Problema hacienda impuesto de sucesión

Hola.
En mi familia tenemos una movida bastante tocapelotas con hacienda y es que cuando se murió mi abuela hace 4 años, mis tíos y mi madre llevaron toda la gestión de la herencia ellos mismos, por no contratar una agencia de gestión y ahorrarse unos dinerillos. Fueron a preguntar a una oficina de la comunidad autónoma y les dijeron exactamente lo que tenían que hacer, cuanto tenían que ingresar en concepto de impuestos, etc. Lo hicieron todo tal cual les indicaron, y no ha habido ningún problema, hasta que ayer llegó una carta por sorpresa.

Resulta que ahora hacienda, nos manda una carta diciendo que hace 4 años tendríamos que haber pagado 3000€ por el derecho a usufructo de lo que le dejó mi abuelo, cuando murió en el 88, a mi abuela, y que ese impuesto pasó a mis tíos y mi madre cuando murió mi abuela y tenían 6 meses de plazo para pagarlo. El tema es que ya habíamos ingresado todo lo que nos habían dicho que teníamos que ingresar, y no ha llegado ni una llamada, ni una notificación por correo de esto hasta ahora, 4 años después, cuando está a punto de prescribir.

Por supuesto que lo primero ha sido ponerse en contacto con el que firma la carta que nos ha llegado, que es el que está a cargo de la oficina donde nos asesoraron, y ha reconocido que tuvo que ser un mal asesoramiento por parte del que estaba allí, que al hacerse en verano la gestión ponen a suplentes que no tienen ni idea. Pero que aún así tenemos que pagar los 3000€ más un interés que se habrá ido acumulando durante estos 4 años por no pagar y que será mínimo del 20%.

Entonces ahora mismo imaginaos como está la cosa, el ciudadano se esfuerza por ir él a informarse personalmente, y hace todo lo que le dice el funcionario que estaba al cargo, no le llega ninguna notificación de que falta nada por pagar en 4 años, y ahora llega un ultimátum. Injusticia total, y mi familia no sabe que hacer, porque mi tía está con la soga al cuello todos los meses y no puede pagar los 1200€ mínimos que tiene que pagar, por lo tanto no saben si esperar a que llegue la resolución final y recurrirla, con lo cual ya te metes en juicios y en historias, y si pierdes tienes que pagar más todavía, o pagar directamente y haciendo un esfuerzo, dándoles la razón.

¿Alguna salida? ¿No se puede hacer algo para que se haga cargo el que nos asesoró mal? Encima jode más todavía, que ellos hayan tardado 4 años en darnos un dinero de la herencia, y nos lo han dado sin intereses ni nada, y con esos intereses se podría haber cubierto esto perfectamente.
Este puto país da asco de verdad.
El problema es que Hacienda está canina y está buscando de donde sacar dinero, por eso ahora están revisando historias de hace 4 años, antes de que prescriban.
Olvídate de recurrir diciendo que te asesoraron mal porque no puedes demostrarlo y aunque pudieras no te eximiria de culpa. Es como cuando te hacen la declaración en Hacienda, te la hacen mal, pero como la firmas tú... el responsable eres tu.
Lo que no entiendo es que si tu abuelo murió en el 88, ahora os reclamen ese dinero, ya que dices que eso se viene arrastrando desde entonces.
yo iría a vuestra agencia tributaria e intentaría hacer el pago fraccionado.
No va a ser la 1ª vez que se haga, en cuestión de herencias no se pero en otros casos si se ha podido hacer, por lo menos intentarlo.
No tienes mucho que hacer, y meterte en líos de abogados para algo que vas a tener que pagar, es apoquinar más dinero.

Para no pagar esto, lo que tendríais que haber hecho es no repartir la herencia hasta que no hubiese prescrito esto. Al repartirla ya das el queo a Hacienda.
Antes de nada, gracias por vuestros comentarios.

suskie escribió:El problema es que Hacienda está canina y está buscando de donde sacar dinero, por eso ahora están revisando historias de hace 4 años, antes de que prescriban.
Olvídate de recurrir diciendo que te asesoraron mal porque no puedes demostrarlo y aunque pudieras no te eximiria de culpa. Es como cuando te hacen la declaración en Hacienda, te la hacen mal, pero como la firmas tú... el responsable eres tu.
Lo que no entiendo es que si tu abuelo murió en el 88, ahora os reclamen ese dinero, ya que dices que eso se viene arrastrando desde entonces.

