Problema serio con vecino

Hola buenas, el motivo por el que me ha llevado escribir aquí es el siguiente:
EL otro día me llamó mi mujer al movil a eso de las 23:15 bastante preocupada porque resulta que el vecino nuestro que da justo pared con pared de nuestro piso (alquilado) empezó a propinar porrazos fuerte a la pared donde ella en ese momento bañaba a nuestro hijo de 16 meses, ella se asustó, porque el tio empezó a gritar diciendo que no demos golpeesss... todo esto como un energúmeno. asique, mi mujer saltó y le dijo "estoy en mi casa, bañando a mi hijo, si no te gusta oirle reir te aguantas, como yo me aguanto muchas cosas..son las 11 de la noche no son las 3 de la mañana" este tio le contestó " ¿QUE ME AGUANTEEEEE? MIS COJOOONESSSSS" con una ordinaried y falta de respeto a una mujer total.
LA verdad que no damos golpe y hacemos vida normal,como personas normales, el motivo por el que hizo eso es porque nuestro hijo pues como bebé que es, chapoteaba en el agua,juegaba,se reia, vamos lo más normal de un bebé de 16 meses... por lo que se ve este tio ya no es la primera vez que hace eso, ya me contó que otro día también dio porrazos pero no como los de la otra noche. Yo como trabajaba de noche le dije a mi mujer que se calmara, que no se preocupara, que la gente es así de amargada que le molesta hasta el ruido de una mosca... Y yo como soy una persona con bastante temple lo dejé ahí... Pero justo esta mañana a las 07:50 de la mañana y sin venir a cuento, ha empezado a propinar porrazos fortísimos a la pared,que de verdad parecía que iban a tirar la pared,porlo que ha hecho despertar a mi hijo que del susto ha empezado a llorar... yo me he levantado de la cama ya que llegué a las 07:15 de la mañana de trabajar y me he puesto super nervioso que me he cagado en todos sus... le he dicho que en cuanto le vea le rebano el pescuezo, lo juro que en ese momento hubiera dado cualquier cosa para traspasar la pared y rebentar a puñetazos a ese hijo de la gran..
Resulta que por las voces, no era el, sino que ahora era su mujer, o lo que sea ya que era voz de tía... le he dicho que en cuanto pueda voy a su casa a que de la cara para partirle la cara a el y a ella a los dos... todo esto imaginaros a voces y pared con pared. Me sentí con tanta impotencia, porque mi hijo que lo cogía mi mujer estaba llorando y esa perra (perdonarme por escirbir así pero estoy muy caliente aún) seguía propinando porrazos.
De verdad que los rebentaba a base de puñetazos, no tienen perdón y ahora estoy que si me los encuentro, creo que tendrían que llamar a la policía.
estoy bastante nervioso, viendo la poca vergüenza de lo que han hecho...
Por eso porfavor os pido que me deis vuestra opinión, que creeis que debería hacer, estoy escribiendo con prisas y con la mala leche que me queda aún, por eso pido disculpa si hay cosas que no entendeis bien, en cuanto pueda o si alguno necesita más explicaciones lo haré con gusto.
EN la vida por desgracia la gente no te respeta asta que le das un susto, y al final voy a tener que darles un susto desgraciadamente aunque yo no quiera que esto vaya a más, pero se lo están buscando.
Un saludo y espero vuestros consejos.
Yo creo que tampoco es hora las 23:15 de bañar a un bebé... a lo mejor a esa hora ya estaban en la cama y les molestaba, no es lo mismo que el niño llore a medianoche, ya que es algo que los padres no controlan, pero la hora del baño si se controla y yo no la veo oportuna a esas horas.

No hay que llegar a limites de dar porrazos contra la pared, o ponerte a amenazar a nadie, creo que la epoca de los simios ya la dejamos atrás y las cosas se pueden hablar civilizadamente, si tú fueras mi vecino, cuando te viera, pues te comentaria que por favor bañaseis al bebé en otras horas, ya que si uno madruga y se va a la cama sobre las 11 pues le puede molestar.
Que tú mujer no fuera a hablar con él lo comprendo. Pero tú podías haber ido a tocar el timbre para hablar con ellos, preguntarles qué les molesta y tratar de solucionar las cosas como personas civilizadas, no rebajarte a su nivel, ¿no?, al fin y al cabo tenéis que seguir siendo vecinos y lo peor que podéis hacer es declararlos la guerra a las primeras de cambio.


