Problemas económicos

Buenas a todos:

Imagino que, como muchas personas aquí, me encuentro en una situación económica delicada, pero por el hecho de ser muchos espero que alguien pueda aportar alguna idea.

Actualmente me encuentro viviendo con mi pareja, y nuestros gastos se cubren con el poco dinero que consigo yo y su beca universitaria.
La cuestión es que tras un año buscando cualquier trabajo (no solo de informática, que es mi titulación) no he conseguido nada, y hasta que llegue la siguiente beca no nos da para sobrevivir.

Supongo que lo más adecuado para pedir aquí es ayuda para conseguir un préstamo (que en nuestro caso tendría que ser sin aval por nuestras situaciones familiares), asumiendo que habiendo tanta gente buscando empleo posiblemente mi situación no sea demasiado distinta de muchos otros como para pedir trabajo.

Asique la cosa es que si alguien conoce alguna empresa, o lo que sea, que pueda ayudar en esto, agradecería enormemente información al respecto.

La cosa es poder aguantar hasta que se reciba la beca (en el peor de los casos (que no es que me parezca precisamente el menos probable... :( ) de que siga sin trabajo), la cual este curso se divide en dos partes, una seguramente antes de Enero y otra por Marzo-Abril (calculo).


En fin, gracias por vuestros aportes.
Un saludo.
Narankiwi escribió:¿De donde eres?

Murcia capital.
1. ¿Un préstamo? Si tienes problemas de dinero y no ves salida immediata, un préstamo es lo peor que puedes hacer.

2. Eres 'informático'. Eso es muy genérico... ¿Informático de reperación de ordenadores? ¿o Ingeniero superior?

3. Un problema económico no solo se solventa incrementando ingresos, también recortando gastos. ¿Cúal es vuastro mayor gasto mensual? Si vivís solos, habéis pensado en volver a casa de los padres o familiares? Habéis pensado en iros a un piso compartido? ¿Alquilar alguna habitación de vuestro piso?

4. Gastos superflúos. ¿Os podéis quitar de tarifas de móvil, adsl, el coche, el gimnasio?

5. Trabajo: Si eres programador, puedes eoncontrar trabajaro por internet. Hay portales para ofrecerse como freelnace programador. Te contratan para pequeños trabajos, y en cuantos más hagas, más reputación tienes, lo que te permite ir haciendo proyectos más grandes.

6. Hay páginas para hacer trabajos simples por internet:
http://www.lionbridge.com/
https://www.mturk.com/mturk/welcome
Iknewthat escribió:1. ¿Un préstamo? Si tienes problemas de dinero y no ves salida immediata, un préstamo es lo peor que puedes hacer.

2. Eres 'informático'. Eso es muy genérico... ¿Informático de reperación de ordenadores? ¿o Ingeniero superior?

3. Un problema económico no solo se solventa incrementando ingresos, también recortando gastos. ¿Cúal es vuastro mayor gasto mensual? Si vivís solos, habéis pensado en volver a casa de los padres o familiares? Habéis pensado en iros a un piso compartido? ¿Alquilar alguna habitación de vuestro piso?

4. Gastos superflúos. ¿Os podéis quitar de tarifas de móvil, adsl, el coche, el gimnasio?

5. Trabajo: Si eres programador, puedes eoncontrar trabajaro por internet. Hay portales para ofrecerse como freelnace programador. Te contratan para pequeños trabajos, y en cuantos más hagas, más reputación tienes, lo que te permite ir haciendo proyectos más grandes.

6. Hay páginas para hacer trabajos simples por internet:
http://www.lionbridge.com/
https://www.mturk.com/mturk/welcome


0. Ante todo gracias por tu interés. Y lo digo antes que todo porque seguramente no suene demasiado amigables algunas respuestas. Asique ten en cuenta en todo momento que te lo agradezco.

1. El préstamo es lo único que se me ocurre para conseguir dinero. No lo contemplo en ningún caso como una solución.

2. No he dado detalles porque no pensaba que me pudierais ayudar en el ámbito laboral.
Soy programador y administrador tanto referente a mis titulaciones (técnico superior en ambos) como en conocimientos.
He tocado muchos lenguajes distintos, asique supongo que lo más relevante sería todo el entorno web (php, mysql, etc.).
Y no le tengo miedo a abrir portátiles, móviles o lo que sea. Siempre procurro reparar las cosas antes de comprarlas nuevas.

