Problema extraño... placa? fuente?

Buenas,

Os comento, desde hace un tiempo, de forma muy esporádica... ponle que unas 3 o 4 veces al mes usando el pc a diario más de 8 horas al día... de pronto suena como un apagado de energía en el pc pero todos los ventiladores, leds, etc... siguen funcionando, pero se pierde la energía a los puertos USB (leds del teclado y raton off), la señal al monitor (esto es normal), etc... vamos como si el pc se apagase pero se quedan todos los leds de la ram, placa, aio, gráfica, etc... ventiladores, etc... encendidos... no me deja meterle botonazo, la única forma que tengo es botonazo a la fuente...

El caso es que ahora mismo lo uso para currar y con todo esto del confinamiento imposible hacer pruebas, porque aqui no tengo otra placa, ni otro procesador, ni otra fuente ni nada...

Hoy terminando la jornada de curro en casa... me ha vuelto a pasar... pero al arrancar me daba error en dram... he quitado 3 de los 4 módulos para probar y me salta error en GPU... me ha dado por abrir... desmontar todo menos el procesador a la placa y los conectores de usb 3.0, energía de fuente a plca, etc... pero lo que es el aio al proce, la ram y la grafica todo fuera... le he dado con aire comprimido, etc... monto todo y error en CPU... y ahi se ha quedado... me ha dado por desmontar todo y sacar el procesador del zocalo... al volver a montar todo ya funciona...

Se os ocurre que componente puede ser?? yo creo que va a ser la placa... o no se si pensar en la fuente, el pc está en mi firma...

Un saludo y gracias de antemano por la ayuda y comentarios, perdon por el tocho!!!
Buenas, coincido contigo dentro de mi inexperiencia, aparenta ser fuente o placa base, pero no sabría concretarlo.

Podrías intentar localizar el problema haciendo benchs, como OCCT, PassMark o 3D Mark, desestimando probar otras piezas, es lo único en que caigo :/


https://www.passmark.com/
https://www.ocbase.com/
https://www.3dmark.com/
Sí sólo pasase lo que comentaste al principio, yo hubiera tirado por error de fuente (que llega un momento que no es capaz de suministrar la energía correctamente).

Pero con lo último que te ha pasado, sí veo más factible algún problema con la placa, porque no es normal que en un reinicio empiece a marcar todos los errores posibles, y tengas que ir desmontando pieza a pieza para que vuelva a funcionar.

Yo haría un Clear CMOS y reconfiguraría la BIOS (o mira de actualizarla si hay alguna versión más moderna), porque con suerte es algo en ella que se desconfiguró o corrompió, y con eso posiblemente se solucionaría.


Salu2
Gracias, voy a probar con el tema del reseteo del CMOS... a ver si con eso... si no... tengo hasta Julio que termina la garantía con PCCOMPONENTES... así que aun me quedan un tiempo de sesteo...

Thanks!!!
Buenas,

Parecía que se había solucionado pero no... los problemas siguen, el caso es que de pronto el pc muere, toda energía hacia los USB muere, ni rgb del teclado, ni el del raton, ni el led de la tarjeta de sonido externa que es USB tienen corriente... apagados, sin imagen en el monitor ni reaccion de los botones de la torre a la placa, solo se quedan todos los ventiladores del pc encendidos y el rgb también, tanto leds de placa, como aio, ram y gráfica encendidos, me toca apagar desde la fuente directamente... también tengo que esperar a que se descargue la energía y se apague el led que indica que está llegandole alimentación a la placa y el de la gráfica... si apago de fuento y acto seguido intento encender no reaaciona, la fuente tiene 10 años de garantía pero me toca enviarla a Holanda, creeos que es fuente? me pasa tango jugando como navegando... es aleatorio, otra cosa que le pasa es quie tras el problema, lo mismo enciendo y a los 3 segundos de dar al boton power se apaga todo... y a los 2 segundos se enciende solo y ya arranca...

PD: No se si hay alguna forma de saber si es fallo de energía, ya sea en el visor de eventos de windows o alguna forma de registrar la energía que le llega a cada componente y luego poder visualizar en un log tras el problema y reinicio...

Un saludo!
@Adeptus24 tu fuente se puede monitorizar con software, asi que veras si tiene picos de tension + o - ..

Por otro lado, prueba a desactivar el PBO/CBP y prueba si te lo sigue haciendo con esas opciones desactivadas.