Ho!
Vuestros vecinos son unos energúmenos pero vosotros no deberíais bañar a vuestro hijo a esas horas.
vaya situación..... yo creo que debes calmarte, debes agotar la vía pacífica antes de darte de ostias con el vecino. El ha querido empezar mal, pero tu debes ser mejor que él. Es bastante probable que, por el simple hecho de que intentes arreglar las cosas pacíficamente, te tome por el pito del sereno, cosa que ese tipo de calaña suele hacer, no se por que, hay gente que relaciona de manera directa el ser cívico y el ser un mierdecilla....., luego tienes la opción de intentar que la policía te ayude.

El tema de pegar, sólo en defensa propia, en cuanto te suelte una galleta, estás en pleno derecho de soltarle 500. Si tu objetivo es inflarlo a ostias, déjalo que se cargue el solito, al final, de la indignación, acabará intentando agredirte y creo que no tardará mucho, viendo su reacción de buenas a primeras.

En resúmen, sé mejor que el y ten temple. Suerte!.

Lo de bañar al niño a las 23:00 de la noche, es cierto que es tarde, pero no sabemos si lo hace así por que no pueden hacerlo más temprano por horarios de trabajo o algo.... yo lo suelo bañar sobre las 20:00, pero igualmente, hasta las 0:00 estás en pleno derecho de hacer lo que te dé la gana respetando las normas cívicas, si quieren que dejes de hacer ruído antes de las 0:00, lo pueden pedir con un mínimo de educación y dudo mucho que, siendo alguien educado, lo mandes a la mierda.
Por adelantado digo que tu vecino pierde las formas y la razón.
Pero también te digo que los bebés a las 9 han de estar durmiendo. Las 11 de la noche no son horas de bañar a un bebé. Te lo dice un padre.
Ahorra 300€, llama a su puerta, y cuando el susodicho abra la puerta zas!, en toda la boca. XD .

No ahora enserio, si las cosas se ponen serias policía. Vamos a ver, vale que las 23:15 no sea la perfecta hora para bañar a un bebe, pero cada uno tiene su horario y me imagino que si vosotros así lo habéis decidido será porque no podéis hacerlo antes. No creo que el nivel de dB de un bebe en la bañera sea tan excesivamente molesto, y hasta las 0:00 tu puedes hacer ruido siempre y cuando no los supere.

De todas formas yo te propongo hacer algo, no te voy a decir que sea lo mas "fino", pero visto lo visto...
Vete al pediatra y dile lo siguiente: Que tus vecinos golpean la pared continuamente con todos los problemas que eso ocasiona al bebé. Que le despiertan a destiempo y le asustan.
Al fin y al cabo los sustos y la falta de sueño en un bebe que ha sido despertado de golpe (algo muy importante que no se debe hacer) a las 7 de la mañana es algo mucho más grave que el que tu vecino tenga que acostarse 20 minutines más tarde porque le estáis bañando.

En un mundo normal y solidario a nadie creo que le importe acostarse a las 23:30 en vez de a las 23:00 porque sus vecinos están con el bebé, pero bueno, de todo hay en este mundo. Y lo de los ruidos en la bañera no os preocupéis, no creo que haya mucha gente que le de la razón al vecino cuando hablamos de cambiar unas horas decentes en los cuidados de un niño... Los bebes no entienden de día y noche, mientras duerma las horas que le hagan falta no es mas/menos cruel acostarle un poco más tarde.
PeSkKoLL escribió:Lo de bañar al niño a las 23:00 de la noche, es cierto que es tarde, pero no sabemos si lo hace así por que no pueden hacerlo más temprano por horarios de trabajo o algo.... yo lo suelo bañar sobre las 20:00, pero igualmente, hasta las 0:00 estás en pleno derecho de hacer lo que te dé la gana respetando las normas cívicas, si quieren que dejes de hacer ruído antes de las 0:00, lo pueden pedir con un mínimo de educación y dudo mucho que, siendo alguien educado, lo mandes a la mierda.


El horario de tolerancia de ruidos es entre las 08:00 y las 22:00 (siempre dentro de un límite de decibelios). Se pueden tolerar ciertas cosas por un dia de forma casual pero ya te digo que si el baño de la casa da pared con pared con el dormitorio del vecino pues es normal que les moleste si el baño del bebe a esa hora es algo periodico.