3. Como he dicho mis condiciones familiares no son favorables en ningún sentido, por lo que eso no es una opción. Y la casa es lo más barato que hay, no sale a cuenta ir a pisos compartidos ni cabe nadie más aquí.

3-4. LLevamos independizados más de un año, y sobreviviendo por nuestros propios medios, por lo que
rebajar gastos
es algo que no podemos hacer más.
No me gusta dar este detalle, pero espero que sirva como referencia para futuros comentarios referente a este aspecto: sobrevivimos con 500€/mes pagando un alquiler de 330 agua y luz incluidos.

4. Nuestros gastos, más allá de la comida, la casa, 2 o 3 euros de móvil y el internét más barato que he podido conseguir, se limitan a coger el bus para alguna entrevista que me sale de vez en cuando.

5-6. Visitio varias páginas de distintas índoles, pero ninguna es suficiente. Consigo algún trabajo eventual, pero me dá muy poco.

6. Les echaré un vistazo a ver si hay más suerte que por las que yo conozcía.


Muchas gracias por tu tiempo.
LordLewin, tenia que preguntartelo, aunque lo esperable es que ya hubieras recurrido a todo.

Desde aquí poco mas se me ocurre. Lo único es que no estés sin hacer nada y te recicles y hagas proyectos propios. Por ejemplo, PHP/MySQL se esta quedando a tras, ahora tira mucho Ruby on Rails, nosql, nodejs, etc. Reciclate constantemente. Monta una web con dominio propio y sube tus proyectos, ofrece realizar webs a empresas, aunque sean solo 1000€ por un proyecto de 200horas. Tambien puedes hacerlo con empresas extranjeras. Coge un listado de empresas y empieza a mirar sus webs: las que tengan una antigua o no tengan pueden ser futuribles clientes.
Yo soy teleco, de Cartagena, y lo que hice fue...irme.
Que tal el ingles? En Irlanda por ejemplo hay muchas empresas buscando gente con tu perfil, de hecho en ocasiones es un problema el encontrarlos.

Por lo que dices no tienes ataduras familiares o grandes razones para quedarte, aunque evidentemente no te conozco.
Puedes buscar por internet, no hace falta que te mudes a la aventura y empieces a buscar, yo me fui con trabajo ya. No te haria falta mucho mas que unos buenos conocimientos en tu campo, un ingles aceptable, y ganas de probar algo nuevo. Con eso y un poco de suerte lo tienes.

Un saludo!
Iknewthat escribió:[...]Coge un listado de empresas y empieza a mirar sus webs[...]

Pues sí. Supongo que es mi mejor opción mientras que no consigo nada convencional.

El_RapEro escribió:[...]Que tal el ingles? En Irlanda[...]

No hablo fluido, pero, costándome un poco, me defiendo. Ando un poco oxidado desde que dejé los estudios, pero tenía el equivalente a B2 según un test.
No tenemos problema con mudarnos a cualquier destino más que tener lugar donde alojarse y algo con lo que empezar a trabajar, dado que no queda suficiente ahorrado como para cubrir los gastos del viaje y esperar X tiempo a que salga algo.
No había pensado en Irlanda, eso es cierto.
Pedir un préstamo es lo peor que puedes hacer, te hundirá más en la miseria. Al fin y al cabo cuando te llegue la beca ya te lo habrás gastado y tendrás que pedir otro y así sucesivamente hasta que no podrás pagar y encima tendrás una deuda maja.

Lo mejor que puedes hacer es dejar de vivir independizado, está claro que con unos ingresos tan bajos no te lo puedes permitir.
Masterlukz escribió:Lo mejor que puedes hacer es dejar de vivir independizado, está claro que con unos ingresos tan bajos no te lo puedes permitir.

Masterlukz, y en general a cualquiera que se sienta aludido, este tipo de comentarios se hacen sin tener en cuenta cosas que he dicho.
En primer, y más improtante según parece, lugar no respondais pensando que somos un par de adolescentes que se han ido de casa por gusto. Somos adultos y hemos TENIDO que irnos (por no decirlo de otra forma), y como he dado a entender no podemos contar con nuestras respectivas familias.

Masterlukz escribió:Pedir un préstamo es lo peor que puedes hacer, te hundirá más en la miseria. Al fin y al cabo cuando te llegue la beca ya te lo habrás gastado y tendrás que pedir otro y así sucesivamente hasta que no podrás pagar y encima tendrás una deuda maja.

