Problemas en el trabajo

Hola a tod@s necesito un poco de consejo. Llevo 8 meses en una empresa agro-alimentaria. Soy ingeniero informático pero me hicieron un contrato de formación de administrativo. Obviamente hago tareas de informática : programar,sistemas,redes y atiendo usuarios. Yo entre para ayudar al ingeniero que ya estaba aquí.La cosa esta que es mi primer trabajo y hago de todo,por lo tanto no puedo ir al ritmo de mi jefe a la hora de programar por que el tiene 20 años de experiencia.

El caso es que mi jefe esta de vacaciones y yo tengo redireccionado su correo para atender las posibles dudas que le envíen a el. Resulta que recibe un mail del jefe (jefe de la empresa) diciéndole que dependo mucho de el a la hora de programar y que seria mejor contratar a otra persona y despedirme a mi. ¿Que debo hacer? Ahora mismo estoy sentado en la oficina y no tengo precisamente ganas de trabajar.

Muchas gracias
Que típico. Empresa que contrata a un junior para ahorrarse pasta y luego se sorprende cuando el junior rinde como lo que es.

Viendo el panorama yo actualizaría el CV y empezaría a buscar otra cosa. Teniendo ya 8 meses de experiencia has roto una barrera importante, la del primer trabajo y la primera experiencia laboral.

De todas formas, tu sabrás si realmente es como dicen o no. Entrar en una empresa que tiene sus sistemas montados "de aquella manera" supone unos meses de rodaje hasta empezar a ser productivo. Alguien senior igual tarda 3 meses, pero alguien junior lo normal es que tarde 8-10 meses. Y mas siendo tu primer trabajo. Tu ya deberías estar ya viendo que lo que al principio te costaba 4h ahora te cuesta 1h. Se honesto contigo mismo, si como imagino has mejorado un montón habla con tu jefe directo cuando vuelva de vacas. Si hay cosas que se te atragantan especialmente, fíjate como objetivo aprender a hacerlas bien.

Y aparte, se consciente que te están estafando. Es ilegal contratarte de administrativo y ponerte a programar. Aquí ya depende de las ganas de jaleo que tengas, pero como mínimo se consciente de ello para que veas que esa empresa no es tu amiga y no le debes ninguna lealtad. Todo lo que hagas y aprendas hazlo POR Y PARA TI. Intenta centrarte en cosas que veas te pueden ser útiles fuera de esa empresa porque todo apunta a que son unos piratas.
El redireccionamiento lo hizo tu jefe o lo hiciste por peticion auya, verdad? depende de como te lleves con tu jefe y la imagen que tenga de ri, podrias hablarlo con él. Explicarle lo qie nos has dicho aqui, que estas dispuesto a poner todo de tu parte para mejorar y alcanzar el nivel requerido. Entrenar q un trabajador no es cosa de dos diqs, tu mismo dices que tu jefe tiene una gran experiencia, y creo que él como programador sabe mas del trabajo y de como estqs evolucionando, que el jefazo de la empresa. La cuestión es que tu jefe podria haboar por ti y aconsejar al jefaO que continues, si él lo cree adecuado, asi que tienes que tirar por ahí.

Siento mucho leer esto, y te deseo suerte. A mi se le acaba el contrato y no me renuevan por falta de subvenciones, despues de hqberme dejado la salud para sacar un proyecto adelante que estaba condenado. Luego poden fidelizacion y responsabilidqd hacia la empresa, pero en cuanto les dejas de ser util te vas a tomar por culo. Asi son las cosas.
vaya verguenza que no te tengan contratado de lo que estas ejerciendo.
Te deseo suerte pero me he cabreado ahora leyendolo porque manda huevos la cara que tiene la gente, y que eso sea lo normal... A ver si tu jefe cuando vuelva de vacaciones da la cara por ti, y si no como dice redscare por lo menos ya has conseguido entrar en el mercado laboral, otros aun no tuvieron esa oportunidad que abre puertas.
Encima que faena que lo hayas tenido que leer pero animo ahora intenta no comerte la cabeza con eso y pasar el dia, y ya se vera que ocurre(yo digo que tu jefe dara la cara por ti, aunque sea por no empezar de 0 con otra persona jeje)
Personalmente es una situación chunga ... Hay varias cosas.

1. El primer trabajo suele ser una experiencia un poco difícil. No creo que lo hagas peor de lo que yo lo hice en mi primer trabajo XD

2. Aunque el jefe de tu jefe pueda parecer más relevante, tú en principio tienes que prescindir de ese correo. No sé cómo estará el tema internamente en tu empresa, pero los jefazos normalmente no tienen idea de cómo funciona el negocio a pie de calle. Puede que no tengas el rendimiento ideal, pero es que ningún trabajador lo tiene por una cosa u otra :p Seguramente tu superior inmediato ve potencial en ti, de otro modo seguramente no te habría mantenido 8 meses, haz caso a wampiro. El jefazo máximo debe impacientarse y por eso propondrá tu despido, pero corresponde a tu jefe decirle las razones por las que no es así en su caso.

- Si te preocupa, pues como dice wampiro, se lo puedes comentar a tu jefe, pero yo recomendaría intentar no aparentar preocupación, sino intentar decirlo más distendidamente (la falta de confianza en uno mismo no vende)... seguramente tu jefe te dirá que no le eches cuenta, que él también tiene algo que decir al respecto ( y si tienes confianza, quizá te dice lo que es posible que piense, que ese jefe es un gilipollas)

3. Por todo esto tú no debes preocuparte de que te despidan o no. Mejor, ocúpate de tu trabajo, y céntrate en él. Parte de la experiencia profesional es saber no escuchar el ruído y concentrarte en tu trabajo. Si te empiezas a preocupar a cosas ajenas a tu trabajo lo único que conseguirás es cometer más errores, y además la experiencia será más amarga, te despidan o no. Si lo crees conveniente empieza a buscar más opciones de trabajo, pero cuando estés en el trabajo no te preocupes de estas cosas, sino mejor ocúpate de lo que tienes entre manos (preocuparse es ocuparse de las cosas antes de tiempo, dicen)

Además, como dice redscare, el criterio de tu jefe/jefes no es Dios. Tú tienes que concentrarte en lo que haces, y mejorar todo lo que puedas. Tus jefes tendrán razón en algunas cosas y en otras no, y por la formación que tienes creo que ya podrás saber cuándo es una cosa y cuándo otra. Aún así, a veces hay que hacer las cosas mal a sabiendas de que están mal porque tu jefe dice que así hay que hacerlo. Eso también forma parte de la experiencia laboral. Y precisamente por esto, no hay que darle más importancia de la debida a la opinión que tengan de ti, lo digo sobretodo a efectos de autoestima, que estas cosas pueden pasar factura y por eso hay que darle la importancia que merecen y no más y no comerse el coco. Simplemente haz lo correcto y lo que te convenga según tu criterio en cada ocasión.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Soy ingeniero informático pero me hicieron un contrato de formación de administrativo.


