Problemas con los Tag de MP3

No sé si esta consulta va aquí o en electrónica de consumo, ya que afecta al RadioCD USB del coche y a la grabación de música MP3 en el pendrive que uso.

El problema es que algunas canciones aparecen en el display del Radio CD del coche como, por ejemplo: "Track 18 / VA", pero si compruebo ese pendrive con el portátil, me aparece correctamente el título de la canción y el intérprete; es decir, aparecería, por ejemplo: "Five hours / Deorro".

He abierto el pendrive con el programa MP3 Tag y todos los campos correspondientes a los títulos de las canciones y a los intérpretes están correctamente escritos, pero algunas canciones son detectadas de forma incorrecta por el lector del coche.

El programa que uso habitualmente para convertir ficheros a MP3 es el dBpoweramp Music Converter; el pendrive es un SanDisk Cruzer Fit de 32 GB (está prácticamente vacío; habrá unos 3 GB ocupados); y el reproductor del coche es un Kenwood KDC-3057UR (un aparato de gama baja).

Lo que no sé es por qué la mayoría de canciones están bien, pero cuatro o cinco dan problemas.

Gracias de antemano y un saludo.
Vuelve a crear el TAG, con algun otro programa

Dudas referentes a usar software en la PC [con windows o mas o linux] iran en esta seccion general, asi como todo lo que involucre algun tema de informatica como el que estas teniendo.
Me parece que tu problema está en la versión de la etiqueta. Ten en cuenta que puedes guardar dos versiones simultáneas de etiqueta, la v1, la v2 o ambas, cada una con la información que quieras, puede ser distinta. Lo mismo tú estás editando la v2 y dejando la v1 tal cual y seguramente tu reproductor del coche de preferencia a la v1 sobre la v2, al menos en mi Pioneer es así. Mi consejo es que borres por completo la v1 y uses por defecto la v2, que es mejor.

En el mp3tag, en opciones mpeg, abajo donde pone eliminar marca todo menos la v2. Así cuando al programa le digas que borre las etiquetas de los mp3 las borrará todas menos la v2.

Espero haberte ayudado.
TRASTARO escribió:Vuelve a crear el TAG, con algun otro programa

Nada, sigue pasando lo mismo; es decir, hay algunas canciones cuya información no es correcta.

-----

deividjg escribió:Me parece que tu problema está en la versión de la etiqueta. [...]
En el mp3tag, en opciones mpeg, abajo donde pone eliminar marca todo menos la v2. Así cuando al programa le digas que borre las etiquetas de los mp3 las borrará todas menos la v2.

Creo que tiene que ser una chuminada como la que apuntas.

De todos modos, he hecho lo que me has indicado y las canciones que aparecían mal en el display del aparato del coche, siguen apareciendo mal. Aunque igual lo he hecho mal porque he abierto la carpeta del pendrive con el MP3 Tag, he ido seleccionando las canciones "conflictivas" y sin modificar nada, he clicado en "guardar" (habiendo cambiado antes las opciones de mpeg y dejando desmarcada sólo la ID3v2). Quizá tengo que reescribir todo para que sea efectivo.

Y lo más cachondo es que me he dado cuenta de que al reproducirlas aparecen mal, pero si las busco mientras se está reproduciendo alguna canción, entonces, la información es correcta.
yo uso para los Tags Tag&Rename y de momento sin problemas de ese tipo
clamatac escribió:yo uso para los Tags Tag&Rename y de momento sin problemas de ese tipo

Intentaré conseguir el programa y probar a ver si se soluciona el problema.
Gracias.

-----

Mikel24 escribió:[...]

Ya comenté en el post inicial que usaba tanto dBpoweramp Music Converter como MP3 Tag.
El primero para convertir y/o riperar las canciones y el segundo para renombar en caso de problemas.
Saludos.

-----

Lo que está claro es que el problema está en la versión de la etiqueta, como apuntaba deividjg, ya que el propio aparato unas veces lee la etiqueta antigua (cuando reproduce) y otras veces lee la etiqueta moderna (cuando uso la función de búsqueda mientras reproduzco otra canción).

Lo que ocurre es que no he encontrado ningún método para acceder a las etiquetas antiguas y poder eliminarlas, ya que a través del ordenador sale todo perfecto, con las etiquetas modernas.
Me parece que tu problema está en la versión de la etiqueta.

Después de varios intentos, he logrado solucionar el problema y, como bien apuntaste desde un principio, la explicación estaba en la versión de las etiquetas.