Saludos
Jhonny_palillo escribió:@Adeptus24

¿Qué fuente tienes? ¬_¬ ¬_¬ :) :)


Una Corsair RM750i

cmhacks escribió:@Adeptus24 tu fuente se puede monitorizar con software, asi que veras si tiene picos de tension + o - ..

Por otro lado, prueba a desactivar el PBO/CBP y prueba si te lo sigue haciendo con esas opciones desactivadas.

Saludos


Se me había olvidado que tiene esa opción... voy a ver como va que NPI :D Thanks!
@Adeptus24
La Corsair RM750i DA VARIACIONES DEL 0,7-1,5%

Y estos son los rangos "BUENOS", "ASUMIBLES", "PELIGROSOS" por los componentes de un Equipo
12V - oscilación máxima deseable: 12,24V - 11,76V (2%)
  • 12,72V (6% o más - riesgo)
  • 12,6V (5% - límite)
  • 12,24V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 12V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 11,76V (2% - lo deseable)
  • 11,4V (5% - límite)
  • 11,28V (6% o más - riesgo)

5V - oscilación máxima deseable: 5,1V - 4,9V (2%)
  • 5,3V (6% o más - riesgo)
  • 5,25V (5% - límite)
  • 5,1V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 5V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 4,9V (2% - lo deseable)
  • 4,75V (5% - límite)
  • 4,7V (6% o más - riesgo)

3.3V - oscilación máxima deseable: 3,37V - 3,23V (2%)
  • 3,5V (6% o más - riesgo)
  • 3,47V (5% - límite)
  • 3,37V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 3.3V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 3,23V (2% - lo deseable)
  • 3,13V (5% - límite)
  • 3,1V (6% o más - riesgo)


Saludos
Perfect Ardamax escribió:@Adeptus24
La Corsair RM750i DA VARIACIONES DEL 0,7-1,5%

Y estos son los rangos "BUENOS", "ASUMIBLES", "PELIGROSOS" por los componentes de un Equipo
12V - oscilación máxima deseable: 12,24V - 11,76V (2%)
  • 12,72V (6% o más - riesgo)
  • 12,6V (5% - límite)
  • 12,24V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 12V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 11,76V (2% - lo deseable)
  • 11,4V (5% - límite)
  • 11,28V (6% o más - riesgo)

5V - oscilación máxima deseable: 5,1V - 4,9V (2%)
  • 5,3V (6% o más - riesgo)
  • 5,25V (5% - límite)
  • 5,1V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 5V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 4,9V (2% - lo deseable)
  • 4,75V (5% - límite)
  • 4,7V (6% o más - riesgo)

3.3V - oscilación máxima deseable: 3,37V - 3,23V (2%)
  • 3,5V (6% o más - riesgo)
  • 3,47V (5% - límite)
  • 3,37V (2% - lo deseable)
  • ↑ oscilación por arriba
  • 3.3V
  • ↓ oscilación por debajo
  • 3,23V (2% - lo deseable)
  • 3,13V (5% - límite)
  • 3,1V (6% o más - riesgo)


Saludos


Muchas gracias, lo acabo de poner a fichero para cuando pase ver si lo capta... a ver si veo algun valor anómalo...

Mayban36 escribió:@Adeptus24 Tienes instalado el Valorant?


Que va, ahora mismo tengo Battlefield V, GTA V y The Division 2, esos son los juegos instalados actualmente en este pc.

Se me acaba de dar un piñaso y no veo nada raro... solo que está tomando la temperatura de la CPU muy alta, el resto de sensores que la toman como el HWINFO o el de AMD me dicen que esta en 45º...

Imagen
@Adeptus24 Esa temperatura es excesiva... a 96 grados la cpu se apaga por protección. Mira la pasta termica ( cambiala ) y si tienes una refrigeración liquida.. mira que siga funcionando la bomba o no se haya quedado sin agua.. En el caso de que sea un disipador convencional.. extraelo, cambia la pasta termica y vuelve a colocarlo ( podriá ser que no esté haciendo buen contacto con el procesador ) <---- Esto tambien vale para una refrigeracion liquida.

PD: Si es posible, actualiza la bios.
excesiva es poco, no te as quedado ya sin micro porque dios no a querido, lo que no entiendo es como no as mirado la temperatura lo primero
cmhacks escribió:@WiiBoy lo explica mas arriba..



