Problema, No arranca Renault megane 1.6

Buenos días.

Tengo un pequeño problemilla que os paso a comentar

Vivo en UK y tenemos un Renault Megane 1.6 Dynamique que usa mi novia todos los dias para ir a trabajar. Es el tipico coche que funciona con tarjeta para arrancar.

Esta mañana al ir al coche, no funcionaba la tarjeta, no respondía nada del coche, por lo tanto he procedido a entrar con la llave normal, hasta ahí bien pero ha saltado la alarma, la cosa es que, una vez he conseguido hacer que el coche se callase, no puedo arrancarlo, suena un pequeño clack cada 2 o 3 segundos como si el coche intentase abrir/cerrar las puertas y a la hora de introducir la llave en el coche, no reacciona.

Solo está brillando el pilotito de la alarma y cada 1 o 2 segundos, la luz roja que sale cuando pones el freno de mano.

Al intentar arrancarlo, lo unico que pasa es que se mueven un poco las agujas de los cuenta kilometros pero nada mas, el motor no hace el mas minimo intento por arrancar, ni la llave cierra las puertas.

He leido y leido y leido pero he llegado a dos posibles conclusiones, bateria muerta o fusibles muertos. Podría ser también que la llave no tiene pila?

Cualquier ayuda me es válida, He llamado al seguro, pero entre mi puto nivel de inglés y que te piden que les digas multitud de datos sobre el fallo no he sido capaz de conseguir nada [+risas]
No soy experto en mecánica, pero me huele mucho a batería frita.
a mi me paso algo parecido con mi coche y era la batería.

lo que no se es si la alarma puede bloquear el coche,no tengo ni idea, pero podria ser tambien eso.
10 a 1 a que es la batería. Tiene absolutamente TODOS los síntomas.
Casi seguro que es la bateria, pero puede esta morir asi sin más? hace 2 semanas que salió del taller y todo estaba OK ¬_¬ ¬_¬

Y si es bateria, basta con cargarla con otro coche o tiene sintoma de esta muerta del todo? Su puta madre no ganamos a disgustos con el puto coche
Tiene mucha pinta de ser batería, si puedes y consigues ayuda para mover el coche lo puedes llegar a arrancar y poder llevarlo a un taller y que te miren el estado de la batería.

Con un polímetro te pueden mirar si está en los parámetros adecuados o hay algún consumo extra o el problema sea el alternador
Spardy escribió:Casi seguro que es la bateria, pero puede esta morir asi sin más? hace 2 semanas que salió del taller y todo estaba OK ¬_¬ ¬_¬

Y si es bateria, basta con cargarla con otro coche o tiene sintoma de esta muerta del todo? Su puta madre no ganamos a disgustos con el puto coche
si, de un dia para otro muere.
No tengo a nadie que me pueda echar una mano a moverlo para intentar arrancarlo asi que... lo he intentado todo para ver si arrancaba, pero nada no hay manera, no da ni para llevarlo al taller.
Spardy escribió:No tengo a nadie que me pueda echar una mano a moverlo para intentar arrancarlo asi que... lo he intentado todo para ver si arrancaba, pero nada no hay manera, no da ni para llevarlo al taller.


La batería muere de un instante a otro. Realmente van muriendo poco a poco, solo que cuando ya el voltaje es insuficiente, el coche ya no arranca. Y esto si que pasa de un momento a otro.

Llama a la asistencia del seguro. Te enviarán una grúa y suelen llevar pinzas. Si la batería está completamente muerta, no cargará apenas. Igual ni siquiera puedes circular.

¿Cuántos años llevas esa batería? A los 3-4 años a lo sumo, las baterías suelen morir. Las hay que duran más, las hay que menos, pero es algo que siempre hay que tener en la cabeza. Son una pieza de mantenimiento más, y hay que revisarlas de vez en cuando cuando tienen cierta edad, justamente para no quedarte tirado.
Eso es batería fija,si no tienes garantía ni nada,acercate,compra una y la pones tu mismo.
Reverendo escribió:
Spardy escribió:No tengo a nadie que me pueda echar una mano a moverlo para intentar arrancarlo asi que... lo he intentado todo para ver si arrancaba, pero nada no hay manera, no da ni para llevarlo al taller.


La batería muere de un instante a otro. Realmente van muriendo poco a poco, solo que cuando ya el voltaje es insuficiente, el coche ya no arranca. Y esto si que pasa de un momento a otro.

