› Foros › PC › Software libre
Basicamente con cualquier dispositivo de disco que se pueda extraer, desmontar es MUY importante. Si el dispositivo no esta listo todavia, tardara lo necesario en desmontarlo.shamus escribió:una vez pasado ese tiempo prudencial , nada de sacar la tarjeta sin mas , primero desmontarla y encomendarte a todo santo que conozcas para que el tiempo esperado haya sido suficienrte.
JanKusanagi escribió:Basicamente con cualquier dispositivo de disco que se pueda extraer, desmontar es MUY importante. Si el dispositivo no esta listo todavia, tardara lo necesario en desmontarlo.
Y esta regla, no se aplica solo a sistemas GNU/Linux...
coyote escribió:En Linux siempre y cuando le doy la orden de desmontar a un dispositivo extraible, se copian los datos que estén en la cache. Al menos a mi siempre me ha funcionado así. Tarda unos segundos y ya puedes extraer.
En Windows, botón derecho > Expulsar, y veo como por ejemplo la lucecita de un PenDrive empieza a parpadear escribiendo los datos.
/dev/sda1 /mnt/sda4 vfat defaults,umask=0,sync 0 0
Cafetino escribió:Si quieres "emular" el comportamiento de windows no tienes mas que añadir el dispositivo al /etc/fstab e indicar a las opciones que te lo monte con escritura sincrona con la opcion sync. Por ejemplo:
shamus escribió:Ahora bien , entiendo que si por defecto la escritura es asincrona , sera porque sus ventajas superan a sus inconvenientes , no? Que me perderia si lo hago sincrono?.
shamus escribió:Ahora bien , eso no explica porque cuando desmonto la SD (y ya solo hablando de una SD integrada en el portatil y nada mas. El resto todo ok) lo hace de inmediato sin terminar de grabar , pero con lo del sync ya voy que me doy con un canto en los dientes :mrgreen: .
Cafetino escribió:Aunque hay que reconocer que si tienes un dispositivo con transferencia bastante lenta, es una jodienda, por el tema que no se sabe cuando terminara de volcar la cache al dispositivo
Cafetino escribió:No te sigo... hablas de windows o de linux?