Te hacen un contrato de administrativo, valoran poco tu trabajo, no quiero saber lo que te pagan ni las condiciones de horarios, tragas, curras como un cabrón haciendo un trabajo que desempeñarían 3 formaciones diferentes y ahora pides ayuda porque consideras que te infravaloran (cuando en realidad es que tú no estás ni para atender usuarios ni para hacer el trabajo que hacen otros) y te pueden despedir con la misma facilidad de mangoneo con la que se tomaron al estafarte durante 8 meses. Y me imagino encima que hasta te sorprenderá.

Seguid así algunos, tragando lorzas, que luego os echaréis las manos a la cabeza porque en España los informáticos siguen siendo considerados frikis con coleta que reparan PC´s a 20 euros y a que vuestras condiciones laborales sigan en la más profunda mierda poco valorada.

Ni primer trabajo, ni becario, ni "ayudar" ni hostias. Si seguís tragando esas condiciones, como los he leído en otros hilos que pusieron a argumentar el pegarse trabajando un año gratis no vais a encontrar un puto trabajo decente en la vida.

El mejor consejo que puedo darte es que aproveches al máximo para formarte con extras (asumo que lo haces), y en el próximo trabajo hacerles ver que no eres la chacha multifunciones que buscan para ir rotando cada año, porque tu jefe tendrá ya los huevos pelaos (y el culo cubierto) y no va a permitir que aspires a más.
Gracias por las respuestas y el animo,de verdad. La verdad es que se que he mejorado mucho desde el primer día que entre aquí que no sabia hacer ni la o con un canuto. Mi jefe inmediato ( el informático ) me apoya en todo y da siempre la cara por mi. Respondiendo a lo que me preguntabais,si el correo esta redireccionado a mi por que me lo pidió el informático. La verdad jbauer que me has calado,ahora mismo tengo la autoestima un poco chof y tengo que aparentar normalidad con una sonrisa.

La verdad que lo que dice redscare es verdad. Han contratado a mogollón de gente de otras ramas pensando que les saque las castañas del fuego pero todos con poca experiencia. Ahora quiere resultados cuando mucha de esa gente no lleva aqui ni 4 meses.

ShadowCoatl tienes razón mucha gente esta aquí así tragando sin mas. Es cierto hago el trabajo de 3 ramas. Administro un linux con maquinas virtuales también que cuando se cuelga se lia la de dios en la oficina y muchas cosas mas...por eso aunque he mejorado mucho en programación no es ni de coña lo que debería ser por que me quitan tiempo por todos lados.
ShadowCoatl escribió:
Soy ingeniero informático pero me hicieron un contrato de formación de administrativo.


Te hacen un contrato de administrativo, valoran poco tu trabajo, no quiero saber lo que te pagan ni las condiciones de horarios, tragas, curras como un cabrón haciendo un trabajo que desempeñarían 3 formaciones diferentes y ahora pides ayuda porque consideras que te infravaloran (cuando en realidad es que tú no estás ni para atender usuarios ni para hacer el trabajo que hacen otros) y te pueden despedir con la misma facilidad de mangoneo con la que se tomaron al estafarte durante 8 meses. Y me imagino encima que hasta te sorprenderá.

Seguid así algunos, tragando lorzas, que luego os echaréis las manos a la cabeza porque en España los informáticos siguen siendo considerados frikis con coleta que reparan PC´s a 20 euros y a que vuestras condiciones laborales sigan en la más profunda mierda poco valorada.

Ni primer trabajo, ni becario, ni "ayudar" ni hostias. Si seguís tragando esas condiciones, como los he leído en otros hilos que pusieron a argumentar el pegarse trabajando un año gratis no vais a encontrar un puto trabajo decente en la vida.

El mejor consejo que puedo darte es que aproveches al máximo para formarte con extras (asumo que lo haces), y en el próximo trabajo hacerles ver que no eres la chacha multifunciones que buscan para ir rotando cada año, porque tu jefe tendrá ya los huevos pelaos (y el culo cubierto) y no va a permitir que aspires a más.


Hombre, ni calvo ni con 3 pelucas. Tal y como esta la cosa hay que tragar un poco. Pero lo importante es ser consciente de que te estan estafando y no caer en ese sindrome de estocolmo que comentas y que es tristemente muy habitual. Curritos que les estan enculando y no se atreven ni a pedir vaselina porque creen que la empresa les esta haciendo un gran favor al petarles el ojete. Pero si estas en un curro donde ves que estas aprendiendo cosas utiles, no es para tanto tragar un poco de mierda. Lo importante es no hacer el gilipollas y llegado el momento darles la patada igual que te la dan ellos cuando ya no les interesas.

El ejemplo mas claro es muchas veces con el horario. Tragar un poco es hacer 1h de mas. Hacer el gilipollas es salir a las mil de la noche o de la madrugada un dia si y otro tambien.
Estas de formación, como administrativo y sólo ...yo no sé que coño quieren los jefes , quieren uno que resuelva cuando esta el otro de vacaciones, pero pagando como administrativo ... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
Es como en consultoria. Cogen a juniors y los exprimen como naranjas. Sueldo de junior y horario de 60h a la semana o mas. Y luego tienen los santos cojones de indignarse porque "encima que les formas cuando ya empiezan a saber hacer las cosas cogen y se piran a otra empresa" [+risas] [+risas] [+risas] Pues hombre, si les tratases como personas en vez de como ganado igual no salían corriendo en cuanto han hecho un poco de CV :-|
Es una situación jodida, pero desgraciadamente no es infrecuente (no eres el único, por lo que no te lo has de tomar a modo personal, "esto me pasa a mi por ser como soy", porque no es así, te pasa porque las cosas son así). Ahora es hora de tener fortaleza, quererte, y mentalmente no echarte tú mismo mierda añadida a la que estás recibiendo. Luego ya cuando convenga, les podrás dar la patada como dice redscare, que sabe de lo que habla XD .
alexr escribió:Hola a tod@s necesito un poco de consejo. Llevo 8 meses en una empresa agro-alimentaria. Soy ingeniero informático pero me hicieron un contrato de formación de administrativo. Obviamente hago tareas de informática : programar,sistemas,redes y atiendo usuarios. Yo entre para ayudar al ingeniero que ya estaba aquí.La cosa esta que es mi primer trabajo y hago de todo,por lo tanto no puedo ir al ritmo de mi jefe a la hora de programar por que el tiene 20 años de experiencia.

