Saoren escribió:
En los discos con una capacidad igual o inferior a 2TB, si el disco se inicializa en modo MBR (Master Boot Record), el propio hardware hace un backup del sector de arranque que es accesible mediante algunos programas. Accediendo de esta manera, es posible restaurar una copia de ese MBR y dejar el disco con las particiones y datos que tenia.
En el caso de Inicializarlo, esta informacion no desaparece (no al menos en los discos que yo he probado a recuperar). Y aunque asi fuese, un escaneo sector por sector al disco duro con GetDataBack NTFS es capaz de encontrar el archivo MFT (es la 'tabla de archivos' del formato NTFS), y de este modo recuperar archivos extrayendo la informacion que esos sectores contengan aun (aunque es posible que sea 'ilogica' si se ha sobre-escrito todo o parte). Si le haces un formateo al disco a bajo nivel, estas dejando todo a cero, y aunque aun existe una remota posiblidad de recuperar algo, la probabilidad de que lo recuperado sea ilegible aumenta de forma gigantesca.
Por eso, lo primero que se recomenida de un disco de donde se pretende recuperar datos es AISLARLO por completo, no usarlo en ninguna circunstancia, y mucho menos darle un formato a bajo nivel o hacerle un chkdsk para que se ponga a leer/escribir nada.
Eso, a bote pronto.
En su día ya me tuve que matar con esos "programas de recuperación de datos" ninguno me funcionó nunca, recuerdo también el que indicas del GetDAtaBack NTFS, no me valió para nada entre otros (incluídos otros de pago) algunos HDD se me han quedado de casi todas las maneras imaginables, el que más recuerdo y tenía datos que no quería perder HDD que güindous decía que estaba en RAW, ni con Linux que veía el disco pero nada más, después de bastante tiempo de intentar utilizar ese y otros programas Hiren's Boot y un simple CHKDSK comenzó a corregir sectores y quedó como antes de los problemas y booteaba el güindous instalado como si no hubiese sucedido nada.
Desde entonces los archivos que no quiero perder los tengo por varios sitios, y los que contienen el S.O, y programas con licencias simplemente los clono (aunque me cueste utilizar un disco nuevo y tener que comprarlo, aunque tengo discos de sobra de portátiles anteriores para ello) pierdo el tiempo en la clonación pero no lo pierdo en los intentos de recuperación de datos.
Con algunos me ha tocado reinstalar el firmware del HDD, y sé que el formateo de bajo nivel lo va a dejar todo a cero y lo va a dejar totalmente limpio sin posibilidad de recuperar nada, lo que decía es que si ve que no va a poder recuperar datos que al menos recupere el disco y no se moleste en intenta recuperar lo que muy posiblemente ya tenga perdido.
Yo por lo que he visto, güindous puede "decirte" que "repares" "formatees" etcétera, etcétera, si no le haces caso a estos avisos recuperas el disco fácilmente, como le hagas caso es cuando no recuperas nada, o muy poco y con problemas (archivos de por ejemplo 4GB que cuando vas a mirarlos pesan Kb o Mb, ... y archivos totalmente ilegibles ...).
Que le digan que le han hecho realmente al disco en la PS4 porque aunque güindous le dé por decir muchas cosas de las pocas que he visto ha sido la de Sin inicializar ¿Qué hay que hacer para que un disco, normalmente, se quede en Sin inicializar?
Espero que recupere los datos.