Problema ventilador/temperatura CPU excesiva velocidad ( windows recien instalado )

Buenas tengo ese problema que me da ya dolor de cabeza y me estoy llegando a pensar que es el procesador que va val.

Mi pc es el siguiente:

Placa gigabyte F2A68HM HD2
( se me fundio la semana pasada la otra placa f2A88xm )
Preocesador A8 6600k 4 nucleos
4 gigas ddr3 a 1600
Uso solo para ver peliculas y navegar.

Bien lo que me pasa es lo siguiente.
Empezando de cero.
Monto placa, procesador,pasta,disipa de serie hdd.

Bien reinstalo windows de 0.
Y el ventilador de la CPU ya se pone a 4000/5000 a unas temperaturas de 66° y solo se esta instalandose, cuando esta todo instalado drivers etc pues eso el procesador se calienta eso 50/60 grados y no hay nada abierto solo escritorio no es normal.
Algunas veces pasa que despues de instalar windows y drivers se baja la temperatura a 16° a 1800rpm perfecto creo que es algo normal.
Pero otras veces tengo que volver a reinstalar windows y drivers por que no baja la tempersturs y sigue todo a 50/60° a 4000rpm no lo veo normal.

Tambien sube la temperatura rapidamente con chrome o reproducir una pelicula a 1080 mkv o cuando esta windows update

La placa no puede ser ya que esto me lo ha hecho con dos placas gigabyte nuevas y una se me fundio la semana pasada.
La bios tampoco esta actualizada
Pasta termica perfecto.
Ventilador va bien ya que cuando tiene poca temperatura a acorde a su velocidad.
Los pines del procesador estan intactos.
No se que mas pensar que hace que revolucione el procesador.
Fuente alimentacion bien

Algunas veces reinstalando W y drivers unas cuantas veces, llega un momento en que lo coge todo bien y eso a 16° a 1800rpm y no sube nada y entonces ya no me vuelve a pasar y va perfecto.

Ahora parece que va bien pero he tenido que reinstalar windows 7 ultimate 4 veces para que coja bien.

Creeis que sea el procesador que no funciona correctamente?
La placa de ahora es nueva la estrene ayer mismo y resccionaba igual que la otra

Muchas gracias

Añado : si entro en la bios automaticamente se calienta el procesador a 65 grados y el ventilador a 4000/5000
Hombre, no se como disiparán los disipadores de agua, pero con uno de aire y de serie, yo no he visto nungún cpu que esté a esa temperatura( bueno cuando hace -5 grados y nada mas encenderlo si), lo normal yo creo, por lo menos en mi i7 los normal es 32 en reposo(baja hasta los 26 en linux y si hace mucho frio) y jugando después de un rato largo pues entre 50 y 60, con algún pico de 65.
Si antes te iva bien, prueba a mirar las opciones de la bios, que alguna será la que hace que el micro te funcione a tope siempre. En windows puedes mirar los planes de energía.
jlljmansilla escribió:Hombre, no se como disiparán los disipadores de agua, pero con uno de aire y de serie, yo no he visto nungún cpu que esté a esa temperatura( bueno cuando hace -5 grados y nada mas encenderlo si), lo normal yo creo, por lo menos en mi i7 los normal es 32 en reposo(baja hasta los 26 en linux y si hace mucho frio) y jugando después de un rato largo pues entre 50 y 60, con algún pico de 65.
Si antes te iva bien, prueba a mirar las opciones de la bios, que alguna será la que hace que el micro te funcione a tope siempre. En windows puedes mirar los planes de energía.


Windows lo tengo en economizador
Y la bios la tengo en silent el fan
Es raro de todas formas
Gracias
Cosas a comprobar:

  • Asegúrate de que el disipador asienta bien. Puede no hacer buen contacto, la prueba de fuego es, cuando esté a esos 65º tócalo. Si está ardiendo, asienta bien. Si está templado, la CPU está funcionando "al aire"
  • Quita todo lo accesorio para que arranque, porque esta CPU tiene integrada GPU, ¿verdad? Asumo que tienes una GPU discreta.

Saludos.
elchiko escribió:
jlljmansilla escribió:Hombre, no se como disiparán los disipadores de agua, pero con uno de aire y de serie, yo no he visto nungún cpu que esté a esa temperatura( bueno cuando hace -5 grados y nada mas encenderlo si), lo normal yo creo, por lo menos en mi i7 los normal es 32 en reposo(baja hasta los 26 en linux y si hace mucho frio) y jugando después de un rato largo pues entre 50 y 60, con algún pico de 65.
Si antes te iva bien, prueba a mirar las opciones de la bios, que alguna será la que hace que el micro te funcione a tope siempre. En windows puedes mirar los planes de energía.


Windows lo tengo en economizador
Y la bios la tengo en silent el fan
Es raro de todas formas
Gracias

Todo huele a lo primero que ha dicho dCrypt
dCrypt escribió:Cosas a comprobar:

  • Asegúrate de que el disipador asienta bien. Puede no hacer buen contacto, la prueba de fuego es, cuando esté a esos 65º tócalo. Si está ardiendo, asienta bien. Si está templado, la CPU está funcionando "al aire"
  • Quita todo lo accesorio para que arranque, porque esta CPU tiene integrada GPU, ¿verdad? Asumo que tienes una GPU discreta.

Saludos.


Tiene toda la pinta de que o bien el disipador no esté bien colocado, o bien la pasta termica esté mal aplicada o sea insuficiente.

Aunque por descartar, supongo que has verificado que el ventilador de la CPU está enchufado en la toma de ventilador correcta, ¿verdad? ¿El disipador es de cobre o aluminio?
Muchas pasta termica tambien evita una buena disipacion, asi que no hay que excederse y tampoco poner demasiado poca.

¿Que version de windows empleas?, porque si es windows 7 hay que instalar unas actualizaciones para que el scheduler de windows 7 maneje bien los modulos de los utimos procesadores de AMD [FX y APUs desde la serie 5000], ya qe estaria usando todos los modulos [2 nucleos por modulo], asi que estarian usandose los 4 nucleos del APU siempre [produciendo mas calor del necesario]. Si es windows 8|10 ya no habria problema en ese sentido.

Te recomiendo actualizar el UEFI [el uefi es la evolucion del BIOS] de la tarjeta madre, y ve de revisar si esta activo el Cool´nQuiet, que es el sistema encargado de administrar la frecuencia y voltaje del procesador, asi cuando hay poca carga estaria a la minima frecuencia y minimo voltaje, y cuando se requiera la potencia maxima, pues hace trabaje el procesador a su maxima frecuencia y maximo voltaje. Cuando no esta activo Cool´nQuiet el procesador estara siempre trabajando a su maxima potencia y maximo voltaje.

Chrome suele utilizar la aceleracion pro software de video, tanto para la decodificacion como para algunas otras tareas, asi que en ocasiones es normal que incremente la temperaturas del APU.

A esto, es mejor emplear un disipador/ventilador de terceros, como podria ser un cooler master TX3 o TX4.


.
A mi se me recalentaba un a10 que le monte a mi cuñao y se me reiniciaba solo. El ventilador que viene de stock es una puta mierda. Al final le mande uno mejor y 0 problemas.
6 respuestas