El caso es que mi jefe esta de vacaciones y yo tengo redireccionado su correo para atender las posibles dudas que le envíen a el. Resulta que recibe un mail del jefe (jefe de la empresa) diciéndole que dependo mucho de el a la hora de programar y que seria mejor contratar a otra persona y despedirme a mi. ¿Que debo hacer? Ahora mismo estoy sentado en la oficina y no tengo precisamente ganas de trabajar.

Muchas gracias


Buscar otro trabajo, obviamente.


En la medida de lo posible también puedes mover el culo, quizá no logres que te mantengan en plantilla, pero al menos puedes dejar un mejor sabor de boca si necesitas referencias. Yo no te recomendaría pasar de todo.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Hombre, ni calvo ni con 3 pelucas. Tal y como esta la cosa hay que tragar un poco.


Tragar un poco es echar una horita un día, o cobrar 800 en vez de 1000, algo temporal y extraordinario. Un contrato de administrativo estafando y promoviendo la precariedad laboral es escupir hacia arriba y escupir al que venga detrás.

Pero lo importante es ser consciente de que te estan estafando y no caer en ese sindrome de estocolmo que comentas y que es tristemente muy habitual. Curritos que les estan enculando y no se atreven ni a pedir vaselina porque creen que la empresa les esta haciendo un gran favor al petarles el ojete.


Ese es el quid de la cuestión: "Oye me llevan explotando unos meses y ahora van a despedirme... ¿y por qué?" Pues porque hay detrás tuya 20 esperando hacer lo que haces tú.

Pero si estas en un curro donde ves que estas aprendiendo cosas utiles, no es para tanto tragar un poco de mierda. Lo importante es no hacer el gilipollas y llegado el momento darles la patada igual que te la dan ellos cuando ya no les interesas.


Ganar experiencia no se lo quita nadie, eso es muy importante, pero es igual de importante que reunir información, contratos y pruebas e irse a la inspección de trabajo a meterles una denuncia a éstos hijos de puta y qué mejor momento que ahora.

El ejemplo mas claro es muchas veces con el horario. Tragar un poco es hacer 1h de mas. Hacer el gilipollas es salir a las mil de la noche o de la madrugada un dia si y otro tambien.


Yo no le he querido preguntar el horario (oficial y extraoficial) ni lo que cobra pero me lo puedo imaginar.
Contestale haciendote pasar por tu compañero diciendole que necesitas tiempo y en breve un aumento :P

Bromas aparte, por desgracia es un tema comun, yo sabiendolo, que por una parte has tenido "suerte" leyendo el mail, hablaria directamente con tu superior para explicarle que necesitas ese tiempo de margen, y con tu jefe incluso.

por desgracia, tal como estael mercado laboral, y la tirania empresarial, poco se puede hacer, solo esperar hacer buen trabajo y tener algo de suerte.

Un saludo y animo [beer]
Poco puedo añadir a lo dicho por compañeros... Aunque he estado a punto de pensar que esto lo he escrito yo estando borracho :p

Soy ing.informático, trabajo en agroalimentaria, entré con un contrato que no correspondía, hago mil cosas y hubo un momento que también pendía de un hilo.

Solo que llegó un momento en que encontré mi potencial en la empresa y ahora estoy mejor. Hasta el punto que el viernes (estoy de vacas) mi inmediato superior me mandó un whatsapp diciéndome que soy imprescindible (que tampoco es verdad, nadie lo es).

Intenta encontrar algo que te guste, fórmate en ello (además, si te gusta no te supondrá un gran esfuerzo) y al toro.
En mi caso fue programación industrial (modbus, HMIs, PLCs, etc)
El problema es contratar a un junior y esperar el rendimiento propio de un senior. Si lo que quieren es que te desarrolles y evoluciones en el trabajo, es de esperar que te lleve un tiempo. Pero si lo que quieren son resultados inmediatos a precio de junior, se equivocan.

Dices que tu supervisor inmediato -el ingeniero- da la cara por ti. Él puede hacer presión para convencer a la empresa para que te quedes. Puede responderle al jefe de la empresa argumentando que le eres muy útil y que estás mejorando mucho y pronto no dependerás de él.

Sobre si hay que tragar o no hay que tragar... todo depende como dice redscare. Hay una línea muy fina entre lo que es ser flexible en el trabajo y otra en dejarse dar por culo. Valora si el estar en esta situación te aporta algo o no, porque a veces aunque haya que tragar si consideras que estás aprendiendo y mejorando una barbaridad sin necesariamente ser super productivo para la empresa, algo estás sacando de la experiencia que te sirva a la larga para tu desarrollo. Si ves que no te aporta nada, no vale la pena hacer ningún ´sacrificio´.

ShadowCoatl. De acuerdo, pero tampoco puedes pretender que le hagan un contrato de ingeniero informático recién salido de la universidad. Él mismo reconoce que cuando entró no sabía ni hacer la o con un canuto.

