Si tienes la Free, al configurarlo escoge el driver genérico VESA, no el de ATI. Ese vendrá después. Siempre puedes ver si el driver que te está poniendo te cargará las X, pulsado el botón de prueba.
Una vez entres en el entorno de escritorio, sin 3D, lee ésto:
http://blogdrake.net/node/5455
Los drivers de ATI no hace falta que te los bajes de su página. Con que configures correctamente el repositorio plf-non-free, y en "ver software instalable..." del centro de control de mandriva, busques "ati", encontrarás los drivers.
Te pedirá como dependencias:
dkms-ati
ati (lo que es el driver en sí)
ati-ccc (creo que era así, es el centro de control catalyst de ati)
Tienes que tener también instalado el kernel-source que corresponda con tu kernel. Si abres una consola y haces "uname -a" (sin comillas) te saldrá el kernel que tienes. Por ejemplo el 2.6.17-14mdv
Por lo tanto tienes que bajarte el kernel-source-2.6.17.14mdv
Luego vas al apartado de configuración de la pantalla. Ahora sí, escoges el driver ATI, le dices que quieres usar el módulo propietario y listo.
Como información, el dkms hace que cada vez que cambies de kernel (con su kernel-source correspondiente) instala sobre ese kernel todos los drivers dkms que tengas de forma automágica. Por lo que no hay que tocar la instalación de los drivers de ATi nunca más.