Problema de ruidos en un nuevo Seagate Barracuda 1TB

Resulta que en el nuevo equipo tengo este HDD (el mismo modelo que venden en todos sitios, ST1000DM003 creo que es) , y he visto que tiene unas rascadas como unos clicks relativamente frecuentes casi cada vez que lee algo (cuando en el modelo identico de 500gb que compre hace meses nunca he notado esto), entonces me recomendaron un programa, HDDScan, y ahí me salía el advanced power manager a 128 por defecto, entonces empecé a hacer pruebas y los clicks se me quitaron a partir de 192, pero ya al apagar el equipo se resetea el valor y vuelve a 128 con sus ruiditos de clicks, con lo cual esa solución no me sirve y no quiero estar haciendo esto cada vez que inicio.

Y otra cuestión es que también he notado ahora que (aún con valor 192) esta mañana cada vez que lo usaba y leía archivos en el (abrir 2 o 3 archivos de texto por ejemplo), empezaba a soltar un ligero zumbido electrico que se quita a los 10 segundos, pero ahora que llevo más de 1 hora con el pc encendido parece que ha dejado de hacerlo cada vez que leo algo, aquí os dejo los audios:

Sin ese zumbido -> http://vocaroo.com/i/s0dG2jEfmfz4
Con el zumbido -> http://vocaroo.com/i/s0Xtkla8Ys0b

Si sólo me pasara en la 1º hora que tengo encendido el pc no habría problemas, pero iré mirando si vuelve a hacer el zumbido durante el día. El tema es que con el de seagate de 500gb yo nunca noté nada de esto (aunque pudiera ser que otros ruidos del pc lo taparan).

Mi pregunta es, el zumbido este es normal aunque pase ocasionalmente? hay alguna otra solución para cambiarle el advanced power manager de manera permanente aún después de apagar el equipo (para que no me suenen las rascadas esas), o mejor no modificar permanentemente esto y tirar de garantía y que me lo reemplazen? (salvo que esto sea normal y me vaya a pasar lo mismo con otra unidad)
Para el ST1000DM003 hay una actualizacion de firmware a la version CC4H, no se exactamente que soluciona pero igual es algo relacionado con ese ruido. Mira en el CrystalDiskInfo que version de firmware te trae y de paso si ya ha reportado algun error SMART.

Tambien puedes pasarle un MHDD o un HDAT2 que vienen en el ultimate boot cd para comprobar que el disco no esta en mal estado.
quetzalin escribió:Para el ST1000DM003 hay una actualizacion de firmware a la version CC4H, no se exactamente que soluciona pero igual es algo relacionado con ese ruido. Mira en el CrystalDiskInfo que version de firmware te trae y de paso si ya ha reportado algun error SMART.

Tambien puedes pasarle un MHDD o un HDAT2 que vienen en el ultimate boot cd para comprobar que el disco no esta en mal estado.

Gracias, ahora miro esos programas, esos me dicen si hay algun error SMART? no se si tendrá quer ver pero en el speccy me sale en el estado de smart "bueno".

Aquí dejo el ruidito del click cuando va a leer cosas, y teniendo el advance power manager por debajo de 192 -> http://vocaroo.com/i/s1I2hC3tAkId (se oye en segundo 6, y suele hacer 2 o 3 bastante seguidos, según)

Y según el HDDScan estos serían los datos, no tengo el firmware CC4H ese que comentas, no se si será posterior o anterior el que yo tengo:

Imagen

EDIT: Imagen
Hola tengo ese mismo disco duro, y ese ruido que pones en la primera grabación me ocurre cuando arranco el PC luego desaparece.
El ruido que aparece en la grabación de tu segundo mensaje si que me lo hace aleatoriamente,
No se si será normal, por que como dices en otros discos nunca lo había escuchado, pero el disco funciona perfecto y si ningún problema.
Dejo una captura del crystaldiskinfo:
yo tengo uno igual y me hace una especie de clink de vez en cuando, pero no le había dado importancia...
El firmware he intentado actualizarlo a la versión CC4H, me carga en dos y me hace comprobaciones pero no me lo actualiza... no se porque... tengo un ssd donde está el SO con ahci, pero luego lo volví a intentar poniendo antes el sata en IDE pero peor aún, ni siquiera hace comprobaciones al iniciar el update, y no me lo actualiza de ninguna forma, ¿alguna solución?

