Problemas con el rendimiento

Buen día,

Hace unos días adquirí un pc nuevo, para ser más concretos el del siguiente enlace:

https://www.pccomponentes.com/configurador/45Bc12Df9

Pues bien, llevo unos días que después de actualizar BIOS y demás componentes, con Windows 10 Pro actualizado y tal, sufro unos lagazos o mejor dicho, el mouse va a saltos y ya no sé a qué es debedio.

¿Alguien sabría decirme el motivo? :-? :-?

Gracias de antemano.
El problema lo tienes desde el principio o a raiz de actualizar?
Los vídeos por ejemplo, también van a "saltos"?
Supongo que tienes SSD?
El problema lo tengo casi desde el inicio, el pc me llegó el martes.

Actualicé la BIOS porque de por sí no me detectaba el M2 y no podía hacer absolutamente nada. Entraba en conflicto con la RAM y no había nada que hacer.

Cuando le da por ir a saltos, todo va a saltos, videos incluidos.
Pues tiene pinta de ser algo de software o actualizaciones de firmware, aunque la fuente de poca calidad que te has puesto tampoco ayuda.
¿Usas monitor o TV?

Prueba la RAM de una en una, sino, reinstala Windows, aunque sea un palo, a veces hace tonterías de ese tipo.
@uRBe por lo que comentas tiene pinta de ser el SSD que ha venido defectuoso, de todos modos puede que también te esté haciendo thermal throttling si no tiene puesto ningún disipador, ya que los M.2 NVMe en determinados momentos se calientan mucho.

Te dejo mi guía sobre cómo detectar los errores del PC, para que testees componente por componente.
La primera vez que escucho algo así entre disco y ram.

Bueno, yo lo que haría sería poner el administrador de tareas (pestaña rendimiento) y tratar de forzar el problema o esperar que ocurra.

La idea es observar si por ejemplo el procesador o el disco, se pusiese al 100% de uso continuado durante esos saltos.
Sería extraño, pero bueno, por algo hay que empezar a chequear.
Y si ocurriese, lo siguiente sería mirar que proceso o aplicación es la que lo pone al 100%.

Por otro lado, también puedes testear la memoria ram, por ejemplo con memtest64, varias pasadas sería suficiente.

Otra cosa que puedes mirar son las temperaturas, si esos problemas aparecen cuando la temperatura es muy alta en algún componente (+80°), ésto tendría sentido si te ocurriese con mas frecuencia cuando estás haciendo uso intensivo del pc, como jugando o haciendo algo que tire mucho de procesador o algo así.
Con programas con hwinfo se pueden ver. O afterburner, aunque éste último hay que configurar un poco que quieres que muestre, y tambien te sirve para verlas mientras juegas.

El disco también lo puedes testear, por ejemplo con CristalDiskMark puedes forzar a que trabaje y ver si es ahí donde empiezan mas los fallos, a parte de darte una velocidad de lectura/escritura que puedes comprobar si son normales o no, dependiendo del modelo que sea.
Además siendo m2 (nvme entiendo) puede que se caliente como te comentan y venga de ahí el problema.

De momento son las cosas que probaría, a ver si en alguna da la cara el problema.
Saludos!
@Roman Kr acabo de finalizar los test que salen indicados en tu guía. En M2 y RAM ningún problema con los test, todo perfecto.

Test de stress de 15 min según tu guía:

Imagen


Test de 1 hora para PSU:

Imagen


Las operaciones en CMD:

Imagen


Yo veo el problema en el Ryzen, aunque quedo a vuestros comentarios que sois los expertos :)

Por cierto, muchas gracias [oki]
@uRBe la temperaturas de la CPU no parecen ser el problema, a pesar de que 84ºC es bastante, pero hay que tener en cuenta que es un estrés test, en juegos tendrá menos temperatura, de todos modos, aunque estuviese a 84ºC en juegos, no haría thermal throttling, ya que empieza a hacerlo desde los 95ºC. Pero hay que comentar que son temperaturas altas (para un procesador de 65W de TDP que lleva una refrigeración AIO de 240mm) y deberías hacer undervolt a ese procesador para reducirlas, puedes mirar cualquier tuto de youtube.

Yo haría lo que te dice @alvaro101 (que viene siendo algo similar que pongo en el apartado "testeo de almacenamiento HDD/SSD" de mi guía), abre el admin de tareas, ve a la pestaña rendimiento y deja el admin abierto, puedes minimizarlo, pero no cerrarlo, al momento de producirse el tirón, ve al administrador de tareas y mira el apartado del disco, mira a ver si tiene mucha actividad sin motivo aparente, si es el caso, probablemente solo sea el SSD que ha venido defectuoso.

También vendría bien que le pasases CrystalDiskMark al SSD y nos compartieses una captura de pantalla de los resultados.

Por cierto, la fuente, como te comentan, no es nada del otro mundo, pero dudo que sea el problema.
Buen día!

Después de estar lidiando con los problemas comentados más arriba durante ciertos días, me decidí a devolver todas piezas y me voy a tirar a por esta configuración.

Me gustaría que, bajo vuestra experiencia, si tocaríais algo o está todo compensado.

Gracias de antemano.

https://www.pccomponentes.com/configurador/CcCf9a8eD
¿Despues de actualizar la BIOS has probado a hacer un Clear CMOS por si acaso?

Lo mismo no es por eso, pero a veces soluciona problemas.

Saludos.
javier español escribió:¿Despues de actualizar la BIOS has probado a hacer un Clear CMOS por si acaso?

Lo mismo no es por eso, pero a veces soluciona problemas.

Saludos.


Intenté todo lo que se me recomendó incluido un CCMos y nada.
uRBe escribió:Buen día!

Después de estar lidiando con los problemas comentados más arriba durante ciertos días, me decidí a devolver todas piezas y me voy a tirar a por esta configuración.

Me gustaría que, bajo vuestra experiencia, si tocaríais algo o está todo compensado.

Gracias de antemano.

https://www.pccomponentes.com/configurador/CcCf9a8eD


El grueso de los componentes son opinables, pero la fuente no es aconsejable. Por ese precio subido (el mismo al que estaban las Gold de varias marcas) no merece la pena esa Thermaltake que en Tom's tachan diplomáticamente de mala. Como no parecen haber demasiadas alternativas en PCC, o tiras por una Gold de 120€ o te vas a la Corsair Bronze CX750M; descarta fuentes insuficientes por el bien de tu equipo.
@lerelerele Tomo nota de la fuente, mil gracias [ok] [ok]

¿Algún detalle más que se podría retocar?
12 respuestas