Problema RMA tarjeta gráfica Gigabyte

Buenas gente, abro este hilo para exponer mi experiencia con el RMA de gigabyte, y pedir consejo sobre como actuar a partir de ahora. Os cuento:

Tengo una gráfica 1080ti de gigabyte, que desde hace un par de meses me empezó a dar problemas de conectividad, no me detectaba la tarjeta y por lo tanto no obtenía señal de video en el monitor. Esto empezó siendo esporádico hasta que acabó siendo muy habitual. Acabé escribiendo a gigabyte ya que la tarjeta está en su tercer año de garantía y pccomponentes solo me ofrecía 2 años, encargandose el fabricante del tercer año.

Pues bien, resulta que acabo de recibir la tarjeta y me comunican que está oxidada, supuestamente debido a condiciones ambientales, concretamente humedad EXTREMA (resulta que vivo en medio de un pantano sin yo saberlo...) por lo que NO me cubre la garantía. Es curioso, ya que antes de mandarla hice fotos y se veía lo que creo son 2 transistores (corregidme si no lo son, no soy experto ) con una especie de polvillo blanco alrededor. He consultado a varios amigos informáticos y creen que puede ser ácido de que dichos transistores se hayan ido a la mierda. Adjunto imagenes

Imagen previa a enviarla a RMA
https://ibb.co/sRsNcdR

Imagen de la tarjeta tras paso por RMA
https://ibb.co/nRKWVWR
https://ibb.co/BVn3zRN

Evidentemente estoy muy decepcionado con el servicio de gigabyte, aunque después de leer infinidad de experiencias similares a la mia por foros y reddit, no me sorprende. Última vez que compro un producto de esta marca...

¿Como lo véis? ¿Creéis que tengo alguna posibilidad de reclamar, llevarla a alguna tienda que me aclare cual es realmente el fallo y enviar el caso a la OCU? Joder me costó 850 euros y tiene cojones que la supuesta humedad pueda con un producto de estas caracteristicas, pero no con mi portatil gaming Asus que lleva 6 años funcionando en las mismas condiciones, o la play 4 con la mierda de ventilación que tiene, etc etc...

Un saludito y espero que me podáis aconsejar al respecto!!
Cierto la garantia no cubre humedad y si, en la superficie de las graficas se forma humedad, el polvo , los cambios drasticos de temperatura al jugar y apagar el pc, el % de humedad en el ambiente y sobretodo el polvo en la superficie de la grafica forman humedad incluso si tienes una liquida existe el peligro de que el tubo " sude " ( que se supone que no pasa nunca pero pasa xD ) y caiga algo encima

Solucion ? hay que limpiar siempre el oxido antes de enviarla a rma y asi evitar estos problemas

Precisamente tengo aqui en el taller una r9 390 con el mismo problema que tu, muerte por humedad en la parte superior trasera

Lo siento mucho, quizas una posible solucion es limpiarla bien y volver a tramitar el rma


PD: por eso para evitar estas cosas hay que tener el pc bien limpito
De hecho la limpié antes de enviarla, tenía algo de polvo muy superficial pero nada serio, y limpié la zona de la imagen quitando el polvillo ese blanco con un trapo de algodón y mucho cuidado...luego me arrepentí pensando que igual la tenía que haber enviado tal cual. ¿Es normal que la humedad solo afecte a esa pequeña porción en concreto? Me parece extraño aunque ya te digo, no soy ningún experto :-?

Gracias!
el problema es que una pizca de humedad microscopica puede empezar a crear oxido, el oxido va ir extendiendose hasta que haga corto algun componente y eso es lo que te a pasado

Usa para limpiarlo un cepillo de dientes y alcohol dale bien asta que quede impoluto, pero no solo esa zona, limpia toda la superficie de la grafica
Gracias, probaré lo que dices, pero vamos, básicamente puedo darla por muerta, no? [buuuaaaa] Que bajón
hace años trabajaba en Inelcom, en Xátiva, allí los equipos que fabricábamos eran para telefónica y las placas de circuito impreso las metían en tuberías bajo tierra puesto que eran transductores de presión, para detectar las posibles fugas en los casos en que se rompiese la tubería por la que van los cables (hay gas a presión y si se rompe la tubería pues se escapa el gas, los transductores te indican la zona de rotura)
En todo caso, ¿cuál era la solución?

Pues muy fácil, con una mascarilla para protegernos.. barnizábamos las placas!! y las dejábamos después colgadas, secándose para que cayese el barniz sobrante.

Era un barniz muy denso, con un útil lo dejábamos caer por todas las zonas de la placa de circuito impreso, todo quedaba impregnado y luego al secarse... pues protegido al 100% !!! [beer] [beer] no sé por qué no se hace en componentes de gama alta, es, como digo, una solución que se llevaba usando hace décadas, estoy hablando de algo de hace 24años [looco]
Menuda putada.

La solución es limpiar siempre el PC, sí. Yo lo hago 1 vez al mes. A veces hasta 2.
Es la excusa mas mala que he leído de una empresa,si hay placas base con recubrimiento anti humedad como esta,y una gráfica de casi 900€ no tiene dicha protección?

