› Foros › Tecnología › Electrónica de consumo
Albit escribió:Copio y pego de la página de garantía de Redcoon:
En caso de falta de conformidad del producto por resultar defectuoso, se reconoce un plazo de dos años a partir del momento de la entrega para que el comprador pueda hacer efectivos sus derechos (el cómputo de la garantía dará comienzo en el mismo día de entrega en virtud del antemencionado artículo 123 del Real Decreto Legislativo), ahora bien, sólo en los 6 meses siguientes a la entrega se presumirá que la falta de conformidad ya existía en el momento de la entrega, correspondiendo al comprador probar, en los restantes 18 meses (esto es, desde el séptimo hasta finalizar los dos años) que el bien era no conforme, todo ello de acuerdo con el artículo 114 y siguientes del mencionado Real Decreto Legislativo.
En otras palabras, llámalos y remitete a su página de garantía. Además, por ley dispones de dos años de garantía, donde el primero es de la tienda donde se vende y el segundo del fabricante.
Si no te hacen caso o te dicen que no, avísales de que irás con la ley y con su propia política a consumo a denunciar.
Un saludo.
Albit escribió:Copio y pego de la página de garantía de Redcoon:
En caso de falta de conformidad del producto por resultar defectuoso, se reconoce un plazo de dos años a partir del momento de la entrega para que el comprador pueda hacer efectivos sus derechos (el cómputo de la garantía dará comienzo en el mismo día de entrega en virtud del antemencionado artículo 123 del Real Decreto Legislativo), ahora bien, sólo en los 6 meses siguientes a la entrega se presumirá que la falta de conformidad ya existía en el momento de la entrega, correspondiendo al comprador probar, en los restantes 18 meses (esto es, desde el séptimo hasta finalizar los dos años) que el bien era no conforme, todo ello de acuerdo con el artículo 114 y siguientes del mencionado Real Decreto Legislativo.
En otras palabras, llámalos y remitete a su página de garantía. Además, por ley dispones de dos años de garantía, donde el primero es de la tienda donde se vende y el segundo del fabricante.
Si no te hacen caso o te dicen que no, avísales de que irás con la ley y con su propia política a consumo a denunciar.
Un saludo.
cipoteloth escribió:En principio, pueden vender a donde quieran, Canarias supone gastos de envío adicionales y creo que en lugar de iva se aplica el Igic... Creo, así que tendrían excusa.