jlljmansilla escribió:Buenas a todos, veréis hace unos días instalé un programa que tenía algún tipo de virus( ya lo sabía , pero no pensé que me pasara lo que me ocurrió). La cuestión es que todos los navegadores dejaron de reproducirme los videos de youtube, incluso la pagina me aparece descuadrada en modo texto. Luego también las aplicaciones que salen en google cuando inicias sesión(calendario, drive...) no me aparecían por ningún lado, y al entran en la pagina de google me decía que la pagina no era segura y que tenía problemas de seguridad. También se me desactivo el windows defender, pero este si lo pude volver a iniciar desde el registro con un tutórial que encontré por la red.
Bueno pues empecé por pasar antivirus y antimalware, como panda, malwarebyte..... un sin fin de ellos, que me decían que estaba limpio el sistema, también use kclean para limpiar, y nada no fui capaz de que los navegadores funcionaran bien. Mirando por internet no encontré gran cosa, casi todas las soluciones pasaban por cambiar los servidores dns, pero no es mi caso , ya que tengo puesto los de google desde hace bastante.
Al final me canse y restauré el sistema con una copia que tenia( pero era algo antigua y me fastidio,es lo que pasa cuando uno es algo vago). Pero me gustaría saber si un usuario normal como yo, prodría resolver esta seríe de problemas , sobre todo lo de los navegadores, sin recurrir a formatear o reinstalar imagen del sistema.
Si alguien sabe que podría haber hecho, y lo quiere explicar, pues sería de agradecer, gracias y un saludo.
Si tienes conocimientos de cómo funciona Windows (tampoco hace falta un nivel muy avanzado, más bien conocer un poco el registro, procesos y servicios), y conoces los programas que tienes instalados, se pueden solucionar un montón de problemas de ese tipo sin tener que restaurar el sistema a un punto anterior.
De cualquier forma, si vas un poco a ciegas, vas a tardar más estudiando detalladamente unos log de resultados, que restaurando el sistema a un punto anterior. Normalmente, los que estamos dentro de este mundillo somos más curiosos, que otra cosa, porque la mayoría de informáticos o pasan programas automáticos para eliminar los virus o malwares, o restauran el sistema a un punto anterior, o formatean. De hecho, es lo que suelen hacer todas las tiendas de informática, probablemente porque así cobran más o porque simplemente no tienen ni idea.
Si los programas tipo MalwareBytes, AdwCleaner, HitmanPro y otros antivirus tipo ESET o Kaspersky no han encontrado nada, siempre se puede utilizar programas antimalwares manuales y programas que ofrecen una información más completa del sistema, tipo HijackThis, OTL, Farbar Recovery Scan Tool, Farbar Service Scanner, etc...
Estos programas devuelven un log con entradas del registro, procesos, módulos y servicios, que con su análisis manual podemos saber dónde está el problema. No es recomendable hacer nada con estos programas, sin saber lo que se está haciendo.
A veces no es posible, reparar el problema, o simplemente no se encuentra la causa, y entonces hay que hacer uso de programas que puedan mostrarte lo que está sucediendo en el sistema en tiempo real, por ejemplo Process Explorer o Process Monitor.
Si con todo esto no consiguieramos encontrar el problema, no se tendría más remedio que volver a un punto anterior (en caso de que sea posible), o formatear. Hay ocasiones muy graves en las que es mejor tirar la toalla, sobre todo cuando un programa te advierte que hay archivos del sistema infectados.
En el caso que nos cuentas de que sabías que el programa que ibas a ejecutar estaba posiblemente infectado, lo mejor es ejecutarlos utilizando Sandboxie (así se protege al sistema), o desde un sistema operativo virtual utilizando VMware o Windows VirtualPC (para casos en los que Sandboxie no es suficiente).
En fin, este es un tema complejo que se puede ir aprendiendo poco a poco. Tengo pendiente lanzar algún tipo de blog o videos de este tipo.