Problema estudiantil: letras vs ingeniería

Veréis, desde siempre me ha encantado la ciencia, la ingeniería. Toda mi vida he querido ser ingeniero aeronáutico para luego especializarme en aeroespacial. Pero cuando más cerca estoy de meterme en la carrera, empecé a considerar la posibilidad de hacerme de letras.
Es decir, las 2 cosas me gustan, me encantan. Y precisamente ahí radica el problema, que no se qué elegir.
Pros y contras:

Ingeniería aeroespacial:
+Dedicarme a lo que he querido toda mi vida, a mi pasión
+Posibilidad de trabajar en el bufette de abogados de la propiedad industrial de mi padre (aunque no me dedicaría a lo que me gusta como tal, solo si no ecuentro otro trabajo)
+Si consigo trabajo, seguramente estará bien pagado
-No sé cómo está el tema laboral para esta carrera
-Es muy difícil (aunque me la puedo sacar)

Letras:
+Educación de calidad: me sacaría Derecho y Económicas a la vez en la ESADE (mi padre me ha dicho que aunque se tenga que endeudar, me lo podría pagar)
+Posibilidad de trabajar mano a mano con mi padre en su buffete
+Si acabo Derecho y Económicas por la ESADE, al salir se me rifan las empresas
+Se me dan extraordinariamente bien las asignaturas de letras
-Estoy haciendo el bachillerato de ciencias, y tendría que sacar más nota en selectividad que los demás
-No se si de verdad es mi vocación o no.

Ayudadme a ver mas pros y contras, y opiniones, por favor.

Gracias!
Económicas no es precisamente letras. Es en todo caso, ciencias sociales. El derecho supongo que claro. Las barreras en lo de la educación me parecen difusas y absurdas.

Al hilo, creo que tú mismo te respondes. Si la ingeniería aeroespacial es la vocación y la pasión de tu vida, ¿a qué esperas?

Por cierto, eso de que un ingeniero aeroespacial pueda trabajar en un buffete de abogados... :S?
Kayru escribió:Económicas no es precisamente letras. Es en todo caso, ciencias sociales. El derecho supongo que claro. Las barreras en lo de la educación me parecen difusas y absurdas.

Al hilo, creo que tú mismo te respondes. Si la ingeniería aeroespacial es la vocación y la pasión de tu vida, ¿a qué esperas?

Por cierto, eso de que un ingeniero aeroespacial pueda trabajar en un buffete de abogados... :S?

Son abogados de la propiedad industrial, trabajaría con patentes etc etc.
Y Económicas ya se que no es de letras pero vamos, que prácticamente me viene igual.
Pues no se como será donde estás pero este año la nota de corte de Derecho + Economía en Madriz ha sido superior a 10, y sin asignaturas en la fase específica veo muy dificil que te puedas meter a ese doble grado.
Ni se te ocurra, no he cometido mayor error en mi vida que estudiar algo util vs algo que me gustaba.

Al final lo estudiado no me ha servido para nada, he estado amargado durante toda la carrera y ninguna asignatura tenia nigun interes.

No he podido terminarla y ahora estoy con algo que me llena de verdad, si pudiera volver al pasado, escogeria estudiar lo que realmente me interesaba.

Pero es una opinion y es mi situacion personal por supuesto. Como pides consejo, el consejo es que hagas aquello que de verdad quieres hacer. Hacen falta ingenieros y abogados, ahora, mañana y siempre, por lo que sin trabajo no vas a estar.

De hecho, realiza este simple ejercicio: Imagina que tienes 50 años y que echas la vista atras, ¿Como crees que valorarias lo que has hecho en la vida con ambas opciones?

Y la respuesta te dira lo que tienes que hacer ahora.

Cuando dentro de 30 años nos parezca normal la existencia de una colonia extraplanetaria o una estacion orbital, piensa que esos avances podrian llevar tu nombre. Que por otro lado, tambien podria estar al final de cuatro copias cotejadas en un litigio entre particulares.
Si lo que deseabas siempre era ingeniería hazla, para estudiar una carrera siempre es mejor inclinarte por lo que más te guste, ya que le prestarás más atención.
Mira a ver que es lo que te gustaria hacer y si estarias dispuesto a hacer una carrera "mas facil" y luego acabar asqueado de lo que hacer y vas a hacer, o estudiar mas y luego tener el trabajo de tus sueños.


adrisilversun escribió:Pues no se como será donde estás pero este año la nota de corte de Derecho + Economía en Madriz ha sido superior a 10, y sin asignaturas en la fase específica veo muy dificil que te puedas meter a ese doble grado.