Ni el vecino deberia haberse puesto asi (ni tu tampoco), ni tampoco deberias bañar el niño a esa hora como han dicho.
|3ahamut escribió:
PeSkKoLL escribió:Lo de bañar al niño a las 23:00 de la noche, es cierto que es tarde, pero no sabemos si lo hace así por que no pueden hacerlo más temprano por horarios de trabajo o algo.... yo lo suelo bañar sobre las 20:00, pero igualmente, hasta las 0:00 estás en pleno derecho de hacer lo que te dé la gana respetando las normas cívicas, si quieren que dejes de hacer ruído antes de las 0:00, lo pueden pedir con un mínimo de educación y dudo mucho que, siendo alguien educado, lo mandes a la mierda.


El horario de tolerancia de ruidos es entre las 08:00 y las 22:00 (siempre dentro de un límite de decibelios). Se pueden tolerar ciertas cosas por un dia de forma casual pero ya te digo que si el baño de la casa da pared con pared con el dormitorio del vecino pues es normal que les moleste si el baño del bebe a esa hora es algo periodico.

Ni el vecino deberia haberse puesto asi (ni tu tampoco), ni tampoco deberias bañar el niño a esa hora como han dicho.


Los vecinos perdieron todo el respeto sobre la molestia en su sueño en el momento que golpearon una pared a las 7 de la mañana sabiendo que al otro lado hay un bebe durmiendo. Esas cosas se hablan si quieres que te respeten a ti.
Como digo en mi post puede ser molesto el ruido de un bebe a las 23:00, pero no se puede ni comparar con lo molesto que es para el bebé que le hagan lo mismo.

Coño, que entiendo que los vecinos hagan esa clase de bobadas si hablamos de adultos, pero esto no es una competición vecino vs. niño para ver quien hace más ruido, y los vecinos se lo han tomado así en vez de dialogar.

Y mis padres me bañaban de pequeño a las 22:30 por su horario laboral, y no me supuso ningún trauma tampoco. No tenía ningún problema de este tipo porque vivo en un pueblo, pero no sé, tampoco me parece rarísimo.
Su mujer podrá bañar a su hijo a la hora que le parezca, me imagino que si el padre trabaja de noche y duerme de día lo tendrá acostumbrado al horario del padre +- para que pueda verle.
Ese vecino es un sinvergüenza y yo he tenido uno parecido, con la diferencia de que mis hijos son mas grandes y entonces la tomó conmigo.
Lo que tienes que hacer es dejarle que se ponga como quiera, que la tome con tu mujer y tu hijo, si puede que lo grabe y cuando este al límite le denuncia tu mujer como acoso, malos tratos, abuso de poder, y en menos de un mes le tienes fuera del edificio, a 100m de distancia de ella y el niño.
Eso lo hice yo con el hijo puta de mi vecino. Nunca mas le he vuelto a ver.
marlendietrich escribió:Su mujer podrá bañar a su hijo a la hora que le parezca, me imagino que si el padre trabaja de noche y duerme de día lo tendrá acostumbrado al horario del padre +- para que pueda verle.
Ese vecino es un sinvergüenza y yo he tenido uno parecido, con la diferencia de que mis hijos son mas grandes y entonces la tomó conmigo.
Lo que tienes que hacer es dejarle que se ponga como quiera, que la tome con tu mujer y tu hijo, si puede que lo grabe y cuando este al límite le denuncia tu mujer como acoso, malos tratos, abuso de poder, y en menos de un mes le tienes fuera del edificio, a 100m de distancia de ella y el niño.
Eso lo hice yo con el hijo puta de mi vecino. Nunca mas le he vuelto a ver.


+1

Y volvemos al mundo de los ruidos vecinales y las extrañas ideas que teneis alguno de lo que es vivir. Si me tengo que duchar a las 23:00, a las 5:00 o a las 9:00, no es algo que deba molestar a un vecino ya que es algo NORMAL, una simple ducha. Otra cosa es que me ponga a cantar, la musica alta o que haga fiestas con amigos, es decir, cosas excepcionales que si pueden molestar ya que suponen un aumento de ruido. Pero lo que es hacer tu vida normal no considero que tenga unas horas ya que se supone que para ducharte, hacer de comer, andar, cerrar una puerta, mear, etc... lo puedes hacer cuando quieras siempre teniendo un minimo de CIVISMO por el cual saber que a X horas puedes hacerlo pero a menos ruido que en otras horas.

En fin, en este caso en el momento que el autor se ha puesto a amenazar ha perdido todo tipo de razon. Es mucho mas facil ir con tranquilidad y preguntarle claramente que le pasa por la cabeza y que la proxima los denuncias a la policia y todos los mecanismos de proteccion a un menor ya que por su culpa el niño crece en un entorno violento y no puede descansar...