El que explica? no a dicho nada de verificar temperaturas no a puesto capturas de nada que deberia poner las del hwinfo y las del cpuid que me extraña mucho que le marquen mal, ademas segun su firma tiene un Ryzen 2700X a 4.3 lo cual significa que tiene overclock porque 4.3 es con el turbo, si lo tiene todo el rato con el turbo igual tiene el vcore por las nubes aparte de todo esto es que si con esa liquida tiene 96 grados, significa que la bomba no funciona se da por echo de que si viene a preguntar al foro almenos le a dado por comprobar estas cosas antes de preguntar pero se ve que no
Buenas,

Lo he explicado, el HWinfo, MSI afterburner, Ryzen Master y demás software me da +-45º en el procesador, lo he indicado justo encima de la captura del log de la fuente de alimentación, el único que lo mide mal es el del software de la fuente de alimentación... y ya he visto que es un caso conocido y que por lo que veo no han puesto solución... como digo, en estrés el procesador llega máximo a 60º, jugando se queda a unos 55º.

cmhacks escribió:@Adeptus24 Esa temperatura es excesiva... a 96 grados la cpu se apaga por protección. Mira la pasta termica ( cambiala ) y si tienes una refrigeración liquida.. mira que siga funcionando la bomba o no se haya quedado sin agua.. En el caso de que sea un disipador convencional.. extraelo, cambia la pasta termica y vuelve a colocarlo ( podriá ser que no esté haciendo buen contacto con el procesador ) <---- Esto tambien vale para una refrigeracion liquida.

PD: Si es posible, actualiza la bios.
WiiBoy escribió:excesiva es poco, no te as quedado ya sin micro porque dios no a querido, lo que no entiendo es como no as mirado la temperatura lo primero
WiiBoy escribió:Es la fuente de alimentacion


Me repito
WiiBoy escribió:
WiiBoy escribió:Es la fuente de alimentacion


Me repito


Ayer abrí RMA con Corsair y estoy a la espera, yo también pienso que es la fuente... aunque mejor abrir el hilo y preguntar ya que a la fuente le quedan 7 años pero a la placa solo 2 meses de garantía, y tenía dudas de si podía ser la placa... La pena es no tener otra fuente para probar.
Compra una en amazon envio 1 dia asi pruebas y despues la devuelves fin
Acabo de ver que tengo una CX550M por casa en perfecto estado de algún otro proyecto... ya ni me acordaba que la tenía, entiendo que sin problema usar esa para testear, creo que según lo que decía el software de corsair de mi fuente el consumo al jugar no llegaba a 400w... por lo que esta debería aguantar unos días mientras testeo no?

Un saludo,
Adeptus24 escribió:Acabo de ver que tengo una CX550M por casa en perfecto estado de algún otro proyecto... ya ni me acordaba que la tenía, entiendo que sin problema usar esa para testear, creo que según lo que decía el software de corsario de mi fuente el consumo al jugar no llegaba a 400w... por lo que esta debería aguantar unos días mientras testeo no?

Un saludo,


Correcto [oki]

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
Adeptus24 escribió:Acabo de ver que tengo una CX550M por casa en perfecto estado de algún otro proyecto... ya ni me acordaba que la tenía, entiendo que sin problema usar esa para testear, creo que según lo que decía el software de corsario de mi fuente el consumo al jugar no llegaba a 400w... por lo que esta debería aguantar unos días mientras testeo no?

Un saludo,


Correcto [oki]

Saludos


Gracias por confirmar! Ya he instalado la fuente y voy a ver si le meto unos buenos testeos durante una semana mientras me contestan desde Corsair... si en una semana no da fallo confirmo fuente... si da fallo reo que tiro a por placa base por los problemas que me dio en uno de los reinicios no reconociendo X componentes...

Edito... ha vuelto a petar con la otra fuente... y estaba en la BIOS mirando unas cosas... así que descargo SO (ya lo hice porque me ha pasado con windows y con linux) es como si hubiese un corto y me da que es placa... se ha apagado y cuando he ido a encender es como cuando hace un corto con el gabinete, se encienden los leds y ventiladores un segundo... lo deja un rato y arranca... he mirado bien pero no está tocando por ningún sitio en la caja... por lo que me da que es placa, le he hecho un clear cmos ahora mismo que al final no se lo hice, y acabo de reconfigurar la placa... a ver si sigue pasando creo que uso RMA con pccomponentes por la placa.
@Adeptus24
Pues entonces si que tiene pinta de ser la placa como ultima opción a ser posible (si no lo pediste con montaje podras hacerlo) desmonta la placa y ponla encima de una mesa de madera /caja de carton y mira si te pasa así descartamos cualquier corto con la caja.

Saludos
23 respuestas