El problema es que en la escala salarial inferior a la de igeniero no tengan ´aprendiz de ingeniero´ ´ingeniero junior´ o algo por el estilo, un título laboral más acorde, por lo que le han metido l como administrativo pero con tareas de aprendiz de ingeniero. En esencia viene siendo lo mismo, porque de haber estado bajo el título de "ingeniero junior" no nos parecería mal, el problema es que si a la hora de despedirlo argumentan falta de productividad estando como aprendiz de ingeniero estás más protegido, porque por definición se espera de él que le lleve un tiempo el ser productivo. Si lo despiden por falta de productividad siendo administrativo tienen justificación. Eso es lo que ha hecho mal la empresa.
Yo no entiendo las ganas de demonizar a las empresas, al fin y al cabo el trabajo también se mueve en un mercado y las empresas buscan hacer el mejor negocio posible, es su función. Y muchos son bastante hipócritas diciendo que si no les pagan nada y les explotan etc etc y después ellos mismo van buscando lo más barato fabricado en china, y nadie se acuerdan de las condiciones de los trabajadores chinos para poder tener ese precio :-| Si a alguien no le gusta su trabajo que busque algo mejor y no se queje, y si no lo encuentra a lo mejor eso es lo que se merece de acuerdo a sus habilidades/formación.
NeDark escribió:llos mismo van buscando lo más barato fabricado en china, y nadie se acuerdan de las condiciones de los trabajadores chinos para poder tener ese precio :-| Si a alguien no le gusta su trabajo que busque algo mejor y no se queje, y si no lo encuentra a lo mejor eso es lo que se merece de acuerdo a sus habilidades/formación.


Yap, pero si esa actitud se generaliza, a ver como encuentras mejores condiciones.
NeDark escribió:Yo no entiendo las ganas de demonizar a las empresas, al fin y al cabo el trabajo también se mueve en un mercado y las empresas buscan hacer el mejor negocio posible, es su función. Y muchos son bastante hipócritas diciendo que si no les pagan nada y les explotan etc etc y después ellos mismo van buscando lo más barato fabricado en china, y nadie se acuerdan de las condiciones de los trabajadores chinos para poder tener ese precio :-| Si a alguien no le gusta su trabajo que busque algo mejor y no se queje, y si no lo encuentra a lo mejor eso es lo que se merece de acuerdo a sus habilidades/formación.

Yo lo que no entiendo es la falta de comprensión lectora a día de hoy.
Pues yo, sabiendo que me han estado puteando con contratos inferiores a mi especialización, endiñándome trabajos que no me correspondían y que encima me quieren despedir, lo tengo claro: les iba a montar un cristo del copón. Qué leches, a fin de cuentas soy "administrativo", qué puede entender un administrativo de programación, si se lía gorda y tienen caído todo el sistema un par de días, la culpa es del que puso ahí a alguien sin capacitación e inútil, como dicen ellos. Pues a tomar por culo, si eso es lo que piensan de tí, que sea eso lo que tengan. Y no me cortaba ni media.

No es la primera vez que veo cómo en una fábrica cogen a los tipos de mantenimiento, que se las saben todas, y les endosan a unos polacos o lo que sea "para que les enseñen". Evidentemente lo que buscan es que los de mantenimiento formen a los que después les van a sustituir, gente mucho más barata pero a la que evidentemente les falta el rodaje a pie de obra. Y como esas cosas se huelen a kilómetros y a nadie le gusta además de puta poner la cama, lo que se suele hacer en estos casos con el tío que va a quitarte el trabajo es no enseñarles una mierda o enseñárselo todo mal y así cuando te echen, que la empresa las pase putas una temporada. Que a hacer el cerdo podemos jugar todos. El problema es que somos demasiado mansos.
baronluigi escribió:Yap, pero si esa actitud se generaliza, a ver como encuentras mejores condiciones.

Ya está generalizado es lo que tiene el capitalismo, si en china sale el trabajo más barato muchas empresas se llevan la demanda de trabajo allí y en consecuencia baja la demanda de trabajo en otros países (la oferta se mantiene) lo que empeora las condiciones de trabajo.

jorcoval escribió:Yo lo que no entiendo es la falta de comprensión lectora a día de hoy.

No iba por ti :-?
NeDark escribió:Yo no entiendo las ganas de demonizar a las empresas, al fin y al cabo el trabajo también se mueve en un mercado y las empresas buscan hacer el mejor negocio posible, es su función. Y muchos son bastante hipócritas diciendo que si no les pagan nada y les explotan etc etc y después ellos mismo van buscando lo más barato fabricado en china, y nadie se acuerdan de las condiciones de los trabajadores chinos para poder tener ese precio :-| Si a alguien no le gusta su trabajo que busque algo mejor y no se queje, y si no lo encuentra a lo mejor eso es lo que se merece de acuerdo a sus habilidades/formación.


Si querer que las empresas cumplan la Ley es demonizarlas, apaga y vamonos.
redscare escribió:Si querer que las empresas cumplan la Ley es demonizarlas, apaga y vamonos.

Que yo sepa no es ilegal pagar poco a alguien.
NeDark escribió:
redscare escribió:Si querer que las empresas cumplan la Ley es demonizarlas, apaga y vamonos.

Que yo sepa no es ilegal pagar poco a alguien.


Si lo es. Los convenios establecen categorías en función de las labores desempeñadas. Y cada categoría tiene un sueldo mínimo.

Asi va España cuando los trabajadores desconocen totalmente las leyes que les amparan. Y eso que ahora para conocerlas bastan 5 min de google!!

Mira, de las tablas del convenio de consultoria (sueldo bruto anual):

Grupo III. Técnicos de oficina
Analista y Analista de sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21.969,50
Analista-programador/a y Diseñador/a de página Web . . . . . . . . . . . . . . . . 21.555,66
Programador/a senior, Jefe/a de operación y Programador/a en Internet . 15.442,56
Delineante-proyectista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.295,54
Programador/a junior, Operador/a ordenador, Programador/a máquina
auxiliar, Monitor/a de grabación y Técnico/a mantenimiento página Web 13.827,66
Delineante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12.413,80
Administrador/a de test . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11.773,02

Si te pagan menos es denunciable.
http://www.fesugt.es/documentos/pdf/seg ... 09_boe.pdf

Ojo que este convenio no aplica al forero del hilo. Los informaticos en empresas de otro sector que realicen unicamente tareas internas, se rigen por el convenio general de aplicacion en dicha empresa.
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
NeDark escribió:...


Te han dicho 2 veces seguidas que te leas el post, que no es que le estén pagando poco, es que está desempeñando un trabajo que directamente no tiene nada que ver con su contrato actual, del resto de chorradas de hipocresía de ir a comprar a china y demonizar empresas la verdad es que no lo entiendo.

