Problema en el trabajo.

Hola gente, a mi mujer en el trabajo le pasa lo siguiente:

Trabaja en una franquicia donde son 4 empleados, ella va ha hacer 9 meses en la empresa (es la más antigua), y está empezando a tener problemas con el horario, bueno desde el principio los tuvo pero lo hemos podido llevar bien ya que yo por mi parte en mi trabajo tengo más flexibilidad y no ha habido problemas.

Pero desde que a la jefa se le ocurrió a abrir todos los domingos (cuando ella entró no trabajaba ni un domingo) pues se ha complicado su flexibilidad horaria.

En su trabajo tiene un horario rotativo, una semana de mañana y otra de tarde, tenemos un hijo de 3 años, mi mujer hasta ahora pues ha estado haciendo este horario sin problemas porque así es desde que entró, hasta ahí bien, pero el problema esque los domingos pues nose si lo hace la jefa a malas o que.. pero se los pone de la peor manera y nada flexible en el que luego nosotros tenemos que hacer malavarismos para cuidar al niño (yo tambien trabajo dos domingos al mes).

El problema es que mi mujer a intenado negociarlo con la jefa para que al menos los dos domingos que le toca currar pues le ponga de mañana, la jefa dice que no, que quiere hacerlo todas por igual y que todas las compañeras lo hacen así, un domingo de mañana y el otro de tarde... Mi mujer se siente discriminada porque luego dos compañeras suyas, una cria que tiene 18 años que desde que entró si que le ha concedido un horario fijo de mañana de lunes a viernes porque supuestamente es estudiante... y luego otra que va siempre de tarde de lunes a viernes pero tiene concedido sabados y domingos de mañana.. sin justificación, porque así se lo ha dado, pero luego está mi mujer, con un horario rotativo una semana de mañana y otra de tarde que teniendo un hijo de 3 años y sabiendo perfectamente en la situación que estamos, no tiene la decencia de concederle al menos los dos domingos de mañana sin más, o lo peor aún, que dentro de los domingos al menos dejar escojer que domingo de tarde trabajar para que por mi parte yo me pueda organizar (yo trabajo de noche).

Se alega a que todas tienen que ser por igual, pero luego tpor otra parte tiene a sus otras dos empleadas con esa flexibilidad :-| no lo entiendo la verdad.

No le pide el oro, simplemente adaptarle esos dos domingos, su horario es de mañana de 10 a 16h, y de tarde de 16h a 22h.

Ahora ya viendo que la jefa no qiere negociar y viendo que sus compañeras tienen esos privilegios pues estamos valorando la opción por su parte en solicitar el derecho de conciliación familiar, he leido sobre ello y aparte de reducción de jornada, el trabajador en este caso mi mujer, podría escojer ella el horario donde quiere que se le decuente esas horas, sabeis si es así?

Incluso estamos pensando en denunciar, pero eso ya son palabras mayores sería ir a cuchillo,además aunque mi mujer lleve 9 meses, (con contratos de 3 meses desde que entró) pues tiene miedo a solicitar ese derecho por lo que le pudiera echar, ahora le cumple el contrato, pero ya está renovada de nuevo, nose si es legal tenerla con renovaciones de 3 meses a 3 meses, nose asta que punto es legal eso, (que esa es otra) al ser un sector que es de cara al público y son todas mujeres pues pienso que lo hace para no entallarse los dedos por si alguna se quedara embarazada.. :-| .

No tenemos a nadie quien cuide al niño, nuestra familia no puede hacerse cargo del niño mientra trabajamos porque están fuera de la capital, solo estamos nosotros dos, alguna vez pues lo hemos dejado en la ludoteca, pero los domingos no abre.

Que nos aconsejais hacer? muchas gracias a todos un saludo.
En cuanto a denunciar, su horario laboral tiene que estar especificado en el contrato. Si en este no dice nada de trabajar domingos o festivos, pues no podria obligarla a variar ese horario.