Y en segundo, no somos un par de inconscientes que buscan la solución más fácil.
LLevamos desde el primerísimo día buscando una forma estable de ganarnos la vida, y si he acabado aquí preguntando por préstamos (más que por trabajo pensando que para eso ya hay calles que recorrer yo mismo) es porque es lo único que está en nuestra mano, y, por poner un ejemplo el cual creo lo suficientemente claro como para zanjar este asunto, he intentado conseguir trabajo hasta de interno en una casa particular cuidando tanto de ella como de las personas que viven en ella (y por favor, que nadie haga un comentario concreto sobre esto porque, obviamente, no es lo único que he intentado).

Creo que la mejor opción ahora es cosneguir llegar a un acuerdo con el propietario del piso para conseguir tiempo. Asique intentaré seguir por ahí.
LordLewin escribió:Y en segundo, no somos un par de inconscientes que buscan la solución más fácil.
LLevamos desde el primerísimo día buscando una forma estable de ganarnos la vida, y si he acabado aquí preguntando por préstamos (más que por trabajo pensando que para eso ya hay calles que recorrer yo mismo) es porque es lo único que está en nuestra mano, y, por poner un ejemplo el cual creo lo suficientemente claro como para zanjar este asunto, he intentado conseguir trabajo hasta de interno en una casa particular cuidando tanto de ella como de las personas que viven en ella (y por favor, que nadie haga un comentario concreto sobre esto porque, obviamente, no es lo único que he intentado).


Pues si tienes tan claro que ésa es la solución, ¿por qué vienes aquí a preguntar?

Yo opino lo mismo que el otro user: Meterse en préstamos para solventar una mala racha económica es un suicidio. Te aseguro que luego te tirarás de los pelos pensando en qué dichoso momento se te pasó por la cabeza que ésa era una buena solución.
Odalin escribió:Pues si tienes tan claro que ésa es la solución, ¿por qué vienes aquí a preguntar?

Dije:
Odalin escribió:1. El préstamo es lo único que se me ocurre para conseguir dinero. No lo contemplo en ningún caso como una solución.

Y aquí vengo porque no he conseguido encontrar ningún sitio en el que me concedan un préstamo sin aval, esperando que alguien conociera algún sitio o método.
LordLewin escribió:Y aquí vengo porque no he conseguido encontrar ningún sitio en el que me concedan un préstamo sin aval, esperando que alguien conociera algún sitio o método.


A ver, ya partimos de que no lo consideras como solución en cuanto a que no será una fuente de ingresos. Creo que es una obviedad esto. Partiendo de ahí, sí lo consideras una solución -parche- para el apuro que estás pasando. E insisto, es un suicidio hacer esto, te meterás en un bucle del que cuesta mucho salir, máxime si pretendes conseguirlo sin avales e historias. Pero bueno, tú sabrás, claro.
Odalin escribió:[...]lo consideras una solución -parche-[...]

Gracias por la aclaración. Disculpa.

No pretendo que salgamos de nuestra situación de préstamo en préstamo. La cosa es poder aguantar hasta que llegue la susodicha beca, la cual será sustanciosa (y el préstamo mínimo), pero hasta ese momento no hay de donde sacar.

Supongo que con esto habré aclarado mejor lo que comentaba al principio.
LordLewin escribió:Gracias por la aclaración. Disculpa.


Nada :)

No pretendo que salgamos de nuestra situación de préstamo en préstamo. La cosa es poder aguantar hasta que llegue la susodicha beca, la cual será sustanciosa (y el préstamo mínimo), pero hasta ese momento no hay de donde sacar.


¿No le puedes pedir prestado a un amigo e ir devolviéndoselo poco a poco? ¿Cuentas realmente con ese dinero de la beca? El problema también está en dar por supuesto un dinero si no es seguro, ¿éste lo es?
Odalin escribió:[...]¿No le puedes pedir prestado a un amigo e ir devolviéndoselo poco a poco? ¿Cuentas realmente con ese dinero de la beca?[...]

Dadas las condiciones académicas y económicas está más que asegurado, y los dos años anteriores son la prueba.
Es más, según el nuevo sistema de este año le concederán incluso más que las otras dos.

