Muchas pasta termica tambien evita una buena disipacion, asi que no hay que excederse y tampoco poner demasiado poca.
¿Que version de windows empleas?, porque si es windows 7 hay que instalar unas actualizaciones para que el scheduler de windows 7 maneje bien los modulos de los utimos procesadores de AMD [FX y APUs desde la serie 5000], ya qe estaria usando todos los modulos [2 nucleos por modulo], asi que estarian usandose los 4 nucleos del APU siempre [produciendo mas calor del necesario]. Si es windows 8|10 ya no habria problema en ese sentido.
Te recomiendo actualizar el UEFI [el uefi es la evolucion del BIOS] de la tarjeta madre, y ve de revisar si esta activo el Cool´nQuiet, que es el sistema encargado de administrar la frecuencia y voltaje del procesador, asi cuando hay poca carga estaria a la minima frecuencia y minimo voltaje, y cuando se requiera la potencia maxima, pues hace trabaje el procesador a su maxima frecuencia y maximo voltaje. Cuando no esta activo Cool´nQuiet el procesador estara siempre trabajando a su maxima potencia y maximo voltaje.
Chrome suele utilizar la aceleracion pro software de video, tanto para la decodificacion como para algunas otras tareas, asi que en ocasiones es normal que incremente la temperaturas del APU.
A esto, es mejor emplear un disipador/ventilador de terceros, como podria ser un cooler master TX3 o TX4.
.