Si lo que pasa es que en ningún momento nos dijeron que teníamos que pagar eso, y no nos han dicho nada hasta ayer.
Osea, ¿como voy a imaginarme que tengo que pagar algo yo solo, si nunca antes habíamos heredado ninguno de la familia, y, como es lógico, hicimos todo lo que nos asesoraron?
Es que lo veo con total impotencia, ¿es legal cobrar un 20% de intereses por impago cuando en ningún momento nos avisaron de que teníamos que pagar nada?

marlendietrich escribió:yo iría a vuestra agencia tributaria e intentaría hacer el pago fraccionado.
No va a ser la 1ª vez que se haga, en cuestión de herencias no se pero en otros casos si se ha podido hacer, por lo menos intentarlo.

Lo comentaré a ver, mejor eso que nada.

Odalin escribió:No tienes mucho que hacer, y meterte en líos de abogados para algo que vas a tener que pagar, es apoquinar más dinero.

Para no pagar esto, lo que tendríais que haber hecho es no repartir la herencia hasta que no hubiese prescrito esto. Al repartirla ya das el queo a Hacienda.

Si es que la herencia se repartió cuando terminamos todo el proceso que nos dijeron que teníamos que hacer, de hecho todavía no sabemos exactamente de donde proviene el dinero que tenemos que pagar ahora.
petazeta3000 escribió:Osea, ¿como voy a imaginarme que tengo que pagar algo yo solo, si nunca antes habíamos heredado ninguno de la familia, y, como es lógico, hicimos todo lo que nos asesoraron?
Es que lo veo con total impotencia, ¿es legal cobrar un 20% de intereses por impago cuando en ningún momento nos avisaron de que teníamos que pagar nada?

Pues sí, es legal, para eso estan los gestores administrativos que están especializados en estos temas.
Y sí, es legal cobrar intereses. A mi me acaban de revisar una declaración del 2007 por un cambio normativo de noviembre del 2006 de familias monoparentales y he de pagar la diferencia (500€) + intereses de demora desde el 2007 (200 €) + una multa de 150 € porque mi mujer estaba suscrita al portal 060.es de notificaciones electrónicas y aunque la notificación nunca le llegó a su correo y no no enteramos de la movida hasta que nos llegó la carta de que habia que pagar todas esas cantidades, a Hacienda le consta que sí se envió la notificación electrónica, y como no presentemos las alegaciones en plazo (porque no nos llegó el requerimiento electrónico) nos meten 150 € más.
Puedes pagar de forma fraccionada, pero te cobrarán intereses de demora, aunque en estos casos creo que es al precio oficial del dinero.
petazeta3000 escribió:Si es que la herencia se repartió cuando terminamos todo el proceso que nos dijeron que teníamos que hacer, de hecho todavía no sabemos exactamente de donde proviene el dinero que tenemos que pagar ahora.


Claro, pero es lo que te estoy diciendo: Si no quieres pagar los impuestos lo que hay que hacer es no repartir la herencia hasta que prescriba. Es decir, que en vez de haber hecho los papeleos y demás, esperar los cuatro años y medio (si no recuerdo mal) y después ya repartir la herencia. En el momento en que se empieza a repartir la herencia hay movimientos de dinero, hay papeleos... En fin, que Hacienda se da cuenta.

Ahora ya no puedes hacer nada, evidentemente, y lo mejor es eso: pagar y olvidarte de historias con pleitos de por medio.
(mensaje borrado)
Odalin escribió:
petazeta3000 escribió:Si es que la herencia se repartió cuando terminamos todo el proceso que nos dijeron que teníamos que hacer, de hecho todavía no sabemos exactamente de donde proviene el dinero que tenemos que pagar ahora.


Claro, pero es lo que te estoy diciendo: Si no quieres pagar los impuestos lo que hay que hacer es no repartir la herencia hasta que prescriba. Es decir, que en vez de haber hecho los papeleos y demás, esperar los cuatro años y medio (si no recuerdo mal) y después ya repartir la herencia. En el momento en que se empieza a repartir la herencia hay movimientos de dinero, hay papeleos... En fin, que Hacienda se da cuenta.

Ahora ya no puedes hacer nada, evidentemente, y lo mejor es eso: pagar y olvidarte de historias con pleitos de por medio.

Creo que son cinco años, por lo menos eso es lo que le aconsejo a mi madre su abogado.
marlendietrich escribió:Creo que son cinco años, por lo menos eso es lo que le aconsejo a mi madre su abogado.


En Madrid son cuatro y medio (o al menos eran). Supongo que dependerá de la Comunidad Autónoma también. Aunque si ya se esperan cuatro y medio, por medio año más...
9 respuestas