En cuanto a algún amigo, la situación de nuestra gente cercana es la típica de cualquier estudiante normal, lo cual significaría pedir a la familia, no al amigo, y eso ya es demasiado :(
ni por horas en un fast food?.

¿Y webs de esas con las que ganas 1 o 2 € a la hora, haciendo cosas hiper repetitivas?. No sacas apenas dinero, pero quizá sea la diferencia que necesitáis.

Y seguro que algún EOLiano te puede indicar cuales son. Recuerdo haber leído un artículo sobre ello, sobre como los propios adolescentes americanos eran los principales usuarios, para sacarse una "paga".
[]_MoU_[] escribió:ni por horas en un fast food?.

Jé, qué más quisiera.
Conseguí una entrevista en el McRonald's, pero no pasé la segunda, supongo que por no ser estudiante, no haber trabajado anteriormente en equipo, o VeteASaberQue.

[]_MoU_[] escribió:¿Y webs de esas con las que ganas 1 o 2 € a la hora[...]

Pues justo anoche descubrí una de Amazon (http://www.mturk.com para quien le interese), pero desconocía este tipo de sitios, solo los de hacer encuestas que, por experiencia, ya informo que nos ha dado 35€ en un año...

[]_MoU_[] escribió:Y seguro que algún EOLiano te puede indicar cuales son.

Cruzo los dedos :-|
LordLewin escribió:...


Pues tío, a darle mucha caña, si puedes sacar aunque sea 150 € extras al mes, hacen una diferencia.

Ahh, y otra cosa, da de baja Internet tan pronto como puedas, y robaselo al vecino. Si eres informático, no tengo que enseñarte cómo, pero no es para nada difícil, y en una situación así, es hasta ético. Eso sí, úsalo con educación, P2P sólo de noche, YT al mínimo, etc etc...
LordLewin escribió:
Masterlukz escribió:Lo mejor que puedes hacer es dejar de vivir independizado, está claro que con unos ingresos tan bajos no te lo puedes permitir.

Masterlukz, y en general a cualquiera que se sienta aludido, este tipo de comentarios se hacen sin tener en cuenta cosas que he dicho.
En primer, y más improtante según parece, lugar no respondais pensando que somos un par de adolescentes que se han ido de casa por gusto. Somos adultos y hemos TENIDO que irnos (por no decirlo de otra forma), y como he dado a entender no podemos contar con nuestras respectivas familias.

Masterlukz escribió:Pedir un préstamo es lo peor que puedes hacer, te hundirá más en la miseria. Al fin y al cabo cuando te llegue la beca ya te lo habrás gastado y tendrás que pedir otro y así sucesivamente hasta que no podrás pagar y encima tendrás una deuda maja.

Y en segundo, no somos un par de inconscientes que buscan la solución más fácil.
LLevamos desde el primerísimo día buscando una forma estable de ganarnos la vida, y si he acabado aquí preguntando por préstamos (más que por trabajo pensando que para eso ya hay calles que recorrer yo mismo) es porque es lo único que está en nuestra mano, y, por poner un ejemplo el cual creo lo suficientemente claro como para zanjar este asunto, he intentado conseguir trabajo hasta de interno en una casa particular cuidando tanto de ella como de las personas que viven en ella (y por favor, que nadie haga un comentario concreto sobre esto porque, obviamente, no es lo único que he intentado).

Creo que la mejor opción ahora es cosneguir llegar a un acuerdo con el propietario del piso para conseguir tiempo. Asique intentaré seguir por ahí.


Entiendo la desesperación pero no puedo aconsejarte un préstamo. Te repito que te arrepentirás de haberlo pedido.

En primer lugar porque los únicos que te pueden dar un préstamo sin aval son las típicas empresas como Cofidis y similares que si entras en su web mira las condiciones que ponen:

* TAE (Tasa Anual Equivalente) desde el 10,95% (Tipo Deudor anual: 10,44%) hasta el 24,51% (Tipo Deudor anual: 22,12%),
en función del importe dispuesto y del plazo de amortización.


Sin aval te cobran tranquilamente un 25% de interés, vamos, una BURRADA. Ya el mínimo de 10,95% es impresionante.

Por ejemplo, con su "calculadora" 6000€ a 48 meses son 191€ por mes, por lo que acabarías pagando 9168€. Más de 3000€ más. No sé exactamente cuánto necesitarás pero hazte una idea de que todas estas empresas tendrán condiciones parecidas.

