Problemas de stuttering en juegos ¿HDD o SDD están jodidos?

Buenas, hace un par de días formateé mi PC porque cuando lo instalé hace un par de meses, no le pusé el SO en el SSD sino en el HDD (de hecho, tenía todo en el HDD). Tenía Windows 8.1 y ya de paso que lo formateaba y empezaba de nuevo le he acabado poniendo Windows 10.

Ahora tengo en el SSD el SO algun programa, y el resto de cosas en el HDD.

Me he dado cuenta de que ahora, prácticamente todos los juegos me hacen stuttering cuando guardan o hacen cargas tochas. Es decir, cuando hay un autoguardado, los fps caen en picado a la mitad durante un segundo o por ahí. Esto antes no pasaba y tenía los juegos en el HDD como ahora.

El caso es que he probado a cambiar el Metal Gear Ground Zeroes, que es con el que más noto el stuttering puesto que hace autosaves cada 2x3, del HDD al SDD. Y da lo mismo, sigue habiendo stuttering.

¿tenéis idea de por que ocurre esto?
Si instalas los juegos en un HDD por muy superveloz que sea el SSD donde tengas el sistema operativo la velocidad de carga y ejecución del juego la definirá el disco duro donde este instalado, y si en cima me dices que es un Green o de bajo rendimiento ya terminas de coronarlo.

Un SSD no hace que mágicamente otros discos que tengas en el ordenador funcionen mas deprisa, si quieres rapidez en los juegos instalalos en el SSD.
Tienes la memoria virtual activada? A veces da mucho por ahí la maldita ram virtual, la tienes activada y aunque no tengas ni el 50% de la física usada, el sistema empieza a usar virtual y empieza a rascar disco y el stuttering empieza a joder. A mí me pasaba al principio con Battlefield 4, era muy jodido, hasta que desactivé la ram virtual y el problema se solucionó.

También podría ser algo de la gráfica, temperatura muy elevada o así, aunque si pasa justo cuando el disco rasca pues tiene más pinta de lag causado por disco. Otra cosa es que te pase cuando el juego está instalado en el SSD, no debería dar esos problemas pero quien sabe, pásale al ssd por si acaso algún test de estado (no te sé decir nombres porque ni siquiera tuve nunca un SSD, pero sé que existen [tomaaa]
carniceroman escribió:Un SSD no hace que mágicamente otros discos que tengas en el ordenador funcionen mas deprisa, si quieres rapidez en los juegos instalalos en el SSD.


Lo que pasa es que lo probé instalando los juegos tanto en el HDD como en el SSD y en ambos casos me daba los mismos problemas.

Y sí, es caviar green, pero lo que tiene guasa es que ahora lo tengo todo en el HDD, S.O. incluido, el SSD no lo uso para nada, y el stuttering ha desaparecido (o al menos casi. Estoy hablando de que al usar el SSD me bajaban a la mitad los frames, y ahora como mucho me pega tirones de 5 frames).

noentiendero escribió:Tienes la memoria virtual activada? A veces da mucho por ahí la maldita ram virtual, la tienes activada y aunque no tengas ni el 50% de la física usada, el sistema empieza a usar virtual y empieza a rascar disco y el stuttering empieza a joder. A mí me pasaba al principio con Battlefield 4, era muy jodido, hasta que desactivé la ram virtual y el problema se solucionó.

También podría ser algo de la gráfica, temperatura muy elevada o así, aunque si pasa justo cuando el disco rasca pues tiene más pinta de lag causado por disco. Otra cosa es que te pase cuando el juego está instalado en el SSD, no debería dar esos problemas pero quien sabe, pásale al ssd por si acaso algún test de estado (no te sé decir nombres porque ni siquiera tuve nunca un SSD, pero sé que existen [tomaaa]


Ya te digo que no le encuentro sentido a esto eh xD
Quité el archivo de paginación del SSD, lo puse en el HDD, ejecuté los juegos en el SSD y seguía dando cuelgues en los autosaves. Sin quitar la memoria virtual, lo mismo, y a la inversa.

Ahora ya no estoy usando el SSD, solamente el HDD y con la memoria virtual automatica por defecto de windows y ya no me dan esos cuelgues.

If it's not broken don't fix it... Al final me parece que voy a pasar del SSD porque solo me ha dado problemas. Vale que el sistema operativo cargue a toda leche, pero no me compensa.
Si con el hdd que es mas lento te va bien y con el ssd te da errores, entonces ya te has contestado. El ssd lo tienes jodido
Un Green no esta pensado para operar un sistema operativo ni para la instalación de programas / juegos en el mismo, la finalidad de esos discos simplemente servir de almacén para datos y archivos que solo tendrán actividad ocasionalmente.

Tienes una configuración muy dispar, un disco green y un SSD cuando lo normal es que la unidad mecánica sea al menos de 7200 RPM para evitar este tipo de problemas y si ha de haber un green este solo sirva de almacén y este totalmente desvinculado del sistema y de otros programas / juegos.

Por si acaso usa Crystaldiskinfo no sea que alguno de tus discos este medio cascado.
De todas formas yo tengo también un Green y en él instalo todos los juegos, y me van sin problemas, salvo esas excepciones de cuando sufrí de stuttering, aparentemente por cosa de la memoria virtual. Es más, hay juegos que los tengo parcialmente metidos en blurays y se leen de ellos directamente [+risas] aunque ahí a veces el lag es más notorio, pero sólo en contadas ocasiones cuando tienen que leer algo, y a veces ni eso.

Estuve revisando tus respuestas y mencionas lo de que pusiste la memoria virtual por defecto... yo tuve que quitarla del todo, completamente, porque aún así seguía teniendo lagazos en alguna ocasión.
Tienes AHCI habilitado?
7 respuestas