› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
NiceKen escribió:Pues al final no era nada de eso, aunque te agradezco mucho las aportaciones! Tendré en cuenta esos foros para futuras reparaciones que tenga que hacer, que las habrá
Resulta que he ido haciendo pruebas y al final ha habido un momento en que la casetera del +2B sí funcionaba en mi +2A (sin haberlo cerrado, haciendo pruebas con todo al aire). He decidido cerrarlo y entonces he descubierto por qué no rodaba la cinta cuando lo cerraba: la casetera del +2B está diseñada para una placa más corta, así que es más "gorda", de manera que toca con la placa larga de mi +2A y por ello no giraba
Ante eso, he vuelto a poner la casetera antigua del +2A que ni rodaba y encima hacía que el Spectrum tuviera mucho ruido. He probado a cambiarle la goma, que es lo que suele fallar y lo que inicialmente pensaba cambiar, y entonces funcionar ya funcionaba, pero con ese ruido de interferencia infernal (que de hecho, recuerdo que ya me pasaba de pequeño). Sospechando que el problema era la controladora de la casetera, como eso sí era igual que la del +2B la he intercambiado (previa desoldadura de unos cuantos cables y soldadura de nuevo), y voilá! Ya tengo mi Spectrum antiguo con su placa vieja y su propia casetera funcionando con goma nueva y una controladora de un +2B. Supongo que las interferencias las causaba algún componente en mal estado de la controladora.
Y aquí termina mi pequeña aventura con final feliz
NiceKen escribió:A ver, realmente no hay mucha diferencia entre uno y otro, ya lo ves en las placas y a nivel funcional y estético son iguales por fuera. Lo que pasa es que quería recuperar la funcionalidad del mío, a poder ser
El jack ese adicional que dices que tiene, si agujerearon la carcasa es una putada, pero si no, puedes quitarlo. Probablemente lo pusieron para que puedas conectar cualquier reproductor (DiscMan, móvil) y cargar los juegos desde allí. Puede parecer tontería, pero en su día la gente se ponía los juegos en pistas de Audio de CD para no andar gastando los casetes, y luego pasaron a los MP3 y hoy día existen incluso Apps para el móvil que conectando la salida de auriculares al spectrum por esa entrada de audio te permite cargar los juegos.
De hecho, en tu +2A añadieron esa salida pero existen otras formas de hacerlo sin tocar la apariencia del Spectrum.
Hay una salida detrás que pone "cinta/sonido" que en realidad, en el Spectrum +3, está habilitada como entrada y salida pero en los +2 sólo como salida. Para habilitarla como entrada se puede hacer un sencillo MOD, y así no tienes que añadir nada a la carcasa. Con la mayoría de +2A / +2B consiste sólo en cortar una pista me parece, y en el caso del mío añadirle un condensador que sí lleva la placa del +3 y que habilita esa función.
Esta tarde tengo pensado comprar el capacitador para hacerle el mod al mío y así probaré si puedo cargar juegos con una App de móvil, que parece práctico
locotron escribió:Buenas,entonces niceken,crees que el problema de la interferencia es cosa de la controladora???
Es que a mí me pasa igual,todo funciona bien,pero la interferencia esa es matadora,se escucha cuando enciendo el ordenador y poco a poco se oye menos hasta que desaparece.Efectivamente desconectando la unidad de la placa no se oye la interferencia,por quitarla no tengo problema,uso un divide,pero me jode perder el led y no poder usar las cintas,aunque bueno el cassette está con un pie en el otro barrio,es lo que tienen 29 años de uso y un azimut al que creo que se le pueden contar los giros en kilómetros je je je!!!!!
A ver si consigo una forma de quitar la maldita interferencia sin tener que poner otra controladora,más que nada,porque no creo que sea fácil encontrarlas sueltas.
Un saludo!!!!!
El +2A es muy puñetero con las masas en el cassette. Si al quitar los conectores del cassette deja de hacer ruido, y cargas bien por el conector CINTA/SONIDO, significa que alguno de los tornillitos que sujetan la placa de circuito del cassette a la carcasa mecánica del mismo están flojos, o no hacen bien contacto con la "masa" del circuito.
ves escribió:Felicidades Ken, mejor que sea por falta de espacio que por rotura.
Como decís esos agujeros son el mod para mp3 etc si queréis probar alguna app yo uso datadancer para msx, c64 ... va muy bien.
NiceKen escribió:Seguiré haciendo pruebas como me dices, aunque sospecho que es un problema de volumen y amplificación