Problemas a la hora de instalar Ubuntu 14.04 (en una partición) en Win8.1??

Buenas, el problema esta que creo una particion en Windows 8.1 y luego inicio la instalacion del Ubuntu, cuando voy a la parte de partición me muestra las particiones sin problemas pero la parte libre del disco dice "inutil" y no me deja hacerle nada.

Que estoy haciendo mal??.

Saludos!!
Estas seguro que has dejado una particion primaria libre? no tendras extendidas?
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Se entiende que quieres reemplazar windows 8.1 por ubuntu. Si es así, desde el programa de instalación de ubuntu elije "Reemplazar windows 8 por Ubuntu".
theelf escribió:Estas seguro que has dejado una particion primaria libre? no tendras extendidas?

No te lo puedo asegurar. Te dire lo que hice:

-Panel de control -> Seguridad y sistemas -> Herramientas administrativas (crear y formatear particiones del disco duro).

-En Administracion de discos, seleccione el disco principal (todos mis discos son volumenes simple (no se porque)) (C:) y le reduje el tamaño.

Eso fue todo lo que hice por parte de Win8.1.

[AndroMel] escribió:Se entiende que quieres reemplazar windows 8.1 por ubuntu. Si es así, desde el programa de instalación de ubuntu elije "Reemplazar windows 8 por Ubuntu".

Lo edite, gracias por el comentario.

Saludos!!
sanray escribió:
theelf escribió:Estas seguro que has dejado una particion primaria libre? no tendras extendidas?

No te lo puedo asegurar. Te dire lo que hice:

-Panel de control -> Seguridad y sistemas -> Herramientas administrativas (crear y formatear particiones del disco duro).

-En Administracion de discos, seleccione el disco principal (todos mis discos son volumenes simple (no se porque)) (C:) y le reduje el tamaño.



Mira, esta imagen la saque de internet

Imagen


Fijate que la que tengas libre, este de color azul sin recuadro verde, y diga particion primaria


Fijate que hay una con recuadro verde, en ese caso es logica
theelf escribió:Mira, esta imagen la saque de internet

Imagen


Fijate que la que tengas libre, este de color azul sin recuadro verde, y diga particion primaria


Fijate que hay una con recuadro verde, en ese caso es logica

Me he dado cuenta por lo que me has mostrado, que tengo estas particiones primarias.
-SYSTEM 199MB NTFS
-(C:) 581,23 GB NFTS
-RECOVERY (E:) 14,64 GB NTFS
-HP_TOOLS (F:) 103 MB FAT32

Y toda particón que haga aparece como no asignado.luego voy click secundario y elijo Asistente para nuevo volumen simple y al final siempre me avisa que si le doy a "Ok" los discos pasaran a ser disco dinamicos.

Esto se esta complicando innecasariamente [+risas]
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
sanray escribió:Me he dado cuenta por lo que me has mostrado, que tengo estas particiones primarias.
-SYSTEM 199MB NTFS
-(C:) 581,23 GB NFTS
-RECOVERY (E:) 14,64 GB NTFS
-HP_TOOLS (F:) 103 MB FAT32

Y toda particón que haga aparece como no asignado.luego voy click secundario y elijo Asistente para nuevo volumen simple y al final siempre me avisa que si le doy a "Ok" los discos pasaran a ser disco dinamicos.

Esto se esta complicando innecasariamente [+risas]


Deja ésa mierda de administrador de discos de windows y usa el Partition Wizard Home Edition http://www.partitionwizard.com/free-par ... nager.html
Si tienes esas 4 particiones primarias, ya no podras crear mas, porque el limite son cuatro particiones primarias, o tres y una extendida + logicas, por ejemplo

En tu caso, solo veo que te carges alguna de las del recovery, para dejar espacio a tener una particion primaria mas

Si eliminas la de 100mb podras redimensionar la "C", y dejar espacio para una nueva particion

Si eliminas la de Recovery de 14gb podras instalar alli Ubuntu

En los dos casos, imagino que perderas el recovery si no haces copia, asi que veo logico cargarse las dos y listo si el recovery te la suda


No hagas caso a [AndroMel] , no es un tema de software, es un tema de particiones, no pierdas tiempo por ahora, instalando otros programas



Si tienes dudas, sube una imagen de tu administrador de discos
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
theelf escribió:No hagas caso a [AndroMel] , no es un tema de software, es un tema de particiones, no pierdas tiempo por ahora, instalando otros programas.