En el tema de ruidos, ayer por ejemplo estaban 2 chonis en la calle, cerca de mi bloque, pegando gritos llamando a alguien. Me estaba ya poniendo los pantalones para bajar y decirles tranquilamente: "Buenas noches, ¿Vuestra amiga no tiene un telefonillo o un movil para llamarlo sin tener que molestar a los que vivimos aqui? Si quieres te dejo mi movil para que la llames. Porque encima de donde estas gritando vivo yo y hay una cria de 5 meses llorando porque no puede dormir por tu culpa.", aunque fuese mentira que yo viva encima, lo malo es que cuando iba a bajar ya se habian ido.

Un saludo.
BraunK escribió:Vuestros vecinos son unos energúmenos pero vosotros no deberíais bañar a vuestro hijo a esas horas.


Como si lo quieren bañas a las 2 de la madrugada, una cosa es bañar a un crio y otra armar jaleo a proposito.
Solo faltaba que un vecino te dijera cuando, como y donde tienes que bañar a tu hijo. Como si son las 4 de la madrugada. Yo tengo una niña de 11 meses y si se caga a las 3 y tengo que bañarla lo hago. El ruido no es tal como para que se ponga asi.
Tambien decir que yo hubiera sudado de el. Nada de griratarle. Que llame a la poli si quiere. Se van a reir en su cara cuando le diga que el vecino hace ruido pq baña a su bebe.
No sabemos si es que siempre bañan al bebé a esas horas o justo ese día coincidió porque a saber,vomitó,no había dado tiempo antes,etc. que ya sabemos como son los peques.
Aún así,tu vecino no tiene derecho alguno a poderse como un energúmeno por un poco de ruido y podría habértelo dicho de un modo mucho más pacífico si de verdad tanta molestia le ocasiona.
Opino como los demás,no saltes con la violencia ya e intenta al menos hablar con él a ver si podéis solucionar algo como persona racionales.
Suerte=)
Multa a señora mayor de mi barrio por fregar platos cada día a las 7 de la mañana (presupongo que sin miedo de desportillarlos xD). Ella creía que nadie podía decirle nada, era fregar platos no montar una fiesta. Era "algo necesario en una casa". Pero la denunciaron, midieron decibelios y salió la cosa que la mujer no estaba respetando la normativa de ruidos del municipio.
Pedritu escribió:Multa a señora mayor de mi barrio por fregar platos cada día a las 7 de la mañana (presupongo que sin miedo de desportillarlos xD). Ella creía que nadie podía decirle nada, era fregar platos no montar una fiesta. Era "algo necesario en una casa". Pero la denunciaron, midieron decibelios y salió la cosa que la mujer no estaba respetando la normativa de ruidos del municipio.

pero que coño? con que fregaba? como fregaba? seguro que fregaba o los partia contra la pared? xD
Desgraciadamente, con la mierda de paredes que hay en las casas, el ruido se transmite mucho. Yo sufro el tener junto a mi dormitorio unos padres con una cría de unos 7 años a la que no acuestan muchas veces hasta lo menos las doce de la noche, y la escucho reirse y hablar constantemente con sus padres.

Y sí, es muy molesto y no deja dormir.

El vecino del autor del hilo es un energúmeno, pero él tampoco veo que ande muy lejos. Las cosas primero se tratan de arreglar por las buenas. Y si baña al crío una hora antes, pues mejor.
Hola a todos de nuevo, muchísimas gracias por vuestras opiniones y recomendaciones. Bueno intentaré responder a algunas dudas que teneis alguno.
1.En primer lugar, no compareis el ruido cotidiano de una vida normal de 10 de la mañana a las 23 horas mas o menos, que un ruido intencionado y con maldad a las 7 y pico de la mañana.
2. Cada familia tienen sus horarios ya sea comer,dormir,cenar,bañar,mear,etc...(dentro de un horario) Yo trabajo de noche, y desgraciadamente o como quieras llamarlo mi horario de vida es un poco distinto al de casi la mayoría de ciudadanos, pero siempre estoy respetando a los demás, en la que por cierto al vivir al revés pues soy yo el que tengo que aguantar obras, música, ruidos de la calle, jardinero,etc etc etc, pero en cambio no puedo decir nada porque lo veo normal.
3. Bañamos a nuestro hijo principalmente a la hora que podemos, ya que por mi horario y nuestra rutina pues intentamos adaptarnos lo mejor posible siempre respetando.
4. Yo no tengo la culpa de que fabriquen la pared con papel de fumar....
5. No fui a su casa porque aunque demos pared con pared, el y ella pertenece a otro edificio, se que es un 3º pero la letra no lo se, pero vamos que eso eso se soluciona una mañana preguntando.. pero por falta de tiempo y por que tampoco pensé que iría a más lo dejé.
.................................................
Bueno dicho esto, puedo enteder que a las 23 horas es un poco tarde para bañar a un bebé, pero por temas de horarios y costumbre pues le bañamos a esa hora entre 22:15/23:00, sinceramente nose donde está el problema, no veo una hora tan alarmante, creo que a personas normales no deberían molestar, ya que hay cosas que por convivencia tienes que enteder aunque creas que no son horas, pero claro, siempre y cuando respetes los límites y horarios.
No es lo mismo el ruido de un bebé inocente chapoteando en el agua,riendose,jugando en la bañera, que la maldad,agresividad,locura,de una persona de 40 y pico de años propinando porrazos y gritando...
De verdad si esa persona hubiera venido a mi casa y como persona cívica, me explica que se tiene que levantar a las 5 de la mañana (pongamos una hora) y que si podemos bañar al niño antes... yo soy de las personas que le hubiera dicho: claro que SI y con una discupla además.

