@chipacuero Lo Primero:
Ese PC que calzas consume 420W reales una fuente de 450W de calidad habrían bastado pero en cambio le has calzado una fuente de 700W que de forma real da apenas 400W y de esos 400W solo 350W de forma estable = problema al canto.
Tu fuente cuesta 30€ ($2000 pesos Argentinos) hay una norma no escrita que dice asi:
Regla del 50 de 10 en 10
50€ = 400W
60€ = 500W
70€ = 600W
Con esa simple regla puedes saber si una fuente es mala o buena. Si ves una fuente que por menos dinero ofrece más potencia = NO LA COMPRES
Leete estos 2 enlaces (y los enlaces que veras en el segundo enlace también son interesantes):
viewtopic.php?p=1748491412viewtopic.php?p=1748713385Lo Segundo:
Lo que describes puede ser debido a 5 cosas:
1) ¿Windows 10 y los juegos están instalados en el SSD Verdad? lo digo porque Windows 10 tiene un montón de mierda en segundo plano que harán que el HDD se ralentice a paso tortuga (la solución es quitar toda la porquería que lleva W10 activada por defecto)
2) ¿Caja/ disipador de la CPU? el disipador de serie suele ser suficiente pero...es condición obligatorio que la caja tenga un buen flujo de aire (frontal abierto) con ventiladores metiendo aire por el frontal...si es de frontal cerrado estas perdido.
3) La Ram se queda corta según que juegos (y según cuanta mierda en segundo plano tengas) al quedarse corta Windows tira de archivos de paginación en el HDD (una espacio de memoria virtual puesta en el Disco Duro)...el ser el disco duro muchísimo más lento que la Ram = cortes y micro parones. ¿has probado otro navegador como por ejemplo Firefox? (pruebalo y comenta si te pasa lo mismo que Chrome)
4) ¿Cual es el estado de Salud del Disco Duro? (usar "crystaldisk info" para averiguarlo)
5 Y una vez más no me fio un pelo de esa fuente.
Saludos