OMFG!!!!
alsoja está baneado por "saltarse el ban con un clon"
Guzmanus escribió:Veréis, desde siempre me ha encantado la ciencia, la ingeniería. Toda mi vida he querido ser ingeniero aeronáutico para luego especializarme en aeroespacial. Pero cuando más cerca estoy de meterme en la carrera, empecé a considerar la posibilidad de hacerme de letras.
Es decir, las 2 cosas me gustan, me encantan. Y precisamente ahí radica el problema, que no se qué elegir.
Pros y contras:

Ingeniería aeroespacial:
+Dedicarme a lo que he querido toda mi vida, a mi pasión
+Posibilidad de trabajar en el bufette de abogados de la propiedad industrial de mi padre (aunque no me dedicaría a lo que me gusta como tal, solo si no ecuentro otro trabajo)
+Si consigo trabajo, seguramente estará bien pagado
-No sé cómo está el tema laboral para esta carrera
-Es muy difícil (aunque me la puedo sacar)

Letras:
+Educación de calidad: me sacaría Derecho y Económicas a la vez en la ESADE (mi padre me ha dicho que aunque se tenga que endeudar, me lo podría pagar)
+Posibilidad de trabajar mano a mano con mi padre en su buffete
+Si acabo Derecho y Económicas por la ESADE, al salir se me rifan las empresas+Se me dan extraordinariamente bien las asignaturas de letras
-Estoy haciendo el bachillerato de ciencias, y tendría que sacar más nota en selectividad que los demás
-No se si de verdad es mi vocación o no.

Ayudadme a ver mas pros y contras, y opiniones, por favor.

Gracias!



Mal empiezas ...
jose91 escribió:Mira a ver que es lo que te gustaria hacer y si estarias dispuesto a hacer una carrera "mas facil" y luego acabar asqueado de lo que hacer y vas a hacer, o estudiar mas y luego tener el trabajo de tus sueños.


adrisilversun escribió:Pues no se como será donde estás pero este año la nota de corte de Derecho + Economía en Madriz ha sido superior a 10, y sin asignaturas en la fase específica veo muy dificil que te puedas meter a ese doble grado.


OMFG!!!!


Ej que Madriz molamos un taco y somos mazo de chulos y decimos Madrí, o en su defecto Madriz. Madrid solo lo dicen los paletos de provincias [+risas] [+risas] [+risas]

Back on topic: Ojala tol mundo que postea dudas sobre estudios lo tuviera tan bien como tu, tener que decidir entre 2 buenas opciones. Haz lo que más te guste, pero ten en cuenta que ninguna carrera es lo que esperas cuando la empiezas y que seguro que en las dos vas a encontrar cosas que odies. Hombre, por lo que cuentas probablemente Económicas te la saques con la minga, las mates de ahí son de risa comparadas con las de una ingeniería. Y derecho, pues son codos. En cuando a aeronáutica, pues asume que por bien que se te de el bachillerato, te van a abrir el culo bien abierto. Pero si es lo que te mola (la carrera, no que te abran el culo XD), adelante!!
Sastash está baneado por "clon de usuario baneado"
Diy no sé que decirte, pero si la ingenieria ha sido tu pasión desde niño como dices, yo me iria por esa. Ahora dices que aeronautica, perdoname si me equivoco, pero eso no tiene que ver con el espacio, la NASA y esas cosas, de ser asi, lo veo algo complicado conseguir trabajo. Pero en ese caso te recomendaria que fueras a ver Transformers 3 al cine, ahi salen muchas del despeje y del primer viaje del hombre a la luna, es curioso.

Si son letras, veo que talvez tengas más campo laboral, y dices que con tu padre te iria bien, pues adelante.

Un consejo es que desde niños nos han dicho que estudiemos lo que queremos ser, lo que nos gusta, y pues es lógico y obvio, pero yo te digo estudia también en lo que haya trabajo, porque después de sacar tu carrera y que no consigas trabajo, esa puede ser una frustación horrible, y conozco gente a los que les ha pasado, por eso te lo digo.

Saludos y suerte.
Para empezar, una leve corrección: en ESADE no hay económicas, hay una especie de ADE, que es algo diferente. Lo digo para que lo sepas. Una vez dicho esto, pues yo casi mejor que estudiaría Económicas y Derecho puesto que saldrás colocado sdi tu padre tiene un buffete. Mejor ir a lo seguro, aunque tardarías bastante en sacartelo y no sé si puedes hacer doble grado. Por otro lado, tienes la opción de que no te guste así que quizá deberías estudiar lo que te gusta aunque sea sehuro. Ahora, como veas, depende de para qué estudies: si patra trabajar o porque te entusiasma el tema.

Saludos :)
Busca un compromiso entre lo que te gusta y lo que tiene futuro. Nunca te vayas a un extremo (salvo cuando los dos extremos coinciden).
Vigila también tus planes de futuro. Si tienes pensado salir al extranjero, probablemente no te convenga estudiar derecho. Ni idea de si por económicas puedes salir...
La ingeniería es algo que (en general) te permite moverte por todo el mundo ya que hay mucho trabajo.
Respecto a la ingeniería aeroespacial, siendo sincero, no tengo ni la menor idea de la salida que puede tener eso. No obstante, carreras con bastante salida que pueden desembocar a trabajar en ese sector son telecomunicaciones o industriales. Son bastante versátiles e incluso en tiempos de crisis trabajo hay (en España suele estar mal pagado, eso sí). Y si no lo encuentras, te vas fuera.

