Problemas con temperaturas en Core 2 Quad

Buenas foreros,
hace aproximadamente un año monté un PC con piezas de segunda mano y algunas nuevas con las siguientes especificaciones:

Intel Core 2 Quad Q6600
Placa base Micro ATX Lenovo 775 (desconozco el modelo porque es de algún PC Lenovo)
4Gb DDR 2 Kingston en 4 módulos de 1gb
Asus Geforce GTX 560 ti 1gb
SSD Intenso 120gb
Disipador stock.
Caja Micro ATX Tacens Anima Ac4 (https://www.pccomponentes.com/tacens-an ... bQQAvD_BwE)
Fuente Corsair 550W

El caso es que tras un rato navegando por interner y haciendo tareas muy básicas el procesador de pone en 55-60ºC pero en cuanto juego a algo con él se pone en 70-75ºC.

Cambié la pasta térmica y puse una Arctic MX4 y seguía similar, y cambié también el disipador para ponerle un Enermax ETS-N31 pero la temperatura sigue similar.
Tengo un ventilador Cooler Master de 8cm en la parte de atrás de la caja sacando aire justo donde sale el aire del disipador de la CPU y del ventilador de la fuente pero no sé si es suficiente.



La duda es...qué puede estar pasando para que las temperaturas sean tan altas? Puede que la caja sea demasiado pequeña? Algún defecto de las piezas? El rendimiento del equipo es muy decente pero estas temperaturas me parecen demasiado elevadas.
@Yonmaklein

Puede ser que la placa le esté metiendo un voltaje alto [toctoc] [toctoc]
Tampoco son tan altas.
Parecen normales/un pco altas.

Caja con mala ventilacion, disipador stock, y a saber que V le esta metiendo la placa.
Hoy jugando el micro ha alcanzado los 80°C de máxima.
Creo que no es normal
undertaker00 escribió:Tampoco son tan altas.
Parecen normales/un pco altas.

Caja con mala ventilacion, disipador stock, y a saber que V le esta metiendo la placa.

+1

Para ese procesador, que se calentaba lo suyo, no es aconsejable ni una caja tan mala ni el disipador de stock nada más.

Saludos.
El disipador que uso ahora ya no es el de stock, es un Enermax ETS-N31 recien comprado. Y dejando la caja abierta tampoco bajan demasiado las temperaturas.
Ese cooler tampoco es para echar cohetes con ese procesador que tiene un TDP bastante alto, el fabricante dice que soporta hasta 130W, habría que verlo en condiciones reales...

Revisa el VCore como te han comentado, posiblemente le esté metiendo demasiado la placa si lo tienes en automático. Mira guías de undervolt en internet, que hay muchas, es el proceso inverso a hacer overclock, es decir, a bajar el voltaje manteniendo la frecuencia de serie (o modificándola también si se quiere y se puede).

Saludos.
Cuál me recomiendáis? Probé un Cooler Master pero no me enganchaba bien en la placa.
Cuando yo compre en el 2006 ese micro, tambien tuve muchos problemas de refrigeración y solo lo mejore a base de poner un disipador grande, un schyte ninja y una torre mucho mejor ventilada. Por mucho que saques aire sino entra..........tu mismo lo has visto lo mucho que bajan las temperaturas con la tapa abierta.

Por lo demas, ya te digo, lo tuve muchos años y todavia lo tuve no hace mucho en una Nox Hummer y luego en una Zalman Z9, y dificilmente vas a bajarlo de esas temperaturas minimas. Las maximas son el problema. Donde lo tenia a 36º en idle subido a 3ghz, era en una Antec P182 con el sistema que traia para poner dos ventiladores de 120 en el frontal uno detras otro aspirando aire como una bala y eso con el Schyte.

Respecto a que disipador, es dificil encontrar cosas buenas y de buen precio hoy en dia para socket 775. Yo habia estado mirando para un Xeon esto https://www.amazon.es/dp/B00OB40ULU/?co ... _lig_dp_it
Se parece a lo que tienes pero es más grande, usa un ventilador de 120. No obstante tu tienes que mejorar la entrada de aire y con esa torre creo que estaras limitado en muchas cosas.

De todos modos ¿se cuelga el pc? porque sino se cuelga, puedes vivir con lo que hay. Ojos que no ven, corazon que no siente.;)
El Q6600 siempre fue un micro calentorro, está fabricado en 65nm con un TDP nominal de 905W (que seguro es más alto)

No se usan disipadores de stock con los Core 2, precisamente por eso, son estufas y esos disipadores eran malos malos.

Esa caja es pequeña y mal ventilada, unido a una gráfica que también es calentita, tienes el hornillo preparado.

De todas formas estás en los rangos aceptables de funcionamiento. Los C2 no peligran hasta los 100º, ahí si pueden sufrir muerte súbita.

Creo que si no cambias la caja a una con una ventilación decente, poco puedes hacer.
@NWOBHM el disipador de stpck no lo tengo ya puesto, ahora tengo un Enermax ETS-N31.

La idea de tener una caja mini ATX es porque tengo poco espacio para tenerlo, me recomendáis alguna caja micro ATX que funcione bien? O me olvido de este formato?

Me planteo 3 opciones dado que el espacio es reducido y el presupuesto bajo.

A) Cambiar el procesador por un Core 2 Quad Q8200 que tiene un TDP de 95W en vez de este de 105W y añadir otro ventilador en el lateral de la caja.
Al tener menos TDP sería algo más fresquito?

B) Cambiar placa y micro por alguna de un Core i3 un pelín más actual, que he visto que en Ebay las hay por unos 40€ con el micro. Entiendo que un i3 sería más fresquito que este Core 2 Quad?

C) Cambiar la caja a otra micro ATX que me recomendéis, si es posible que esto mejore la situación.

Podríais comentarme las 3 posibilidades?
Con esa caja vas a tener problemas de ventilación siempre. Es pequeña con mal flujo de aire, Tiene la fuente arriba y no tiene ventiladores que extraigan el aire caliente rápido que es lo fundamental.
Para hacer el cambio que propones ....me quedaría como estaba , y ahorraría mas o esperaría a que no me sirviese el pc para el uso diario que le das....
El pc lo uso para navegar por internet y jugar a algo no muy moderno pero a la mínima se pone on fire.
Quiero solucionarlo.

Voy a probar con un ventilador de 12cm en el lateral de la caja a ver si mejora la situación.
He metido otro ventilador de 12cm en el lateral metiendo aire y otro de 8cm sacando aire y ahora jugando rara vez pasa de 70°C, trasteando con el navegador y poco más ronda los 57-60°C.

Debería perocuparme por la salud del micro? Son temperaturas aceptables?
Para ese equipo lo único que puedes hacer es hacer undervolting y rascar un poco más. Yo invertiría 0€.

El día que montes algo nuevo estarás a tiempo de inventir en una buena caja y disipación.
15 respuestas