Nosotros en cambio, no os lo dije antes,pero desde hace un tiempo venimos escuchando y aguantando como le gritan a su propia hija a las 8 de la mañana, escucharla llorar a la pobre cría con un miedo que lo podía sentir hasta yo, insultando a la cría y llegarle a decir la madre a la hija que se iba a tragar el vómito.
La primera semana de entrar a vivir en nuestra casa,aunque parezca cómico, nos tuvimos que cambiar de habitación ya que el o ella roncaba toda la noche y de verdad que no podíamos pegar ojo, (para que veais como son las paredes).
Bueno, muchas cosas más que no entraré en detalles que ahora no vienen al caso...
Dicho esto, yo a esta gente las tengo caladas y conozco como son, y si le molesta el ruido de un bebé, vale yo intenataré bañarlo una hora más temprana, mañana será otra historia,le molestará el ruido de la cisterna del water, y pasado le molestará el ruido de la puerta.. y así,así,así... hasta que te meta en un rincón y no puedas ni respirar...
Creo que el primero que a roto la cuerda del respeto ha sido el, propinando golpes violentos y faltando el respeto a mi mujer. Asique, el respeto por mi parte no lo va a tener desde luego.
MaxVB escribió:Desgraciadamente, con la mierda de paredes que hay en las casas, el ruido se transmite mucho. Yo sufro el tener junto a mi dormitorio unos padres con una cría de unos 7 años a la que no acuestan muchas veces hasta lo menos las doce de la noche, y la escucho reirse y hablar constantemente con sus padres.

Y sí, es muy molesto y no deja dormir.

El vecino del autor del hilo es un energúmeno, pero él tampoco veo que ande muy lejos. Las cosas primero se tratan de arreglar por las buenas. Y si baña al crío una hora antes, pues mejor.

Hola nose si tendrás hijo, hay algo que te voy a decir: yo jamás me he pegado con nadie, he tenido oportunidades en la vida de tenerlas pero soy de los que prefiere huir de ellas, no me gusta la violenciame da miedo, incluso te puedo decir que por no ser más duro en la vida, me han dado palos por todos los lados... pero ahora que tengo un hijo... amí me podrán insultar, aprochearse de mi,molestarme, pegar.. lo que sea, pero te digo una cosa, si hay alguien capaz de hacer llorar a mi hijo (te recuerdo que es un bebé) porque le sales de las pelotas... te digo yo atí que ese tio no sale vivo... sino preguntale a cualquier padre o madre a ver que harían ellos...
En lo de bañarlo una hora antes estoy de acuerdo,lo aplicaremos desde esta mismo día.. eso sí, si lo tenemos que bañar otro día a cualquier hora por otras circunstancia, evidentemente lo haremos...
El único problema que veo yo son las formas, y más siendo vecinos.
Yo hasta ahora no he tenido problemas, más que nada porque a quien molestan los ruidos de los demás es a mi, tengo el sueño muy ligero y una semana al mes me toca turno de noche con lo cual me ducho y acuesto a las 7 de la mañana, cuando el resto de vecinos inician la actividad, tráfico, luz etc...La única solución que me queda es chincharme, ponerme tapones y cerrar las persianas ya que la gente está en su derecho a hacer vida normal.
Es curioso, pero me he dado cuenta de que cuando entran los hijos de por medio, mucha gente pierde la mitad de la educación y la coherencia. Hay que pensar las cosas detenidamente, que el tener un crío no implica estar por encima de los demás. Veo muchas veces a gente que con lo de "es que tengo un niño" o "es que la criatura" se creen que tienen licencia para hacer cosas que antes no hacían.