Si, no me hagas caso, porque asusta de lo completo que es el administrador de discos de windows. Cualquier programa de particionado es más completo que éso.
[quote="[AndroMel]Si, no me hagas caso, porque asusta de lo completo que es el administrador de discos de windows. Cualquier programa de particionado es más completo que éso.[/quote]

Comentanos como cambiando el software, podra solucionar el tema de tener mas de cuatro particiones primarias
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
theelf escribió:Comentanos como cambiando el software, podra solucionar el tema de tener mas de cuatro particiones primarias


Yo no le digo como poder hacer éso porque no se puede. Yo sólo le recomiendo otra herramienta más completa.
theelf escribió:Si tienes esas 4 particiones primarias, ya no podras crear mas, porque el limite son cuatro particiones primarias, o tres y una extendida + logicas, por ejemplo

En tu caso, solo veo que te carges alguna de las del recovery, para dejar espacio a tener una particion primaria mas

Si eliminas la de 100mb podras redimensionar la "C", y dejar espacio para una nueva particion

Si eliminas la de Recovery de 14gb podras instalar alli Ubuntu

En los dos casos, imagino que perderas el recovery si no haces copia, asi que veo logico cargarse las dos y listo si el recovery te la suda


No hagas caso a [AndroMel] , no es un tema de software, es un tema de particiones, no pierdas tiempo por ahora, instalando otros programas



Si tienes dudas, sube una imagen de tu administrador de discos

Gracias por la paciencia y la respuesta.

Como la computadora no tiene practicamente nada (el disco esta formateado y esta "nuevo") y toda mis cosas estan en un disco duro externo pues eliminare los recovery y le metere unos 5GB mas. Luego comentare si no hay problemas.

Gracias a ti tambien @[AndroMel] por las sugerencias.
Si tienes un disco duro externo, puedes hacer una copia de los recovery con algun programa de clonado, como el Ghost


[AndroMel] escribió:Yo no le digo como poder hacer éso porque no se puede. Yo sólo le recomiendo otra herramienta más completa.


Si fueras mecanico, y alguno te trae el auto con problema de motor, seguro que le recomiendas cambiar los asientos para estar mas comodo, y lo mandas a casa
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
theelf escribió:Si tienes un disco duro externo, puedes hacer una copia de los recovery con algun programa de clonado, como el Ghost


[AndroMel] escribió:Yo no le digo como poder hacer éso porque no se puede. Yo sólo le recomiendo otra herramienta más completa.


Si fueras mecanico, y alguno te trae el auto con problema de motor, seguro que le recomiendas cambiar los asientos para estar mas comodo, y lo mandas a casa


Mira, no nos comprendemos ni nos comprenderemos nunca porque pensamos y opinamos totalmente diferente. Qué tiene que ver los coches aquí ???
[AndroMel] escribió:
theelf escribió:No hagas caso a [AndroMel] , no es un tema de software, es un tema de particiones, no pierdas tiempo por ahora, instalando otros programas.


Si, no me hagas caso, porque asusta de lo completo que es el administrador de discos de windows. Cualquier programa de particionado es más completo que éso.


ya te he leido varias veces y eres un perlas, sin acritud.

el particionador de windows cumple su funcion, al igual que el resto, no se para que recomiendas otro si va a hacer lo mismo: nada.

a @sanray, necesitaras eliminar minimo 1 particion, normalmente los equipos permiten crear el recovery en discos opticos.

personalmente, suelo borrar estas particiones ya que no me aportan utilidad alguna. [fiu]
Como te han dicho ya el problema es que tienes 4 particiones primarias, como te has planteado tendrás que eliminar alguna.

Quizá si la tabla de particiones hubiese sido GPT no hubiese tenido ese limite (lo desconozco) pero esta da algunos problemas ya que no está muy implantada aún. (aunque es obligada en discos duros de 3tb o mas si se quiere una partición que pille el total del disco duro)
think escribió:
[AndroMel] escribió:
theelf escribió:No hagas caso a [AndroMel] , no es un tema de software, es un tema de particiones, no pierdas tiempo por ahora, instalando otros programas.


Si, no me hagas caso, porque asusta de lo completo que es el administrador de discos de windows. Cualquier programa de particionado es más completo que éso.


ya te he leido varias veces y eres un perlas, sin acritud.

el particionador de windows cumple su funcion, al igual que el resto, no se para que recomiendas otro si va a hacer lo mismo: nada.

a @sanray, necesitaras eliminar minimo 1 particion, normalmente los equipos permiten crear el recovery en discos opticos.

personalmente, suelo borrar estas particiones ya que no me aportan utilidad alguna. [fiu]

Seeh, siempre he pensado eso pero como nunca "jugue" con estos temas de particiones no le atención, pero ahora que quiero estudiar informatica con seriedad, quiero probar otros sistemas operativos y ver cosillas y aprender pero no tengo dinero para cargarme la laptop [+risas] . Por eso pregunta.

Saludos!!
Si es solo para aprender, pero tampoco queres tocar el laptop "fiscamente", porque no instalas en una VM?