Ah, vale, es que pruebas se te queda corta. Paso del tema.
Amigo... solo te queda agarrarte a ese mail. Te va a despedir... pues dejale y metele mano. Te despedirá por causas objetivas... como todos hoy en dia. Consulta a un abogado si ahora con ese mail y viendo el contrato que te ha hecho, que no tiene que ver con lo tuyo, si le puedes meter mano.
ShadowCoatl escribió:
Te han dicho 2 veces seguidas que te leas el post, que no es que le estén pagando poco, es que está desempeñando un trabajo que directamente no tiene nada que ver con su contrato actual, del resto de chorradas de hipocresía de ir a comprar a china y demonizar empresas la verdad es que no lo entiendo.

Ah, vale, es que pruebas se te queda corta. Paso del tema.

Solo dije un comentario general no es una respuesta al autor, si no a varios posts de este hilo pero como no era uno solo no cite. Sobre tu flame de pruebas me abstengo de contestar.



redscare escribió:Si lo es. Los convenios establecen categorías en función de las labores desempeñadas. Y cada categoría tiene un sueldo mínimo.

Me refería a gente que le pagaran poco (pero dentro del salario mínimo) pero si la empresa no paga el salario mínimo por supuesto que puede actuar. Pero mi critica era a las quejas, que en lugar de quejarse tanto que se mueva y haga lo posible, que es muy fácil quejarse "desde el sofa" y luego olvidarse del tema. Aunque en este caso el problema es lo que dice duende, si una empresa tiene que contratar a un aprendiz a precio de experto o se salta las leyes o no lo contrata porque es una perdida de dinero:

duende escribió:El problema es que en la escala salarial inferior a la de igeniero no tengan ´aprendiz de ingeniero´ ´ingeniero junior´ o algo por el estilo, un título laboral más acorde, por lo que le han metido l como administrativo pero con tareas de aprendiz de ingeniero. En esencia viene siendo lo mismo, porque de haber estado bajo el título de "ingeniero junior" no nos parecería mal, el problema es que si a la hora de despedirlo argumentan falta de productividad estando como aprendiz de ingeniero estás más protegido, porque por definición se espera de él que le lleve un tiempo el ser productivo. Si lo despiden por falta de productividad siendo administrativo tienen justificación. Eso es lo que ha hecho mal la empresa.
redscare escribió:Es como en consultoria. Cogen a juniors y los exprimen como naranjas. Sueldo de junior y horario de 60h a la semana o mas. Y luego tienen los santos cojones de indignarse porque "encima que les formas cuando ya empiezan a saber hacer las cosas cogen y se piran a otra empresa" [+risas] [+risas] [+risas] Pues hombre, si les tratases como personas en vez de como ganado igual no salían corriendo en cuanto han hecho un poco de CV :-|


Yo he estado trabajando en el área de auditoría y cpnsultoría estos últimos 6 meses y al principio todo genial, me daban ánimos y transmitían su satisfacción conmigo. A partir del tercer mes en el despacho se dedicaron a "pasar de mi" (mi superior más inmediato, supervisor o como queráis llamarlo, el encargado de darme tarea y revisarla, pasó de mi una cosa mala) y a mandarme tareas que, a todas luces, me quemaron como a un demonio. Finalmente me echaron.

Respecto al debate que se ha montado al respecto.

1. Obligar a cumplir la ley no es demonizar a las empresas, faltaría más. Y pagar poco no es malo siempre y cuando se ajuste a la ley y las partes esten de acuerdo, aquí el problema es que le pagan poco por un contrato que incluso creo que es ilegal ya que un contrato de.formación tiene estar relacionado con la preparación que el contratado tenga, además que durante el desarrollo del mismo se tienen que realizar tareas que le proporcionen la formación encaminada para el puesto en el que se ha contratado al trabajador, y esto dudosamente lo están haciendo.

Otra cosa, es cierto que lo ideal es declinar cualquier trabajo en el que te van a joder y en el que vas a tragar mierda por el biem común es cojonudo pero la realidad es que hay que pagar facturas y con un 25% de paro y con el m9delo laboral que se está imponiendo o te subes al tren o las deudas te comen.
icosama escribió:Amigo... solo te queda agarrarte a ese mail. Te va a despedir... pues dejale y metele mano. Te despedirá por causas objetivas... como todos hoy en dia. Consulta a un abogado si ahora con ese mail y viendo el contrato que te ha hecho, que no tiene que ver con lo tuyo, si le puedes meter mano.


Suponiendo que quieras ir al baile, lo que hay que hacer es recopilar todos los mails en los que te asignan tareas, de forma que quede patente que la categoria profesional del contrato es un fraude. En ese caso les puedes sacar la diferencia de salario entre ambas categorias de los ultimos 12 meses (y con algo de intereses). Tambien es valido grabar llamadas y conversaciones.

Es echar cuentas. Si se va a sacar 2000 euros igual no merece la pena, que siempre es mejor irse de los sitios de buenas que la vida da muchas vueltas y nunca sabes quien te va a poder ayudar a encontrar curro en un futuro.
JGonz91 escribió:1. Obligar a cumplir la ley no es demonizar a las empresas, faltaría más. Y pagar poco no es malo siempre y cuando se ajuste a la ley y las partes esten de acuerdo, aquí el problema es que le pagan poco por un contrato que incluso creo que es ilegal ya que un contrato de.formación tiene estar relacionado con la preparación que el contratado tenga, además que durante el desarrollo del mismo se tienen que realizar tareas que le proporcionen la formación encaminada para el puesto en el que se ha contratado al trabajador, y esto dudosamente lo están haciendo.

Otra cosa, es cierto que lo ideal es declinar cualquier trabajo en el que te van a joder y en el que vas a tragar mierda por el biem común es cojonudo pero la realidad es que hay que pagar facturas y con un 25% de paro y con el m9delo laboral que se está imponiendo o te subes al tren o las deudas te comen.

Yo creo que si alguien acepta un trabajo es porque quiere, nadie te pone una pistola en la cabeza. Las empresas deben cumplir la legislación y igual nosotros debemos cumplir la legislación, y quien no lo haga que se atenga a las consecuencias. Pero es lo que hay y si cualquiera de los que critican a las empresas tuviera que dirigir una seguro que terminan haciendo lo mismo, las empresas también tiene que pagar sus facturas y conseguir sus objetivos.
Denuncia lo que está sucediendo, te servirá de protección en primer lugar, después te tendrán que pagar acorde a tu especialización y su convenio y si finalmente te quieren echar la indemnización será la que te corresponda.

