Buenas!!!
A ver, tengo un problema que no se cómo resolver.
Hace un tiempo le cambié a mi portatil el disco duro interno por un SSD, pero leí que el poner el archivo de intercambio allí es mala idea, porque estos discos deberían usarse mayoritariamente como lectura. No es que no se deba escribir, pero vamos, que las escrituras lo van "desgastando".
Como tenía claro que iba a poner un USB esterno para datos, pensé en meterle el archivo de intercambio en él. Así lo hice, y en principio parecía que iba a funcionar.
El problema lo tengo porque cada vez que arranco el equipo me dice que se ha creado un archivo temporal (imagino que en el SSD) y me sale la pantalla de configuración de la memoria virtual. Le doy aceptar, pero para mi que no está haciéndolo bien.
Por otro lado, tengo un equipo que he montado a piezas con un W7 starter, y que tiene 1Gb de RAM. Como doy por hecho que el archivo de intercambio va a existir sí o sí, he pensado en ponerlo en un pendrive (porque el archivo de intercambio en C: hace que el disco rasque como si no hubiera un mañana), y me he encontrado el mismo problema.
He investigado un poco, y he leído algo sobre readybost, que he activado en este último equipo, pero mis dudas ahora son:
- Si activo readybost, ¿debo eliminar completamente la memoria virtual?
- Se "reactiva" siempre que encienda el PC o tengo que ir activándolo cada vez?
- ¿Lo puedo hacer también en mi PC, en el disco duro externo?
Un saludo.