No te lo tomes a mal, pero el tener un crío uno te hace ni mejor o peor a lo que eras antes de tenerlo.
MaxVB escribió:Desgraciadamente, con la mierda de paredes que hay en las casas, el ruido se transmite mucho. Yo sufro el tener junto a mi dormitorio unos padres con una cría de unos 7 años a la que no acuestan muchas veces hasta lo menos las doce de la noche, y la escucho reirse y hablar constantemente con sus padres.

Y sí, es muy molesto y no deja dormir.

El vecino del autor del hilo es un energúmeno, pero él tampoco veo que ande muy lejos. Las cosas primero se tratan de arreglar por las buenas. Y si baña al crío una hora antes, pues mejor.


Me pasa exactamente lo mismo. Los tres se acuestan todos los días tardísimo, y como las paredes son una mierda, pues oigo todo.

En general, la gente tiene poco sentido del civismo.
NERO_FINAL está baneado por "troll"
marlendietrich escribió:Su mujer podrá bañar a su hijo a la hora que le parezca, me imagino que si el padre trabaja de noche y duerme de día lo tendrá acostumbrado al horario del padre +- para que pueda verle.
Ese vecino es un sinvergüenza y yo he tenido uno parecido, con la diferencia de que mis hijos son mas grandes y entonces la tomó conmigo.
Lo que tienes que hacer es dejarle que se ponga como quiera, que la tome con tu mujer y tu hijo, si puede que lo grabe y cuando este al límite le denuncia tu mujer como acoso, malos tratos, abuso de poder, y en menos de un mes le tienes fuera del edificio, a 100m de distancia de ella y el niño.
Eso lo hice yo con el hijo puta de mi vecino. Nunca mas le he vuelto a ver.

Espero que lo que testificara tu mujer fuera cierto es decir si tu discutías con el y tu mujer le denuncio por malos tratos para ganar sin que fuera cierto son falsos testimonios ,ya que en España ya se sabe como va la cosa con este tema aunque la mujer diga mentiras gana.
No sé las características de la casa, pero te recomendaría una pared de pladur aislada en los puntos donde se unen ambas casas. No sale muy caro y suele solucionar todos esos problemas de paredes de papel... ni el te oye a ti ni tu a el.
Eso se puede poner en el techo? Mis vecinos de arriba, mas bien sus hijos, no son niños, son elefantes!! A todas las putas horas trotando por la casa, tirando canicas, muebles...

Encima tienen persianas electricas que hacen un ruido.... a veces a la 1 las suben/bajan.

Mi techo es duro y no tiene techo hueco, lo cual creo que es peor, no?

Un saludo
MaxVB escribió:Es curioso, pero me he dado cuenta de que cuando entran los hijos de por medio, mucha gente pierde la mitad de la educación y la coherencia. Hay que pensar las cosas detenidamente, que el tener un crío no implica estar por encima de los demás. Veo muchas veces a gente que con lo de "es que tengo un niño" o "es que la criatura" se creen que tienen licencia para hacer cosas que antes no hacían.

No te lo tomes a mal, pero el tener un crío uno te hace ni mejor o peor a lo que eras antes de tenerlo.


Yo soy padre, y no me creo mejor que nadie pero te voy a poner varias situaciones en las que mi actitud ha cambiado :

Antes :
Vecino hace ruido, me despierta, por mi parte, sin reacción, me da igual, me pongo los tapones, igual algún día si me lo cruzo le digo algo de buen rollo.

Ahora :
Vecino hace ruido, despierta a mi hijo, mi hijo no se duerme, voy directamente a casa del vecino y le digo que por favor baje el volúmen, si se le vé educado y receptivo [ok] , en caso de que me responda vacilándome, es bastante probable que ya directamente le suelte una galleta.

Antes :
Voy con el coche solo, un coche se te cruza por el camino y casi me arrolla, le hago señas diciéndole que vaya con cuidado (sin cortes de manga ni insultos ni nada), el tío me hace gestos del tipo "vete a la mierda", me frustro un poco, pero paso de él, sin problema.

Ahora :
Voy con el coche, con mi mujer y mi hijo, un coche se me cruza por el camino y casi nos arroya, le hago señas diciéndole que vaya con cuidado (sin cortes de manga ni insultos ni nada), el tío me hace gestos del tipo "vete a la mierda", como coincidamos en un semáforo, me bajo del coche y le reviento la puta boca.