Y el click a mi se me escucha siempre, cada vez que lo dejo parado un poco y luego abro algún archivo, casi siempre que empieza a leer vamos, y otras veces aleatorio. ¿Con un reemplazo creeis que me pasará lo mismo? ¿sabéis si algunos vienen con el firmware CC4H de serie?
Tengo exactamente tu mismo disco duro como unidad secundaria y a mi me daba un problema que casi me hace devolverlo, y es que el maldito hacia arranques y paradas cada 10 minutos, por lo tanto lo escuchaba hacer el click típico de cuando las cabezas empiezan a leer despues de haber estado aparcadas y de cuando se aparcan constantemente.

La solución la encontré en las opciones de control de alimentación avanzado del Crystaldiskinfo, al parecer este disco viene preparado para "entrar en reposo" tras 5 / 10 minutos de inactividad, subí el margen del APM de 10 minutos a 8 horas y desde que lo hice ni una vez mas me ha echo ruiditos raros, el firmware es el CC47

Ilustro:

Imagen
carniceroman escribió:Tengo exactamente tu mismo disco duro como unidad secundaria y a mi me daba un problema que casi me hace devolverlo, y es que el maldito hacia arranques y paradas cada 10 minutos, por lo tanto lo escuchaba hacer el click típico de cuando las cabezas empiezan a leer despues de haber estado aparcadas y de cuando se aparcan constantemente.

La solución la encontré en las opciones de control de alimentación avanzado del Crystaldiskinfo, al parecer este disco viene preparado para "entrar en reposo" tras 5 / 10 minutos de inactividad, subí el margen del APM de 10 minutos a 8 horas y desde que lo hice ni una vez mas me ha echo ruiditos raros, el firmware es el CC47

Ilustro:

Imagen

He ido a esas opciones avanzadas, pero me sale igual que como lo has hecho en la screen, idéntico con las 80h abajo y la barra en el medio, eso es que ya lo tengo en teoría bien puesto no? aún así ahí siguen los ruiditos como esté toqueando archivos del disco...

Lo que no entiendo es por qué no me actualiza el firmware.
Lo de los ruiditos puede ser porque el disco este algo tocado aunque no se refleje eso en fallos de funcionamiento.

Igual ese firmware no es compatible al 100% con ese disco duro o bien tu configuración de SSD + HD inpida que se actualice correctamente, puede ser que el firmware que tiene tu disco sea mas actual que el que quieres meter.

Asegúrate al establecer las 8 horas de que le das a ACTIVAR.
AlexRow escribió:El firmware he intentado actualizarlo a la versión CC4H, me carga en dos y me hace comprobaciones pero no me lo actualiza... no se porque... tengo un ssd donde está el SO con ahci, pero luego lo volví a intentar poniendo antes el sata en IDE pero peor aún, ni siquiera hace comprobaciones al iniciar el update, y no me lo actualiza de ninguna forma, ¿alguna solución?


Has seguido las instrucciones de Seagate que estan aqui http://knowledge.seagate.com/articles/e ... Q/004989en ? . En principio parece bastante facil, pulsar F10 o ESCAPE cuando te sale el README al principio y luego seleccionas la letra asignada a tu disco duro.
En prinicipio no pone en que modo debe estar aunque imagino que el mas standard es el IDE, y tambien imagino que lo debes tener conectado a la controladora Intel de tu placa en caso de que tengas alguna otra como puede ser una Marvell.

Sobre la captura del CrystalDiskInfo esta bien, no hay errores SMART.
carniceroman escribió:Lo de los ruiditos puede ser porque el disco este algo tocado aunque no se refleje eso en fallos de funcionamiento.

Igual ese firmware no es compatible al 100% con ese disco duro o bien tu configuración de SSD + HD inpida que se actualice correctamente, puede ser que el firmware que tiene tu disco sea mas actual que el que quieres meter.

Asegúrate al establecer las 8 horas de que le das a ACTIVAR.