Y si te diera por no pagar porque no puedes acabarías en una lista de morosos en las que es muy fácil entrar pero muy complicado salir. Por tanto si algún día las cosas te van mejor y quieres pedir una hipoteca para irte a vivir con tu novia no te la van a dar.

Tu verás si te compensa el riesgo de poder incluso arruinarte la vida por pedir un préstamo.

En fin, muchos más consejos no te puedo dar porque no conozco tu situación familiar o tu relación con tus amigos. Así que te deseo suerte.
LordLewin escribió:En cuanto a algún amigo, la situación de nuestra gente cercana es la típica de cualquier estudiante normal, lo cual significaría pedir a la familia, no al amigo, y eso ya es demasiado :(


Bueno, si no te queda otra, mejor eso a tener que recurrir a bancos.

[]_MoU_[] escribió:Ahh, y otra cosa, da de baja Internet tan pronto como puedas, y robaselo al vecino. Si eres informático, no tengo que enseñarte cómo, pero no es para nada difícil, y en una situación así, es hasta ético. Eso sí, úsalo con educación, P2P sólo de noche, YT al mínimo, etc etc...


Eso, la educación siempre por delante :-|
[]_MoU_[] escribió:
LordLewin escribió:...


Pues tío, a darle mucha caña, si puedes sacar aunque sea 150 € extras al mes, hacen una diferencia.

Ahh, y otra cosa, da de baja Internet tan pronto como puedas, y robaselo al vecino. Si eres informático, no tengo que enseñarte cómo, pero no es para nada difícil, y en una situación así, es hasta ético. Eso sí, úsalo con educación, P2P sólo de noche, YT al mínimo, etc etc...


Un aplauso para el señor, que es un delincuente.

Personalmente, si descubro que un vecino, aunque esté mal de dinero, me roba la conexión a internet, se queda sin dientes.
[]_MoU_[] escribió:
LordLewin escribió:...

Pues tío, a darle mucha caña, si puedes sacar aunque sea 150 € extras al mes, hacen una diferencia.

No sé de dónde has sacado que pueda conseguir 150€/mes extras con algo que da 35€/año.
Imagino que te habrás tenido que referir no solo a los puntos suspensivos sino también a web de minitareas, pero tampoco dan para tanto según he visto en la web esa.
[]_MoU_[] escribió:Ahh, y otra cosa, da de baja Internet tan pronto como puedas, y robaselo al vecino. [...]

A eso siempre lo he llamado "Internet comunitario" para evitar problemas como el comentario ese que te han hecho :p
Y no. Aquí no hay. Ni tampoco lo hubiera hecho. Uso internet profesionalmente demasiado como para que no fuera una molestia en más de un momento del dia.

Masterlukz escribió:Entiendo la desesperación pero no puedo aconsejarte un préstamo. Te repito que te arrepentirás de haberlo pedido.

No soy capaz de comprender la mentalidad española (ojo, que soy español). Y que no se ofenda nadie por favor.
Si no tengo, no gasto, y si TENGO que pedir prestado no voy a pedir más de lo que vaya a ser capaz de devolver.
A mi me parece de cajón.

Y concretando un poco más, como he dicho, necesitaría poco dinero, y a devolver en poco tiempo también. Es tan solo adelantar la beca dos o tres meses, y la cuantía del préstamo sería por esos meses de adelanto, no por la totalidad de la beca (menos las comisiones). Por lo que los costes serían mucho menos de lo que pones como ejemplo.

Ya visto algunas comisiones, pero no ofrecen presupuesto sin dar datos, y no los quiero dar sin saber exactamente qué ofrecen, por eso esperaba encontrar aquí algún comentario sobre algo fiable.

Odalin escribió:
LordLewin escribió:En cuanto a algún amigo, la situación de nuestra gente cercana es la típica de cualquier estudiante normal, lo cual significaría pedir a la familia, no al amigo, y eso ya es demasiado :(


Bueno, si no te queda otra, mejor eso a tener que recurrir a bancos.
[...]

Bastante me parece ya el problema que tenemos como para involucrar, no a terceros sino, a familias de terceros.
Pero vamos... todo se verá si se llega al límite.
Puede que ya lo hayas pensado, pero siendo septiembre, y época de exámenes, unos cuantos carteles de clases particulares intensivas (C, Java, BBDD, Matemáticas...) puestos en institutos y facultades pueden sacarte del apuro.
Korso10 escribió:Puede que ya lo hayas pensado, pero siendo septiembre, y época de exámenes, unos cuantos carteles de clases particulares intensivas (C, Java, BBDD, Matemáticas...) puestos en institutos y facultades pueden sacarte del apuro.