Saludos.
En el trabajo vas a pasar muuuuuuuchas horas. Si te vas a poder ganar la vida con una cosa que te guste, y con otra que no, agradeceras que todas esas horas sean invertidas en algo que te guste.

Al trabajo hay que levantarse para ir todos los dias, y no se lleva igual si al levantarte lo primero que piensas es "joder, otra vez al coñazo este".
Yo tengo un compañero estudiando ADE en la ESADE y está encantado.

Eso sí, yo tiraría por la Ingeniería, si es lo que siempre has querido, si no acabarás amargado pasándote 5 años empollando cosas de sociales que ni te van ni te vienen.
Tienes la gran suerte de que te gusta algo, estudia eso y deja de pensar en salidas y demás.
Bueno, como te han dicho, lo de ESADE es ADE (quien lo iba a decir eh :D) pero bueno, igualmente, no hay opción de estudiar las dos carreras a la vez en esa universidad. O haces ADE o haces derecho, pero las dos a la vez no se puede.

En cualquier caso, ignora donde trabaje tu padre... quedan muchos años para que termines la carrera!

Para entrar en ESADE necesitas hacer un test, mientras tengas notas buenillas (en plan 7-8) en bachillerato y apruebes la selectividad ya está. Eso si, cogen a los mejores del test, idiomas, a veces incluso te hacen una entrevista para entrar así que aunque no tengas que currarte tanto la sele, no facil.
Seamos realistas, poca gente tiene tanta pasta como para permitirse que el crío vaya a ESADE, con lo cual mucha competencia para entrar no tendrás, eso si, es duro, si tienes la oportunidad yo tiraría por ir a ESADE.
Lo que daria yo por poder permitirme el MBA en ESADE... (50-60k €)...
deathline escribió:Seamos realistas, poca gente tiene tanta pasta como para permitirse que el crío vaya a ESADE, con lo cual mucha competencia para entrar no tendrás, eso si, es duro, si tienes la oportunidad yo tiraría por ir a ESADE.
Lo que daria yo por poder permitirme el MBA en ESADE... (50-60k €)...


Hay competencia, la gente que se lo puede permitir lo ve como una inversión (que al final es lo que es toda educación) y sólo entran un 25% de los que aplican.
Hola

Seré claro:

Si se te dan bien las matemáticas, química, física, y te sientes cómodo estudiando materias técnicas plagadas de fórmulas, entonces ve a por ingeniería. Es difícil siempre que no tengas vocación y estés dispuesto a trabajar, pero es muy factible si tienes esas condiciones de base.

Si por el contrario, se te dan mal las matemáticas, física, química y te aburren las fórmulas y ves la carrera como un camino pedregoso cuesta arriba, pero te gustaría tener el título, entonces no pienses en la ingeniería. El ingeniero lo es desde el primer día de la carrera, porque "se las tiene que ingeniar" desde el primer día de la carrera. No te conviertes mágicamente en ingeniero cuando apruebas la última asignatura. Debes empezar a asimilar la profesión desde el primer día, porque si no, no podrás llevar adelante la carrera con la fuerza necesaria.

Estudiar Derecho y Economía en una misma carrera es un invento de las universidades privadas para dar dos títulos en el tiempo en que en una pública se saca uno. Ese invento tiene sus pegas, y es que no se pueden sacar dos títulos con la misma calidad que si fuera uno solo a tiempo completo. Esto significa que tendrás dos títulos, pero no vayas a creer que sabes más que un Economista o que un Licenciado en Derecho de otra universidad.

Además parece que crees que por estudiar en esa Universidad "se te van a rifar" [+risas]

Llegar lejos en una carrera no depende de dónde hayas estudiado, sino de que sepas aprovechar el título. La inmensa mayoría de los licenciados van directamente a hacer oposiciones y al Estado le da un poco igual quién firme el título, mientras esté legalmente reconocido.

Si vas a ejercer la abogacía tendrás que superar un examen obligatorio y de poco te servirá el lujo del título, tendrás que saber lo que piden en el examen.

Una cosa final: es una cosa muy bonita la tradición familiar, que médicos tengan hijos que sean a su vez también médicos, o abogados tengan hijos que sean abogados... pero no hagas una carrera porque creas que te va a dar dinero, porque entonces serás un profesional muy malo. Hay que AMAR la profesión. Si no amas la profesión -y eso es lo que sí podría haberte transmitido tu padre- entonces es mejor que no pierdas unos años de tu vida. Hay profesiones más lucrativas y un buen ingeniero también se cotiza lo suyo.

Salu2
18 respuestas