Le di a activar pero no me salia ningún aviso ni nada, lo tengo a nivel medio (80h en el crystaldisk), en el hddscan es el valor 128 (de 127 para abajo, seguía teniendo las rascadas estas, y aparte se apagaba solo el hdd para reducir consumo, con el posterior ruido extra al volver a encenderse), y hasta que no lo subía a 192 o más, no se me quitaban las rascadas estas, que ya es empezar a poner el hdd en máximo funcionamiento. Pero claro, cada vez que apago el ordenador y vuelvo a encender, el valor vuelve a 128 por defecto :(

quetzalin escribió:
AlexRow escribió:El firmware he intentado actualizarlo a la versión CC4H, me carga en dos y me hace comprobaciones pero no me lo actualiza... no se porque... tengo un ssd donde está el SO con ahci, pero luego lo volví a intentar poniendo antes el sata en IDE pero peor aún, ni siquiera hace comprobaciones al iniciar el update, y no me lo actualiza de ninguna forma, ¿alguna solución?


Has seguido las instrucciones de Seagate que estan aqui http://knowledge.seagate.com/articles/e ... Q/004989en ? . En principio parece bastante facil, pulsar F10 o ESCAPE cuando te sale el README al principio y luego seleccionas la letra asignada a tu disco duro.
En prinicipio no pone en que modo debe estar aunque imagino que el mas standard es el IDE, y tambien imagino que lo debes tener conectado a la controladora Intel de tu placa en caso de que tengas alguna otra como puede ser una Marvell.

Sobre la captura del CrystalDiskInfo esta bien, no hay errores SMART.

A mi no me salió eso del readme creo, las instrucciones las seguí de aquí: http://knowledge.seagate.com/articles/en_US/FAQ/004559en?language=es

Al final ponen posibles causas de que no se hayan instalado pero no me cuadran, aunque puse mis datos aquí y no me salía ningun firmware recomendado: https://apps1.seagate.com/downloads/request.html?userPreferredLocaleCookie=en_US_

Y me baje el .exe en vez de la .iso, vamos que lo hace todo solo en principio, cuando lo tenía en ahci me hizo casi todo el proceso, reinicio, pero nada, no me cambió el firmware, luego le di otra vez al exe, reinicia y antes de proseguir entre en la bios le cambie de ahci a ide (que en ide ya no me inicia el sistema operativo que tengo en el ssd) y ahí sí que se me cortó más rápido la instalación del firmware.

¿Crees que si lo meto desde .iso y con el hdd este sólo conectado, aunque no tenga sistema operativo, lo actualizará? ya sería la última bala a gastar, eso o quedarme con el hdd a pesar de estas rascadas de vez en cuando, o pedir un reemplazo, pero que igual me viene con el mismo firmware, mismo problema de rascadas y mismo nivel de APM por defecto.
AlexRow escribió:A mi no me salió eso del readme creo, las instrucciones las seguí de aquí: http://knowledge.seagate.com/articles/en_US/FAQ/004559en?language=es

Al final ponen posibles causas de que no se hayan instalado pero no me cuadran, aunque puse mis datos aquí y no me salía ningun firmware recomendado: https://apps1.seagate.com/downloads/request.html?userPreferredLocaleCookie=en_US_

Y me baje el .exe en vez de la .iso, vamos que lo hace todo solo en principio, cuando lo tenía en ahci me hizo casi todo el proceso, reinicio, pero nada, no me cambió el firmware, luego le di otra vez al exe, reinicia y antes de proseguir entre en la bios le cambie de ahci a ide (que en ide ya no me inicia el sistema operativo que tengo en el ssd) y ahí sí que se me cortó más rápido la instalación del firmware.

¿Crees que si lo meto desde .iso y con el hdd este sólo conectado, aunque no tenga sistema operativo, lo actualizará? ya sería la última bala a gastar, eso o quedarme con el hdd a pesar de estas rascadas de vez en cuando, o pedir un reemplazo, pero que igual me viene con el mismo firmware, mismo problema de rascadas y mismo nivel de APM por defecto.