Llama a la asistencia del seguro. Te enviarán una grúa y suelen llevar pinzas. Si la batería está completamente muerta, no cargará apenas. Igual ni siquiera puedes circular.

¿Cuántos años llevas esa batería? A los 3-4 años a lo sumo, las baterías suelen morir. Las hay que duran más, las hay que menos, pero es algo que siempre hay que tener en la cabeza. Son una pieza de mantenimiento más, y hay que revisarlas de vez en cuando cuando tienen cierta edad, justamente para no quedarte tirado.


Pues si te digo la verdad, no se cuantos años tendrá la bateria, tenemos poco conocimiento sobre coches, compramos el coche de segunda mano y lo llevamos al taller hace 2 semanas, nos dijeron que todo estaba OK, desconozco si chequearon la bateria, pero se supone que si, puesto que era una revisión general.

La cambiaría yo mismo si fuese necesario pero no tengo ni zorra ni de donde comprarla ni como narices hacerlo, lamentablemente. Además que no se a ciencia cierta si será eso o no. Por suerte el coche ha muerto delante de casa como quien dice.

Si llamo al seguro y me mandan una grua, con pinzas, con lo que sea, me pueden decir si es la bateria o no? o me toca ir a un taller si o si para que me la revisen en el caso de que el coche arrancase?
Spardy escribió:Si llamo al seguro y me mandan una grua, con pinzas, con lo que sea, me pueden decir si es la bateria o no?
no hace falta que te digan nada, lo vas a ver tu mismo, si le meten pinzas y arranca ya sabes que es la batería.
Spardy escribió:
Pues si te digo la verdad, no se cuantos años tendrá la bateria, tenemos poco conocimiento sobre coches, compramos el coche de segunda mano y lo llevamos al taller hace 2 semanas, nos dijeron que todo estaba OK, desconozco si chequearon la bateria, pero se supone que si, puesto que era una revisión general.

La cambiaría yo mismo si fuese necesario pero no tengo ni zorra ni de donde comprarla ni como narices hacerlo, lamentablemente. Además que no se a ciencia cierta si será eso o no. Por suerte el coche ha muerto delante de casa como quien dice.

Si llamo al seguro y me mandan una grua, con pinzas, con lo que sea, me pueden decir si es la bateria o no? o me toca ir a un taller si o si para que me la revisen en el caso de que el coche arrancase?


Si viene la grúa, te pone las pinzas y el coche arranca, entonces es que SI era la batería.
Lo que puede ocurrir es que cuando suelten las pinzas, el coche se pare. Eso depende de lo muerta que esté la batería. Si le queda vida, arrancará y podrás circular con él, al menos para ir al taller (yo no me la jugaría más que para eso)

También puede ocurrir que la batería se haya descargado porque el alternador no la estuviese cargando.
Es decir, que la batería esté sana, pero que el alternador esté estropeado, aunque lo más probable es que simplemente sea la batería que haya muerto. Reza porque así sea, porque una batería la cambias por menos de 100€. Un alternador te costaría bastante más.

Una batería la puedes comprar en cualquier tienda de recambios. Simplemente mira el amperaje de la tuya y compra una de mínimo, ese amperaje. Cambiarla es un juego de niños, pero si no te atreves en cualquier taller te la cambiarán en 5 minutos.

Si lo haces tú, recuerda retirar el borne negativo primero, y luego el positivo. Para montar la nueva, al revés. Primero el borne positivo (el rojo) y luego el negativo (el negro) y a rodar.
Los renault en general suelen padecer de llevar una bateria demasiado justa (sobretodo los diesel), cuando la cambies metele una de unos pocos amperios mas, te dara menos problemas y te durara uno o dos años mas que la de serie.

Te lo digo por experiencia, que he tenido un r12, un clio y un megan coupe ... xD
Solucionado, vino el tio con la furgoneta, enchufo las pinzas y arranco a la primera, dimos una vuelta ayer larga y hoy todo ok, esperemos que no nos deje mas veces tirados, posiblemente nos dejaríamos alguna luz dada o algo ¬_¬ ¬_¬
Calintz escribió:No soy experto en mecánica, pero me huele mucho a batería frita.


