Problema sencillo de física

Hola buenas. Estaba repasando para el examen de Septiembre del Lunes y hay un puñetero ejercicio que no me sale por más que lo intento. Sé que es una chorrada y que seguro que muchos sacáis casi sin pensar, pero por más que lo miro no hay manera de pillarlo. Dice así:

Un coche de 1000Kg toma una curva sin peralte de 400m de radio a 72Km/h. Calcula:
a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)
b) La velocidad que podrá tomar en la curva si tuviera un peralte de 20º y la misma fuerza de rozamiento (dato: g=10m/s^2)

No hay manera humana de hacer el apartado B, me he quedado en blanco y llevo una hora intentando sacarlo, please, ayuda [mamaaaaa]
No puedo ayudarte en el apartado B pero por la pregunta, si te puedo asegurar, es mas afirmo que se, que el tio que conduce el coche se llama Antonio.
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..
Inki escribió:
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..


Fr=Fc=mv^2/r...

por cierto, yo no me lo he planteado hacer pero si tienes todos los datos.. porque no puedes encontrar la velocidad que se te pide en b??? tienes en cuenta la fuerza de rosamiento que has encontrado en a???
xavierll escribió:
Inki escribió:
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..


supongo que lo saca por energias..


CREO que el valor máximo que puede alcanzar "nu" es de 1, si es una burrada lo borro, pero me parece el coeficiente de rozamiento no puede ser mayor que 1.. y no creo que en esas condiciones "nu" llegue a tomar ese valor...
Inki escribió:
CREO que el valor máximo que puede alcanzar "nu" es de 1, si es una burrada lo borro, pero me parece el coeficiente de rozamiento no puede ser mayor que 1.. y no creo que en esas condiciones "nu" llegue a tomar ese valor...


mira lo que puse en el mensaje anterior..
Inki escribió:
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..


Sale haciendo esto:

Fr = m · aceleracion centripeta.
Fr = m · v^2/R
Despejando:
Fr = 1000 · 20^2/400
Fr = 1000 o lo que es lo mismo μ = 0,1 Demostración:
Fr = μ · m · G
1000N = μ · 1000Kg · 10m/s^2

La jodienda viene en el apartado B, porque me pierdo un montón con los planos inclinados y por mucho que mire otros ejercicios para tener una idea soy incapaz de lograrlo.
Mr.Gray Fox escribió:
Inki escribió:
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..


Sale haciendo esto:

Fr = m · aceleracion centripeta.
Fr = m · v^2/R
Despejando:
Fr = 1000 · 20^2/400
Fr = 1000 o lo que es lo mismo μ = 0,1 Demostración:
Fr = μ · m · G
1000N = μ · 1000Kg · 10m/s^2

La jodienda viene en el apartado B, porque me pierdo un montón con los planos inclinados y por mucho que mire otros ejercicios para tener una idea soy incapaz de lograrlo.


haber.. te digo..

la fuerza que va al centro es Nx, luego, Nx=ma=mv^2/r....

Ny=Fg---> N=Fg/cos a

Fg sin a / cos a = m v^2/r

g tg a = v^2/ r ---> V= (r g tg a)^1/2... si no se me ha ido la olla la velocidad es 38.17 m/s...
Mr.Gray Fox escribió:
Inki escribió:
Mr.Gray Fox escribió:a) La fuerza de rozamiento (ya la tengo calculada, es 1000N)


Fr= "nu" (la letra gierga) x Peso

Como sabes que es 1000? Te falta el dato de "nu", o por lo menos así es como lo veo..


Sale haciendo esto:

Fr = m · aceleracion centripeta.
Fr = m · v^2/R
Despejando:
Fr = 1000 · 20^2/400
Fr = 1000 o lo que es lo mismo μ = 0,1 Demostración:
Fr = μ · m · G
1000N = μ · 1000Kg · 10m/s^2

La jodienda viene en el apartado B, porque me pierdo un montón con los planos inclinados y por mucho que mire otros ejercicios para tener una idea soy incapaz de lograrlo.