Y es que aunque nosotros modifiquemos los distintos campos, en realidad no sabemos dónde los guarda el programa que usemos (en mi caso, el dBpoweramp Music Converter). Pero si luego abrimos la carpeta de canciones con el MP3 Tag y vamos alternando entre la vistas de v1 y v2, entonces es cuando vemos el origen del problema.

Por ejemplo, si abro la carpeta con Herramientas>Tags>Mpeg>Opciones>Leer ID3v1, aparece lo siguiente:
Imagen

Pero si la abro con Herramientas>Tags>Mpeg>Opciones>Leer ID3v2, entonces aparece lo siguiente:
Imagen


Como puede comprobarse, los campos de "Artista" y "Género" contienen datos distintos dependiendo de la versión que seleccionemos y eso es lo que puede provocar conflictos de lectura en algunos aparatos.

Lo que he hecho ha sido borrar todos los campos de la v1, volver a guardarlo todo marcando las casillas de "Eliminar ID3v1" y "Eliminar APE" y ahora en el coche aparece todo correctamente.

Lo que no acabo de entender es por qué no puedo guardar todos los datos en v2, ya que el campo correspondiente a "Nombre de archivo" no puedo eliminarlo de v1; aunque igual estoy haciendo algo mal.

Y tampoco sé cómo interpretar la información de la columna "Tag", ya que no alcanzo a comprender lo que significan los paréntesis, ni lo que indican los datos que contienen, ni porqué son distintos en algunas canciones. Por ejemplo, no sé porqué en algunas canciones aparece ID3v2.3 (ID3v1 ID3v2.3) y en otras simplemente ID3v2.3 (ID3v2.3)

Gracias por tu ayuda, deividjg; y gracias también al resto de usuarios que han intentado echar una mano.
De nada, me alegro de que lo hayas solucionado. Yo tengo configurado el mp3tag para que me lea todas las etiquetas, me escriba sólo las v2 y me borre todas menos las v2. Así, cuando voy a editar tags lo primero que hago es seleccionar pistas y pulsar guardar para asegurarme de que si hay info sólo en la v1, se copie en la v2. Después, selecciono todo de nuevo y le doy a borrar etiquetas, quedandome así sólo con la v2. Por último pincho en un botón que hay que parece un folio en blanco con un lápiz para que aparezcan otros campos que no salen en el menú de la iquierda, como duración, copyright... y poder eliminarlos. Y ya está, así se me quedan perfectos y sin información que no necesito.
Neo Cortex escribió: Lo que no acabo de entender es por qué no puedo guardar todos los datos en v2, ya que el campo correspondiente a "Nombre de archivo" no puedo eliminarlo de v1; aunque igual estoy haciendo algo mal. Y tampoco sé cómo interpretar la información de la columna "Tag", ya que no alcanzo a comprender lo que significan los paréntesis, ni lo que indican los datos que contienen, ni porqué son distintos en algunas canciones. Por ejemplo, no sé porqué en algunas canciones aparece ID3v2.3 (ID3v1 ID3v2.3) y en otras simplemente ID3v2.3 (ID3v2.3)

El campo nombre de archivo no existe. Puede ser que el programa te de esa info como referencia al nombre del archivo que estás editando, pero no es un campo como tal.
La columna tag te dice qué etiqueta es la que te está mostrando y entre paréntesis te indica las que el archivo tiene disponibles. Osea si tú le tienes dicho que te lea la v2 y archivo tiene guardadas etiquetas v1 y también v2 te mostrará esto ID3v2.3 (ID3v1 ID3v2.3).
Por últmo lo de 2.3 es la versión de la etiqueta v2. Por defecto se viene usando la 2.3 que es la que te marca el mp3tag. Existe la 2.4 pero creo que su uso no está tan extendido y puede presentar incompatibilidades en equipos más antiguos. Yo te recomiendo que uses .a 2.3 tal y como viene por defecto en el mp3tag.
deividjg escribió: Yo tengo configurado el mp3tag para que me lea todas las etiquetas, me escriba sólo las v2 y me borre todas menos las v2. Así, cuando voy a editar tags lo primero que hago es seleccionar pistas y pulsar guardar para asegurarme de que si hay info sólo en la v1, se copie en la v2. Después, selecciono todo de nuevo y le doy a borrar etiquetas, quedandome así sólo con la v2. Por último pincho en un botón que hay que parece un folio en blanco con un lápiz para que aparezcan otros campos que no salen en el menú de la iquierda, como duración, copyright... y poder eliminarlos. Y ya está, así se me quedan perfectos y sin información que no necesito.

