› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Tiene otras ventajas como que si te echan se considera automáticamente improcedente (muchos trabajadores se reducen una hora solo para blindarse de alguna forma) y que cotizas al 100% sea cual sea tu salario y reducción.
NewDump escribió:Tiene otras ventajas como que si te echan se considera automáticamente improcedente (muchos trabajadores se reducen una hora solo para blindarse de alguna forma) y que cotizas al 100% sea cual sea tu salario y reducción.
Si se baja un 50% la jornada, cotiza igualmente el 100%?
david_killer85 escribió:ya ya, tngo entendido algo, pero yo la duda que tengo es si puedo acogerme a uno de los turnos de 23 a 7, osea que me den esa facilidad/flexibilidad cuando hay turnos que puedo cubrir sin necesidad de reducir mi contrato y cuando en el mismo trabajo tengo compañeros que tienen turnos fijos y no les ha hecho falta reducción de contrato, ha sido de palabra y ya, lo que pasa que con ellos nadie se ha quejado porque los de la mañana tiene más horas, y conmigo se han quejado los del turno de noche, por eso mi encargado me ha dicho que vaya a la empresa ha solicitarlo.
Y lo de que me vaya preparando con mis compañeros, te doy la razón... ya las he tenido con más de uno... Mezclan la necesidad con el capricho, me dan a entender que lo hago por capricho, por aprovecharme y por comodidad, cuando no es así, me siento obligado ha solicitarlo, sabiendo en la situación que me encuetro, conocen mi vida... Encima me dijo uno que el también tiene dos hijos y que si tu lo haces yo también...Le dije no es lo mismo no compares, tu tienes a tu familia que pueden cuidar de tus hijos, y además tienes tu mujer en casa y no trabaja, a lo que me salta... que eso no es problema porque mañana si quiere coje y voy a un gestor y le hago un contrato..
NewDump escribió:Tiene otras ventajas como que si te echan se considera automáticamente improcedente (muchos trabajadores se reducen una hora solo para blindarse de alguna forma) y que cotizas al 100% sea cual sea tu salario y reducción.
Si se baja un 50% la jornada, cotiza igualmente el 100%?
+1. me sumo a la duda, si yo por ejemplo mi jornada de horas mensuales es de 162 horas y gano unos 1000 euros, si hiciera la mitad de hora sigo cobrando lo mismo?
david_killer85 escribió:a ver, amí más que reducción lo que me interesa es que me concedan la flexibilidad horaria y que me asignen el turno de 23 a 7h de lunes a viernes, festivos y fines de semana que me toque currar no me importan hacer el turno completo, el problema es de lunes a viernes.
la reducción de jornada no me hace falta a no ser que no me quieran hacer el favor de que me den ese turno, y mi pregunta es si tengo derecho y tienen la obligación de que me den ese turno sin llegar a la reducción de jornada.
Metis Connetis escribió:david_killer85 escribió:a ver, amí más que reducción lo que me interesa es que me concedan la flexibilidad horaria y que me asignen el turno de 23 a 7h de lunes a viernes, festivos y fines de semana que me toque currar no me importan hacer el turno completo, el problema es de lunes a viernes.
la reducción de jornada no me hace falta a no ser que no me quieran hacer el favor de que me den ese turno, y mi pregunta es si tengo derecho y tienen la obligación de que me den ese turno sin llegar a la reducción de jornada.
Sin la "buena fe" de tus jefes, creo que no. Pero bueno, una reducción de una hora, trabajando los dos, creo que tampoco lo notaréis mucho, ¿no?
+1¿Qué tienen que reorganizar los turnos porque un trabajador se acoge a una reducción de jornada? Pues que lo hagan. Es muy injusta la postura de "no seas egoista" cuando lo que le estáis pidiendo a cambio es que se gaste dinero en personas que cuiden de su hijo para que sus compañeros "no se enfaden".
Metis Connetis escribió:¿Qué tienen que reorganizar los turnos porque un trabajador se acoge a una reducción de jornada? Pues que lo hagan.
Metis Connetis escribió:Si tienen familiares a su cargo o personas con dependencia tienen mecanismos legales para hacer exactamente lo mismo, así que ese argumento no es válido.
