keverson303 escribió:@Newton No la verdad estoy bastante confundido con el tema.
Te recomienda que tengas varias copias de la tienda. (Una en producción, otra réplica y otra para poder trastear sin miedo).
Al final para solucionar los problemas te va tocar estudiar cómo esta estructurada la tienda, qué ficheros tiene y qué hacen esos ficheros.
En cuanto a lenguajes de programación seguramente con PHP, JavaScript y algo de SQL puedas solucionar los problemas que te vayan apareciendo.
¿La web que quieres realizar se trata de una tienda online?
¿Cúal ha sido la razón por la qué has elegido OpenCart?
Existen otras alternativas
WordPress + WooCommerce, PrestaShop ... que posiblemente puedan ser más fáciles y encuentres documentación/soporte en castellano. Aún así, si quieres llevarla tendrás que aprender algo sobre su estrutura, funcionamiento y lenguajes que utilizan.
Otra posibilidad, puede ser que para cuestiones técnicas/actualizaciones/mantenimiento contactes con algún desarrollador en de dicha plataforma.
Un saludo,