Yo hasta ahora, las veces que me he encontrado ese problema (y no necesariamente con linux, me ha pasado incluso con la insider de W10) lo he acabado solucionando con un DVD y pasando del pendrive.
No se porqué, si será por los creadores de USB booteable o qué, pero muchas veces se quedan ahí parados, sin hacer nada... en W10 incluso, tarda en salir la pantalla inicial (la ventanita blanca con las pelotitas dando vueltas) como unos cinco minutos y luego se queda ahí mucho más tiempo (lo llegué a dejar más de media hora, y vivo estaba porque quité el pendrive y me salió un error de medios dañados).
En todos los casos, ISO grabada a un DVD y a funcionar a la primera. Si no tienes lector, los hay por menos de 30€ en USB, que siempre te vendrá bien para algo. Yo compré una para un netbook (para sacar los discos de recuperación) y la he usado ya unas cuantas veces.
Un saludo.