El orden o para lo que sea cada uno no me importa mientras funcione, yo prefiero capacidad antes que velocidad. Por eso no utilizo SSD ni estoy interesado en ello. Y ademas, me va mas rápido el green que el blu. (Dejo captura de adjunto) El de arriba es el Green y el de abajo es el Blu. De todas formas que tiene que ver que estén de esta forma? ya se que en la web de WD dice para que es cada uno pero igualmente yo lo uso para almacenar, ademas cuando compre el PC compre el green 10€ mas barato de lo que costaba el Blu y 1 año después se me jodió el que usaba para copias y cambie por el blu en sustitución del que usaba (sangsum de 640GB) y porque era 6€ mas barato que el green que sino también hubiera pillado el green y ahora mismo esta como copias en red, es decir hace copias de todos los ordenadores conectados en mi LAN y no, la velocidad por RED es de máximo 4MB/s, no se porque va lento por LAN cuando las tarjetas de red son de 100Mbps a 1Gbps incluido el router y todos por CAT5e tipo B.. Eso es otra cosa. Realmente da igual para el uso que se le en mi caso, podría estar usando el BLACK en vez de Blu para las copias xD. A mi no me interesa la velocidad, solo que guarde los datos y que se mantenga funcionando durante muchos años. La velocidad no me interesa ni me importa, si soy capaz de esperar semanas a que termine un renden en Cinema 4D sin usar el PC como que me da igual si se tira siglos para copiar un archivo de 4KB, mientras lo guarde ya me vale. xD
La unidad no esta desmontada ya que de ser asi saldría en el Administrador de hardware pero no sale y tampoco salia en un livecd de linux (Ubuntu 10.04 que pedi a la web de ubuntu cuando lo daban gratis xD). La bios si lo detecta
El caso es que al PC lo he desmontado porque después de mirar en la BIOS y todo eso se me quedaba colgado en el logo de iniciando Windows. Luego le cambie de puerto sata y se quedaba atascado en el logo de la placa base cuando sale para iniciar BIOS o inicio rápido o inicio con opciones avanzadas (F2/supr, F8, F12). Después he intentado reiniciarlo desde el botón reset y el botón estaba metido hacia el fondo asi que lo he desmontado pensado que el botón de reset estaba atascado pero no era eso, solo se había despegado y se había ido pa dentro, ahora esta suelto pero esta en mal sitio para pegarlo, debo desmontar la caja entera para poderlo arreglar y eso me llevara horas el solo desmontarlo
![triste :(](/images/smilies/frown.gif)
. De paso lo he limpiado que tenia 20 kilos de mierda. Luego de encender hacia lo mismo pero me he dado cuenta de que hacia un ruido raro, como un GOLPE, como cuando el brazo del HDD no lee nada y empieza a moverse intentando leer, creo que era el golpe (clic) de la muerte o algo asi pero el sonido no venia del HDD sino de un FAN que le puse del viejo ordenador de mi padre asi que he probado a desconectarlo y a pesar de reducirse el sonido a 0. ya no hacia el chasquido y el ordenador ha funcionado perfectamente sin cuelgues ni nada y el HDD vuelve ha aparecer en Windows. RARO RARO RARO. Puede un ventilador producir esta clase de fallos? el Fan estaba conectado a un conector de 3 pins de la placa, FAN CPU2. Después de iniciar windows ha detectado el HDD y ha pedido analizar pero sin encontrar fallos ni nada y ahora le he pasado el sentinel y nada no encuentra fallos ni errores.
La semana pasada me paso algo similar, pero no desapareció el HDD sino que cuando intentaba acceder a el se quedaba windows colgado intentando cargar, cada vez que abrir un programa que tenia acceso a todos los HDD se quedaba colgado y pensando y tenia que reiniciar forzadamente hasta que lo desconecte de la placa y seguí trabajando y luego de acabar el trabajo conecte el HDD y windows analizo el HDD y recupero un archivo de 320MB si no recuerdo mal pero creo que eso fue por un virus ya que me suelo meter en paginas que no debo solo para buscar archivos y datos de los trabajos que hago en diseño 3D. A veces es difícil encontrar modelos y la única forma de encontrar es metiéndose en webs rusas, rumanas, búlgaras o de estas que a saber que tendrán. Ya no debería. El caso es que luego de borrar de todo clase de virus el HDD funciono de lujo y sin problemas y le pase todo tipo de test posibles y nada de errores por lo que supuse que habría sido cosa de uno de los muchos virus y spywares que elimine xD. Pero en este caso ha sido un reinicio repentino cual supongo que es por la fuente cuando hay un pico de tensión, que a veces lo hace cada 2 x3 cada 5 - 20 minutos o le da por no pararse en meses. Por ahora parece que tira pero no creo que tarde en volver a pasar...