Por cierto, eso que leo de que te despedirán por causas objetivas, firma no conforme y acércate a un sindicato a que revisen, no te pueden despedir así como así porque al jefe le parezca que no rindes lo suficiente, aunque claro con los contratos que hay hoy en día intentarán aprovecharse al máximo.

Lo dicho, denuncia el contrato y gana tiempo.

Ahhhh, y haz una copia de todos tus correos para poder usarlos de prueba en un juicio donde se vea que eres programador junior.
redscare escribió:Si querer que las empresas cumplan la Ley es demonizarlas, apaga y vamonos.

Puedes esperar que cumplan la ley (aunque sea una ley basada en que las empresas son demonios a los que a ley debe domesticar). Lo que puede que sea demasiado es esperar que cumplan la ley y que además generen empleo, crezcan y justifiquen invertir en ese país.

Las categorías profesionales con sueldos mínimos sectoriales son una verdadera rémora para las empresas, en especial para las que empiezan (lo cual no hace sino reforzar a las empresas establecidas y sus prácticas laborales de mierda).
Gurlukovich escribió:
redscare escribió:Si querer que las empresas cumplan la Ley es demonizarlas, apaga y vamonos.

Puedes esperar que cumplan la ley (aunque sea una ley basada en que las empresas son demonios a los que a ley debe domesticar). Lo que puede que sea demasiado es esperar que cumplan la ley y que además generen empleo, crezcan y justifiquen invertir en ese país.

Las categorías profesionales con sueldos mínimos sectoriales son una verdadera rémora para las empresas, en especial para las que empiezan (lo cual no hace sino reforzar a las empresas establecidas y sus prácticas laborales de mierda).


Gurlukovich, hace mucho que dijo Adam Smith que los empresarios buscaban su interés propio y que este no tenía por qué estar alineado con el interés social, además de haberse dado muchos casos en los que se demostraba que su interés era contrario al social, así que venir a decir que la ley demoniza a la empresa es poco menos que una falta de respeto. Si aceptas que la empresa busca el máximo beneficio y que para ello puede tomar las medidas que quiera, cuando no pueda maximizar su beneficio de una forma lo hará de otra que apunte a los trabajadores, a la sociedad o a lo que sea, de ahí que haya que regular su actividad y la forma en la que se relaciona con los trabajadores.

La verdadera rémora para el mundo son los países sin legislación laboral, sin salarios mínimos y que debido a la condición de pobreza que han tenido, ya fuera por haber sido víctimas de colonialismo, de guerras promovidas para obtener sus recursos a bajo precio o por intereses geopolíticos para acabar con el enemigo (véase guerra fría países comunistas vs. capitalistas) existiría una legislación que evitaría que se pudiera explotar a los trabajadores como se hace en los países del tercer mundo. Porque esa es la verdadera rémora, que haya países que se aprovechan de la pobreza para implantar sus fábricas y usar en el S.XXI una economía basada en el esclavismo disimulado.
Lucy_Sky_Diam escribió:Gurlukovich, hace mucho que dijo Adam Smith que los empresarios buscaban su interés propio y que este no tenía por qué estar alineado con el interés social, además de haberse dado muchos casos en los que se demostraba que su interés era contrario al social, así que venir a decir que la ley demoniza a la empresa es poco menos que una falta de respeto. Si aceptas que la empresa busca el máximo beneficio y que para ello puede tomar las medidas que quiera, cuando no pueda maximizar su beneficio de una forma lo hará de otra que apunte a los trabajadores, a la sociedad o a lo que sea, de ahí que haya que regular su actividad y la forma en la que se relaciona con los trabajadores.

Y Adam Smith también dijo que había una mano invisible que tendía a guiar ese interés particular egoísta hacia el interés de la sociedad, de forma inadvertida e involuntaria para él. La forma de maximizar su beneficio en la forma que más beneficie a la sociedad.

La verdadera rémora para el mundo son los países sin legislación laboral, sin salarios mínimos y que debido a la condición de pobreza que han tenido, ya fuera por haber sido víctimas de colonialismo, de guerras promovidas para obtener sus recursos a bajo precio o por intereses geopolíticos para acabar con el enemigo (véase guerra fría países comunistas vs. capitalistas) existiría una legislación que evitaría que se pudiera explotar a los trabajadores como se hace en los países del tercer mundo. Porque esa es la verdadera rémora, que haya países que se aprovechan de la pobreza para implantar sus fábricas y usar en el S.XXI una economía basada en el esclavismo disimulado.

Lo voy a simplificar al argumento más obvio, los convenios colectivos los negocian la patronal (que vienen a ser algunas de las mayores empresas del sector y la CEOE o CPYME) con los sindicatos (que generalmente son UGT y CCOO). La representatividad del las primeras es baja y como digo, centrados en el interés de las grandes empresas ya establecidas. Los segundos tiene un nivel de afiliación del 15% de los trabajadores! y sus representantes son liberados sindicales que a la mayoría no se les ha visto el pelo por el tajo en años. Y para acabalo de rematar, las dos partes están rociadas de ayudas públicas.

¿De verdad crees que está gente tiene legitimidad para imponer unas condiciones de trabajo a todos los trabajadores y empresas del sector?

No, es un modelo fascista de la época de Mussolini que Primo de Rivera importó a España. El que quiera sindicarse, me parece cojonudo que lo haga, pero el sistema actual es ineficiente (y, me recalco, fascista).
Esto no va de las empresas, ni de capitalismo, ni de si el sistema actual es fascista porque lo importó Primo de Rivera.

Va de una persona con un problema. Las teorizaciones y divagaciones, aquí, sobran.
Es relevante desde que el problema es referente a las categorías profesionales, que dictan desde que tipo de trabajo puede hacerse, las condiciones y la remuneración.
¿Legalmente no es correcto que le tengan como "Admnistrativo"? Pues no, lo que no cambia que él ha aceptado tácitamente esas condiciones, porque le era más provechoso que no celebrar el contrato. Que la empresa sea "culpable" de un acuerdo mutuo es una fuente de litigios abonada.
Si te contara... Las empresas , incluidas las que van bien como la mia , estan haciendo lo posible por sacar la faena con lo minimo posible. Nosotros ahora necesitamos peña y ya lo hicimos saber , y ni puto caso. Nos dicen que saquemos la faena poniendo a las limpiadoras o administrativos a hacer faena que no es de ellos . Todo para que nuestra division quede bien ante la central por no contratar gente.