Además nadie dice que él tiene que cambiarle el horario a sus compañeros, repito, es faena de la empresa administrar los horarios y estoy seguro que tienen 1000 fórmulas para contentar a todos, otra cosa es que estén dispuestos a redistribuir las horas y los turnos porque eso supone, sin duda, una tarea administrativa que la empresa seguramente no esté por la labor.
Por esa regla de tres, que tampoco se tome permisos por paternidad, ni de matrimonio, porque también perjudica a sus compañeros, no? Supuestamente la reducción de horario también lo es de sueldo para que la empresa pueda disponer de ese dinero para contratar a alguien quecubra tus horas, que se haga un uso totalmente arbitrario de ese derecho no convierte a quien se acoge a el automaticamente en egoista. Para un derecho lícito que tenemos...
Y en cualquier caso, diciendo que no tiene a nadie con quien dejar a su hijo, no veo el "egoismo" por ningún lado. Muchos no le dais una mierda de importancia a conciliación de la vida familiar y laboral, en ese sentido, en la mayor parte de Europa nos llevan años luz de ventaja.
Iknewthat escribió:Metis Connetis escribió:Si tienen familiares a su cargo o personas con dependencia tienen mecanismos legales para hacer exactamente lo mismo, así que ese argumento no es válido.
Mi argumento es que el tiempo de todo el mundo es igual de valioso, y cada uno lo puede emplear en lo que crea conveniente.
Los ejemplos de familiares a cargo es solo para ilustrar una situación. Y aunque me desvíe del tema, quiero añadir que esos mecanismos legales brillan, hoy en día, por su ausencia (buscad lo que está pasando hoy en día con la ley de dependencia).Además nadie dice que él tiene que cambiarle el horario a sus compañeros, repito, es faena de la empresa administrar los horarios y estoy seguro que tienen 1000 fórmulas para contentar a todos, otra cosa es que estén dispuestos a redistribuir las horas y los turnos porque eso supone, sin duda, una tarea administrativa que la empresa seguramente no esté por la labor.
Si he hablado del valor del tiempode los compañeros es porque el OP hablaba de las pocas ganas o el 'egoísmo' de estos a la hora de acceder a sus peticiones.Por esa regla de tres, que tampoco se tome permisos por paternidad, ni de matrimonio, porque también perjudica a sus compañeros, no? Supuestamente la reducción de horario también lo es de sueldo para que la empresa pueda disponer de ese dinero para contratar a alguien quecubra tus horas, que se haga un uso totalmente arbitrario de ese derecho no convierte a quien se acoge a el automaticamente en egoista. Para un derecho lícito que tenemos...
Tú mismo te contestasSi se acoge a permisos de paternidad o matrimonio, la empresa tiene mecanismos para suplir las horas. Si no los ejerce es responsabilidad de la empresa, y es ahí cuando los trabajadores deben presionar a ésta para que compense la perdida de personal.
Y en cualquier caso, diciendo que no tiene a nadie con quien dejar a su hijo, no veo el "egoismo" por ningún lado. Muchos no le dais una mierda de importancia a conciliación de la vida familiar y laboral, en ese sentido, en la mayor parte de Europa nos llevan años luz de ventaja.
Yo le doy muchísima importancia a la conciliación de la vida familiar y laboral, por eso escogí un trabajo, que a pesar de cobrar menos, me permite salir cada día entre las 15.30 y 17.30. Mi pareja y compañeras por ejemplo han decidido reducir su jornada a 2 ó 3 días por semana.
Metis Connetis escribió:Estoy de acuerdo en todo, lo del horario sin duda sería lo mejor, pero no todos tenemos la suerte de poder establecerlo "de serie" que facilite eso de buenas a primeras, y más en un país con la jornada partida tan enquistada y la mentalidad de la mayoría de empresarios de "si no trabaja por la tarde es un vago improductivo".
Un saludo.
Nalgisa escribió:Si tú y tu mujer trabajáis, asumid que el hecho de tener dos sueldos entrando en casa implica unas consecuencias, entre ellas la falta de tiempo. Es vuestra decisión ver si os compensa esto, o diréctamente emplear parte de uno de esos sueldos en suplir esa carencia (contratar a una niñera). Lo que no puede ser es que pretendas llevarte por delante el ritmo de vida de tus compañeros y encima enfadarte si estos no acceden a pasar por el aro.