Eso es así, no me considero superior, pero lucho más por mi hijo que por mí mismo, sé que es típico decirlo, pero alguien sin hijos, no sabe que es ese sentimiento, y además ocurre desde el mismo momento del nacimiento. La imaginación, por mucha que se tenga, no alcanza a suponer lo que se despierta cuando eres padre, o por lo menos cuando eres padre deseando serlo..... .
MaxVB escribió:Es curioso, pero me he dado cuenta de que cuando entran los hijos de por medio, mucha gente pierde la mitad de la educación y la coherencia. Hay que pensar las cosas detenidamente, que el tener un crío no implica estar por encima de los demás. Veo muchas veces a gente que con lo de "es que tengo un niño" o "es que la criatura" se creen que tienen licencia para hacer cosas que antes no hacían.

No te lo tomes a mal, pero el tener un crío uno te hace ni mejor o peor a lo que eras antes de tenerlo.


Cuando tengas un niño lo entenderas.

Yo con dos me preocupo mas de cosas que antes no lo hacia.
Joder chavales, como os quemáis de verdad. Si queréis convivir lo primero es hablar si tenéis algún problema. Yo estoy rodeado de gente con críos y más de 1, es decir 2, 3...Y son pequeños, y joder no sé, los oigo y no me molestan, alguna noche se nota que el pobre crío está malo o tiene alguna pesadilla y llora, los padres le cantan una nana y tal, y se duerme él y yo detrás...jajaja

A mí me resulta agradable escuchar sensación de vida, las risas de niños no son un T-rex pegando una voz, no sé si es que lo mismo yo soy tolerante o mi reloj biológico de tener críos se está despertando jajjaajaja.

También os digo, yo trabajo a turnos, y a veces llego a las 7 y pico de la mañana, y tengo un perrete que según llego ladra un poco, nada, 10 segundos, y no lo consigo remediar, simplemente le callo lo antes posible, y jamás nadie se me ha quejado de nada, y sé que es una hora que es una jodienda, pero no puedo hacer nada...
Hay momento para enfadarse y otros que no, siendo vecino y por un problema de ruidos, en vez de chillar lo mejor es tratar de hablar si en el momento no puede ser pues mas tarde o por escrito. Explica esto mismo que nos has dicho que no hacéis ruido apropósito y por cosas normales como bañar a un niño se queja. No tenéis la culpa de que las paredes sean tan finas o tenga un oído demasiado fino. Si tiene algún problema hablándolo se puede tratar de solucionar pero dando golpes y chillando está haciendo justamente lo contrario que quiere. También tiene la libertad de llamar a la guardia urbana y compruebe si ese ruido supera la normativa o no pero no vais a dejar de hacer vida normal.
NERO_FINAL escribió:
marlendietrich escribió:Su mujer podrá bañar a su hijo a la hora que le parezca, me imagino que si el padre trabaja de noche y duerme de día lo tendrá acostumbrado al horario del padre +- para que pueda verle.
Ese vecino es un sinvergüenza y yo he tenido uno parecido, con la diferencia de que mis hijos son mas grandes y entonces la tomó conmigo.
Lo que tienes que hacer es dejarle que se ponga como quiera, que la tome con tu mujer y tu hijo, si puede que lo grabe y cuando este al límite le denuncia tu mujer como acoso, malos tratos, abuso de poder, y en menos de un mes le tienes fuera del edificio, a 100m de distancia de ella y el niño.
Eso lo hice yo con el hijo puta de mi vecino. Nunca mas le he vuelto a ver.

Espero que lo que testificara tu mujer fuera cierto es decir si tu discutías con el y tu mujer le denuncio por malos tratos para ganar sin que fuera cierto son falsos testimonios ,ya que en España ya se sabe como va la cosa con este tema aunque la mujer diga mentiras gana.


