problema snes9x

Hola estoy teniendo problemas con este emulador y con los de 8 bits he probado varios para descartar fallos pero no hay manera...
aver si alguien conoce la solucion el caso es que cuando cargo una rom en el emulador de snes ya sea en el snes9 o en el zsnes cuando cargo el juego en este caso el mario world entro en la pantalla empiezo ha mover el mario y tiemblan algunas partes de la pantalla...

que puede ser?


Gracias.
Tearing, es un efecto que se produce por tener más de dos frames en la misma pantalla (y que estos sean diferentes, claro), se produce al desactivar la sincronización vertical, osea que ya sabes.

Las últimas versiones de Snes9X incluyen ciertas librerías de Bsnes (ahora Higan) pero no todas con lo que no te recomiendo usarlo, si tu ordenador lo permite usa algún core de Bsnes, un emulador infinitamente más preciso.

Y mantente lo más lejos que puedas de Zsnes, cuando comenzó la scene de SNES era una buena opción pero hace como una década que es el peor, con diferencia, emulador de SNES, un desastre de código con miles de hacks y un timming infame.
gelon escribió:Tearing, es un efecto que se produce por tener más de dos frames en la misma pantalla (y que estos sean diferentes, claro), se produce al desactivar la sincronización vertical, osea que ya sabes.

Las últimas versiones de Snes9X incluyen ciertas librerías de Bsnes (ahora Higan) pero no todas con lo que no te recomiendo usarlo, si tu ordenador lo permite usa algún core de Bsnes, un emulador infinitamente más preciso.

Y mantente lo más lejos que puedas de Zsnes, cuando comenzó la scene de SNES era una buena opción pero hace como una década que es el peor, con diferencia, emulador de SNES, un desastre de código con miles de hacks y un timming infame.


Pero Zsnes sigue siendo el mas rápido de todos, para equipos antiguos es el mejor, y en juegos es muy compatible, no hay que echarle mierda tampoco.

Bsnes/Higan es mucho mas actual y es el que mas avances está teniendo, pero sus requerimientos son elevados:
Intel Core 2 Duo or AMD Phenom Processor
Video card that supports Direct 3D 9.0 or OpenGL 2.0

Si acaso lo malo ya de Zsnes es que es un proyecto casi muerto que poco o nada va a mejorar.
Darumo escribió:
gelon escribió:Tearing, es un efecto que se produce por tener más de dos frames en la misma pantalla (y que estos sean diferentes, claro), se produce al desactivar la sincronización vertical, osea que ya sabes.

Las últimas versiones de Snes9X incluyen ciertas librerías de Bsnes (ahora Higan) pero no todas con lo que no te recomiendo usarlo, si tu ordenador lo permite usa algún core de Bsnes, un emulador infinitamente más preciso.

Y mantente lo más lejos que puedas de Zsnes, cuando comenzó la scene de SNES era una buena opción pero hace como una década que es el peor, con diferencia, emulador de SNES, un desastre de código con miles de hacks y un timming infame.


Pero Zsnes sigue siendo el mas rápido de todos, para equipos antiguos es el mejor, y en juegos es muy compatible, no hay que echarle mierda tampoco.

Bsnes/Higan es mucho mas actual y es el que mas avances está teniendo, pero sus requerimientos son elevados:
Intel Core 2 Duo or AMD Phenom Processor
Video card that supports Direct 3D 9.0 or OpenGL 2.0

Si acaso lo malo ya de Zsnes es que es un proyecto casi muerto que poco o nada va a mejorar.

Faltaría más que un emulador programado en ensamblador fuera peor que uno programado en C ... (de todas formas el ZSNES WIP es parte C, que era el proyecto que quería hacerse y nunca se llevó a cabo).

ZSNES no va a mejorar porque nadie querría meter mano en ese desastre de código, no por otros motivos.

Si quiere una emulación mediocre en su Pentium 166 adelante, para algo mejor Snes9X y para emulación en condiciones Bsnes.
Deberías probar con Higan, es el mejor emulador de Snes http://byuu.org/ y el que emula al 100% el catálogo de la consola.

http://www.byuu.org/higan/user-guide/
evilquake escribió:Deberías probar con Higan, es el mejor emulador de Snes http://byuu.org/ y el que emula al 100% el catálogo de la consola.

http://www.byuu.org/higan/user-guide/


+1 Según leía a evilquake me puse a buscar el Higan, no lo conocía y llevo desde las 2 de la mañana trasteando con el xD.

como ventajas:
la emulación es más fluída, y mucho más fiel a la consola, con un buen mando, un buen televisor de tubo y un equipo de sonido decente emularemos casi al 100% nuestra Super Nes
me ha llamado la atención sobre todo el sonido, mucho más fiel a la consola.
en definitiva de momento es el emulador más fiel que he probado.

como desventajas:
pide bastante máquina, con lo cual olvidate de emular en ordenadores antiguos.
no tiene efectos, la emulación es tal cual, así que donde se moverá con total soltura es conectándolo a traves de un televisor de tubo de antes, en los monitores la emulación es un bacanal de pixeles.
y es un poquito exquisito con las roms mas antiguas que tengamos almacenadas, en mi caso muchas tenían el nombre y extensión en mayúsculas, pues nada hasta que no las he puesto en minúsculas no me las ha querido cargar.

saludos y a disfrutar.
Lo malo de higan al menos para mi es que me va fatal y tengo un quad core, así que a las muy malas prefiero el snes9x que es algo intermedio.

Saludos.
Las últimas versiones de Snes9X, a partir de la 1.53 -creo-, usan librerías de Bsnes, pero no todas.

Bsnes requiere una máquina potente, pero las mejoras están ahí.

Y sí se pueden usar filtros y movidas mediante RetroArch que soporta todos los cores de Bsnes, tanto últimos como anteriores. Pese a que se ha hecho famoso por las consolas en realidad RetroArch era una GUI únicamente de Bsnes, cuando se llamaba SSNES. Y desde luego es mucho más 'user-friendly' que la movida que ha montado Byuu con Higan, con todo el tema de el estándar de carpetas y demás (pese a que no es difícil de usar).
7 respuestas