› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
BADMPS escribió:Sea como sea, Silent Bob, a este le hemos hecho los deberes, jajaja.
Silent Bob escribió:Que edad tienes? Porque la verdad es que lo tuyo son unos errores de concepto bestiales.
Para empezar siempre tienes que comprobar el resultado, si te hacen descuento no puede ser que el precio original sea menor que el rebajado!!!
Y si la ocupación de un sitio es mas del 50% no puede ser que queden vacíos mas de la mitad!!!
también ya que estoy, JAMÁS escribas burradas de este estilo:
x= 900x100=90000/62=1451-900=551
A caso esto es cierto?
900x100 = 1451-900?
Si algo no es igual a otra cosa no se ponen iguales de por medio, se escribe en otra línea y a tirar.
Al trapo
Supongo que el primero quieres decir que has pagado 54€ (no tiene sentido 54%)
Haz paso por paso, no vayas a buscar la solución directa:
Primero tenemos que tener en cuenta esta equivalencia:
28/100 de descuento = 72/100 de pago
Así que montamos el porcentaje "genérico" en un lado de la igualdad y en otro los valores reales:
Si pagas el 72€ por cada 100€ de algo quiere decir que pagando 54€ el precio total es X
72/100 = 54/x
x/54=100/72
x=54*(100/72) = 5400/72 = 75€
________________________________________________________________________________
El segundo lo mismo
Ocupación 62/100 = Vacío 38/100
Si 38 de cada 100 asientos están vacíos hay X vacíos en un total de 900
38/100 = X/900
x = 900*(38/100) = 9*38 = 342 asientos vacíos
________________________________________________________________________________
En el tercero aplicamos lo mismo
26-14 30-16
Cuantos (x) de cada 100 han aprobado si lo han hecho 14 en una clase de 26?
x/100 = 14/26
x = (14/26)*100 = 53'85
Cuantos (x) de cada 100 han aprobado si lo han hecho 16 en una clase de 30?
x/100 = 16/30
x = (16/30)*100 = 53'33
Han aprobado mas en la clase de 26 que en la de 30
________________________________________________________________________________
Primero igualar lo que se paga o lo que se descuenta:
15.560 € pagados = 2440 € descontados
Qué porcentaje (x) sobre cada 100€ me descuentan si me han descontado 2440 de 18000?
x/100 = 2440/18000
x = 2440/180
x = 13.55%
En serio, como os explican en la escuela ahora? todos los porcentajes son una regla de tres o, bien puesto una fracción igualada a otra fracción.
Psicho escribió:Lo primero felicitarte por la ayuda desinteresada ofrecida y una breve puntualizacion:
x = 54*(100/72) = 5400/72 = 75€ <--- como ejemplo la primera tarea:
Esto no es correcto, los parentesis no se resuelven en ese orden. Se ha de resolver primero los parentesis y a continuacion el resto fuera de el.Te da el resultado correcto porque el orden de los factores no altera el producto.Durante el desarollo no has usado los parentesis correctamente.Ese parentesis no es correcto en esa ecuacion.
lo correcto seria:
x = 54*100/72 = 5400/72 = 75
No es lo mismo 30*(20-10) = 300 que 30*20-10 = 590