Vale, acabo de comprobar exactamente que actualizaciones hay para tu disco en base al numero de serie que sale en la captura del CrystalDiskInfo que has puesto y efectivamente en principio NO hay actualizacion. Parece ser que dentro del modelo de tu disco duro (ST1000DM003) hay submodelos (en tu caso 1CH162) asi que es por eso por lo que la actualizacion "generica" no te la va a pillar.

Lo que si hay es una actualizacion de "certificado", el cual, sinceramente, no tengo ni idea en que afecta o que hace, segun leo parece que tambien es una actualizacion de firmware.
La puedes descargar desde aqui: https://apps1.seagate.com/downloads/cer ... 1526353540 (son 39,8MB)

This firmware update is for the Seagate Barracuda (GrenadaBP) family only.
This firmware release only supports the following models:
Barracuda (GrenadaBP)
Model PN
ST1000DM003 1CH162
ST2000DM001 1CH164
ST3000DM001 1CH166
If your current Barracuda (GrenadaBP) firmware does not begin with the digits "CC2x” or CC4x" then you have a customized OEM configuration which is not compatible with CC29 or CC49. Please contact your OEM for firmware updates for these drives.


Al descomprimir el zip, dentro de la carpeta "bootable tools" tienes una .iso que puedes quemar en un CD y arrancar el PC desde el o ejecutar el .exe que te creara un pendrive USB booteable desde el que arrancar, usa el metodo que mas comodo te sea. No hay opcion de actualizar desde Windows.

Bootable Tools
Windows operating systems do not tolerate firmware downloads to SATA disk drives while Windows is running. In this case, we recommend that you prepare one of the two bootable solutions, a bootable USB flash drive or CD. Bootable tools are the obvious choices for new, unformatted drives.
1. The bootable USB setup tool is a Windows EXE which formats the USB flash drive and copies all the necessary firmware files. (All previous data on the USB flash drive will be lost.)
2. The bootable CD is prepared from a ISO image file which also contains all the necessary files.
The bootable tools are the best choice when downloading firmware to multiple drives.
Attach the drive(s) to be updated to a non-RAID SATA controller (JBOD). An embedded SATA controller on the motherboard works best. Attach the first drive to Port 0 of the SATA controller. If doing multiple drives at once, we recommend no more than 4 drives at a time off one PC.


Si te aventuras a intentarlo (ojo, siempre bajo tu responsabilidad y riesgo) ya nos comentaras los resultados.
¿Pero esa actualización de certificado a que versión me lo actualiza, a la CC49? o al ser de certificado no actualiza la versión del firmware? no me queda claro. Entonces supongo que será inútil volver a intentar ponerle la CC4H con sólo el HDD conectado y con la .iso
Si tienes la CC47 deberia actualizar a la CC49, aunque ponga que es una actualizacion de "certificado" (insisto, no se a que se refiere con ese termino) aparentemente se trata de una actualizacion de firmware normal y corriente en toda regla.
Y si, yo desistiria con la version CC4H, no es para tu HDD.

Y si fuera un disco con una CC2X actualizaria a la CC29 .
Vale, he actualizado el firmware a la version CC49:

Imagen

Pero nada parece haber cambiado, las rascadas las sigue haciendo, y si voy al hddscan me sale el mismo valor de APM, 128.

Y supongo que aunque ahora tenga la versión CC49 seguiré sin poder saltar a la CC4H que es la que en teoría corrige estos clicks :(

Una opción alternativa que encontre en los foros de seagate es esta:

Here is a workaround solution for Windows 7:
Download the hdparm MSI package from https://sites.google.com/site/disablehddapm/ and install it into the default location.
Download the attached XML file and save it to your hard-disk, remove the .txt file extension, so it's a .xml file.

Open the Start Menu, enter "Task" into the search field, right-click on "Task Scheduler" and select "Run as Administrator". Go to the Task Scheduler Library and from the Actions menu select "Import Task...". Choose hdparm-disable-apm64.xml for 64 Bit Windows and hdparm-disable-apm32.xml for 32 Bit Windows. (Press Win+Break and look under "System Type", if you don't know, which version you have installed.)

The attached task disables APM for the first hard drive (usually the system disk) on system startup and on resume from sleep (where the hard drive usually loses power and forgets its APM setting again).