Vamos, que el rendimiento distara de ser optimo, pero al menos, te permitira aprender todo lo que necesites
sanray escribió:Seeh, siempre he pensado eso pero como nunca "jugue" con estos temas de particiones no le atención, pero ahora que quiero estudiar informatica con seriedad, quiero probar otros sistemas operativos y ver cosillas y aprender pero no tengo dinero para cargarme la laptop [+risas] . Por eso pregunta.

Saludos!!


que maquina tienes? procesador y ram.

podrias probarlo en una maquina virtual (virtualbox por ejemplo, que es gratuito) y ahi vas aprendiendo su uso y manejo XD
theelf escribió:Si es solo para aprender, pero tampoco queres tocar el laptop "fiscamente", porque no instalas en una VM?

Vamos, que el rendimiento distara de ser optimo, pero al menos, te permitira aprender todo lo que necesites

Me paso por la cabeza lo que dices, pero es mi curso de ASIX estamos usado Ubuntu y tengo que decir que me siento mas comodo usandolo que Windows (SO que e usado 11 de mis 20 años) e iba a tener la pc unicamente Ubuntu, pero la laptop no solo la uso yo y mi hermana/padres prefieren el Windows y se quejan de la lentitud de la máquina virtual [+risas] y pensé "Pues hago particiones para los dos SO a la vez que me meto aprendo sobre este tema". Pero como dices, puedo tener el ubuntu en virtual, si quiero.

think escribió:
sanray escribió:Seeh, siempre he pensado eso pero como nunca "jugue" con estos temas de particiones no le atención, pero ahora que quiero estudiar informatica con seriedad, quiero probar otros sistemas operativos y ver cosillas y aprender pero no tengo dinero para cargarme la laptop [+risas] . Por eso pregunta.

Saludos!!


que maquina tienes? procesador y ram.

podrias probarlo en una maquina virtual (virtualbox por ejemplo, que es gratuito) y ahi vas aprendiendo su uso y manejo XD

Una HP i5 de 4 ram con sobrecalentamiento integrado xD (la arreglare el finde [+risas] ). Pero uso bastante el virtual box en el insti y ahora estoy investigando a ver como va el tema del vagrand, que me parece interesante.

Saludos!!
sanray Sos un chavalin, yo comenze con Unix a mediados de los 80s, pero ahora me siento mas comodo en windows, lo uso desde el 3.0, año 91 o asi, y le tome cariño. Aunque no me siento incomodo en linux u otro unix

Es bueno aprender unix, da base

Pues nada, toca eliminar particiones, y crear nuevas, y si da algun problema... es parte de aprender. Por las dudas, crea copia de lo importante en USB que aun no tengas respaldado
theelf escribió:sanray Sos un chavalin, yo comenze con Unix a mediados de los 80s, pero ahora me siento mas comodo en windows, lo uso desde el 3.0, año 91 o asi, y le tome cariño. Aunque no me siento incomodo en linux u otro unix

Es bueno aprender unix, da base

Pues nada, toca eliminar particiones, y crear nuevas, y si da algun problema... es parte de aprender. Por las dudas, crea copia de lo importante en USB que aun no tengas respaldado

Joder, pues si, soy un chavalin xD .

seguiré tus instrucciones, gracias ;) .

Saludos!!
sanray escribió:Me paso por la cabeza lo que dices, pero es mi curso de ASIX estamos usado Ubuntu y tengo que decir que me siento mas comodo usandolo que Windows (SO que e usado 11 de mis 20 años) e iba a tener la pc unicamente Ubuntu, pero la laptop no solo la uso yo y mi hermana/padres prefieren el Windows y se quejan de la lentitud de la máquina virtual [+risas] y pensé "Pues hago particiones para los dos SO a la vez que me meto aprendo sobre este tema". Pero como dices, puedo tener el ubuntu en virtual, si quiero.

think escribió:
sanray escribió:Seeh, siempre he pensado eso pero como nunca "jugue" con estos temas de particiones no le atención, pero ahora que quiero estudiar informatica con seriedad, quiero probar otros sistemas operativos y ver cosillas y aprender pero no tengo dinero para cargarme la laptop [+risas] . Por eso pregunta.

Saludos!!


que maquina tienes? procesador y ram.

podrias probarlo en una maquina virtual (virtualbox por ejemplo, que es gratuito) y ahi vas aprendiendo su uso y manejo XD

Una HP i5 de 4 ram con sobrecalentamiento integrado xD (la arreglare el finde [+risas] ). Pero uso bastante el virtual box en el insti y ahora estoy investigando a ver como va el tema del vagrand, que me parece interesante.

Saludos!!


estas en ASIX? has pasado por SMR? (grado medio), ahí te enseñan lo básico para montar un ordenador y tal (componentes, instalacion SO, gestion particiones...) bueno, caso aparte.

