Problema temperatura CPU XEON

Buenas a todos,

Os comento mi problema, a ver si alguien me puede ayudar.

Resulta que tengo un Xeon X5670 con overclock a 3,6 Ghz y con un voltage de 1.19375 (el minimo estable a esa frecuencia).
Pues de normal esta a 50ºC y cuando le paso cinebench se pone a 90ºC, punto al que no quiero llegar, lo que me obliga a quitar el OC. Mi refrigeración es esta: https://www.pccomponentes.com/enermax-liqmax-ii-120s

He de decir que me encuentro en una buhardilla sin aire acondicionado, pero no hace calor (unos 28º de temperatura ambiente) y no entiendo el porque de esas temperaturas, llevo una pasta térmica de galio, la coolaboratory liquid ultra.

También quiero recalcar que antes de ayer llevaba una GTX 770 y las temperaturas eran de máximo 72ºC en cinebench a 3,6 Ghz y de mínimo 35º y hoy le he puesto una 1060 de 6GB y me he sorprendido con las temps.

He revisado el bloque de la refrigeración y esta perfectamente firme y amarrado y la líquida está con los ventiladores a tope, también he pensado en que debido al cambio de gráfica, ésta podría estar causando el aumento de la temperatura en el interior de la caja, pero no es así, la 1060 consume menos y se calienta menos que la 770 que tenía.
¿Que es lo que falla?

Y una pregunta mas, he visto videos en youtube como este: https://www.youtube.com/watch?v=356B...Q&index=2&t=0s

en el cual se puede ver que pone el proce a trabajar a 4,5 Ghz con una temperatura ambiente de 25º con esta refrigeración líquida: https://www.pccomponentes.com/corsai...dro-series-h60 y no pasa de 55º a full de carga siendo una refrigeración de 120mm como la mia e incluso con menor presión de ventilador...

Estoy pensando en quitar la líquida y ver si falta pasta térmica o algo, pero la puse hace cosa de 3 meses y puse una gotita.

¿Explicación? ¿consejos para llevar a cabo?
el primer problema es tu RL. Un radiador de 120mm es menos eficiente que un buen disipador de aire. En mi opinion, una RL AIO de 120 solo gana en estetica. Si quieres que sea REALMENTE eficiente y pueda mejorar a los disipadores de aire (no a todos, antes de que nadie se me tire al cuello), tendrias que haber elegido un modelo de doble ventilador (240mm o 280mm si es posible), ya que en caso contrario, un buen disipador de aire va a ser mas eficiente, mas barato y menos problematico a largo plazo .
Aparte de lo explicado por el compañero (en lo que coincido punto por punto), ¿tu ordenador sólo lo usas para CineBench? Quiero decir, ¿tiene que estar todo el día con esa carga de trabajo?; porque jugar y que alcanzara ésas temperaturas sí sería un problema y gordo, si no es así, pues no lo entiendo.

Edito: lo de la pasta de galinstano lo veo muy muy mala idea, sinceramente.
Esa frecuencia/vcore en ningún momento pueden poner en aprietos ningún disipador por malo que sea (dejando de lado los pasivos).

Si la bomba está bien conectada y funcionando, no se te ha evaporado el refrigerante, no se ha obstruido el circuito y el ventilador gira, no deberías tener esas temperaturas.
prueba quitando ese líquido de cool.laboratory de metal líquido con mucha paciencia porque es chungo y viscoso y prueba con pasta térmica de toda la vida, porque es imposible que esté todo bien montado y te de esas temperaturas y tal vez lo aplicaste mal porque es necesaria mucha técnica para aplicarla bien, nose, es solo mi opinion, o bien la líquida ha dejado de funcionar por alguna avería fuga, etc... es más, yo creo que si lo quitas todo, lo limpias bien, pones pasta térmica del montón y un disipador por aire regulero te va a ir hasta mejor o al menos... comparas, pero esas temperaturas son chungas, aunque no creo que te pases el día corriendo cinebenchs las 24h/7 [fiu] [fiu] [fiu] [fiu] sí que te rallarás y no estarás tranquilo.... piensa que a partir no sé si eran 60/70 grados la vida del micro se acorta sensiblemente por cada grado de temperatura que incrementas!
4 respuestas