› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
suskie escribió:El problema es que Hacienda está canina y está buscando de donde sacar dinero, por eso ahora están revisando historias de hace 4 años, antes de que prescriban.
Olvídate de recurrir diciendo que te asesoraron mal porque no puedes demostrarlo y aunque pudieras no te eximiria de culpa. Es como cuando te hacen la declaración en Hacienda, te la hacen mal, pero como la firmas tú... el responsable eres tu.
Lo que no entiendo es que si tu abuelo murió en el 88, ahora os reclamen ese dinero, ya que dices que eso se viene arrastrando desde entonces.
marlendietrich escribió:yo iría a vuestra agencia tributaria e intentaría hacer el pago fraccionado.
No va a ser la 1ª vez que se haga, en cuestión de herencias no se pero en otros casos si se ha podido hacer, por lo menos intentarlo.
Odalin escribió:No tienes mucho que hacer, y meterte en líos de abogados para algo que vas a tener que pagar, es apoquinar más dinero.
Para no pagar esto, lo que tendríais que haber hecho es no repartir la herencia hasta que no hubiese prescrito esto. Al repartirla ya das el queo a Hacienda.
petazeta3000 escribió:Osea, ¿como voy a imaginarme que tengo que pagar algo yo solo, si nunca antes habíamos heredado ninguno de la familia, y, como es lógico, hicimos todo lo que nos asesoraron?
Es que lo veo con total impotencia, ¿es legal cobrar un 20% de intereses por impago cuando en ningún momento nos avisaron de que teníamos que pagar nada?
petazeta3000 escribió:Si es que la herencia se repartió cuando terminamos todo el proceso que nos dijeron que teníamos que hacer, de hecho todavía no sabemos exactamente de donde proviene el dinero que tenemos que pagar ahora.
Odalin escribió:petazeta3000 escribió:Si es que la herencia se repartió cuando terminamos todo el proceso que nos dijeron que teníamos que hacer, de hecho todavía no sabemos exactamente de donde proviene el dinero que tenemos que pagar ahora.
Claro, pero es lo que te estoy diciendo: Si no quieres pagar los impuestos lo que hay que hacer es no repartir la herencia hasta que prescriba. Es decir, que en vez de haber hecho los papeleos y demás, esperar los cuatro años y medio (si no recuerdo mal) y después ya repartir la herencia. En el momento en que se empieza a repartir la herencia hay movimientos de dinero, hay papeleos... En fin, que Hacienda se da cuenta.
Ahora ya no puedes hacer nada, evidentemente, y lo mejor es eso: pagar y olvidarte de historias con pleitos de por medio.
marlendietrich escribió:Creo que son cinco años, por lo menos eso es lo que le aconsejo a mi madre su abogado.