Todo esto ocasiona que haya que pedir horas extras a saco. Esta semana estamos "obligados voluntariamente" a hacer 2 horas extra todos los dias para sacar la faena.
Gurlukovich escribió:Es relevante desde que el problema es referente a las categorías profesionales, que dictan desde que tipo de trabajo puede hacerse, las condiciones y la remuneración.
¿Legalmente no es correcto que le tengan como "Admnistrativo"? Pues no, lo que no cambia que él ha aceptado tácitamente esas condiciones, porque le era más provechoso que no celebrar el contrato. Que la empresa sea "culpable" de un acuerdo mutuo es una fuente de litigios abonada.

Me encanta como dices estas chorradas currando fuera de España con un sueldo que fácilmente será 4-6 veces el que cobra el forero que ha abierto el hilo. Así si funciona el capitalismo, eh? Mola criticar los sueldos mínimos cuando cobras infinitamente más, eh? ;)
redscare escribió:Me encanta como dices estas chorradas currando fuera de España con un sueldo que fácilmente será 4-6 veces el que cobra el forero que ha abierto el hilo. Así si funciona el capitalismo, eh? Mola criticar los sueldos mínimos cuando cobras infinitamente más, eh? ;)

Probablemente no llegue a 3. Y en un país sin salario mínimo, donde los sindicatos los financian sus socios, donde sólo el 34% de los trabajadores están cubiertos por un convenio y 70 años de paz social.
Igual tiene algo que ver una cosa con la otra XD.
Actualización
Ayer investigando un poco encontré la oferta de trabajo en jobstudent con las atribuciones laborales que tengo ahora. Lo único que cambia es que piden mucha mas experiencia y el sueldo es el doble. Mi jefe directo (el informático) no sabe de la oferta y se quedo muy pillado. Estamos barajando varias hipótesis : una es que nos quieren echar a los dos o simplemente que quieren reunir candidatos para cuando me den la patada.

Mi jefe me ha aconsejado no denunciar lo del contrato porque el gerente de la empresa tiene mucho dinero y a la postre saldría perdiendo. Yo esto lo veo una actitud cobarde pero claro con mi poca experiencia una carta de recomendación del gerente haría mucho bien. No se la verdad. Intento seguir con mi rutina de siempre pero es un poco difícil rendir cuando sabes que te buscan sustituto.
alexr escribió:Actualización
Ayer investigando un poco encontré la oferta de trabajo en jobstudent con las atribuciones laborales que tengo ahora. Lo único que cambia es que piden mucha mas experiencia y el sueldo es el doble. Mi jefe directo (el informático) no sabe de la oferta y se quedo muy pillado. Estamos barajando varias hipótesis : una es que nos quieren echar a los dos o simplemente que quieren reunir candidatos para cuando me den la patada.

Mi jefe me ha aconsejado no denunciar lo del contrato porque el gerente de la empresa tiene mucho dinero y a la postre saldría perdiendo. Yo esto lo veo una actitud cobarde pero claro con mi poca experiencia una carta de recomendación del gerente haría mucho bien. No se la verdad. Intento seguir con mi rutina de siempre pero es un poco difícil rendir cuando sabes que te buscan sustituto.


Mi consejo es que recopiles pruebas, que eso es gratis y no tardas nada. Luego ya tendras tiempo para decidir si quieres denunciar o no. Por mucho dinero que tenga el gerente, si tienes mails en los que te encargan tareas que estan por encima de la categoria de tu contrato, es blanco y en botella y lo tienes ganado. Otra cosa es que prefieras salir de buenas. Ambas cosas tienen sus pros y sus contras y tienes que valorarlo tu. Pero no tardas nada en hacerte "forward" de unos cuantos mails a tu direccion personal, a que no? ;)

De todas formas si el gerente esta buscando candidatos y esta dispuesto a pagar el doble, igual no es un cabrón sino que cree sinceramente que no rindes. No es raro que los gerentes tengan una imagen distorsionada de la realidad. En ese caso lo mejor puede ser hablarlo honestamente (via tu jefe, no te saltes la cadena de mando). Si el tio ve que no eres un inutil estara encantado de ahorrarse un dinerillo. E igual hasta te sacas una subida de sueldo pasado un tiempo (si esta dispuesto a pagar el doble estara dispuesto a subirte el sueldo si cumples con el trabajo).
Gurlukovich, ahora ya tienes la explicación de por qué no hay libertad al contratar entre trabajador y empresario, de por qué los empresarios son los que ponen las condiciones y tú las coges o te quedas con una mano delante y la otra detrás. Imagina que no hubiera ningún tipo de legislación laboral como en tus sueños más húmedos...

Al autor del hilo. Que tu jefe tenga o no mucho dinero es algo indiferente, nadie te va a echar antes de un año y firmarte una hoja de recomendación, de hecho si yo la recibiera lo primero que haría sería llamar para preguntar qué hizo que en tan poco tiempo te echaran y te dieran una carta así.

Denuncia en un sindicato lo que pasa con tu trabajo o te echarán y te quedarás con una mano delante y la otra detrás, porque por triste que pueda parecer a las empresas le importas una mierda y te sacan lo que pueden, en un amplio porcentaje, que habrá alguna que sea como debe ser.

Redscare, igual el jefe se ha dado cuenta de que no se puede usar un junior para tareas de senior y ahora va a contratar a uno y pagarle para que haga el trabajo que le tocaría más el del junior y el del administrativo.
alexr escribió:Actualización
Ayer investigando un poco encontré la oferta de trabajo en jobstudent con las atribuciones laborales que tengo ahora. Lo único que cambia es que piden mucha mas experiencia y el sueldo es el doble. Mi jefe directo (el informático) no sabe de la oferta y se quedo muy pillado. Estamos barajando varias hipótesis : una es que nos quieren echar a los dos o simplemente que quieren reunir candidatos para cuando me den la patada.

Mi jefe me ha aconsejado no denunciar lo del contrato porque el gerente de la empresa tiene mucho dinero y a la postre saldría perdiendo. Yo esto lo veo una actitud cobarde pero claro con mi poca experiencia una carta de recomendación del gerente haría mucho bien. No se la verdad. Intento seguir con mi rutina de siempre pero es un poco difícil rendir cuando sabes que te buscan sustituto.



Es un error considerar a tu jefe tu amigo, máxime cuando él mismo esta viendo las orejas al lobo,de hecho, no ha sido buena idea mostrarle el anuncio ...
Puf lo siento tío es una situación muy mala.