Vagrant yo lo recomiendo para programadores, para sysadmin es otra cosa distinta, casi que prefiero tirar de maquinas virtuales antes que usar eso. no deja de ser una virtualbox/vmware (tu le dices que programa usa) y ejecuta la maquina en 2º plano y tu con un cliente ssh te conectas. cosa que puedes hacer igual dejando de lado vagrant, cargas tu mismo el sistema, lo pones a tu gusto, le das a que la maquina este en background (2º plano) y ya por putty te conectas por ssh.

como dice el compañero, yo llevare unos 6 años con sistemas GNU/Linux y, si te soy sincero, te escribo desde un windows 8.1 [carcajad] , desde mi punto de vista, y lo he usado mucho, no lo veo para escritorio, me encanta para trabajar (de hecho, los servidores de mis clientes son el 95% linux), forma facil, sencilla y a veces incluso entretenida, pero para lo que es el dia a dia, me gusta llegar a casa, encender el ordenador y que funcione. que actualice y no tener problemas de sistema, etc. y para eso tienes Windows y MacOS. tiro por windows por falta de perras, sino MacOS seria la clave.

un saludo, y perdon por desviar tanto el tema [+risas]
Que gnu no lo ves para escritorio y windows 8.1 si [facepalm]

think escribió:como dice el compañero, yo llevare unos 6 años con sistemas GNU/Linux y, si te soy sincero, te escribo desde un windows 8.1 [carcajad] , desde mi punto de vista, y lo he usado mucho, no lo veo para escritorio, me encanta para trabajar (de hecho, los servidores de mis clientes son el 95% linux), forma facil, sencilla y a veces incluso entretenida, pero para lo que es el dia a dia, me gusta llegar a casa, encender el ordenador y que funcione. que actualice y no tener problemas de sistema, etc. y para eso tienes Windows y MacOS. tiro por windows por falta de perras, sino MacOS seria la clave.


Estas diciendo que gnu es inestable? que enciendes el pc y no te funciona [qmparto] que actualizas y tienes problemas en el sistema :-? parece que hace muchos años que no utilizas gnu como sistema de uso diario, por que yo llevo años usando arch y no tengo ningún problema. Y como yo, muchísima gente. He estado probando una semana windows 8.1 y funciona bien, pero es como mi pc tuviera mas años de los que tiene. Siguen con el nefasto ntfs que se arrastra que da gusto, inseguridad, etc.
NTFS es una marabilla, para que cambiarlo? va rapido, estable, y tiene funciones utiles, como compresion, que uso diariamente

Unix no es inestable, faltaria mas, y linux como un derivado, heredo las buenas cosas, el kernel es genial. Pero para mi, lo que no me gusta mucho es todo el tema grafico, GUI, gestores de ventanas, entornos... no me terminan de cuajar

En windows, hasta XP, me gusta el explorador, simple, configurable, rapido, y util. Windows vista y superior, no me gusta nada
Brutico escribió:Que gnu no lo ves para escritorio y windows 8.1 si [facepalm]

Estas diciendo que gnu es inestable? que enciendes el pc y no te funciona [qmparto] que actualizas y tienes problemas en el sistema :-? parece que hace muchos años que no utilizas gnu como sistema de uso diario, por que yo llevo años usando arch y no tengo ningún problema. Y como yo, muchísima gente. He estado probando una semana windows 8.1 y funciona bien, pero es como mi pc tuviera mas años de los que tiene. Siguen con el nefasto ntfs que se arrastra que da gusto, inseguridad, etc.


trabajas en el sector de la informatica? yo despues de mi jornada laboral, no tengo ganas de llegar a casa, tener una actualizacion de librerias y por lo que sea falle, o tener un update del kernel y tachan, algo falla. si toco gnu/linux, que me paguen por ello, (y aqui alguno me soltara bilis XD )

en casa ya te digo, quiero algo sencillo y funcione, me lo da windows 8.1 y no me quejo por ello. aparte, cada uno utiliza los sistemas que quiere leñe [facepalm]

si te fijas, lo puse a modo opinion, no a que hiciese eso, pero tu comentario parece no ir por el mismo camino...

si no han cambiado ntfs sera porque funciona, si hubiese alguna carencia ya hubiesen sacado el tan rumoreado WinFS en la betas de windows 7.
La otra solución que no te ha comentado @Darumo, y no sé si alguien más, es efectivamente convertir el disco a una tabla de particiones GPT que eso sí que te permitiría tener más de 4 particiones primarias o aumentar el tamaño máximo de partición sobre los 3TB, entre otras muchas cosas. Esto es factible sólo en equipos modernos que usan EFI o UEFI ya que BIOS no reconoce qué es eso de GPT. A su vez, el sistema de arranque cambia radicalmente; no es lo mismo el sistema de arranque de BIOS que el de UEFI. Así que no sé si habría sido muy buena idea... [+risas]
26 respuestas