@Spardy he llegado tarde xd, cambiale la batería si no te dejará tirado otra vez
Spardy escribió:Solucionado, vino el tio con la furgoneta, enchufo las pinzas y arranco a la primera, dimos una vuelta ayer larga y hoy todo ok, esperemos que no nos deje mas veces tirados, posiblemente nos dejaríamos alguna luz dada o algo ¬_¬ ¬_¬


¿Cuanto tiempo tiene la batería? más o menos la vida útil es de 4-5 años, si tiene ese tiempo cámbiala, no te fies, ya que una vez que el coche está en marcha lo que funciona es el alternador, no la batería
Kleshk escribió:
Spardy escribió:Solucionado, vino el tio con la furgoneta, enchufo las pinzas y arranco a la primera, dimos una vuelta ayer larga y hoy todo ok, esperemos que no nos deje mas veces tirados, posiblemente nos dejaríamos alguna luz dada o algo ¬_¬ ¬_¬


¿Cuanto tiempo tiene la batería? más o menos la vida útil es de 4-5 años, si tiene ese tiempo cámbiala, no te fies, ya que una vez que el coche está en marcha lo que funciona es el alternador, no la batería


Ni zorra, de momento lo vamos a aguantar asi hasta el mes que viene, que es cuando tenemos algo mas de pasta para llevarlo al taller a pasar la ITV de aqui [carcajad] [carcajad]
Spardy escribió:Ni zorra, de momento lo vamos a aguantar asi hasta el mes que viene, que es cuando tenemos algo mas de pasta para llevarlo al taller a pasar la ITV de aqui [carcajad] [carcajad]


Normalmente tienen una pegatina donde pone la fecha de fabricación
Kleshk escribió:
Spardy escribió:Solucionado, vino el tio con la furgoneta, enchufo las pinzas y arranco a la primera, dimos una vuelta ayer larga y hoy todo ok, esperemos que no nos deje mas veces tirados, posiblemente nos dejaríamos alguna luz dada o algo ¬_¬ ¬_¬


¿Cuanto tiempo tiene la batería? más o menos la vida útil es de 4-5 años, si tiene ese tiempo cámbiala, no te fies, ya que una vez que el coche está en marcha lo que funciona es el alternador, no la batería


Eso no es del todo correcto.

El coche sin batería no funciona, aunque tenga alternador. En coches muuuuuuuuuuuy antiguos si que podía funcionar, porque no llevaban electrónica de ningún tipo.

Resumiendolo mucho, un alternador genera corriente alterna (es no sirve para los sistemas electrónicos del coche).
Esa corriente pasa por unos diodos que la rectifican y pasa a corriente contínua.
El siguiente problema es que no es una tensión estable, porque el alternador genera muchos picos, en función de las revoluciones del motor.
Por eso, esa corriente pasa por un regulador que la estabiliza a 12V, y se la "enchufa" a la batería, que es la encargada de distribuirla a los sistemas del coche.

O sea, que sin batería, el coche no va, con lo que yo la cambiaría ipso-facto, para evitar el riesgo de quedarse tirado.
Kleshk escribió:
Spardy escribió:Ni zorra, de momento lo vamos a aguantar asi hasta el mes que viene, que es cuando tenemos algo mas de pasta para llevarlo al taller a pasar la ITV de aqui [carcajad] [carcajad]


Normalmente tienen una pegatina donde pone la fecha de fabricación


Cuando vuelva mi novia lo miro entonces a ver cuantos años tiene la bicha, me da a mi que no se ha cambiado en su vida [+risas]
Lo primero de todo.

un coche sí puede funcionar sin batería, no os hagáis pajas mentales de que al quitarle las pinzas se para, si se para al quitarle las pinzas es que tiene un corto y gordo por dentro y está haciendo masa a través de la pinza en vez de a través de su propia carrocería.

De hecho en muchos sitios te cambian la batería con el coche arrancado incluso por el tema de no perder las memorias ni nada de nada (aunque esto no es recomendable).

Un coche con la batería casi frita a pesar de no tener ni corriente para mover los pestillos ni nada de nada arrancaría a empujón por ejemplo.

Si la batería está en corto no va a arrancar NUNCA.

¿y por qué ocurre esto?

El alternador necesita de un mínimo de voltaje aplicado en la entrada del excitador , aunque la batería esté muerta, si le llegan 10v el excitador funciona y carga, no tiene mas, al empujar el coche genera la suficiente corriente para alimentar centralitas y demás y termina arrancando.

Si está en corto el excitador no hace su trabajo y por mucho que lo empujes no va a arrancar nunca.
21 respuestas