Sí, el año pasado lo intenté, aunque no hubo mucha suerte.
Estaba esperando a que empiece a haber afluencia por las universidades.

Gracias.
LordLewin escribió:Imagino que te habrás tenido que referir no solo a los puntos suspensivos sino también a web de minitareas, pero tampoco dan para tanto según he visto en la web esa.


me refería a la web de tareas, sí tengo entendido que te sacabas algo así, pero en plan currando 6-8h al día. Tampoco puedo asegurartelo, que no lo he hecho, fue leyendo un artículo sobre ello. Es una explotación del carajo, pero yo que se, en esta situación, si tienes tiempo, y tu novia le mete 2-3 horitas...

LordLewin escribió:
[]_MoU_[] escribió:...

A eso siempre lo he llamado "Internet comunitario" para evitar problemas como el comentario ese que te han hecho :p
)
son muchos años en EOL como para que este tipo de usuarios me haga usar subterfugios... :)

Mucha suerte, y si lo tienes claro con el crédito, pues adelante. Pero leetelo, y releetelo mil veces, que de este tipo de compañías hay que fiarse lo justo.

Un saludo
[]_MoU_[] escribió:
LordLewin escribió:[...]me refería a la web de tareas[...]

Estoy en ello.

LordLewin escribió:
[]_MoU_[] escribió:...

A eso siempre lo he llamado "Internet comunitario" para evitar problemas como el comentario ese que te han hecho :p
)
son muchos años en EOL como para que este tipo de usuarios me haga usar subterfugios... :)

Jejeje.

[]_MoU_[] escribió:Mucha suerte, y si lo tienes claro con el crédito, pues adelante. Pero leetelo, y releetelo mil veces, que de este tipo de compañías hay que fiarse lo justo.[...]


Así sí da gusto oir sugerencias [oki]
Gracias.
Tu no quieres oir sugerencias, sino que te den palmaditas en la espalda.

No deberia contar esto porque es personal, pero "un conocido" (no dire si es familiar, amigo, o lo que sea por privacidad), estaba como tu, pidio un credito a cofidis porque pronto le iban a dar un dinero, y al final entre intereses y todo casi pierde su casa, de hecho la tuvieron que rehipotecar para pagar el credito, y ahora tras toda la vida pagando hipoteca y tenerla pagada, tienen que volver a pagarla.

Conozco otro caso, pero no conozco todos los detalles, pero tambien casi pierden su casa por un credito de estos.

Vale, tu casa es de alquiler, no la puedes perder, pero si el pago de la letra del credito es el dia 5, la beca supuestamente te la ingresan el dia 3, pero por retrasos administrativos te la ingresan el dia 6 la beca, la has cagado, porque los intereses son DE MIEDO.
vpc1988 escribió:Tu no quieres oir sugerencias, sino que te den palmaditas en la espalda.

¡Perdona?
Me parece que el tema es bastante serio como para que digas algo así.
Y ¿palmaditas por hacer qué? PIDO ayuda. ¿Cómo voy a esperar que se me agradezca pedir ayuda? Es absurdo.
vpc1988 escribió:No deberia contar esto porque es personal[…]

Agradezco que me cuentes un caso cercano, asumiendo que sea de buena fe (y no como tu primera frase que me ha parecido una simple ofensa), pero ("y me remito a lo que ya he dicho", por enésima vez) que no somos unos viva la vida.
Sé sobradamente lo que implica un préstamo, y sé que nuestra situación nos lo permitiría, asique espero que este séa el último comentario haciendo referencia a las desventajas o peligros de un préstamo.

De todos modos he podido acordarlo con el propietario, asique no creo que haya problema.
Lo siento si ha sido ofensivo, y, te pido perdon por ello, pero no quiero volver a ver a alguien en la misma situacion que mi familiar, que por los pelos no perdio la casa.
vpc1988 escribió:Lo siento si ha sido ofensivo, y, te pido perdon por ello, pero no quiero volver a ver a alguien en la misma situacion que mi familiar, que por los pelos no perdio la casa.

Gracias.
Sin problemas, pues.
31 respuestas