Problema laboral con la jefa (la jefa es mi parienta, no "la jefa" como quien manda....

...aunque mi parienta también manda que no veáis).

Iré rápido para no aburriros. Veréis, a mi chica se le acabó el contrato laboral el lunes día 16 (no es ningún drama. Estaba hasta las narices de ese curro). Pues resulta que hoy, a día 18 aún no le han dado los papeles de la baja para poder ir al INEM.
Es esto normal? Con la tontería ya ha estado dos días sin una prestación que le corresponde.
Hemos hablado y hemos decidido dejarles de margen hasta el viernes. Si el jueves por la tarde no nos han dicho nada, tenemos pensado presentarnos los dos el viernes a primera hora a exigir lo que es suyo.
Y es aquí donde necesito vuestra ayuda. He estado leyendo en las webs de CCOO y de UGT y no he sabido encontrar cuál es el plazo que tiene una empresa para gestionar ese papeleo. Sabéis algo? Me podéis decir dónde puedo encontrar alguna documentación referente al tema para poder tirársela a la cara a su ex-jefe?

Gracias y saludos!
Te refieres al certificado de empresa? Ves al inem y les dices que no te lo quieren dar. Ellos lo pueden pedir, según tengo entendido.

Pero no dejes pasar más días "de buena fe", porque la buena fe en el mercado laboral murió hace años.
(mensaje borrado)
El certificado de empresa se puede consultar en la sede electrónica del SEPE, no hace falta que la empresa te lo de físicamente. Cosa distinta es que ni si quiera lo hayan enviado.
Hoy en día el certificado lo presenta la gestoría telemáticamente. ¿Tenía pendiente algún día de vacaciones? Creo que hasta que no se "consumen" no se puede ir a pedir la prestación.
wifilino escribió:El certificado de empresa se puede consultar en la sede electrónica del SEPE, no hace falta que la empresa te lo de físicamente. Cosa distinta es que ni si quiera lo hayan enviado.


Ostia. Esto no lo sabíamos. Muchas gracias.

carmelero escribió:Hoy en día el certificado lo presenta la gestoría telemáticamente. ¿Tenía pendiente algún día de vacaciones? Creo que hasta que no se "consumen" no se puede ir a pedir la prestación.


Justamente las vacaciones se le acabaron el mismo día 16. Es decir, que con esta empresa está "limpia".
Intentad hablar de buenas con la empresa, si no lo habéis hecho ya, o contactar con la gestoría, no sea que se le haya ido el santo al cielo al que tenía que presentar el certificado.
Pide cita previa en el Sepe. Si la empresa lo ha comunicado desde la aplicación Certific@ a ellos ya le saldrá y podrá solicitar la prestación que le corresponda. Recuerda que teneis 15 dias hábiles para solicitar la cita.
Por otro lado, la empresa tiene 10 dias para entregar la documentación.
Pide cita y no te compliques.
suskie escribió:Pide cita previa en el Sepe. Si la empresa lo ha comunicado desde la aplicación Certific@ a ellos ya le saldrá y podrá solicitar la prestación que le corresponda. Recuerda que teneis 15 dias hábiles para solicitar la cita.
Por otro lado, la empresa tiene 10 dias para entregar la documentación.
Pide cita y no te compliques.


Acabo de leer esto mismo en la web del SEPE. Y también he leído que la empresa no tiene obligación de dar el certificado de empresa al trabajador, que es ya todo telemático.
Joder, estoy desfasadísmo en este tema...
El viernes, en principio, quedará todo arreglado. Iremos a la empresa y después al SEPE.

Muchas gracias por la ayuda!

Si queréis, ahora este hilo lo podemos usar para colgar fotos de tetas.
Hokorijin escribió:
suskie escribió:Pide cita previa en el Sepe. Si la empresa lo ha comunicado desde la aplicación Certific@ a ellos ya le saldrá y podrá solicitar la prestación que le corresponda. Recuerda que teneis 15 dias hábiles para solicitar la cita.
Por otro lado, la empresa tiene 10 dias para entregar la documentación.
Pide cita y no te compliques.


Acabo de leer esto mismo en la web del SEPE. Y también he leído que la empresa no tiene obligación de dar el certificado de empresa al trabajador, que es ya todo telemático.
.


Eso no es del todo correcto.
Las empresas de menos de 10 trabajadores no tienen la obligación de usar la aplicación Certific@, y por tanto deben seguir dando el certificado de empresa en papel al trabajador. Ojo, repito que no tienen la obligación de usarla pero pueden usarla.
Y, de todos modos, todas las empresas tienen la obligación de dar una copia original al trabajador del certificado de empresa al trabajador si éste se la pide.
suskie escribió:
Hokorijin escribió:
suskie escribió:Pide cita previa en el Sepe. Si la empresa lo ha comunicado desde la aplicación Certific@ a ellos ya le saldrá y podrá solicitar la prestación que le corresponda. Recuerda que teneis 15 dias hábiles para solicitar la cita.
Por otro lado, la empresa tiene 10 dias para entregar la documentación.
Pide cita y no te compliques.


Acabo de leer esto mismo en la web del SEPE. Y también he leído que la empresa no tiene obligación de dar el certificado de empresa al trabajador, que es ya todo telemático.
.


Eso no es del todo correcto.
Las empresas de menos de 10 trabajadores no tienen la obligación de usar la aplicación Certific@, y por tanto deben seguir dando el certificado de empresa en papel al trabajador. Ojo, repito que no tienen la obligación de usarla pero pueden usarla.
Y, de todos modos, todas las empresas tienen la obligación de dar una copia original al trabajador del certificado de empresa al trabajador si éste se la pide.


Bueno, estamos hablando de la cadena de gimnasios DIR. Tienen más de 10 trabajadores. Por tanto, entiendo que a ella no tienen la obligación de darle el certificado a no ser que lo pida expresamente.
http://laboro-spain.blogspot.com.es/201 ... presa.html

...emitir ese certificado no es una posibilidad o un favor que te hace la empresa sino que es una obligación legal de la empresa (art.230 LGSS) cuyo incumplimiento es falta grave sancionable por Inspección de Trabajo con multa entre 626 y 6250 euros. Art.22.6 LISOS: Es infracción grave "No entregar al trabajador en tiempo y forma, cuantos documentos sean precisos para la solicitud y tramitación de cualesquiera prestaciones, incluido el certificado de empresa, o la no transmisión de dicho certificado, en el caso de sujetos obligados o acogidos a la utilización de sistemas de presentación por medios electrónicos, informáticos o telemáticos, conforme al procedimiento establecido."

...

También puede suceder que la empresa no te de el certificado por escrito porque lo hayan transmitido por internet al SEPE. En ese caso no tienen obligación de darte a ti una copia en papel.


Vamos, que o ya lo han mandado o les pueden meter un puro.
Yo por si acaso iba recogiendo por escrito que no me quieren facilitar la documentación... que luego, todo suma xd
No te van a poner ningún problema en entregar la documentación. Al fin y al cabo, el certificado de empresa no compromete para nada a la empresa. Solamente están los datos de la empresa, los datos del trabajador, el tipo de jornada, la fecha de inicio de la relación laboral, la fecha de fin, si la baja es voluntaria o involuntaria y la cotización que hizo a la SS para que el SEPE pueda calcular la prestación. Todo datos oficiales.
13 respuestas