A lo que dice redscare, añadir que también iría bien tantear otras opciones de trabajo.

Suerte.
Habla con la competencia a ver cuando ofrecen por un backup de los datos.
Como te han comentado, que tu jefe tenga más o menos pasta no tiene la más mínima importancia a la hora de denunciar tu situación, y viendo cómo pinta la cosa, yo de ti reclamaba aquello que te pertenece y los denunciaba.
Lucy_Sky_Diam escribió:Redscare, igual el jefe se ha dado cuenta de que no se puede usar un junior para tareas de senior y ahora va a contratar a uno y pagarle para que haga el trabajo que le tocaría más el del junior y el del administrativo.


Ya, pero lleva 8 meses con nuestro compi eoliano. Ese es el tiempo que tarda un junior en su primer curro en empezar a ser realmente productivo, de ahí que sospecho que el gerente es un inútil que no se entera. Echar a alguien justo cuando empiezas a "amortizarlo" es lo peor que puedes hacer. Si solo es inútil pero no es un cabezón, y se le puede hacer ver esa realidad...

Y si, lo primero que dije es que empezase a mover el CV, claro. Infojobs, linkedin, amistades... pack completo.
Lucy_Sky_Diam escribió:Gurlukovich, ahora ya tienes la explicación de por qué no hay libertad al contratar entre trabajador y empresario, de por qué los empresarios son los que ponen las condiciones y tú las coges o te quedas con una mano delante y la otra detrás. Imagina que no hubiera ningún tipo de legislación laboral como en tus sueños más húmedos...

Si no hay ninguna legislación laboral el jefe acaba por contratar el trabajador con los conocimientos que necesita por el doble de sueldo cuando ve que el trabajador novato barato no puede dar la talla en lugar de mantenerlo o ir encadenando novatos baratos que no den la talla.

Una monstruosidad, no se como pude estar tan ciego. Dictadura del proletariado ya.

Alexr, queda claro que no es un problema tuyo, sino un simple fallo a la hora de elegir el perfil que buscaban, no te comas la olla. Con un poco más de experiencia y en un mercado con más oportunidades probablemente tú mismo habrías desechado la oferta. Has ganado unos cuantos meses de sueldo y de experiencia. Ya encontrarás algo más adecuado (mira también fuera de España).
Gurlukovich escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Gurlukovich, ahora ya tienes la explicación de por qué no hay libertad al contratar entre trabajador y empresario, de por qué los empresarios son los que ponen las condiciones y tú las coges o te quedas con una mano delante y la otra detrás. Imagina que no hubiera ningún tipo de legislación laboral como en tus sueños más húmedos...

Si no hay ninguna legislación laboral el jefe acaba por contratar el trabajador con los conocimientos que necesita por el doble de sueldo cuando ve que el trabajador novato barato no puede dar la talla en lugar de mantenerlo o ir encadenando novatos baratos que no den la talla.

Una monstruosidad, no se como pude estar tan ciego. Dictadura del proletariado ya.

Alexr, queda claro que no es un problema tuyo, sino un simple fallo a la hora de elegir el perfil que buscaban, no te comas la olla. Con un poco más de experiencia y en un mercado con más oportunidades probablemente tú mismo habrías desechado la oferta. Has ganado unos cuantos meses de sueldo y de experiencia. Ya encontrarás algo más adecuado (mira también fuera de España).


This! Yo creo que es eso, el problema ha sido de la empresa a la hora de seleccionar al trabajador.
redscare escribió:
Lucy_Sky_Diam escribió:Redscare, igual el jefe se ha dado cuenta de que no se puede usar un junior para tareas de senior y ahora va a contratar a uno y pagarle para que haga el trabajo que le tocaría más el del junior y el del administrativo.


Ya, pero lleva 8 meses con nuestro compi eoliano. Ese es el tiempo que tarda un junior en su primer curro en empezar a ser realmente productivo, de ahí que sospecho que el gerente es un inútil que no se entera. Echar a alguien justo cuando empiezas a "amortizarlo" es lo peor que puedes hacer. Si solo es inútil pero no es un cabezón, y se le puede hacer ver esa realidad...

Y si, lo primero que dije es que empezase a mover el CV, claro. Infojobs, linkedin, amistades... pack completo.


El gerente no ve esas cosas. De hecho el lunes se reunió conmigo para echarme la charla. Me dijo algo muy parecido al mail que le mando a mi jefe. Que no podía depender tanto de él,que tenia que resolver incidencias de la implantación ect.

Os cuento un poco el proyecto para que entendáis la situación. Hace 3 años mi jefe empezó una aplicación tipo navision para esta empresa. Aparte de esto el atendía a los usuarios de las 3 empresas (es un conglomerado),hardware,redes, parte de los servidores aunque alguna parte esta externalizda. El año pasado por diciembre mi jefe se planto y dijo que ya no podía mas y el gerente accedió a contratar a alguien. A través de una oferta de infojobs entre yo.

La idea general era cogerme sin experiencia para que no tuviera ningún tipo de vicio a la hora de programar. Los primeros meses atendía usuarios y documentaba código. Poco a poco fui empezando a hacer pequeñas funciones y pantallas dentro del programa. Unos cuantos meses después el jefe supremo desvarió y me mando a mi un programa táctil en .net con un backup de fotos desde una camara,renombrado de fotos,añadir marca de agua,hacer un report con fastreport del control y que se subiera solo al QNAP que tenemos,vamos un proyecto para mi solo.

Después de hacer el proyecto y otros mini-proyectos como mensajería para los usuarios,añadir funcionalidades al servidor,instalación de cualquier cosa ect le vino la idea de que el programa de mi jefe tiene que estar ya. Ahora piensa que he tenido tiempo de asimilar la forma de programar de mi jefe ( nada ortodoxa) y que tengo que ser capaz de arreglar los fallos que van surgiendo. Y se plantea el problema,yo no he podido/me han dejado asimilar los conocimientos inherentes a la empresa,sus protocolos. Entonces ahora a la hora de programar tengo que asimilar lo que es por ejemplo un INCOTERM o la facturación de buques entenderlo y luego ver que hace mi jefe en esa pantalla,desglosando su código y viendo las tablas que toca en la BD (que no son pocas).

Y ese es un poco el resumen.
96 respuestas
1, 2