La cosa está clara,se lavan las manos y buscate la vida,desde luego siento que te allá pasado. [triston]
Limpiala bien con alcohol isopropilico y luego dale una pequeña capa con laca del pelo. Prueba que no pierdes nada.
Como ya te han dicho, antes de enviar la gráfica a RMA lo suyo era cepillo de dientes y alcohol y a raspar corrosión hasta que parezca nueva. Lo bueno es que si te vuelve a pasar algo parecido ya lo sabes ...
Igual puedo esperar un par de meses a que se les olvide mi caso y volverlo a intentar, que al final me calenté un poquito por email y les dije un par de cosas xD

Probaré con alcohol como decís, mi consuelo es que muerta del todo no está, ya que a veces funcionaba con relativa normalidad y buen rendimiento apagando y encendiendo varias veces... así que igual me queda una minima esperanza! Y si no pues me tocará pasar por caja otra vez, que remedio }:/

Gracias a todos!
Dunadan_7 escribió:Menuda putada.

La solución es limpiar siempre el PC, sí. Yo lo hago 1 vez al mes. A veces hasta 2.

Una vez al mes ¿En plan a fondo (desmontando todo)?
Roman Kr escribió:
Dunadan_7 escribió:Menuda putada.

La solución es limpiar siempre el PC, sí. Yo lo hago 1 vez al mes. A veces hasta 2.

Una vez al mes ¿En plan a fondo (desmontando todo)?


En mi caso no. Desmontando todo 2 veces al año, es decir, 1 vez cada 6 meses.
Roman Kr escribió:
Dunadan_7 escribió:Menuda putada.

La solución es limpiar siempre el PC, sí. Yo lo hago 1 vez al mes. A veces hasta 2.

Una vez al mes ¿En plan a fondo (desmontando todo)?


Hay que limpiarlo cuando hay que limpiarlo, no todos los PC se ensucian igual por ejemplo:

LA PEÑA QUE FUMA PORROS COMO SI NO EXISITIERA UN MAÑANA AL LADO DEL PC

No te puedes ni imaginar la cantidad abusrda de clientes que me llegan a lo largo de un mes con el tema ( el pc no va bien, el pc se calienta, el pc se apaga ) y cuando lo abro lo que tienen es medio marruecos dentro del pc, que cuesta la vida limpiarlo , encima al mes siguiente lo tienen igual

Pues esta peña tiene que pasar el puto trapo todas las semanas

Si tu eres un tio que mas o menos tiene el pc cuidado y el ambiente de tu cuarto no es toxico nivel chernobyl pues con que limpies el pc o le pases un trapito cada 2 o 3 meses pues sobrado, y una limpieza gorda cada 6 meses

Y si tu pc tiene ventana pues te asomas, que ves mierda, pues limpias xD
@Dunadan_7 vaya ganas xD, yo una vez al año, antes del verano. Yo pienso que esto es más que suficiente, eso sí, pasándole un trapo y limpiando los filtros cada 1-2 meses de manera superficial.
Tanta mierda tenéis en casa :-? yo una vez al año saco los filtros y hay miseria y por dentro igual....
diy3dbuilders escribió:Tanta mierda tenéis en casa :-? yo una vez al año saco los filtros y hay miseria y por dentro igual....

Yo hace nada limpié el mío (después de 1 año aprox.) y por lo general, tampoco tenía tanto polvo, donde más tenía era en el frontal, pero por dentro tampoco había tanto. Por eso digo, que con una vez al año, justo antes del verano, pienso que es suficiente.
diy3dbuilders escribió:Tanta mierda tenéis en casa :-? yo una vez al año saco los filtros y hay miseria y por dentro igual....


El fumar hace muchisimo el tener el pc en un rincon o pegado en una esquina.... tenerlo cerca de la ventana , un servidor metido en un cuartillo pilla menos mierda que un pc en una habitacion

bueno y la peña con animales ni te cuento xD


PD: y luego a todos los de aqui nos creemos que todo el mundo trata los ordenadores como nosotros y no xD la absoluta gran mayoria es todo lo contrario xD

Es como lo del pc gamer, te crees que todo el mundo tiene el PC asi porque hablas a diario con ellos, y la realidad es que por cada pc gamer hay 50 de ofimatica en las casas xd
diy3dbuilders escribió:Tanta mierda tenéis en casa :-? yo una vez al año saco los filtros y hay miseria y por dentro igual....


Dejaría fluir la vida por ahí XD XD

Imagen
diy3dbuilders escribió:Tanta mierda tenéis en casa :-? yo una vez al año saco los filtros y hay miseria y por dentro igual....


No, pero sí que coge polvo que los filtros paran. Está en el suelo en una zona donde no corre el aire porque no tengo otra, entonces ahí se acumula polvillo. Detrás de mi casa ya no hay más Córdoba. Hay campo, y eso se nota en el polvo que se arrastra. Además tengo dos perretes, que sueltan pelo, así que te puedes imaginar.

Por la limpieza lo tengo como nuevo. Suelo cuidar las cosas mucho. Además, si luego lo quiero vender está como nuevo, también
19 respuestas