Perfecto, lo he hecho tal como indicas y ahora no me aparece nada entre paréntesis, que es lo que yo quería [plas]

La verdad es que el MP3 Tag es un programa estupendo, pero no me parece muy intuitivo (insisto, no me lo parece a mí); de hecho, al principio, cuando empecé a usarlo las primeras veces, casi siempre me olvidaba de darle al botón de "Guardar" y acababa perdiendo el tiempo [facepalm]


deividjg escribió: El campo nombre de archivo no existe. Puede ser que el programa te de esa info como referencia al nombre del archivo que estás editando, pero no es un campo como tal.
La columna tag te dice qué etiqueta es la que te está mostrando y entre paréntesis te indica las que el archivo tiene disponibles. Osea si tú le tienes dicho que te lea la v2 y archivo tiene guardadas etiquetas v1 y también v2 te mostrará esto ID3v2.3 (ID3v1 ID3v2.3).

Gracias de nuevo. Ahora ya entiendo mejor la información que me aparece en pantalla.

Ha sido un verdadero placer contar con tu participación en el hilo, compañero [beer]
Neo Cortex escribió:La verdad es que el MP3 Tag es un programa estupendo, pero no me parece muy intuitivo (insisto, no me lo parece a mí); de hecho, al principio, cuando empecé a usarlo las primeras veces, casi siempre me olvidaba de darle al botón de "Guardar" y acababa perdiendo el tiempo [facepalm]

Sí que es verdad que el programa muy intuitivo no es y al principio cuesta hacerse con él, pero cuando se aprende a manejar bien la verdad es que va estupendo.

Neo Cortex escribió:Gracias de nuevo. Ahora ya entiendo mejor la información que me aparece en pantalla.
Ha sido un verdadero placer contar con tu participación en el hilo, compañero [beer]

De nada hombre, me alegro de haberte podido ayudar.
deividjg escribió: De nada hombre, me alegro de haberte podido ayudar.

Abusando de tu amabilidad [ayay], ¿hay alguna forma de evitar que por defecto el programa abra la última carpeta abierta en cuanto lo inicias?

Es que si esa última carpeta tiene mucho contenido, se pierde un tiempo precioso para nada, ya que hasta que no carga todas las canciones no te deja cambiar de carpeta. He estado trasteando en las opciones, pero no he visto nada al respecto.

Gracias de antemano :)
Neo Cortex escribió:
deividjg escribió: De nada hombre, me alegro de haberte podido ayudar.

Abusando de tu amabilidad [ayay], ¿hay alguna forma de evitar que por defecto el programa abra la última carpeta abierta en cuanto lo inicias?

Es que si esa última carpeta tiene mucho contenido, se pierde un tiempo precioso para nada, ya que hasta que no carga todas las canciones no te deja cambiar de carpeta. He estado trasteando en las opciones, pero no he visto nada al respecto.

Gracias de antemano :)

Pues mira nunca me había pasado eso porque nunca abro el programa tal cual, siempre hago clic derecho sobre el archivo o carpeta a editar y luego pulso mp3tag. Así directamente se me abre preparado para editar lo que quiero. De todas formas acabo de bichear un poco en las opciones y si te vas a donde pones directorios hay un apartado donde añadir un directorio favorito. Añade cualquier ruta que esté vacía y marca la opción de debajo que pone "empezar en esta carpeta". Lo he probado y así cuando lo abres siempre se va directamente a esa carpeta. De todas formas sigo pensando que la opción más rápida y directa es la mía, clic derecho y a funcionar.
Espero que te sirva. Un saludo.
Anda, pues lo de "Carpeta de favoritos>Empezar en esta carpeta" sí que funciona [oki]

De todos modos, he debido de hacer algo incorrecto al instalar el programa en su día porque con el botón derecho no me aparece asociada ninguna opción relacionada con el MP3 Tag.

Lo que no sé es si se puede implementar ahora o tengo que reinstalarlo [comor?]

Está claro que mi relación con este programa no está yendo por el buen camino [facepalm]
Reinstala y asegúrate de marcar la opción "menu contextual en el explorador de windows". Tardas un minuto en descargar la última versión y reinstalar, es más el pensarlo que el hacerlo.
Eso me suponía, así que volví a instalarlo y ahora ya aparece el programa cuando hago clic con el botón derecho sobre algún archivo de audio.

Ya verás como dentro de cinco o seis años tengo el programa dominado XD

Gracias de nuevo [beer]
Neo Cortex escribió:Eso me suponía, así que volví a instalarlo y ahora ya aparece el programa cuando hago clic con el botón derecho sobre algún archivo de audio.

Ya verás como dentro de cinco o seis años tengo el programa dominado XD

Gracias de nuevo [beer]

De nada [ginyo]
16 respuestas