Customization (only for advanced users):
If you want to disable APM for a non-system drive, go to the "Actions" tab, select "Edit...". Change the "a" in "/dev/sda" to "b" for the second drive ("/dev/sdb"), to "c" for the third drive ("/dev/sdc"), to "d" for the fourth drive ("/dev/sdd") and so on. Leave the "-B 255" unchanged, or bad things will happen. If you want to disable APM on multiple drives, just add entries like "/dev/sdb" separated by spaces. Example:

-B 255 /dev/sda /dev/sdb /dev/sdc /dev/sdd /dev/sde /dev/sdf

This disables APM on the first six hard-drives installed in the PC.


Pero según entiendo es para que el hdparm se ejecute cada vez que inicia el windows y setee el valor del APM al que tu quieras y así te quitas las rascadas mientras estás en windows, pero ya dependes de que este programa siempre se este iniciando con su respectivo consumo en memoria supongo.
Sinceramente yo no le daria mucha mas importancia a lo de los ruidos. No hay errores SMART asi que el disco en principio esta bien. Si te dieran parones en los juegos / reproduccion de peliculas etc cuando hace esos ruidos entonces si me preocuparia pero por el momento lo dejaria estar.
quetzalin escribió:Sinceramente yo no le daria mucha mas importancia a lo de los ruidos. No hay errores SMART asi que el disco en principio esta bien. Si te dieran parones en los juegos / reproduccion de peliculas etc cuando hace esos ruidos entonces si me preocuparia pero por el momento lo dejaria estar.

¿Y si tuviese opción de hacer rma y que me disen otro igual? igual me vendría otro modelo y podría actualizarlo al último firmware, o igual puede venirme el mismo pero sin los ruidos, ¿o a todos con mi mismo modelo y firmware les ocurre el ruido si o si?
Por lo que comenta la gente parece que es algo normal en ese disco.

No se si te aceptaran RMA por ese problema, en principio entiendo que no deberian aunque como siempre depende donde lo hayas comprado (por ej. si es Amazon no tendrias problema en cambiarlo). Si te enviaran uno nuevo igual o diferente al que le puedas meter el primer firmware ya es loteria.
quetzalin escribió:Por lo que comenta la gente parece que es algo normal en ese disco.

No se si te aceptaran RMA por ese problema, en principio entiendo que no deberian aunque como siempre depende donde lo hayas comprado (por ej. si es Amazon no tendrias problema en cambiarlo). Si te enviaran uno nuevo igual o diferente al que le puedas meter el primer firmware ya es loteria.

Gracias. Pues ya veré que hago, si lo dejo así y ya está o que. La solución esa del hdparm que quotee más arriba en ingles, ¿la ves recomendable o no vale la pena?
Echale un vistazo a este programa para Windows que permite desactivar el APM. No lo he probado asi que no se que tal funcionara con Windows 7 / 8.1 .

https://sites.google.com/site/quiethdd/

De todos modos, a no ser que te sea tan molesto el ruido, no deberias seguir dandole vueltas. Es normal que hagan cierto ruido, ten en cuenta que los discos vienen configurados para aparcar el cabezal cada cierto tiempo sin uso y cuando reanudan es cuando hacen el ruido, si es solo ruido, el disco esta bien.
quetzalin escribió:Echale un vistazo a este programa para Windows que permite desactivar el APM. No lo he probado asi que no se que tal funcionara con Windows 7 / 8.1 .

https://sites.google.com/site/quiethdd/

De todos modos, a no ser que te sea tan molesto el ruido, no deberias seguir dandole vueltas. Es normal que hagan cierto ruido, ten en cuenta que los discos vienen configurados para aparcar el cabezal cada cierto tiempo sin uso y cuando reanudan es cuando hacen el ruido, si es solo ruido, el disco esta bien.

Si, tengo ese y el hddparm, pero creo que estos 2 no te lo desactivan para siempre, cada vez que apgas el equipo el disco duro vuelve a su apm por defecto que es 128 y vuelve a aparecer el ruido. No me he animado a probarlos por esto mismo, al menos con el hddparm se seguro que hay que crear un servicio para que se ejecute siempre que se inicia el pc para que le setee el apm a valores superiores y que se quite el ruido, eso decían en el foro oficial.
El APM de mi disco es exactamente 128 y no hace ruidos de ningún tipo, mas allá de lo que hacia al principio de los aparcados cada 5 - 10 minutos, si el tuyo en las mismas condiciones rasca de forma tan frecuente bien harías en tramitar un RMA si es de compra reciente.

