Hola a tod@s.
Veréis, no se que ha pasado últimamente en mi Debian unstable pero estoy algo escamado.
Para empezar, tengo 2 discos duros SATA. En uno de ellos tengo instalado XP con varias particiones (sistema, datos, programas, memoria virtual ...) y una partición ext3 para meter cosas sueltas desde mi Debian. En el otro disco duro tengo tan solo 3 particiones, una de swap y dos ext3 (una para / y la otra para /home).
Desde que instalé Debian, el disco duro donde está Windows ha sido /dev/sda y el de GNU/Linux el /dev/sdb, y por tanto, para el grub eran conocidos como hd0 y hd1 respectivamente, y conforme eso he tenido configurado mi arranque hasta día de hoy.
Pero cual es mi sorpresa hoy al arrancar al ver que, para grub, el que antes era hd0 ahora es hd1 y viceversa, y además, el arranque de Windows no funciona ... ¿por qué ha podido ocurrir esto? ¿Qué puede causarlo? Lo más curioso es que la denominación de ambos discos en el sistema de archivos no ha cambiado: el que era sda sigue siendo sda y lo mismo con sdb ...
¿Alguien lo entiende?
Edito: Más cosas raras: una vez que el PC ya ha arrancado en Debian (en Windows como ya dije no he podido), he verificado desde el bash de grub (ejecutando como root 'grub') que, una vez arrancado, los discos hd0 y hd1 se corresponden con lo que solían hacer antes, pero en el momento de arrancar están justo al ravés ... ¿por qué?