Problemas con Toshiba Satellite P50-b-118

Buenas a todos, escribo este mensaje porque últimamente estoy teniendo bastantes problemas con el Toshiba Satellite P50-b-118, el cual tengo desde hace justamente un año.
Estudio arquitectura, y en el momento de su compra me pareció una buena decisión debido a que necesito un ordenador capaz de ejecutar al mismo tiempo programas como AutoCAD, Photoshop y parecidos sin problemas.

Durante los primeros meses todo fue muy bien, pero con el tiempo los problemas han ido en aumento.
Al principio eran pequeños fallos: el brillo de la pantalla se bloqueaba y era imposible cambiarlo, se calentaba de manera importante al hacer cualquier cosa... y finalmente el colofón llegó cuando instalé Windows 10 hace cosa de dos meses.

Desde entonces, no paro de recibir un mensaje avisándome de que el controlador de pantalla ha dejado de funcionar, precedido siempre de dos o tres segundos en los que este parece reiniciarse, quedando la pantalla con los típicos píxeles verdes. Además de eso, encuentro que el uso del disco es siempre de un 100% (aunque he leído que es algo normal en Windows 10) o que recibo el típico mensaje avisándome de un error crítico con Cortana.

Realmente el fallo que más me preocupa es el relacionado con el controlador de pantalla, y me gustaría poder hacer algo para solucionarlo. Si es necesario volver a Windows 8, no tendría problema. Muchas gracias y un saludo
Buenas, el equipo tiene una tarjeta gráfica R9M265X de AMD, es dificil ver incidencias en tarjetas AMD, para Nvidia

https://www.youtube.com/watch?v=stmo37Ifd40

¿El driver/controlador de la tarjeta se ha actualizado?. Windows 10 todavía tiene varios contratiempos en estabilidad, pero me parece que volver a Windows 8 no sería lo más adecuado. Tampoco es posible aún emularlo, desde Windows 10. (creo que XP sí, con "XP Mode")

Han comentado que la resolución empleada en el escritorio guarda relación con este error, ¿recuerdas a qué resolución está ajustado el escritorio?, como experimento puedes probar a reducir la resolución un poco, por ejemplo a 1920 x 1080 si estuviera a una res más alta que esa.

Pulsa con el segundo botón del ratón sobre un espacio vacio del escritorio, entra en Configuración >> Personalización, luego en la parte inferior a la izquierda de la pantalla vamos a "Pantalla", clic en "Eejir un nivel de ajuste de escala para todas mis pantallas", eleljir por ejemplo mediano y luego aplicar, una vez hecho esto modificamos la resolución de pantalla.

Los fallos críticos con Cortana sí han sido endémicos.

https://www.youtube.com/watch?v=s622ake4K9E
https://www.youtube.com/watch?v=a0VsAD-my8M
http://pc-solucion.es/2015/08/13/soluci ... funcionan/

El calentamiento progresivo normalmente se produce por una continua acumulación de polvo y pelusas en el interior del portátil, es sencillo abirlo y limpiarlo con un paño seco o brocha pero imagino que la garantía puede invalidarse si se rompe por error alguna pegatina. Hay muchos usuarios que utilizan botes de aire comprimido.

Como has dicho, Windows 10 hace un uso intensivo de memoria ram y disco duro, dos cosillas básicas para mejorar el rendimiento son desfragmentar el disco duro y aumentar el tamaño del archivo de paginación (memoria virtual). Ocho Gb son suficientes pero los programas de diseño, creación 3D y tratamiento de imagenes necesitan bastantes recursos.

http://searchdatacenter.techtarget.com/ ... e-servicio


Saludos
Realmente el error viene de la tarjeta gráfica de Intel HD Graphics 4600, que es la tarjeta gráfica secundaria integrada. Muchas veces he pensado que existe un error y que esta es realmente la tarjeta que está configurada como principal. ¿Hay alguna forma de saber eso?
Hola, muy buen apunte, ayer no lo recordé. Precisamente hace seis días lo estuvimos comentando, para configurar en todos los juegos la tarjeta gráfica dedicada, en lugar de Intel HD, en los portátiles con tarjetas Nvidia se emplea el sistema "Nvidia Optimus", en los portátiles con gráficos AMD el programa equivalente es "AMD Dynamic Switchable Graphics", puedes intentar configurarlo basicamente y a partir de ahí vamos viendo el comportamiento del PC. (No será necesario desinstalar o cambiar el controlador de la tarjeta gráfica).

http://acer-es.custhelp.com/app/answers ... cambiables

https://translate.google.es/translate?h ... rev=search

https://www.youtube.com/watch?v=X8KqkZ5mTpw

https://www.youtube.com/watch?v=MWUxboU7Zwg



Saludos
3 respuestas