Descativar el APM con crystaldisk es así:

Menu Función -- activas la opcion Modo Residencia, marcas "Minimizar"

Activas en Función la opción "Iniciar con Windows"

Establece en el tiempo de espera de arranque 30 segundos, 40 si tu sistema tiene un arranque mas lento de lo normal.

Te vas a las opciones de control de AAM / APM y desactivas tanto el control AAM como el APM, este disco solo usa el sistema APM así que solo debes apagar ese y cierras la ventana

Por ultimo activa la opción Adaptación automática de AAM / APM

A demás te pongo esto:

http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-fallos-de-diseno-en-los-hdd-s-solucion-aqui-dentro_1795863
carniceroman escribió:El APM de mi disco es exactamente 128 y no hace ruidos de ningún tipo, mas allá de lo que hacia al principio de los aparcados cada 5 - 10 minutos, si el tuyo en las mismas condiciones rasca de forma tan frecuente bien harías en tramitar un RMA si es de compra reciente.

Descativar el APM con crystaldisk es así:

Menu Función -- activas la opcion Modo Residencia, marcas "Minimizar"

Activas en Función la opción "Iniciar con Windows"

Establece en el tiempo de espera de arranque 30 segundos, 40 si tu sistema tiene un arranque mas lento de lo normal.

Te vas a las opciones de control de AAM / APM y desactivas tanto el control AAM como el APM, este disco solo usa el sistema APM así que solo debes apagar ese y cierras la ventana

Por ultimo activa la opción Adaptación automática de AAM / APM

A demás te pongo esto:

http://www.elotrolado.net/hilo_hilo-oficial-fallos-de-diseno-en-los-hdd-s-solucion-aqui-dentro_1795863

¿Tu modelo es el mismo que el mio? ¿Cuando te refieres a que al principio te los hacia cada 5-10 minutos quieres decir que se te quitaron sólos pasado los primeros días? lo pregunto por si tengo que esperar para ver si se me quitan, o me va a seguir en este plan siempre (me supongo que sí).

El tema es que si me aceptaran el RMA igual me puede pasar lo mismo con la nueva unidad, o venirme con el mismo submodelo u otro con el que no poder meterle el firwmare que lo corrige, pero bueno, ya veré que hago, si acaso molesta y se escucha cuando estás en el pc sin oir nada y de repente voy a usar el disco para acceder a datos, se oyen 1 o 2 clicks, luego a los 20 segundos más o menos si no lo uso más otro click (que será cuando aparca el cabezal) y silencio hasta que de nuevo vaya a usarlo, así cada vez.
Yo tengo este mismo disco duro con findware cc47 de disco de sistema y nunca le he ezcuchado el mas minimo ruido ni al arrancar ni al pasar datos ni nada.
En imágenes anteriores te puse la captura de mi disco, es idéntico,lo que hice es subir el tiempo del APM al máximo y otra cosa que no he comentado, ir a la administración avanzada de energía de Windows y establecer como principal el plan de Alto Rendimiento. Dentro de este plan hay una sección que se llama "Apagar discos duros" por defecto esta en 10 - 20 minutos, yo lo establecí en 85 (3 horas y pico).
carniceroman escribió:En imágenes anteriores te puse la captura de mi disco, es idéntico,lo que hice es subir el tiempo del APM al máximo y otra cosa que no he comentado, ir a la administración avanzada de energía de Windows y establecer como principal el plan de Alto Rendimiento. Dentro de este plan hay una sección que se llama "Apagar discos duros" por defecto esta en 10 - 20 minutos, yo lo establecí en 85 (3 horas y pico).

Vale sí es verdad, que te dije que yo lo tenía igual en las opciones avanzadas esas.

Pues igual mi caso es de unos pocos y por lo general no suenan estas rascadas en iguales modelos y submodelos, habré tenido mala suerte.
25 respuestas