Joder, mejor dejo de intentar ayudar por que lio más xD, bueno al menos no la cagué ni metí ninguna patada...

PD: Seguiré pendiente del hilo... (desde las sombras xD)
me acabo de dar cuenta que sude olimpicamente de la friccion xD...

con friccion quedaria asi:

V= (R g (n+tg a)/(1-n tga)) ^1/2

por cierto, diria que esto en selectividad no entra.. (no se si tu te vayas a presentar a selectividad de septiembre)
xavierll escribió:me acabo de dar cuenta que sude olimpicamente de la friccion xD...

con friccion quedaria asi:

V= (R g (n+tg a)/(1-n tga)) ^1/2

por cierto, diria que esto en selectividad no entra.. (no se si tu te vayas a presentar a selectividad de septiembre)


Uf, selectividad el año que viene, por desgracia he repetido 2 años por maldito vago asqueroso, pero intento cambiar eso y hacerme un hombre de bien XD

Voy a ver si me sale con tu desarrollo, en un plis vengo.
Mr.Gray Fox escribió:
xavierll escribió:me acabo de dar cuenta que sude olimpicamente de la friccion xD...

con friccion quedaria asi:

V= (R g (n+tg a)/(1-n tga)) ^1/2

por cierto, diria que esto en selectividad no entra.. (no se si tu te vayas a presentar a selectividad de septiembre)


Uf, selectividad el año que viene, por desgracia he repetido 2 años por maldito vago asqueroso, pero intento cambiar eso y hacerme un hombre de bien XD

Voy a ver si me sale con tu desarrollo, en un plis vengo.


joder.. en primero de bachillerato y haces curva con peralte y friccion???.. diria que eso no entraba en la sele pero bueno...
xavierll escribió:
Mr.Gray Fox escribió:
xavierll escribió:me acabo de dar cuenta que sude olimpicamente de la friccion xD...

con friccion quedaria asi:

V= (R g (n+tg a)/(1-n tga)) ^1/2

por cierto, diria que esto en selectividad no entra.. (no se si tu te vayas a presentar a selectividad de septiembre)


Uf, selectividad el año que viene, por desgracia he repetido 2 años por maldito vago asqueroso, pero intento cambiar eso y hacerme un hombre de bien XD

Voy a ver si me sale con tu desarrollo, en un plis vengo.


joder.. en primero de bachillerato y haces curva con peralte y friccion???.. diria que eso no entraba en la sele pero bueno...


Ya ves, la profesora que es así de maja, ninguna otra clase en cursos anteriores lo ha dado, salvo los que pringamos este año en primero. Estoy por hacerle una termita en el capó del coche para demostrarle mis conocimientos de explosivos a ver si así me aprueba xD
en sele si k entran curvas con peralto, y le pueden añadir lo de la friccion without problem, no me lie yo a hacer problemas de estos para sele xd
R a i s t escribió:en sele si k entran curvas con peralto, y le pueden añadir lo de la friccion without problem, no me lie yo a hacer problemas de estos para sele xd


pos segun mi profe se quito hara unos tres años.. mas que nada porque es tope de lioso y los profes no querian hacerlo...

estoy hablando en cataluña.. el resto de españa no lo se, tampoco se si mi profe me mentia o no pero yo me pase ese tipo de ejercicos por el forro (bueno ese, y todo el libro porque fui sin estudiar XD)
Esa mierda no me caera en 3 de eso de fisica y quimica porque entonces con lo aojonado que estoy en 3 me hago ya el harakiri,gray fox suerte cuidado haber si te vienen los patriots y te joden el control xd.
Yo soy de 1 de bach. de Madrid, y este año lo he dado, la verdad que es facil si pillas la mecanica, en mi clase era al unico que le salian todos XD
16 respuestas