Respecto a la reduccion de jornada, ella podria elegir su horario DENTRO de las horas laborales de la empresa. Si trabajan de 10 a 22, podria elegir su horario dentro de ese periodo.

Y en referencia a cuidar de vuestra hija, tambien hay canguros a domicilio que pueden ir el domingo. Por uno o dos domingos mensuales no os vais a arruinar, y menos ganariais si ella pierde el trabajo.

Un saludo!
Ahora se puede estar hasta 3 años en practicas con la nueva reforma laboral, antes eran 2. Lo primero de todo mira el contrato, si se han firmado esas condiciones poco se puede hacer, a no ser que se incumpla el descanso semanal, también debería tener un cuadro horario de los meses que dura el contrato sellado por la empresa, si lo que pone en el contrato no corresponde con el citado horario, denuncia. Lo suyo es que contactes con el \ la delegado sindical, el cual firma los cuadros horarios con la empresa si le parecen bien.

Saludos
Gracias por responder chicos,
Cuando ella entró, no trabajaban los domingos, de un día para otro les dijo que se iba a abrir el primer domingo de cada mes solamente, y les hizo firmar un papel como que estaban de acuerdo en trabajar el domingo de cada mes, no recuerdo si ponía todos o que... Pero vamos que me da la sensación de que les hizo "la guarrada" de firmar para que luego no puedan rechistar, pero claro ella firmó cuando en principio sería un solo domingo al mes, que entre 4 que son turnandose los domingos le hubiera tocado uno cada 2 meses... que no nos parecía mal, pero ahora ha pasado de 0 domingos a 1 domingo a cada dos meses, y ahora es 2 domingos cada mes... :(

El tema del canguro pues si, es una posibilidad mas.. pero jopé, es indignante cuando pudiendo hacer la jefa el favor de amoldarle el domingo pues no quiera, más cuando por la otra parte tiene a las dos compañeras como os explicado antes.

En lo del contrato tendré que mirar las condiciones, pero creo que pone algo de según las necesidades de la empresa, o algo así.. nose tendré qe echarle un vistazo. :(
Si el papel que firmo (que también debes tener una copia), es anterior a la firma del ultimo contrato dudo que sirva de algo. En el contrato debe poner si o si la jornada laboral que se va a realizar con días y horas. Todo lo demás es subjetivo.
Podrias denunciar y amenzar con lo que quieras, pero al ser contratos de 3 meses, estará en el paro en nada. Nose asta que punto vale la pena.
Al tener un menos de 8 años puedes pedir no trabajar los domingos y santas pascuas por conciliación familiar en el horario laboral.

¿Cuánto tiempo dura la reducción de jornada?

El trabajador puede disfrutar de la reducción hasta que el menor cumpla ocho años.

¿Cuándo pedir la reducción de jornada?

La reducción de jornada se puede solicitar en cualquier momento, desde el embarazo hasta que el niño cumpla 8 años.



Eso sí, debes hacerlo con suficiente antelación para que la empresa pueda ajustar sus necesidades a tu nuevo horario.

Y si luego quiero volver a la jornada normal, ¿con cuánto tiempo avisar?

Debes decirlo al menos con un mes de antelación para que la empresa pueda facilitar tu incorporación al nuevo horario.

¿La podemos pedir tanto mi marido como yo?

Efectivamente, la reducción de jornada la podéis pedir los dos porque es un derecho individual de los trabajadores. Incluso aunque uno de los dos no trabajase, el otro podría solicitarla.



Solo si los dos trabajáis en la misma empresa y existen problemas de organización, el empresario, basándose en esta circunstancia podría impedir que lo disfrutarais a la vez.

Si me despidieran, ¿cómo se calcula la indemnización?

En el caso de que te despidan mientras estás con una reducción de jornada para el cuidado de menores de 8 años, el despido se considera nulo. Para el cálculo de la indemnización (y de las prestaciones por desempleo) se tendrán en cuenta las bases de cotización a jornada completa.
Serke escribió:En el contrato debe poner si o si la jornada laboral que se va a realizar con días y horas. Todo lo demás es subjetivo.


