palet escribió:Y que problema hay en aprender el catalan igualmente que no lo vayas a usar? Mas cultura para ti hombre... A mi me gustaría saber Gallego, Aranés, Chino o el idioma que sea igualmente que no lo necesitara para sobrevivir nunca....
En un año no creo que le de tiempo para tener una compresión lectora y una escritura buena del catalán. Además tendría que aprenderlo a marchas forzadas y así sule ser más dificil aún. El Catalán no es un idioma dificil para un castellanoparlante pero tiene sus cosas y requiere su tiempo de aprendizaje, sobre todo, como cualquier idioma, a la hora de escribirlo o hablarlo.
Por otro lado, aquí en Bizkaia si vas a examinarte para alguna prueba de acceso como la que has dicho o la de mayores de 25 años de la universidad, puedes hacer un texto pidiendo no hacer el examen de Euskera, incluso pueden acogerse los que han vivido toda la vida aquí y no saben el idioma, así como para los que hace varios años que no lo tocan y hoy en día no llegarían al nivel que se exige en el examen. El idioma no contaría para la nota media.
Es más, si el viene de otra provincia la típica familia con hijos entre los 8 y los 10 años, y estos no han estudiado nunca Euskera no les obligan, en las clases de Euskera harían otras cosas e incluso hay centros donde si quieres te pondrían un profesor para aprender el idioma. Logicamente esto último no se aplica con chavales de instituto y demás ya que debido a la dificultad del idioma sería imposible que alcanzases a los compañeros de clase. Para sacarse la mayor titulación en Euskera te tiras doce años de academia, si todo va bien, claro.
El tema es que si en Bizkaia hacen este tipo de cosas, y mira como está la cosa que aquí para cualquier trabajo público te piden el Euskera, aunque trabajes limpiando la ETB por las noches tu solo en el edificio. Pues si aquí se hacen este tipo de cosas a la hora de examinarte, en Cataluña también harán algo parecido, la dificultad del idioma es mucho menor, pero aún así aprender Catalán en un año lo veo un poco dificil, sobre todo a la hora de hablar o escribir, que es donde más dificultades tiene la gente a la hora de aprender idiomas, saber escoger las palabras adecuadas.
Lo que tienes que hacer es informarte, ir a la consejería de educación, llamar o mirar la información en su página web. Además normalmente estos exámenes se suelen hacer en un centro específico que educación pone a disposición para estos temas, los centros educativos ya sean públicos, privados o concertados no pueden hacer estas pruebas de acceso. Con todo esto quiero decirte que todo lo que educación dictamine se tiene que cumplir, por lo que si te dicen que ese examen si así lo pides te lo pueden dar en castellano, el profesorado estaría obligado a darte una copia en castellano y si no lo hace pobre de él, que se prepare...
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Ashdown escribió:FrutopiA escribió:Que yo no digo que este bien conservar la riqueza cultural, pero viviendo en Andorra me parecía que querian imponer el idioma con los cartelitos de las tiendas de "parleu catala" ya llevando 6 meses aqui ni te cuento,
Teniendo en cuenta que el idioma oficial (el idioma, no un idioma) en Andorra es el catalán, que te estés quejando como extranjero que eres allí de eso nos muestra a todos el tipo de calaña que eres, pero noooo, tu qué coño vas a venir sin flame...
Para empezar Andorra no es España, es otro país y como bien te han dicho el idioma oficial es el Catalán.
Es como si vas a Londres por ejemplo y te quejas de que hablan Inglés, siendo este su idioma oficial.
http://es.wikipedia.org/wiki/Andorra Y ten cuidado con el banco Madrid