Lo de la capacidad se puede entender. Lo de que no te lo detecte (en ningún conector usb) es más extraño.
Yo siempre recomiendo lo mismo. LiveCD/LiveUsb de ubuntu mismo, arrancas gparted (o usa directamente un gparted autoarrancable en lugar de a través de una distro de linux, que también lo hay), enchufas pen, y si te lo detecta formatealo en el sistema que quieras y luego prueba a ver.
Si está dañado físicamente ya es otra historia. ¿Aprecias algún deterioro en las pistas del conector?