No necesariamente.
En la mayoria de contratos no pone el horario. Dice que la jornada será de X horas a la semana, pero no es obligatiorio que conste el horario, por lo que puede quedar a disposición del empleador siempre que se respeten las jornadas máximas y el descanso entre jornadas. Estoy harto yo de ver contratos de ese tipo.
Buenas.

Ante esto que pones, si te vas a la legalidad seguro que encuentras opciones como la conciliacion familiar, comprobacion de lo firmado en el contrato, etc...

A mi no me ha quedado claro ya que segun dices en un sitio tiene que hacer todos los domingos del mes y en otro lado hablas de 2 domingos al mes, indicando que de los 2 seria uno de tarde y otro de mañana. Visto lo visto, poniendonos en el caso de todos los domingos, hablamos de 2 dias al mes lo que teneis problemas. Ademas tu indicas que tambien trabajas 2 domingos al mes. ¿No podriais organizaros para intentar cuadrar aquellos que tu trabajas para que ella este de mañana?. Para hacer esto, creo que lo adecuado seria hablar con los compañeros que hacen turnos y con la jefa para planificar esto, de esta manera no modifica el numero de dias de mañana/tarde.

No se, es lioso, pero creo que existen opciones. Ademas te han comentado lo de la canguro, una opcion que serian 1 o 2 dias al mes y sin saber tu horario, simplemente unas horas.

En fin, creo que hay otras opciones. Yo tengo una cria, tengo turnos de mañana y tarde, y de vez en cuando, debido a que mi mujer tiene reuniones y cosas asi, ocurre que tenemos que organizar los turnos. Yo para eso hablo con compañeros y nos cambiamos turnos, otras veces, a las malas buscamos canguro y creo que solo ha sido 1 vez que tuvimos que tirar de abuelos.

Un saludo.
Por las buenas la conciliación familiar es perfectamente aplicable. Por las malas tienes de todo, desde buscar irregularidades en el contrato fijado en el horario, acusarle de mobbing por tener un trato peor que las demás, etc. Queda a vuestra elección la vía que vais a tomar.
Ese papel que hicieron firmar a tu mujer no vale para nada. Es un engaña bobos.
Aquí lo que cuenta es lo que está escrito. El resto no vale para nada. Leete el convenio de la empresa. El contrato que firmó en su momento y el papel que después firmó para ver que es lo que pone. A partir de ahí nos lo comentas.

saludos.
Con 9 meses en la empresa y ya os quereis meter en ese berejenal?
Es muy triste, pero tal cual está la situación no se puede ir por la vida de abanderado de la justicia.Hay que tragar, y más con un crío.
En ningún trabajo estamos haciendo las horas que nos tocan. Ellos lo saben, y se aprovechan. Pero meteros en ese fregado es carta asegurada de despido en cuanto puedan, por no hablar del moving que os puedan hacer.

Hay gente que está mucho peor,fijo que cobrando la mitad y haciendo más horas.

Que es injusto? si, pero la vida no es justa.

Mi consejo, aguantad.
corlinha10 está baneado por "se crea un clon para saltase un baneo"
A mi me parece que teneis mucha cara, mi humilde opinion. Trabajar cuatro horas al dia y quejarse por falta de tiempo para cuidar a vuestro hijo no lo veo muy normal.
De 10 a 16 horas van 6 horas, no 4. De todas maneras, lo que yo entiendo al leer al autor, es que es difícil compaginar los horarios.

Mas arriba te han dejado una respuesta, que aunque es horrible, es lo que esta a la orden del día. En cuanto tu mujer se meta en esas movidas, o bien la largan, o bien la hacen la vida imposible. Si yo fuera tu mujer, me interesaría en saber por que a esas otras chicas se las da privilegios, y a ella no.

También es cierto que tenéis vuestros derechos, pero no me lanzaría sin haberme informado muy bien antes, y dejando el tema que se relaje un poco.

Mucha suerte y animo.
14 respuestas