Le denuncié yo que soy la madre, (no soy un tío) y si era todo cierto, este tío no trabajaba y esperaba a que yo saliera a la puerta de mi casa para empezar a vigilarme, a insultarme y amenazarme con arrancarme la cabeza de una hostia y quemarme el coche, son pareados las viviendas, y cuando mi hijo perdía la pelota en su patio se la reventaba el muy hijo de su puta madre, en vez de devolverla cosa que si hacía al resto del vecindario, un día me tiro el contenedor de la basura en mi puerta y se meo también, me insultaba a través del seto que separa las terrazas, a mis hijos les teníamos que acompañar su padre o yo hasta el final de la calle cuando salían con los amigos porque le tenían miedo y luego iba de buena persona con el resto de la urbanización, me denunció diciendo que le había amenazado de muerte y fue entonces cuando le denuncié yo.
Era un mierda que cuando venía su mujer le contaba lo que quería, cosa que a mi me daba igual, otra subnormal con perdón de los subnormales.
Todo era envidia, ganas de ser mas que yo, si me compraba un coche el se compraba otro, si hacía una reforma el hacía otra, si venía de compras llena de bolsas el también lo hacía al día siguiente, un pedazo de fantasma con muchos complejos.
Mi marido quiso hablar con el y la contestación fue: "estoy muy nervios, estoy muy nervioso, tengo fiebre, asfljfñhasdfkhweof" lo último no se le entendió.
Así que , si a veces se denuncia con motivos y gracias a Dios existe la justicia. Sobre todo con los cobardes.
Me estais dando la razón. Con la la maternidad/paternidad, mucha gente altera su comportamiento a uno mucho más incoherente y agresivo. Llamadlo "amor de padre" o pintadlo de rosa. Pero muchos perdeis las formas y actuais de manera incorrecta. El ser padre no debería ser excusa.
PeSkKoLL escribió:Yo soy padre, y no me creo mejor que nadie pero te voy a poner varias situaciones en las que mi actitud ha cambiado :

... ya directamente le suelte una galleta.

.... le reviento la puta boca.

Yo también soy padre, y menudo ejemplo que le das a tu hijo.
Pues yo soy madre y antes de tener hijos era mas agresiva que ahora con hijos,si que me lo pienso mas antes de discutir con alguien delante de ellos.
De todas formas no es malo que tu hijo vea que te puedes enfrentar con alguien que no tiene razón, no digo a palos pero si verbalmente puede ver como sus padres defiendes sus intereses.
No todo son películas de Disney.
1º) Sellas la puerta ya sea con pegamento o atando una cuerda al pomo de la puerta con el de la puerta de enfrente.
2º) Vierte un bidón de gasolina bajo la puerta.
3º) Prende una cerilla encendida y arrójala al líquido elemento.
4º) Sal pitando hacia tu casa para no perderte el espectáculo. A ver si ahora grita o no grita.
Dovahkiin escribió:1º) Sellas la puerta ya sea con pegamento o atando una cuerda al pomo de la puerta con el de la puerta de enfrente.
2º) Vierte un bidón de gasolina bajo la puerta.
3º) Prende una cerilla encendida y arrójala al líquido elemento.
4º) Sal pitando hacia tu casa para no perderte el espectáculo. A ver si ahora grita o no grita.


Y no se quema la cuerda?
MaxVB escribió:Me estais dando la razón. Con la la maternidad/paternidad, mucha gente altera su comportamiento a uno mucho más incoherente y agresivo. Llamadlo "amor de padre" o pintadlo de rosa. Pero muchos perdeis las formas y actuais de manera incorrecta. El ser padre no debería ser excusa.


Yo estoy de acuerdo completamente con lo que dice el compañero.

El ejemplo que ha puesto el compañero páginas atrás acerca de lo del coche y todo eso, para mí no es aplicable. A mí un coche se salta un stop y me hace pegar un frenazo, le digo que tenga cuidado perfectamente, y si me hace un gesto como pidiendo disculpas, le digo, "no pasa nada". Si encima me intenta hacer amagos o cosas raras, con o sin hijo, le reviento la cabeza en el acto.

Lo mismo con lo del ruido, si es demasiado elevado el nivel, o a horas que no son las correctas, se le dice educadamente y no hay problema, pero e caso del autor del post es diferente, ya que perdió el vecino todo derecho de razón por hacer así las cosas (viendo como lo comenta, el vecino parece la típica persona inculta/cateta/paleta que está animalizada y de hablar sabe lo justo), así que intent hacerlo por las buenas, y sino, con una grabación y una denuncia, alegando maltratos (tanto físicos como psicológicos), tal vez consias solucionarlo.

Siento tu problema compañero.

Saludos.
Dovahkiin escribió:1º) Sellas la puerta ya sea con pegamento o atando una cuerda al pomo de la puerta con el de la puerta de enfrente.
2º) Vierte un bidón de gasolina bajo la puerta.
3º) Prende una cerilla encendida y arrójala al líquido elemento.
4º) Sal pitando hacia tu casa para no perderte el espectáculo. A ver si ahora grita o no grita.

Eso solo lo haria Max Payne
Que leyendote me recordo a esta cancion
http://www.youtube.com/watch?v=omQ-7wZTXvI
36 respuestas