
Activas en Función la opción "Iniciar con Windows"
Establece en el tiempo de espera de arranque 30 segundos, 40 si tu sistema tiene un arranque mas lento de lo normal.
Te vas a las opciones de control de AAM / APM y desactivas tanto el control AAM como el APM, este disco solo usa el sistema APM así que solo debes apagar ese y cierras la ventana
Por ultimo activa la opción Adaptación automática de AAM / APM
A demás te pongo esto:
http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-fallos-de-diseno-en-los-hdd-s-solucion-aqui-dentro_1795863
carniceroman escribió:En imágenes anteriores te puse la captura de mi disco, es idéntico,lo que hice es subir el tiempo del APM al máximo y otra cosa que no he comentado, ir a la administración avanzada de energía de Windows y establecer como principal el plan de Alto Rendimiento. Dentro de este plan hay una sección que se llama "Apagar discos duros" por defecto esta en 10 - 20 minutos, yo lo establecí en 85 (3 horas y pico).